Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En declaraciones para Exitosa, el vocero de Empresas de Transporte Público de Lima Sur, Julio Santos, indicó que, tras reunirse con el MTC, al menos cinco empresas de esta zona de la metrópoli no acatarán el paro convocado para este jueves 2 de octubre.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, gracias. Información en vivo desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde esta noche se anunció, Karina, que no habrá paro este jueves 2, tal como se había advertido por diversos gremios del transporte público.
00:13El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aseguró que el 80% de las empresas del sector saldrán a laborar con normalidad el día de mañana, pese a la ola de extorsiones y asesinatos en contra de diversos choferes de una serie de empresas de transporte público de nuestra capital. Escuchemos sus declaraciones.
00:34El 80% no cree en los paros, cree en el desarrollo del país, cree en el diálogo y cree en la concertación y en el consenso de los acuerdos que aquí se toman.
00:48Los señores que me acompañan, dirigentes, empresarios que se la juegan por el país, pese a las extorsiones, pese a la coyuntura movida por el crimen organizado transnacional, aquí están poniendo el pecho y jugándose por la patria.
01:09No van a ir el 80% y esperemos que cuando vean que el 80% mañana está trabajando normalmente y se está movilizando de manera normal, el 100% seguramente se incorporará.
01:26Señores empresarios y todo el país que me esté escuchando, es decir, mañana no va a haber paro.
01:36Yo creo en ellos, ellos confían en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y una vez más le he pedido a todos ellos que por favor, en ese momento...
01:49Karina, entonces esas fueron las declaraciones en conferencia de prensa que duró muy poco, muy pocos minutos esta conferencia de prensa
01:58y tampoco se permitieron las preguntas de los periodistas que teníamos una serie de preguntas para poder hacerle al ministro solamente en dos preguntas.
02:05se aceptaron.
02:07Asimismo, Karina, durante la misma conferencia de prensa, el titular del MTC afirmó que a partir de hoy, todos los viernes, se realizarán reuniones y mesas de trabajo
02:17con los representantes del transporte público de nuestra capital, de Limicayao, con el fin de establecer acuerdos y alternativas de seguridad
02:25que, según dijo, se llevarán esto a la práctica, es decir, se estarían materializando.
02:30Escuchemos.
02:30Y tratar de sacar cualquier problema que esté tratando de estropear o tratando de que las cosas que aquí se conversan
02:46se llegan a acuerdos por incorporar las mejores circunstancias en el mercado del transporte para los usuarios
02:56no se vea manchada por actos de corrupción.
03:01Y así yo le doy todo mi respaldo a ellos, le doy toda mi confianza, como también a los funcionarios.
03:08Por eso es que ahora, a partir de hoy, todos los viernes van a tener reuniones
03:13y van a sacar los acuerdos y esos acuerdos se van a respetar y se van a llevar a la realidad.
03:20Espero yo que en el tiempo que me queden en la cartera de transportes y comunicaciones
03:25no ser uno más del montón, sino hacer la diferencia y saber que ellos seguirán siendo
03:32el cargo de ministro de Estado es transitorio, es efímero.
03:37Bien, Karina, rodeado del ministro César Sandoval, estuvo con diversos representantes
03:47de una serie de empresas de transporte público de Lima y Callao, en donde nosotros logramos
03:53conversar al término de la conferencia con el señor Julio Santos, quien él aseguró que es vocero
04:00de cinco, al menos, empresas de transporte público de Lima Sur, y él señaló que estas empresas
04:06le han otorgado las credenciales para que él pueda asistir a esta reunión en el MTC el día de hoy
04:14en representación de estas empresas. Conversamos con él y nos dijo que no se va a aceptar el paro
04:19porque no ha habido un diálogo suficiente. Escuchemos.
04:24¿Presentante de las empresas de transporte público?
04:26Bastante de cinco empresas más fuertes del cono sur.
04:30¿Como cuáles empresas?
04:32Tenemos a Nuevo Perú, que cuenta más o menos con 120 buses, y Real Estar, Wetterzak, que tiene
04:38más o menos 200 buses, luego tengo Guadufo Silva, y luego Transporte Salvador, y luego
04:43tengo Génesis.
04:45Caballero, entonces, estas empresas...
04:47Otras empresas más pequeñas que no lo tengo, pero esas son las empresas que me han nombrado
04:52como representantes en esta reunión.
04:54Caballero, entonces, estas empresas que usted está mencionando, no van a... el día de mañana
05:00no van a acatar el paro.
05:01No, no van a acatar el paro, porque no había un diálogo suficiente con la otra empresa,
05:05con otro gremio que está diciendo que van a hacer el paro.
05:08Ok.
05:08Usted...
05:09Bien, Karina, también le sacamos algunas declaraciones al señor Julio Santos, este vocero de las
05:17empresas de Lima Sur, así como él, habían también otros representantes de, por ejemplo,
05:24Lima Este, Lima Norte, pero ellos se fueron muy rápidamente.
05:28En estas declaraciones, el señor Julio Santos nos señaló que el paro no es la solución
05:34para, digamos, tener mayor seguridad o hacer estos pedidos a las autoridades pertinentes.
05:42Escuchemos sus declaraciones.
05:44¿Cuáles son esas acciones, caballero?
05:46¿Qué acciones son las de primera mano que se van a tomar?
05:48Hoy por hoy, el Ministerio del Interior ponen policías en los terminales, ¿no?
05:54¿Y están... está comprobado que están los policías subiendo?
05:57Policías en los terminales, usted puede contratar mañana, se visite esos terminales
06:00y va a haber policías con motos, la motorizada.
06:02Claro.
06:03Caballero, pero eso son los terminales, ¿y qué pasa con los choferes que salen día a día
06:06en los buses, en la ruta, y que muchos de ellos son baleados en la propia ruta, en camino?
06:11Es lamentable que hemos perdido muchos choferes, la inseguridad.
06:14La inseguridad no viene de ahora, viene de muchos más atrás.
06:16Y a pesar de eso, han decidido no parar.
06:19Pero tampoco el paro es la solución, ¿no?
06:22Pero es una medida como de hacer un llamado de atención al gobierno y a las autoridades, ¿no?
06:27Definitivamente los paros son buenos para algunas cosas, pero en los paros muchas veces
06:31también existe la violencia.
06:34Bien, Karina, entonces ahí está la información para todo nuestro público, lo que ha señalado
06:40el MTC el día de hoy en esta conferencia de prensa, no va a haber paro el día de mañana,
06:45lo han asegurado. Intentamos hacerle la consulta tras estos anuncios de diversas instituciones
06:50educativas, por ejemplo, que han emitido una serie de comunicados que el día de mañana
06:56van a ser las clases virtuales, algunos trabajos van a ser virtuales.
07:01Quisimos hacerle la consulta al titular del MTC si es que él asegura que el día de mañana
07:07todo el transporte va a estar con total normalidad, pero no se pudo.
07:11Karina, esta es la información que tuvimos, que tenemos a estas horas de la noche para
07:15los 95.5 de la FMN y me exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada