00:00Porque Baja California es considerado el estado fronterizo con mayor dinamismo económico,
00:06porque cerró el tercer trimestre con indicadores sólidos.
00:11Vamos a ampliar un poquito más este tema con la gobernadora de Baja California,
00:15que nos acompaña en el estudio de Milenio, Marina del Pilar Ávila.
00:19Gobernadora, muchas gracias por acompañarnos y bienvenida. Buenas tardes.
00:23Buenas tardes.
00:54¿Podríamos ampliar un poquito sobre ello y luego nos vamos con esos indicadores que le dan a Baja California
01:00un lugar muy importante en cuanto al dinamismo económico?
01:06Así es, Tania. La política de nuestro gobierno desde el primer día fue justamente poner en el centro a las personas.
01:13Esto nos ha permitido tener como resultado que seamos el estado con menos pobreza a nivel nacional.
01:20Implementamos la política por el bien de todos, primero los pobres, que impulsó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador,
01:27y ahora en esta segunda etapa nuestra presidenta Claudia Chemba Ompardo.
01:31Mi meta fue hace un año justamente el que Baja California fuera el primer estado de la república sin pobreza extrema,
01:38y lo hemos conseguido.
01:39Seguimos trabajando por el bienestar de las familias bajacalifornianas, impulsando programas que sigan generando calidad de vida,
01:49crecimiento, prosperidad compartida, y bueno, lo hemos conseguido a lograr que al día de hoy,
01:55en esos primeros cuatro años de gobierno, más de 500 mil personas hayan salido de la pobreza.
02:02Estamos construyendo hospitales, estamos construyendo universidades, venimos trabajando con el gobierno federal
02:10para que hoy Baja California, que se ha convertido ya en el estado de la República Mexicana,
02:15con más inversión, con más inversión pública, y eso también se refleja en otros beneficios para nuestra población.
02:24Déjeme enfocarme en eso, porque va de la mano el empleo y por supuesto la inversión.
02:30¿Cómo van esos indicadores? ¿Qué le informan en cuanto a la generación de empleo y también la apertura a la inversión en Baja California?
02:42Baja California es uno de los estados que ha seguido generando más empleo de manera sostenida,
02:48que se ha traducido también en crecimiento.
02:51Somos uno de los estados con más inversión extranjera directa y el número uno con más anuncios y compromisos de inversión durante este 2025.
03:00Ya somos el cuarto estado en el país con más inversiones extranjeras, somos un motor económico importante.
03:08Hemos recibido a empresas globales que buscan invertir en sectores estratégicos en Baja California, como lo son los semiconductores.
03:17Tenemos tres de las empresas y semiconductores más importantes del mundo en Baja California, la industria aeroespacial, la biotecnología, la industria américa,
03:28entre otras industrias y sectores estratégicos que son los que hoy en día están moviendo al mundo y que vienen generando más y mejores empleos, muy bien remunerados.
03:37Por eso Baja California es uno de los estados con los mejores sueldos a nivel nacional, porque hemos seguido impulsando el talento.
03:46Se acabaron los tiempos de aquellos gobiernos que hablaban de mano de obra barata.
03:51Nosotros hablamos de recurso humano calificado y del talento que tienen los bajacalifornianos,
03:58que se ha convertido ya en el atractivo principal de las empresas para seguir invirtiendo en nuestro estado.
04:04Y uno de los rubros que también usted abordaba en su informe es la educación,
04:09cómo se ha enfocado también durante su administración en la educación y por otra parte la salud.
04:16¿Qué nos puede destacar sobre ello para la audiencia de Milenio?
04:22La educación es el corazón de la transformación.
04:25Estoy convencida que seguir invirtiendo en espacios educativos, en aulas, en universidades,
04:34es la mejor estrategia para brindar herramientas a nuestra niñez y a nuestras juventudes.
04:39Fíjate que somos la única entidad en todo el país que alimenta, brinda desayunos calientitos y nutritivos
04:46y muy sabrosos a todas las niñas y niños que estudian en primarias públicas, en todas las primarias públicas.
04:54Pero además estamos construyendo preparatorias, universidades.
04:58Gracias al apoyo de la presidenta Claudia Chemba Ompardo, hoy Baja California,
05:03Tijuana ya cuenta con una universidad, Rosario Castellanos, que ya está abierta a los estudiantes
05:08y próximamente Mexicali tendrá el segundo plantel de la Universidad Rosario Castellanos.
05:15Emitimos, informé durante hace unos días, que vamos a crear la beca Corazón de Cimarrón
05:23para lograr y sentar las bases hacia las becas universitarias en la Universidad Autónoma de Baja California,
05:30donde en esta primera etapa el 30% de los alumnos que son de las unidades académicas de San Quintín,
05:39Valle de Mexicali, Valle de las Palmas, que abarca en la zona de Tijuana, Tecate y Rosarito y San Felipe
05:46serán los primeros beneficiados en la beca Cimarrón, donde no tendrán que pagar absolutamente nada de inscripción
05:53ni de reinscripción para que así podamos ir ampliando el número de estudiantes que tengan esta beca
05:59hasta que lleguemos a la meta, que es el 100% de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California
06:06para que no paguen un solo peso en nuestra universidad y así sentar las bases hacia lo que buscamos
06:14que sea la gratuidad educativa en este sector.
06:19Seguir construyendo universidades preparatorias, secundarias, de la mano del gobierno federal,
06:26lo estamos logrando y seguiremos invirtiendo en educación durante los próximos dos años
06:32hasta el cierre de nuestra administración.
06:34Exacto, para garantizar el futuro de esas jóvenes, de esos jóvenes y preguntarle también, gobernadora,
06:42sobre lo que viene, los próximos proyectos. Sé que hay planes muy importantes, ya decíamos a la audiencia,
06:48también usted lo refería en torno al dinamismo que ha tenido Baja California, lo que se ha logrado en inversión,
06:54también la inversión pública, que es muy relevante que ya tocaba ese tema, pero ¿qué viene?
06:59¿Qué balance hace de estos cuatro años y cuáles son los otros retos en los que se va a enfocar?
07:07Mira, me llena de orgullo poderles decir que Baja California es el estado a nivel nacional
07:11que más inversión pública ha realizado en estos años.
07:16Si juntamos la inversión municipal, estatal, hemos invertido al día de hoy alrededor de 23 mil millones de pesos
07:24en estos primeros cuatro años. Y con las inversiones del gobierno federal, al cierre de mi administración,
07:31habremos de haber invertido alrededor de los 100 mil millones de pesos en obra pública, en infraestructura,
07:38en infraestructura hídrica, con proyectos estratégicos, que es lo que viene para Baja California.
07:44Proyectos de gran calado, como es el proyecto de Punta ColoNet, que venimos desarrollando también
07:48con el gobierno de la presidenta Claudia Chen Bompardo, la desaladora de Rosarito,
07:53que va a resolver el problema del agua en Baja California durante los próximos 30 años, al menos,
08:01entre otros proyectos de infraestructura, como es el viaducto elevado en Tijuana,
08:05como es la garita OTAI 2, también en Tijuana, que será, una vez terminada del lado estadounidense,
08:12una de las garitas o puentes fronterizos más importantes y modernos del mundo.
08:16Seguiremos invirtiendo en salud con la creación de más hospitales.
08:21Hemos construido el día de hoy siete hospitales entre construcciones nuevas
Sé la primera persona en añadir un comentario