Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Seminario de rescates de riesgos Urbanos de la UNAM | José Arturo Gleason
UDGTV44
Seguir
hace 4 horas
#senalinformativa
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, César Ruvalcaba, habla sobre Seminario de rescates de riesgos Urbanos de la UNAM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa
00:08
Saludos televidentes de Canal 44.
00:15
Quiero compartirles que la semana pasada participé en el seminario de rescates de ríos urbanos
00:21
que organizó el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
00:27
que dirigió el doctor Manuel Perlo Cohen, quien fue parte de mi comité tutorial o de liderazgo
00:34
durante mi formación doctoral en la UNAM.
00:37
Este seminario convocó a varios expertos de distintas partes de la República, inclusive del extranjero,
00:44
para discutir sobre las ideas, sobre las posibilidades, sobre los retos, sobre los fracasos
00:50
que se han llevado a cabo para rescatar ríos urbanos.
00:54
Destacó el caso del rescate del río Magdalena, donde hace más de 15 años el mismo doctor Perro
01:02
dirigió un grupo de estudiosos donde se reflexionaron sobre los grandes desafíos y aprendizajes
01:08
que se obtuvieron de esa experiencia.
01:10
Destacan experiencias en San Luis Potosí.
01:13
Destacó, por supuesto, la experiencia que presentamos nosotros sobre la gestión sustentable
01:18
de arroyos y cauces en el municipio de Zapotlán, el Grande Jalisco, orientado hacia la sustentabilidad.
01:26
Aprendizajes. Bueno, fue un tiempo especial donde pudimos reflexionar sobre las implicaciones
01:32
que tiene el rescate de ríos urbanos.
01:35
Coincidimos que es deseable que se debe apuntar hacia ese eje de transformación
01:42
máxime que la Administración Federal está impulsando los rescates de al menos los ríos
01:48
más importantes de nuestro país, pero que como estudiosos, como académicos
01:52
y que también hubo servidores públicos, debemos ir caracterizando qué cosas se deben proponer
02:00
con realismo. Una es que no hay recetas, no hay un solo metodología para hacerlo.
02:09
Necesitamos trabajar interdisciplinariamente, multidisciplinariamente, transdisciplinariamente,
02:16
donde todos los conocimientos son valiosos.
02:19
Los aspectos históricos, como el entubamiento de los ríos en México,
02:23
qué tan factible o no factible es desentubarlos.
02:26
¿Cómo podemos hacer que la comunidad, la sociedad, se involucre en estos procesos
02:33
de cocreación, de elaboración de propuestas que pudieran ir sustentadas técnicamente?
02:39
Necesitamos que estos rescates en distintas partes de nuestra República
02:44
tienen que ser íconos de atracción. Tenemos que llamar la atención de la sociedad
02:49
para enarbolar banderas, causas ambientales que realmente podamos llevar a cabo.
02:55
Así que me quedo con este gran sabor de boca por esta experiencia académica
03:00
que quiero compartir con ustedes y reafirmo el esfuerzo, el compromiso
03:06
de seguir trabajando por el rescate de nuestros ríos en México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:04
|
Próximamente
Presentan Atlas de Riesgo Saltillo: Para mejorar la planificación urbana
POSTAmx
hace 9 meses
3:33
Videojuegos son utilizados por el crimen organizado para que menores sean reclutados
Milenio
hace 3 horas
3:09
Pemex admite vulnerabilidad ante huachicol pese a esfuerzos del gobierno
Milenio
hace 4 horas
4:38
Madre buscadora exige que Duarte no salga de prisión
Milenio
hace 5 horas
0:28
Investigan muerte de una mujer en la estación del metro Fundidora
POSTAmx
hace 14 horas
2:37
Presidenta habla sobre letreros instalados en playa de Matamoros
POSTAmx
hace 1 día
0:20
Chofer de trolebús se duerme
POSTAmx
hace 1 día
2:12
Salsa en lugar del Himno Nacional: el momento viral durante el informe del Tribunal Electoral
La Silla rota
hace 4 semanas
2:08
Explosión en restaurante La Soldadera: el momento exacto captado en video en CDMX
La Silla rota
hace 4 semanas
3:02
Productores de maíz amenazan con frenar la siembra si el gobierno no aumenta el precio del grano
La Silla rota
hace 5 semanas
2:30
Alberto Chimal aborda la intrusión tecnológica y la IA en su nuevo libro Las máquinas enfermas
UDGTV44
hace 59 minutos
4:36
El hogar que enseñó a reciclar: la historia detrás del Centro CASA en El Grullo
UDGTV44
hace 4 horas
2:28
Cancelan “Island Rave” tras conflicto con Mezcala; buscan reubicarlo
UDGTV44
hace 4 horas
7:14
Fosas clandestinas, fuera de la discusión en el arranque de la glosa: Carmen Chinas
UDGTV44
hace 4 horas
6:14
Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación por respuesta a grandes temas
UDGTV44
hace 15 horas
11:33
En Glosa, diputados exigen atención a crisis de desaparecidos
UDGTV44
hace 15 horas
0:54
Caen 4 policías municipales; los ligan a secuestro y crimen organizado
UDGTV44
hace 15 horas
2:32
El auditor Jorge Alejandro Ortiz quiere reelegirse en el cargo, pero no da cifras de su trabajo
UDGTV44
hace 15 horas
52:36
Con Todo Respeto - Noviembre 18 de 2025
UDGTV44
hace 15 horas
2:24
Destruyen 200 hectáreas de bosque para sembrar agave. Ya lo clausuraron
UDGTV44
hace 16 horas
1:43
Bajo la dirección de Eddie Mora, la Orquesta Filarmónica de Jalisco presentará su sexto programa
UDGTV44
hace 17 horas
2:29
Especialistas alertan: depresión, obesidad y violencia marcan la realidad de la infancia en Jalisco
UDGTV44
hace 17 horas
4:52
Diputados le reclaman al secretario de Gobierno que presuma baja en cifra de desapariciones
UDGTV44
hace 17 horas
3:15
“No queremos doctores patito”: habitantes reclaman atención ante contaminación del Río Santiago
UDGTV44
hace 17 horas
4:22
Indaga CEDHJ abusos de policías contra manifestantes en Palacio de Gobierno
UDGTV44
hace 17 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario