Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Expertos advierten sobre riesgos en asistentes de IA y recomiendan extremar precauciones al compartir datos personales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Expertos en ciberseguridad alertaron que los asistentes de inteligencia artificial pueden convertirse en una puerta para ataques informáticos al permitir manipular órdenes y acceder a datos personales sin que los usuarios lo adviertan. Vean.
00:44La empresa Perplexity indicó que la ciberseguridad ya no se limita a proteger frente a especialistas informáticos, pues ahora los ataques pueden originarse desde múltiples fuentes sin emplear técnicas complejas.
01:01Estos incidentes conocidos como inyección de consultas manipulan las instrucciones que recibe un asistente. Antes requerían código especializado, pero hoy bastan comandos ocultos en texto o enlaces.
01:14Desde que las herramientas de inteligencia artificial comenzaron a explorar la red, el riesgo de manipulación aumentó.
01:21El ingeniero Martín Jordá Roca, de Neural Trust, señaló que las empresas deben aplicar medidas para reducir estos riesgos.
01:29Meta describió el problema como una vulnerabilidad y el responsable de seguridad de Open Eye, Dane Stocke, lo calificó como un desafío sin solución definitiva.
01:40El Ismaja, de la firma Checkpoint, consideró la inyección de consultas el principal riesgo para los modelos de lenguaje.
01:47El investigador Johan Reberger sostuvo que los asistentes de inteligencia artificial aún no son lo bastante confiables para operar sin supervisión,
01:56pues tienden a desviarse de sus funciones originales y quedar expuestos a ataques.
02:02Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Lisbeth Sánchez Medina.
02:17Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada