Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
La mandataria afirmó que “vale la pena investigar más” el periodo de gobierno de Felipe Calderón, considerando que en ese sexenio dice que estuvo marcado por corrupción, presuntos vínculos criminales desde el poder.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidente, y justo sobre García Luna y en general sobre estos llamados de algunos, digamos, de algunos políticos trasnochados y de otros personajes,
00:10sobre todo el conservadurismo de que regrese la guerra contra el narcotráfico, pues teniendo en cuenta que aquí la guerra contra el narcotráfico pues no existió,
00:18lo que existió fue un narcoestado donde Genaro García Luna se asoció con el cártel de Sinaloa,
00:24pues preguntarle sobre esto que ha reiterado sobre el permiso para matar.
00:31En Contralínea, en octubre de 2013, publicamos una investigación sobre estos comandos de la muerte,
00:40justamente conocidos como escuadrones de la muerte que operaban en el sexenio calteronista y que seguían operando en el primer año del sexenio de Enrique Peña Nieto.
00:52Estos escuadrones de la muerte fueron creados directamente por Genaro García Luna y se tomaron diversos agentes de áreas estratégicas de la Secretaría de Seguridad Pública.
01:02En aquella ocasión nosotros documentamos pues que estaban dedicados no sólo a exterminar a personas, a matarlas,
01:11y no solamente del narcotráfico, sino también cometían secuestros y otras atrocidades, desapariciones y amedrentamientos de todo tipo.
01:22Y como decía yo, no sólo a narcotraficantes o presuntos criminales, sino también a empresarios, a periodistas, a luchadores sociales, a activistas.
01:33En ese sentido, Presidenta, pues este caso particular de uno de los escuadrones de la muerte,
01:42de los que se dieron cuenta en ese trabajo periodístico, sus nombres de estos agentes,
01:48pues con los años se confirmó en un documental titulado Narcocirco del periodista Romain Bollinger,
01:56pues ahí consiguió él un testimonio de uno de estos agentes y él dijo que en efecto estaban en este escuadrón de la muerte
02:05y que habían pues asesinado y desaparecido personas y que se deshizo uno de esos escuadrones justamente después del reportaje de Contralínea.
02:16Entonces, preguntarle, Presidenta, pues no sólo sobre esta hipocresía de la derecha,
02:22primero de no entender que no hubo guerra contra el narco, sino un narcoestado en el sexenio calderonista,
02:28y lo segundo, pues también la importancia de que tengamos claro lo que significa el permiso para matar y el mátalos en caliente.
02:38Es muy interesante lo que mencionas.
02:41En el periodo de García Luna, en efecto es el periodo donde se incrementa el número de secuestros en el país
02:54y se ha investigado poco sobre ello.
03:00Y hay reportajes, documentos que mencionan la participación de estos grupos,
03:10como el reportaje de Contralínea.
03:18En la época de Calderón es de las peores épocas que ha vivido México.
03:24Ese periodo.
03:27Y estuvo marcado desde su inicio.
03:32Él llega ilegítimamente al poder a través de un fraude electoral.
03:37Igual que Salinas de Gortari, por cierto.
03:41Pero el periodo de Calderón se recrudece la violencia en México.
03:47Con un discurso de que supuestamente hay una guerra contra el narco.
03:51Con mucha corrupción.
03:57Pero además el resultado, como lo mencionamos, es el aumento en los homicidios dolosos.
04:03¿De qué sirvió en aquella época?
04:06Si se hubiera realizado en el marco de lo que ellos decían que había.
04:11Pero ni siquiera eso fue la asociación con un grupo delictivo, la corrupción, el dinero, el poder del dinero.
04:25Y un resultado trágico para nuestro país.
04:30Entonces, aquel que dice que tiene que regresar la guerra contra el narco.
04:33Primero, lo que quieren es regresar a vivir el privilegio que tenían con Calderón.
04:41De ciertos sectores.
04:46Particularmente empresariales de nuestro país.
04:49De los medios.
04:53De algunos medios.
04:54En realidad quieren regresar a esos privilegios.
05:00Pero lo que es más increíble es que cuando hablan dicen
05:05es que México es un país donde no hay Estado de Derecho.
05:10Pero no critican eso que acabas de mencionar.
05:16Grupos dedicados al homicidio.
05:21Promovidos desde el poder.
05:22Entonces, son muy interesantes esos reportajes.
05:27Y ahí sí, creo que vale la pena investigar más.
05:31Ya desde la perspectiva de la Fiscalía.
05:37Porque, pues sí fueron periodos muy oscuros de la vida nacional.
05:46Por eso nosotros decimos que son dos proyectos.
05:50Uno muy hipócrita.
05:52Muy corrupto.
05:55Que supuestamente defiende la libertad, la democracia.
06:03Y otro proyecto que defiende el bienestar del pueblo.
06:08Y que sí defiende las libertades y la democracia.
06:11Entonces, el pueblo de México está con la cuarta transformación.
06:18Pues porque lo que vivimos en el pasado ya nadie lo quiere.
06:22Más que los que quieren recuperar sus privilegios.
06:28Y esto es para todas y para todos.
06:32Porque están queriendo generar esta idea de que desde nuestro gobierno ahora queremos usar el terrorismo fiscal.
06:41de que el SAT ejerce un esquema de que ahora fuera de la ley se está pidiendo que se pague.
06:54Primero, para garantizar que eso no sea, vamos a publicar claramente todos los criterios del SAT.
07:02Y segundo, en este caso que resuelve la Corte el día de ayer,
07:08pues sencillamente lo que hizo es ratificar lo que ya habían dicho otras instancias.
07:15Así de sencillo.
07:17Entonces, tiene que ver con el cumplimiento de la ley.
07:24Y tiene que ver con un poder judicial imparcial, vamos a decirlo.
07:32Que no a unos les aplica una cosa y a otros les aplica otra.
07:37Y que aquellos que nunca han tenido acceso a la justicia la tengan.
07:43De eso se trató la reforma al poder judicial.
07:45Entonces, sí, sí, son dos proyectos.
07:49Y es importante seguirlo diciendo.
07:51Uno que es regresar al pasado de corrupción y privilegios.
07:55Y otro es seguir avanzando con las libertades, con la democracia y el bienestar del pueblo.
08:00Así de sencillo.
08:02Presidente, quizá valdría la pena hacerle un llamado a la Fiscalía General de la República.
08:06Porque nosotros en aquel momento documentamos que familiares y también algunas de las víctimas sobrevivientes
08:14presentaron denuncias ante la PGR.
08:16Sería importante saber si eso se desapareció, si los expedientes siguen abiertos,
08:21o qué sucedió con esas indagatorias desde la propia Fiscalía.
08:25Gracias, Presidenta.
08:27Vamos a preguntar.
08:28Gracias.
08:29Gracias.
08:30Gracias.
08:31Gracias.
08:32Gracias.
08:33Gracias.
08:34Gracias.
08:35Gracias.
08:36Gracias.
08:37Gracias.
08:38Gracias.
08:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada