Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Peritos forenses analizan los daños ocasionados durante las protestas de la Generación Z en Guadalajara para integrar los reportes oficiales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Eugenio. Vamos a enlazarnos ahora con nuestro compañero Alejandro Sánchez para que nos dé detalles, obviamente como editor editorial de Milenio Jalisco, en esta ocasión sobre los daños reportados en la zona centro tras la marcha del pasado sábado, es la marcha del fin de semana. Adelante, Alejandro, buenos días.
00:18El corazón de Guadalajara, Víctor, está con heridas abiertas. Muy buenos días, te saludo con gusto. Lo que comenzó el sábado como una marcha pacífica de la generación Z, terminó en un episodio de vandalismo que ha dejado una cicatriz profunda en el patrimonio de todos los jaliscienses.
00:38Hoy, a 36 horas de la trifulca, los peritos forenses trabajan a contrarreloj para cuantificar el daño y la pregunta que flota en el aire es ¿Quién y por qué infiltró esta violencia?
00:53El palacio de gobierno se convirtió en el blanco principal de la furia. Sus dos puertas principales de madera y simbolismo presentan daños severos tras ser golpeadas una y otra vez.
01:05Los cristales de la fachada principal yacen hechos añicos tras una lluvia de piedras y la cantera, el alma misma del edificio, está vandalizada.
01:15Pero la destrucción no se contuvo en sus muros. La plaza de armas y sus alrededores parecen un campo de batalla, bancas públicas destrozadas y las entradas a la línea tren, a la línea tres del tren ligero, están cerradas, pues sus cristales de seguridad reducidos a escombros que representan un riesgo latente.
01:36La ola destructiva alcanzó también al Congreso del Estado, las ventanas fueron destruidas y en un acto que pudo tener consecuencias trágicas, un artefacto explosivo fue arrojado al interior, dañando un salón y provocando un conato de incendio.
01:54Frente a este panorama, la tarde de este domingo, personal especializado del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se desplegó en la zona.
02:02Su misión, realizar un peritaje preliminar que permita dimensionar con exactitud los daños al patrimonio.
02:10Este primer peritaje busca ser una pieza clave en la investigación, ya que la Fiscalía de Jalisco lo está llevando a cabo
02:18y esta pesquisa que parte con la detención de 47 personas señaladas de infiltrarse en la manifestación para generar el caos es clave.
02:28Datos oficiales revelan un dato crucial, muchos de estos detenidos, según el gobierno de Jalisco, no son del Estado, provienen de otras entidades de la República.
02:39Esto sugiere una planeación y una intencionalidad que trasciende una protesta estudiantil espontánea.
02:47Sin embargo, la investigación y la reparación podría enfrentar un obstáculo burocrático,
02:53ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el INAH, es la dependencia federal que debe encargarse del análisis
03:01y la reparación definitiva de este patrimonio histórico, pero este proceso podría tardar entre una y dos semanas.
03:09Un retraso que podría afectar la integridad de la evidencia y las carpetas de la investigación.
03:16En conclusión, el balance es claro, un patrimonio de todos dañado, una ciudad consternada y una investigación que debe responder
03:24no solo por los destrozos materiales, sino por la sombra de la infiltración y la violencia premeditada.
03:33Esto es lo que está pasando en Guadalajara, querido Víctor.
03:36Bueno, pues sí, lamentable. A ver qué ocurre y qué pasa con este balance finalmente,
03:41para que no quede así como algo que solamente haga que el ánimo se decaiga,
03:47que verdaderamente se llegue a las consecuencias o se tomen ejemplares acciones.
03:52Muchas gracias, Alejandro. Muy amable y un abrazo a todos allá.
03:54Un abrazo. Hasta pronto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada