Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
specialistas advierten sobre los riesgos de la creciente práctica de pagar por visitar destinos generados con inteligencia artificial. La falta de regulación, fraudes digitales y el uso indebido de datos personales representan amenazas para los usuar

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y dos turistas pagaron 160 dólares para visitar un lugar que sólo existe en el imaginario digital de los chatbots.
00:08Otros planifican viajes y reciben informaciones cerradas que pueden significar un peligro para los viajeros.
00:12Veamos de qué trata esta información.
00:18La inteligencia artificial transformó la forma en que las personas organizan sus viajes,
00:24pero también ha generado confusiones y riesgos.
00:27En los Andes peruanos, dos turistas mostraron a su guía un itinerario hacia el supuesto cañón sagrado de Humantay.
00:34El guía, fundador de Evolution Treks Perú, explicó que ese lugar no existe y que el nombre combinaba dos sitios sin relación.
00:43Los visitantes pagaron 160 dólares y terminaron abandonados en una carretera rural.
00:48Usar inteligencia artificial para planificar puede ser peligroso porque crea fantasías con datos reales, señaló Góngora.
00:57Según Global Rescue, el 24% de los turistas usa inteligencia artificial para planificar sus vacaciones, el doble que en 2024.
01:07Entre los menores de 35 años, el porcentaje llega a 40%, frente a 20% en mayores de 55.
01:15Danna Yao, en Japón, quedó atrapada en la cima del monte Misen por un horario erróneo del teleférico.
01:24Otros viajeros recibieron indicaciones inexistentes, como una torre Eiffel en Pekín, o playas con ataques falsos de tiburones.
01:32El profesor Rajit Ghani, de Carnegie Mellon, explicó que los modelos de inteligencia artificial no distinguen entre consejos e indicaciones, y que su lenguaje genera confianza aunque los datos sean falsos.
01:46La doctora Nusha Sheifibari señaló que los cambios constantes en precios, clima y transporte superan la capacidad de actualización de estos sistemas, que apenas logran un 10% de aciertos en planificaciones complejas.
01:59Especialistas recomiendan usar la inteligencia artificial solo como punto de partida, verificar horarios en páginas oficiales, y confirmar rutas con mapas o comunidades locales.
02:13Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Lisbeth Sánchez, Medina.
02:29Gracias.
02:30Gracias.
02:31Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada