Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00El sindicato su intención de hacer ERES en siete filiales.
00:03Se calcula que ese proceso afectaría a unas 6.000 personas, 6.000 trabajadores,
00:07pero la empresa no va a concretar cifras hasta la próxima semana.
00:12Este nuevo ajuste de plantilla para las siete sociedades que conforman el grupo Telefónica
00:17se marcaría dentro del plan de ahorro de costes dentro del plan estratégico 2026-2030.
00:23La compañía, como exigen los sindicatos, pretende primar la voluntariedad
00:27dentro de este expediente de revolución de empleo,
00:28pero no descarta los despidos forzosos en caso de no alcanzarse el cupo mínimo necesario voluntario.
00:35Los detalles de este ERES no los conoceremos hasta dentro de una semana,
00:38el lunes y el martes, concretamente, cuando se conformen las mesas de negociación con los sindicatos.
00:44Y a partir de ahí, Telefónica se da un plazo de un mes.
00:47En total, en toda España, trabajan para el grupo Telefónica unas 25.000 personas.
00:52Y el AVE Madrid-Barcelona alcanzará los 350 kilómetros por hora y hará ese trayecto en menos de dos horas.
01:01Transportes ha anunciado, además, una nueva estación de AVE en el sur de Madrid,
01:05en Parla y enlaces con los aeropuertos de Barajas y el Prat.
01:08A una velocidad de 350 kilómetros por hora, el viaje entre Madrid y Barcelona,
01:15que ahora se hace en casi tres horas, duraría menos de dos.
01:19No se tocaría el trayecto, pero sí se modernizarían vías ahora saturadas en algunos puntos.
01:24Transportes pretende aumentar la oferta de viajes y el número de pasajeros en una línea con 15 millones de usuarios,
01:31para que tarden menos tiempo en llegar a sus destinos.
01:33En plena investigación sobre la denuncia de abusos sexuales contra el obispo de Cádiz,
01:40Rafael Zornoza, el papa, ha recibido hoy a los obispos españoles en Roma.
01:45Después de ese encuentro, el presidente de la conferencia episcopal ha dicho Begoña Alegría
01:49que el Vaticano podría aceptar la renuncia de Zornoza próximamente, decían.
01:54Es el término que ha utilizado Luis Arguello próximamente.
02:00Eso parece indicar que ahora tienen prisa por acelerar ese proceso.
02:05No ha dado más detalles y que ha recordado que es el papa el que tiene la última palabra
02:10y que estaba informado de la denuncia de abusos contra el obispo de Cádiz.
02:14Era algo normal, puesto que el denunciante escribió una carta contando esos presuntos abusos
02:18directamente a uno de los dicasterios de aquí, de la Santa Sede, que es el que se ocupa de los asuntos de la moral.
02:24Una hora, por cierto, han estado los representantes de los obispos españoles con Luis XIV.
02:30Era una visita de cortesía que los obispos españoles pidieron a la Santa Sede en septiembre,
02:35un primer encuentro oficial con el nuevo papa, pero las circunstancias han alterado la agenda.
02:41Con la denuncia de abusos contra el obispo de Cádiz encima de la mesa, el tema no se podía eludir.
02:46Y todo parece indicar que Zornoza será relevado muy pronto.
02:50Esta posible renuncia quizás pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha ni el modo.
02:59León XIV está informado de los hechos porque es quien tiene la última palabra.
03:02Solo él puede nombrar obispos.
03:04En el caso de Zornoza, como ya cumplió 75 años, edad de jubilación, y ya presentó su renuncia,
03:10lo más probable es que se acepte y se nombre un nuevo obispo o un administrador apostólico que viene a ser una figura de transición.
03:17No tiene por qué aparecer la palabra cese.
03:20El presidente de la conferencia episcopal no ha querido dar más detalles
03:23y ha recordado que la denuncia de abusos ya está desde hace 15 días en manos del Tribunal de la Rota de Madrid.
03:29La situación del obispo de Cádiz se encuentra en este momento en una fase de investigación.
03:33Nosotros ante esta fase de investigación mantenemos la existencia de dos derechos.
03:39El derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia.
03:45Al margen de este asunto, la visita ha servido para cursar una invitación al Papa para que venga a España
03:49y tienen esperanzas de que pueda producirse relativamente pronto.
03:55En Chile, dos modelos...
03:58Gracias, Cristina.
03:59Y polémica en Alemania por una subasta de objetos de víctimas del holocausto.
04:03Pretendían vender por hasta 600 euros documentos de los campos de concentración,
04:08fichas de detención, incluso certificados médicos.
04:11Tras la protesta de los gobiernos alemán y polaco, esa puja se ha suspendido.
04:17La subasta prometía pujas por la correspondencia a las cartas de los prisioneros en campos de exterminio a sus familiares,
04:24también por fragmentos de diarios personales o incluso certificados médicos de esterilizaciones forzosas con nombres y apellidos.
04:31También restos de uniformes de los cautivos con las estrellas de David en amarillo
04:36o otros expedientes redactados por los perpetradores como agentes de la Gestapo.
04:43El Comité Internacional de Auschwitz se ha dirigido a los organizadores para advertirles que todos esos objetos
04:49no deberían acabar en colecciones personales, sino ser cedidos a museos o a lugares de memoria.
04:56También el gobierno polaco, por boca de su ministro de Exteriores, Sikorsky, ha dicho que es un escándalo
05:03que todos esos objetos sean sometidos al menudeo, sean un objeto de una transacción comercial.
05:08También el gobierno alemán ha dicho que es inaceptable que se pueda producir una subasta de estas características.
05:15Finalmente se ha cancelado y ahora lo que queda por saber es si todos esos objetos serán cedidos a instituciones públicas
05:22o sencillamente están esperando una nueva oportunidad para ser sometidos a una puja al mejor postor.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:31
Próximamente
0:59
Tindle News
hace 3 años