Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Trump, como sé que me estás viendo, sube el volumen.
00:12Zoran Mamdani se ha dirigido así directamente al presidente de los Estados Unidos
00:16tras ganar las elecciones a la alcaldía de Nueva York.
00:19Inmigrante, musulmán y socialista con un discurso de clase a favor de lo público y en contra de las élites.
00:25Mamdani representa todo aquello que odia Trump.
00:30Nueva York es además la ciudad natal del presidente que pidió a los neoyorquinos que no votaran por él,
00:40por Mamdani, una victoria que se lee también en clave nacional.
00:44Enseguida lo analizamos con nuestra corresponsal en Washington, con Cristina Olea.
00:47Antes nos vamos hasta Nueva York, Ángela García Romero,
00:50porque el nuevo alcalde asegura que su victoria es la de los inmigrantes y los trabajadores.
00:55Sí, Zoran Mamdani ha prometido congelar alquileres, autobuses gratuitos, guardería universal y subir los impuestos a las grandes fortunas.
01:07Dice que Nueva York va a seguir siendo una ciudad de inmigrantes y desde ahora dirigida también por uno en un mensaje directo contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
01:18En unas elecciones con récord de participación y en las que se han cumplido los pronósticos,
01:23la mitad de los neoyorquinos han elegido el proyecto progresista de Zoran Mamdani,
01:28el primer alcalde musulmán que ahora se enfrenta a un mayor reto que es gestionar la ciudad más grande de Estados Unidos.
01:37Lo hace con una agenda muy ambiciosa, centrada en hacer de Nueva York una ciudad asequible para todos,
01:43un proyecto que según sus detractores va a ser imposible de cumplir.
01:49Las primeras palabras de Zoran Mamdani como alcalde electo de Nueva York han sido una cita de Eugene Debs, líder socialista estadounidense de hace un siglo.
01:57El futuro está en nuestras manos, completó, manos de trabajadores y de hijos de la inmigración, de taxistas, almaceneros, repartidores, riders o cocineras.
02:16¿Cuál es tu mayor esperanza? le preguntan al votante Alex.
02:18Que la gente normal pueda realmente vivir en la ciudad.
02:24Mamdani dice haberse impuesto a una dinastía política.
02:27Ha vencido a Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, y también a los poderes fácticos de la ciudad.
02:32El diario sensacionalista New York Post lo retrata hoy como un agente marxista.
02:36A Wall Street tampoco le gusta que quiera subir impuestos para congelar alquileres y poner guarderías y autobuses gratis.
02:44Nueva York va a ser una ciudad dirigida por un inmigrante, ha dicho el futuro alcalde.
02:48Nacido en Uganda hace 34 años y musulmán.
02:52Ha denunciado el genocidio en Gaza y se ve como heredero político de Bernie Sanders y la izquierda demócrata.
02:58Ha llegado nuestra hora, ha sido su eslogan.
03:00Sencillo como la idea que le ha empujado a la victoria.
03:03La libertad no puede ser solo de quien pueda pagar.
03:08Después del batacazo de ayer, Telefónica sigue cayendo hoy con fuerza en bolsa.
03:12Y no es la única porque el rojo se extiende por los parques de casi todo el mundo.
03:16Hoy el foco está puesto en la inteligencia artificial porque Judith García preocupa y mucho que haya una burbuja en esa industria.
03:24Y por ello Europa registra caídas arrastradas por Wall Street y por Asia.
03:28Hay quien alerta que las valoraciones en bolsa de compañías ligadas a la inteligencia artificial están muy elevadas.
03:34En las últimas horas hay expertos como por ejemplo Michael Berry, el que inspiró la película La Gran Apuesta,
03:40que anticipa un grave traspiés para empresas como NVIDIA o Palantir.
03:44Hay otros expertos que nos cuentan que mientras las valoraciones vayan acompañadas de grandes beneficios,
03:50no hay burbuja, sea o no así, hay nerviosismo en el mercado.
03:54Aquí en España el IBEX 35 lo tenemos rojo.
03:57En este indicador no hay presencia tecnológica,
04:00pero sí que cuenta con las caídas por ejemplo de Telefónica,
04:02que hoy cede otro 3% adicional.
04:04El Gobierno negociará con los sindicatos subidas salariales para los funcionarios
04:11para los años 2026, 2027 y 2028.
04:14Tendrán una parte fija y otra variable que dependerá de la marcha de la economía y de la inflación
04:19para evitar que los empleados públicos pierdan poder adquisitivo.
04:23Hoy ha mantenido la primera reunión con la mesa de la función pública
04:27en la que los sindicatos han pedido pactar un aumento salarial para este año con carácter retroactivo.
04:34Los españoles compramos cada vez más productos de marca blanca,
04:41sobre todo droguería y alimentación.
04:43Una de las principales razones es que son más baratos,
04:46de hecho su cuota de mercado es ya del 46%.
04:49Nuestro país es líder en ese sector que por primera vez se reúne en una feria.
04:55Las marcas blancas han dejado de competir por precio
04:58y se han convertido en una de las principales herramientas de los supermercados
05:02para atraer a sus clientes.
05:04En marcas blancas gastamos más de la mitad de nuestro presupuesto en el supermercado,
05:08principalmente alimentación y droguería, seguido por bebidas y perfumería.
05:13Es el consumo que más crece, mucho más que el de las marcas tradicionales.
05:17Pero España no solo es uno de los principales consumidores,
05:20también es uno de los principales fabricantes de la Unión Europea.
05:24Hoy se citan aquí más de 300 supermercados de 27 países diferentes
05:28interesados en conocer a nuestros productores.
05:30Hemos hablado con muchos de ellos, nos dicen que ahora su objetivo
05:32es llenar los estantes de los supermercados en Latinoamérica.
05:36Es la región del mundo donde esperan que más crezca el consumo de productos de marca blanca.
05:43La clase media se estrecha.
05:45Cada vez más familias caen a niveles económicos más bajos,
05:48según el último informe de Caritas.
05:50Lo que antes era mucho más fácil y mucho más normal,
05:53como pagar la vivienda, como llegar a final de mes,
05:55es como tener incluso un ocio, cada día es un poquito más complicado.
06:00Cada vez hay más ricos, ricos, y cada vez hay más pobres, pobres.
06:04Entonces la clase media es la que realmente está sufriendo un poco toda la debacle.
06:07Ahora voy lo que no he hecho nunca.
06:09Ahora voy.
06:10Que aquí está esto más barato, lo compra allí.
06:12Está esto más barato aquí, voy allí.
06:14Entre las razones, la precariedad laboral y el acceso a la vivienda,
06:18a la que las familias deben destinar cada vez más recursos.
06:21El 60% del sueldo va para el alquiler.
06:26Ahora tengo 52 años y tengo que compartir pisos si quiero vivir en la nave.
06:31Los sueldos son muy bajitos.
06:33La pobreza se agudiza en España, según Caritas.
06:36En 17 años la exclusión severa aumentó un 52%
06:39y afecta ya a más de 4 millones de personas.
06:42Estoy viviendo en una terraza con mi hija.
06:45No tenemos el espacio adecuado.
06:48La terraza está prácticamente al aire.
06:52Y el colchón familiar se deteriora.
06:54Tienen cada vez menos capital social.
06:57Tienen menos personas a las que acudir.
06:58Menos personas que les puedan echar una mano.
07:01Y los grandes perdedores de esta situación, dice Caritas,
07:04los niños y los jóvenes.
07:07Menos alcohol y menos drogas.
07:10Los adolescentes españoles tienen hábitos más saludables,
07:13según la última encuesta de Sanidad.
07:15Y aún así, más de la mitad, casi el 52% de los jóvenes entre 14 y 18 años,
07:21bebe alcohol de forma frecuente.
07:23Son muchos, pero es verdad que es el dato más bajo desde 1998.
07:28Es una imagen cada vez menos habitual.
07:30Fumar ya no está de moda entre los jóvenes y el tabaco registra mínimos históricos de consumo.
07:35Menos de uno de cada tres lo ha probado y poco más del 4% fuma a diario.
07:39También el cannabis toca fondo, con rechazo generalizado.
07:43Pero el humo aún no ha desaparecido del todo.
07:45Una de las grandes preocupaciones son las nuevas formas de consumo de tabaco.
07:49¿Son más una manera de dejar de fumar o más bien una vía de entrada?
07:54Sí que es verdad que el vapeo está yendo a más.
07:56Es un mercado que se ha diseñado sobre todo para el público joven y que ha triunfado.
07:59Es la introducción al cigarro, pero para los niños.
08:02Esto de que lo vendan como una alternativa más sana o para dejar de fumar,
08:06a mí es que me parece lo contrario.
08:08Bajan también las drogas sintéticas, la cocaína o el éxtasis.
08:12Otros hábitos, también nocivos, están más extendidos, aunque también se reducen.
08:17La gente empieza a beber con 12 o 13 años.
08:19De fiesta o tomando algo, sí que solemos consumir alcohol.
08:25Sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida entre los y las adolescentes,
08:30aunque es verdad que estamos viendo un descenso en los últimos años.
08:33También disminuyen las conductas asociadas, como las borracheras o retos virales,
08:37que suelen derivar en intoxicaciones etílicas.
08:39Se llega al punto de llegar a la UCI en el último caso que ya vi.
08:43El objetivo es tender hacia el consumo cero.
08:45Para los expertos esto pasa por ahondar en políticas de concienciación
08:48y reforzar la normativa contra nuevos hábitos y sustancias.
08:52Y una película reconstruye los cinco días que siguieron a los atentados de Barcelona de 2017
09:00y la operación policial que se activó para detener a los terroristas que sembraron el terror en la ciudad.
09:06Dirigida por Fernando González Molina, Cronos se rueda estos días
09:09y en ella han colaborado policías, guardias y personal de emergencia que trabajaron aquellos días.
09:15Atentado terrorista en Barcelona.
09:18Son las 5 y 34 del 17 de agosto de 2017 cuando se activa el dispositivo policial Cronos.
09:26Una carrera contra reloj para localizar y detener a los responsables de los atentados yihadistas
09:31que causaron 16 muertos y 350 heridos.
09:34Es una peli muy compleja técnicamente, muy ambiciosa de producción
09:39y también muy comprometida con lo que sucedió y con los personajes reales que nos inspiran
09:44y nos debemos a la verdad de lo que sucedió y también al respeto a las víctimas.
09:48Las Ramblas y Plaza Cataluña se han convertido en plató durante unos días
09:52pero también Cambrils, Ripoll, San Saturni y Danoya, los lugares donde ocurrieron los hechos.
09:57¡A las manos y arrodíllate!
09:58Hemos necesitado muchísimas colaboraciones de Guardia Urbana, Mossos de Escuadra, SEM, BUMBES, Ayuntamiento.
10:05Se han implicado tanto que muchos de estos cuerpos están actuando como extras.
10:09La historia está inspirada en testimonios reales y en las conclusiones de una investigación de dos años
10:14aunque se ha huido del formato documental.
10:16¡Silencio!
10:17Es un viaje emocional en el que te corren en la secuencia 1
10:19y te agastan durante dos horas por un viaje en el que vives la investigación.
10:25Protagonizada por Enrique Auquer, Mónica López y Diana Gómez,
10:29Cronos se propone revivir cuatro días de confusión y dolor.
10:32Su estreno está previsto para septiembre del año que viene.
10:39El abogado del Ayuntamiento de Sigena, Jorge Español,
10:43solicita que se suspenda un concierto de la cantante Rosalía
10:46previsto este miércoles en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña
10:51para presentar su nuevo disco.
10:53El abogado asegura que las vibraciones del concierto
10:56podrían dañar las pinturas murales situadas en una sala próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:41
Próximamente