Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
Transcripción
00:00Noche terrorífica, imágenes del mundo en este Halloween que en España cada vez hacemos más nuestro.
00:27Una fiesta que quizás no sepan tiene su origen en antiguas celebraciones celtas, entre ellas el Samaín, muy presente y muy vivo en Galicia.
00:40En casa de Diana, Halloween es la fiesta más esperada del año.
00:43Este es nuestro esqueleto parlanchín, porque le encanta hablar.
00:46Es una fiesta estupenda porque tiene los disfraces, las chuches.
00:50¡Hola!
00:51¡Hola, chicas! ¿Preparadas para tu contrato?
00:54Han estado horas preparándose para salir en busca de caramelos.
00:58Es la cestita para recoger las chuches de truco traco, y es un gatito.
01:03Los vecinos de Arroyomolinos en Madrid compiten por la decoración más terrorífica.
01:07Todos los años las decoramos.
01:09A mí me está ahí, a ver quién las hace mejor.
01:11Solo por esta casa han llegado a pasar hasta mil niños.
01:14Ya no tenemos caramelos, 30 kilos de caramelos hemos dado.
01:17¡Truco trato!
01:18Para los más mayores también es una excusa para celebrar.
01:22El truco trato es para los niños.
01:23Si no hay fiesta no tiene sentido estar aquí.
01:25Pero en muchos puntos de España viven sus propias tradiciones, como en el País Vasco.
01:29En la gaubenza se daba fin a la cosecha de, por ejemplo, la calabaza.
01:33Las calles de rentería se llenaron de luz y ruido.
01:36En Galicia apuestan por la traición celta del Samaín, la que le dio origen a Halloween.
01:41Estoy haciendo un collate de castaña.
01:43Cada castaña que se come es un alma que se libera del purgatorio.
01:47En Radiquero, Aragón, hoy ultiman los preparativos para la noche de las ánimas.
01:51Para eso estamos las abuelas, para recordarles a todos lo que se hacía hace montonadas daños.
01:57Recuerdan qué hacer para evitar que algún alma vea su casa y quiera volver.
02:02Una fecha a la de hoy unirá también a dulces tradiciones y tentaciones que me dicen de estos buñuelos.
02:08Buñuelos de todos los sabores, huesos de santo, pero hay más.
02:12Por ejemplo, los panellets en Cataluña, unos postres que muchos comparten hoy en torno a una mesa en familia.
02:21En las pastelerías son fechas de mucho trabajo.
02:25Son las típicas de nuestras fiestas de café, de piñones, de almendras.
02:30En Cataluña, el dulce estrella son los panellets.
02:33Es un postre que ponemos a la hora de cenar.
02:35El de piñones, se digo el de almendras, y el de coco y el de chocolate.
02:40Y como manda la tradición, rosarios en Mallorca, hechos con dulces y golosinas que las madrinas regalan a sus ahijados.
02:47Los típicos son hechos con panellets, que es en mazapán, bolitas de mazapán, y acompañados de bombones, después también los tenemos con galletas.
02:55Hoy hemos visto colas en el País Vasco para hacerse con los típicos huesos de santo, hechos generalmente a base de azúcar y almendra.
03:03Lo tradicional es lo que funciona, y sobre todo aquí en Bilboi, en Vizcaya.
03:07Tradición y artesanía también en los buñuelos de viento de Madrid.
03:10Apostamos por la tradición, no sé, el de nata, crema y chocolate, no pueden faltar.
03:16Dulces artesanales que se mantienen de generación en generación para el Día de Todos los Santos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:03
Próximamente