Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Transcripción
00:00Si son de comer temprano, a esta hora estarán seguramente tomándose plácidamente un café.
00:07Y no se lo queremos amargar, pero sepan que su precio ha crecido casi un 20% en el último año, según el IPC.
00:16La OCU habla de hasta un 136% en los últimos cuatro años. Una barbaridad.
00:21¿Qué es lo que está pasando? Pues la escasez de materia prima, los aranceles a Brasil,
00:25que es uno de los grandes productores, y también los problemas logísticos están detrás de este encarecimiento.
00:30Y eso que nos cuesta prescindir de él, porque en España consumimos más de 67 millones de tazas todos los días.
00:39Tomarse un café entre lo cotidiano y lo social, millones de personas lo hacen cada día en establecimientos como este.
00:46El café se cotiza a la alza porque es ya el sustituto del té.
00:51El incremento del precio se verá reflejado en la taza, pero tomarse un café es un pequeño placer diario
00:59que no tiene precio.
01:04En un día normal de trabajo podemos llegar a unos 700 cafés.
01:10El café está de moda. Ahora mismo hay más demanda que oferta.
01:14Es el producto tropical más comercializado, según Naciones Unidas.
01:19Su precio se ha disparado en los mercados internacionales.
01:24Ha triplicado precio en verde, porque el café, ahora mismo que se produce en el mundo,
01:29que se cultiva en el mundo, está por debajo de lo que podríamos consumir a nivel de taza.
01:35Los tostadores tienen dificultades para encontrar y fijar el precio en un mercado
01:40en el que aparecen nuevos compradores que optan por el café.
01:44India, Vietnam, Indonesia...
01:47Pueden hablar también de países árabes que no había una cultura de café y que se están incorporando.
01:51China también, aunque a pesar de ello no están los niveles todavía de consumo.
01:57A todo ello se le añade la producción, el transporte y los efectos del cambio climático.
02:03La repercusión ha sido inferior, porque claro, no va a triplicar el precio en el bar,
02:07nadie va a ir a tomar café, pero bueno, esto se va a ir regularizando poco a poco.
02:12Por taza, en cafeterías y bares se utilizan entre 7 y 9 gramos,
02:16que muchos clientes demandan cada día.
02:19Solo café con leche, cappuccino...
02:22De unos 50 a 2 euros me parece que se está muy bien.
02:24En el mundo solo el consumo de agua supera al de café.
02:33Cazadores, furtivos, cazados, operación de la Guardia Civil contra la caza ilegal.
02:38Hay 62 detenidos, 600 animales muertos, muchos envenenados,
02:42entre ellos especies protegidas como águilas imperiales, milanos o buíteres negros.
02:47Un equipo de televisión española ha acompañado a una patrulla para ver cómo se investigan estos casos.
02:53Cuando aparece el cadáver de una especie protegida en el campo, lo tratan como homicidio.
03:00Se desplaza un equipo y se investiga con el mismo cuidado que si se tratase de un humano.
03:04Mira, hay líquido debajo del pico.
03:07De acuerdo, ya está en...
03:09Las patas las tiene arrotadas.
03:13Precintan el lugar, cogen muestras que después se analizarán en el laboratorio.
03:17Nosotros ponemos el aluminio para preservar ese pico y para preservar esas uñas.
03:21Nos interesa todo, que nuestro laboratorio estudie todo.
03:24Que nuestra necrosia nos diga de qué ha muerto el animal, cuándo ha muerto el animal
03:28y qué sustancias ha utilizado para matarlo.
03:30¿El vendedo es un problema para el campo?
03:32Sí, el vendedo es un problema para el campo, sobre todo porque se utiliza en muchos ámbitos.
03:36Para agricultura, por alimañas que se comen las cosechas, algunos copos de caza.
03:40No se lo utilizan porque a rapaces se comen el objeto de su caza.
03:46En las 500 inspecciones que ha llevado a cabo la Guardia Civil en esta operación
03:50se han encontrado con más de 100 cebos y más de 650 animales muertos.
03:54Y en eso, el papel de estos agentes es fundamental.
03:57Los venenos, la mayoría de las veces, no se localizan a simple vista.
04:01Entonces, el uso de un animal, en este caso de un perro, para localizarlo es fundamental.
04:06Y una vez concluida la investigación, llegan las sanciones.
04:10El delito de uso de cebos envenenados puede llevar a una pena de cumplimiento de prisión
04:14hasta dos años de prisión.
04:15Si muere un animal, como consuma este veneno, puede llegar al doble de esa pena.
04:19Porque los delitos contra nuestra flora y fauna, insisten, no pueden quedar impunes.
04:26El calor.
04:27El maratón de Nueva York, el más prestigioso del mundo,
04:31que aúna turismo deportivo, glamour, deporte amateur y, por supuesto, alta competición,
04:36está en marcha desde las dos y media, ocho y media, en la Gran Manzana.
04:40Y se lo estamos ofreciendo en directo por Teledeporte.
04:43Ahí tenemos la imagen de la carrera popular a la derecha y la carrera de élite, la carrera femenina, a la izquierda.
04:53Eliud Kipchoge y Bekele son los principales favoritos para vencer en la meta de Central Park.
05:00Un año más al ritmo de Sinatra, ha comenzado la Maratón de Nueva York,
05:11una edición en la que los ojos estarán puestos en Kipchoge y Hassan,
05:15dos leyendas de la larga distancia que debutan en la Gran Manzana,
05:19en un domingo muy especial para los amantes del deporte.
05:22Pienso que es la mejor maratón del mundo.
05:24Y para los neoyorquinos, desde 1970, fue ahí cuando Fred Lebow,
05:29un rumano superviviente del holocausto, y Vince Ciapetta organizaron la primera edición.
05:35Con menos de 200 participantes, la inscripción costaba un dólar y solo corrió una mujer.
05:41Ocho años después, eran más de mil, y la noruega Gret Weitz se encargó de demostrar
05:46la importancia de la presencia femenina.
05:48Ganó esta carrera hasta nueve veces, de forma consecutiva.
05:51Este 2025, son unas 55.000 las mujeres y hombres que llenan las calles de Nueva York
05:58y que han pagado casi 300 euros por participar.
06:01No solo eso ha cambiado, el recorrido empezó ciñéndose a Central Park.
06:05Poco tiempo después, se amplió a los cinco distritos de Nueva York.
06:09Lo basuro, puente de Brooklyn.
06:11Desde 2023, el récord masculino lo ostenta Tamira Tola,
06:15el femenino desde 2003, Margareto Cayo.
06:18La pregunta, ¿la has parado, eh?
06:20Ahora sí.
06:28Multitudinario desfile del Día de los Muertos en Ciudad de México
06:32con las tradicionales Catrinas y otros seres mitológicos
06:36encargados de guiar el camino hacia el más allá.
06:39Es una de las fiestas más representativas de la cultura mexicana,
06:42declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO
06:46y que ha atraído a miles de turistas.
06:51En Barcelona también se siente México y hoy las Ramblas se llenan de música,
06:55de color y de tradición mexicana.
06:57Lo hacen con esta quinta edición del desfile de Catrinas.
06:59Los esqueletos que ven bien vestidos, elegantes, con accesorios de colores, con flores,
07:05todo para celebrar la vida a través de la muerte.
07:07Los hay de todos los estilos.
07:08Es que además de celebrar esta tradición mexicana,
07:10también participan en un concurso que valora la originalidad, el maquillaje y el vestuario.
07:14El objetivo, por supuesto, es celebrar, pero también ganar algunos de los premios,
07:18como cenas en restaurantes mexicanos, visitas culturales o juguetes mexicanos.
07:22Este año, en esta quinta edición, participan 150 personas.
07:25Son más que el año anterior.
07:26Cada año aumentan los participantes.
07:28Hablar de cine, de terrores, hablar de esta película y de esta famosa escena
07:46del pasillo de la película El Resplandor, de Stanley Kubrick.
07:50Bueno, y es el planazo de este fin de semana de Halloween.
07:53Sofá, palomitas y pelis de miedo.
07:56Un plan estupendo. Historias de por sí que ya nos ponen los pelos de punta,
08:00pero no serían lo mismo si no fueran por la música.
08:04Hoy nos hemos preguntado cómo se compone una banda sonora de terror.
08:10Hagamos un experimento con este plano, porque no es lo mismo verlo con esta música
08:13que con esta otra.
08:19El cine lo sabe de sobra y juega con esto para ponernos los pelos de punta.
08:23El papel de la música en las películas de terror es...
08:27Mira, mira que va a pasar algo, ¿eh?
08:29Víctor Reyes, compositor que ya lleva unas cuantas bandas sonoras de terror a sus espaldas.
08:34Víctor, se me está poniendo el pelo de punta.
08:36Nos dan las claves para una secuencia clásica.
08:38Abre la puerta de una estancia oscura.
08:42Harry, ¿eres tú?
08:43Aquí nos callamos cuando ella dice...
08:51¡Harry, no tiene gracia!
08:53Y ahí es donde viene el susto.
08:55Normalmente la música que genera esa emoción del terror es música no lineal, ¿no?
09:00Música con sonidos agudos, como de violines.
09:05Con esta descripción es imposible no pensar...
09:06en psicosis.
09:09Y eso que a Hitchcock no le gustaba nada la idea de poner música en la escena de la ducha.
09:12Ya ven, incluso los genios...
09:13se equivocan.
09:15Al final pasó a la historia como otras tantas melodías.
09:18La pieza clásica de...
09:24Vale, Mike Oldfield hace así, le da la vuelta...
09:28Este concepto de tirititititi lo coge Joe Carpenter.
09:43Y así, más allá del cine, se convierten en la banda sonora...
09:46de muchas pesadillas.
09:48Música
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:41
Próximamente