Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Noticias de Navarra 20:30h 16/11/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primera jornada del viaje institucional de Navarra a China.
00:04La comunidad foral llega al gigante asiático como una de las regiones más fuertes de la Unión Europea.
00:09El Ejecutivo busca relanzar las relaciones con la segunda potencia mundial.
00:17Un centenar de personas fueron asesinadas en el Monte del Perdón tras el golpe del 36.
00:22Hoy en ese mismo lugar emotivo homenaje a las víctimas a la cita, no han faltado familiares de los fusilados.
00:30¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas noches.
00:32Y en Pamplona, nueva edición de récord de la carrera del teléfono de La Esperanza.
00:36Se han vendido más de mil dorsales en una prueba que más que deportiva sirve de escaparate para dar a conocer la labor de la entidad.
00:46Iker y Daniel trabajan a destajo estos días.
00:49Ambos jóvenes son desollinadores y su trabajo es fundamental para evitar sustos en las chimeneas.
00:55Es momento de ponerlas a punto de cara a los días más fríos.
01:00El Mercadillo de Nuevo Futuro cumple 30 años.
01:03Estará abierto hasta el próximo domingo en la antigua estación de autobuses de Pamplona.
01:07A la venta, objetos de todo tipo.
01:09Los recaudados se destinarán a proyectos socioeducativos.
01:14En los deportes se dobla alegría.
01:16Pello Echeverría se ha llevado a la chapela del 4,5 en Bilbao.
01:18Y el Betionac está en octavos de final de la Euro Cup de Balomano.
01:23Las guerreras de Villaba han tenido que sufrir más de la cuenta para superar la eliminatoria ante el Yellow Winter Tour suizo, después de lograr ayer una renta de cuatro goles.
01:32La presidenta Chivite y el consejero Iruho ya han comenzado su viaje institucional en China.
01:47Por delante, varias jornadas con una amplia agenda en las que Navarra quiere mostrar al gigante asiático su potencial dentro de la Unión Europea.
01:55La mirada se pone en sectores estratégicos como el industrial o el del automóvil, pero Navarra también quiere conocer cómo trabaja China en materia tecnológica.
02:11Un equipo de esta casa ha viajado hasta Pekín, primera parada de este viaje.
02:15Ricardo Beitia, cuéntanos.
02:20Sí, ¿qué tal? Muy buenas noches, Yulen.
02:22También, efectivamente, la delegación institucional Navarra, encabezada por la presidenta María Chivite, ha llegado ya a China, en concreto a su capital, a Pekín.
02:30Lo que se busca es apuntalar la colaboración y las relaciones con el gigante asiático que se acaba de abrir al mundo y, en concreto, a Europa.
02:38Una relación que ya viene de lejos, ya hace 20 años, cuando se emprendió también esa asociación entre Navarra y China que busca consolidarse.
02:46Reforzar la alianza estratégica con China es el principal objetivo de una visita que se iniciaba en Pekín, la capital.
02:53Sobre todo, acercar posiciones.
02:56Siempre primero hay que empezar por una buena relación institucional de cara a que luego puedan abrirse otras oportunidades.
03:03Nada más poner pie en tierra, la apretada agenda institucional movía a la delegación Navarra del avión al coche, un eléctrico, donde las marcas chinas empujan al mercado en Europa.
03:11A principios de este año, cuando la Unión Europea decide poner aranceles a los vehículos puramente eléctricos venidos de China, de hasta un 38%,
03:19pues es verdad que hemos visto que hay un cambio, digamos, en la estrategia que pueden tener estos fabricantes chinos en cuanto a ya no solo exportación, sino a posibles implantaciones en territorio europeo.
03:29La marca asiática, como muchas otras, llaman a la puerta del viejo continente, como lo hacen todo tipo de empresas chinas bajo el paraguas de la Cámara Internacional de Comercio de su país,
03:39que recibían así a la delegación Navarra.
03:44Sectores como el biosanitario, energético, agroalimentario o el industrial generan, junto a nuestras universidades y centros tecnológicos, un ecosistema perfecto que llama la atención de China.
03:54Están con el freno de mano puesto, esperando un poco a ver qué dicen en Europa.
03:58Estamos, pues, esperando el famoso Made in Europe y cuando ya la legislación europea diga que tiene que estar fabricado al menos un porcentaje alto en Europa,
04:10pues van a venir, dejarme decir la expresión, como locos.
04:12Al trabajo técnico con empresas se une el diplomático, no se pasa por alto la reciente visita de los reyes de España o el institucional, como el encuentro en la embajada.
04:21Tampoco este almuerzo con responsables de la Corporación de Ingeniería de Construcción de China, una de las mayores empresas del sector en el mundo, con presencia en más de 100 países.
04:31Seguiremos muy pendiente de todo lo que acontezca en China con ese viaje institucional.
04:35Y de vuelta en la comunidad foral, el sector del transporte de mercancías por carretera ha celebrado y emburlada una asamblea tras las últimas movilizaciones.
04:42Un sector que, recordamos, realizaba la semana pasada una camionada por Pamplona reclamando la eliminación de los peajes y una fiscalidad más justa.
04:49En la asamblea de hoy, los asistentes han respaldado las propuestas de nuevas movilizaciones impulsadas por UGT, Comisiones Obreras, ELA y LAB.
04:57Entre ellas, las de realizar una huelga general que se iniciaría el domingo 23 de noviembre a las 10 de la noche y que tendría una duración de 24 horas.
05:07Después de 17 años sin convenio, hace dos años se reabrió otra vez la mesa de negociación y después de prácticamente dos años y unas 20 reuniones, está bloqueada.
05:18No vamos a proponer movilizaciones que entendemos que se van a aprobar, sostenidas en el tiempo, con la idea de que se pueda desbloquear la mesa de negociación.
05:30Y estas que ven son imágenes de Arróniz.
05:32En la localidad, frente al ayuntamiento, se han movilizado los vecinos para rechazar las plantas de biometano.
05:36Denuncian que además de las existentes en Mendigorría, Caparroso o Cabanillas, se han anunciado otras nuevas, entre ellas una en Arróniz.
05:43Dicen que desde el consistorio no les han ofrecido información y piden que sean conscientes de los riesgos que tienen este tipo de instalaciones.
05:49La Sierra del Perdón ha sido este mediodía el lugar en el que se ha realizado el tradicional homenaje a las personas asesinadas.
05:59Tras el golpe de 1936, en ese punto fueron asesinadas un centenar de personas.
06:04Hoy sus familiares han remarcado la importancia de no olvidar lo ocurrido.
06:08En la semana en la que se cumplirán 50 años de la muerte del dictador, en la Navarra, en la que nunca hubo un frente de guerra,
06:15se recuerda a las miles de personas asesinadas tras el golpe de Estado.
06:19De todas ellas, 109 fueron fusiladas en los altos de la Sierra del Perdón, allí donde ahora se erige el conjunto monumental en su recuerdo.
06:26Hace ocho años que vinimos a esta sierra a colocar este memorial para que nunca se olvide lo aquí ocurrido.
06:32Hace 47 años que muchas familias vinieron a esta sierra en las asesoraciones tempranas a recoger a sus muertos y llevarlos a sus pueblos.
06:41Hace 89 años que muchas familias no saben nada de ellas, solo que fueron asesinadas a manos del fascismo.
06:48Dicen desde la Asociación de Memoria de las Fosas de la Sierra del Perdón que la lucha por la memoria, la justicia y la dignidad sigue vigente
06:54mientras el tiempo va apagando las voces de las víctimas y sus descendientes más directos.
06:59Critican especialmente a los partidos progresistas, a los que acusan de traicionar a sus muertos.
07:04Nos toca a los descendientes luchar para que la memoria no sea manchada, por los que nunca pidieron perdón de este tripartito deshonroso y resignificador con sus vendidos expertos.
07:15En el acto han dado a conocer una nueva iniciativa a la que llaman el Bosque de la Memoria.
07:19De tantos árboles como asesinadas tenemos y cada árbol con el nombre de la persona y su historia.
07:24El proyecto se llevará a cabo en un terreno cedido por el gobierno de Navarra en el término municipal de Echaulín.
07:34Era el momento en el que se daba el pistoletazo de salida a la que ha sido la séptima edición de la carrera del teléfono de la Esperanza.
07:40Una prueba en lo que lo deportivo queda a un lado, pues lo que se busca es dar a conocer el trabajo que realiza la entidad.
07:46El punto de salida ha sido, como acaban de ver, el parque de Antoñuti.
07:53Desde ahí la marea verde ha recorrido varias calles de la capital navarra en una jornada cargada también de ambiente festivo.
08:02Más de mil corredores y corredoras han recorrido las calles de Pamplona vestidas de verde esperanza, una carrera con un objetivo claro.
08:09Sacar a la calle nuestro proyecto, que no es ni más ni menos que la promoción de la salud emocional de las personas.
08:17Una edición especialmente emocional que ha comenzado con un minuto de silencio por Yolanda.
08:22Ella estaba aquí, todas las ediciones, una mujer increíble que nos deja un gran ejemplo.
08:27Va por ti Yolanda, te queremos un montón.
08:30Participantes de todas las edades se han animado a disfrutar de la jornada de hoy.
08:34Yo andar, ella corre y esta también anda.
08:38Pues el ambiente, estaba muy guay correr con todo el mundo.
08:41Una jornada que tampoco se han querido perder los payasos y payasas del hospital, que llevan siete ediciones sembrando ilusiones.
08:48Divertirnos, jugar.
08:50Eso.
08:50Que jueguen todos con nosotros.
08:52Darle un toque informal a la cosa.
08:56Con un carácter solidario y deportivo, la edición de este año ha cumplido su deseo.
09:00La verdad que estamos muy contentos porque nuestro objetivo este año era llegar a mil, hemos llegado a mil, hemos pasado los mil.
09:07Una cantidad de participantes que se espera superar el año que viene.
09:12El rastrillo de Nuevo Futuro ha vuelto a abrir sus puertas.
09:15Se ubica en la antigua estación de autobuses de Pamplona y estará abierto hasta el próximo domingo.
09:19En sus puestos pueden adquirir productos de todo tipo y los recaudados se destinará a diferentes proyectos socioeducativos.
09:26Nuevo Futuro vuelve a celebrar su tradicional mercadillo, que este año celebra su trigésimo aniversario.
09:34Es un evento solidario en el que recaudamos fondos para proyectos de cooperación internacional.
09:39También tenemos actuaciones, talleres para niños, porque al final nuestro foco es la infancia.
09:44Entonces intentamos poder ofrecer diferentes actividades para los más pequeños.
09:47Decenas de personas voluntarias llevan meses preparando el evento.
09:50Relevo generacional de las voluntarias y luego la gran acogida que nos da la Sociedad Navarra todos los años.
09:59Voluntarios como María Cruz y Marían, más de 20 años llevando a cabo una labor solidaria.
10:04Decir, o sea, puedo colaborar en alguna cosa y te sientes de bien.
10:09Para una serie de proyectos para personas que necesitan, que no tienen nada.
10:14Para ayudar a los chavalicos que se quedan huérfanos, chavalicos que vienen, que los traen del otro país.
10:22Bondos destinados a proyectos socioeducativos que la entidad impulsa con infancia y juventud en riesgo de exclusión,
10:28tanto en la comunidad foral como en Senegal, Haití, Perú y El Salvador.
10:34Ponemos ahora la mirada en la importancia de mantener las chimeneas en perfectas condiciones para evitar sustos.
10:40Los deshollinadores atraviesan ahora una temporada con gran carga de trabajo.
10:48Nos colamos en una casa rural en Aizarot, donde Daniel y Iker nos cuentan cómo es su día a día trabajando como deshollinadores.
10:55Ir a las casas y lo que hacemos es quitar el hollín de lo que es el tubo de la chimenea.
11:00Con eso que conseguimos, pues mejoramos el tiro para que la chimenea esté a punto para el invierno,
11:04evitamos el riesgo de incendio y la gente puede utilizar la chimenea y calentarse gracias a ella de una forma mucho más segura.
11:10Un oficio que hoy en día pocos conocen, pero que a ellos les viene de raíces familiares y quieren aprovecharlo al máximo.
11:17Sonamos más por la película de Mary Poppins, por ejemplo, pero sí que es un oficio que es necesario, que se está perdiendo mucho.
11:23Trabajan con cepillos, aspiradoras y equipos que minimizan el polvo y aseguran un tiro eficiente.
11:29También con cámaras de inspección, capaces de acceder a tramos ocultos y detectar acumulaciones difíciles de ver.
11:35Te puedes encontrar desde pájaros, ratas muertas, luego hay tubos que incluso tienen creosota, que ya no es hollín,
11:40sino que todavía tienen más riesgo y llegan a ser piedras como un puño de grandes.
11:44Y es que un buen mantenimiento de la chimenea podría evitarnos de desastres como incendios dentro de la propia vivienda.
11:50Si no la tenemos limpia, lo que pasa es que el hollín es inflamable.
11:54Entonces, cuando la llama toca, digamos que se incendia y eso es como una mecha,
11:59porque corre por todo el tubo y puede causar grandes daños también en la estructura de la casa, dependiendo de cómo esté montada.
12:04Una revisión que es preferible hacer cada uno o dos años.
12:08Si nosotros usamos la chimenea, por ejemplo, para calentarnos, pues quemaremos alrededor de una tonelada y media, más o menos.
12:14Entonces, cuando ya estamos rondando esas cantidades, ya tenemos que hacer esa inspección.
12:17Los expertos recomiendan adelantarse al invierno para hacer esta limpieza y así poder evitar cualquier incidencia.
12:25Cuando todo cambia en un instante, necesitas que te ayuden a seguir.
12:28Porque nada crece solo.
12:30Trabajamos para proteger el futuro del campo.
12:32Agroseguro. Proteger lo que nos une.
12:35El brócoli es una verdura con un sinfín de posibilidades y en Funes lo saben de primera mano.
12:40La localidad ha celebrado las décimas jornadas gastronómicas en torno a este producto.
12:47El brócoli hoy está en boca de todos en Funes.
12:50Y no porque se hable de él, sino porque se prueba.
12:53Este fin de semana, la localidad ensalza este producto tan característico e importante para ellos.
12:59Es un producto local que cada vez le estamos dando más valor y tiene ahora 15 millones de kilos han cogido y muchos agricultores se dedican al brócoli en Funes.
13:13Y una vez recolectado, es hora de cocinarlo.
13:15Y para ello, originalidad, que es lo que se busca en este concurso donde los vecinos presentan sus platos más atrevidos con el brócoli como protagonista.
13:24A brócoli le pegan bastantes cosas. Yo este viaje lo he hecho con unos bueyes de mar.
13:29Preguntemos al jurado qué se busca para encontrar la receta ganadora.
13:34Lo principal es sabor, siempre es el sabor. Pero bueno, luego también textura, presentación, originalidad.
13:41Bueno, no tenemos más que ver lo que hay en la mesa. Es tremendo, ¿no? El nivel es muy alto.
13:45Platos que ponen en valor este producto que dicen ser especial si se produce en sus tierras.
13:50Pues que es de Funes. Su sabor, su color y sobre todo el acompañamiento que le hace a los platos.
13:58Calidad que se encuentra en el concurso, pero también para festejar el brócoli se cocina en una paella popular.
14:05Tenemos la paella que es de brócoli, pero para que no lleve solo brócoli, que es el punto fuerte, tiene también alubia verde, calabacín, seta, champiñones.
14:15Un ensalzamiento al brócoli que muestra la riqueza de la tierra navarra.
14:20Cuando todo cambia en un instante, necesitas que te ayuden a seguir.
14:25Porque nada crece solo. Trabajamos para proteger el futuro del campo.
14:29Agroseguro, proteger lo que nos une.
14:32Momento ya de repasar la actualidad deportiva en Navarra,
14:34marcada por la victoria de Pello Echeverría en el 4 y medio y el pase a octavos de Betionac.
14:39Betionac está en octavos de final de la Europe Cup de Balomano.
14:52Las guerreras de Villava han tenido que sufrir más de la cuenta para superar la eliminatoria
14:55ante el Yellow Winter Tour suizo después de lograr ayer una renta de cuatro goles.
15:01Las helvéticas han comenzado con gran intensidad el partido
15:04y han ido por delante en el marcador durante casi toda la primera parte,
15:07pero las verdes han sabido dar la vuelta al encuentro para vencer hoy también.
15:10El martes conocerán su rival en la siguiente ronda, que se disputará en enero.
15:15El partido lo han podido seguir en directo en esta casa.
15:19En fútbol, Osasuna Femenino se ha llevado la victoria por 3 a 0
15:23frente al Real Oviedo en Tajonar.
15:24Las rojillas han sido superiores desde el comienzo.
15:27Esa actuación convincente del conjunto navarro, que ha sabido mostrar continuidad en el ritmo,
15:31solidez en campo propio y eficacia en los metros finales durante una primera mitad
15:35que dejó encarrilado el resultado.
15:37Con esta victoria, Osasuna Femenino se afianza en la zona de play-off.
15:43Es importante porque este bloque de partidos nos parecía muy importante.
15:51Seguir en esa dinámica en casa de hacerlo bien y luego encima,
15:54si lo consigues con puerta cero y haciendo tres goles, pues bueno, el partido perfecto.
15:59Desde que ha empezado el saque inicial, el equipo ha estado super serio.
16:05Hemos demostrado nuestra mejor versión.
16:11En Sala, el Sota recibía al Santa Coloma en el pabellón Anaytasuna.
16:14Los de Miguel Hernández caían por 3-4 en un partido en el que los navarros
16:18pagaron caros los errores de la segunda mitad.
16:20Hemos hecho una buena primera parte, la segunda parte creo que nos ha podido
16:25la precipitación, hemos estado desordenados.
16:28Toca recuperarse, aprender y mejorar esa segunda parte, sobre todo en orden.
16:34Yo creo que nos ha podido la ansiedad, la precipitación.
16:37Reparto de puntos en Tafalla entre el vulcanizados Ruiz y el Burela.
16:40Los navarros se pusieron por delante con dos goles en la primera parte,
16:44pero los gallegos reaccionaron tras el descanso y firmaron el empate.
16:47El pabellón de Tafalla vivía una tarde intensa con el enfrentamiento entre el vulcanizado
16:54Ruiz Tafa y el club deportivo Burela, dos equipos con la misma necesidad de puntuar.
17:00Los locales, ascendidos esta temporada, salían con decisión y pronto encontraban recompensa.
17:05El primer gol lo marcaba Nacho, que aprovechaba un saque de banda para adelantar al conjunto navarro.
17:11Minutos después, tras una buena combinación, Unai ampliaba la ventaja con un disparo cruzado
17:17que sorprendía al guardameta rival.
17:19El 2-0, antes del descanso, anivaba la grada y alimentaba el sueño de sumar tres puntos vitales.
17:27Pero tras la reanudación, el Burela, con más experiencia en la categoría, reaccionaba con fuerza.
17:32Primero era Alberto, que recortaba distancias con este gol tras un saque de esquina.
17:37Y poco después, Jason igualaba el marcador, aprovechando una buena jugada que terminaba
17:42sobrepasando al guardameta local, dejando el 2-2.
17:48Ambos buscaron el triunfo con portero-jugador sin llegar a sumar, aunque el mayor susto llegó
17:53con este pase de Joao, que Unai interceptó y rozó la portería.
17:59El marcador no se movía más, con dos goles de cada equipo y un punto para sumar en la clasificación
18:04de cada uno de ellos. Con este, el vulcanizado Ruiz Tafa conseguía salir de la zona de descenso.
18:12Y en balonmano, nueva victoria de Anaitasuna, esta vez en casa y por la mínima.
18:15Los de Nacho Moyano se han impuesto a la Ibiza por 29-28, un partido en el que ninguno
18:20de los dos conjuntos supo dominar de manera clara la victoria.
18:23De hecho, caía sobre Anaitasuna en el último suspiro del encuentro, gracias a la hazaña
18:27de Julen el Ustondo. Con este triunfo, los navarros suman ya cinco victorias consecutivas.
18:31Deporte e inclusión es un binomio que cada vez funciona con más fuerza. Prueba de ello
18:38es el primer Open Internacional de Goldball, que se ha celebrado este fin de semana en
18:42Estella Lizarra.
18:45Estella acoge a este fin de semana el primer Open Internacional de Goldball, el único deporte
18:50específico para personas con discapacidad visual.
18:53Es un torneo de Goldball, es la primera vez que traemos el Goldball a Navarra. Tras nuestra
18:59subida a Primera División la temporada pasada, teníamos el objetivo de traer la competición
19:05de Goldball a casa.
19:06Has perdido la vista, tienes que trabajar mucho más el oído, la capacidad de concentración.
19:10Entonces hubo unas personas que dijeron, oye, esto hay que hacerlo como rehabilitación,
19:14y si lo hacemos como un juego...
19:16Un juego que sorprende por su velocidad, pues pocas veces está el balón parado en el campo.
19:21Es un deporte muy rápido, es un deporte que siempre es ataque y defensa, ataque y defensa,
19:26no tiene transiciones. Entonces la verdad que es muy divertido a la hora de jugar.
19:30Desde que te lanza el equipo rival el balón solo tienes 10 segundos para volver a lanzar,
19:35entonces es un deporte que requiere de mucha concentración mental.
19:38Concentración y otras disciplinas que se entrenan para poder jugar al Goldball.
19:43Aquí, sobre todo, aparte de tener buen sonido y buen oído, de escuchar bien el balón,
19:50también necesitas mucha orientación, ya que tienes que saber dónde estás en cada momento.
19:55Porque jugamos en el campo con unos chivatos delimitando el campo, con unas líneas,
20:00entonces, bueno, con las manos o con los pies sabemos más o menos dónde estamos en el campo.
20:04Bueno, se trabaja mucho la orientación espacial.
20:07A través del terreno de juego y con el objetivo de parar el balón,
20:10los jugadores se guían por el sonido que hace el esférico.
20:14En este caso es solo la goma, porque lo que interesa es que haga ruido.
20:17Entonces, esa goma, al botar en el suelo, lleva ante unos cascabeles y pone unos agujeritos, sale el sonido.
20:23Entonces, al tocar en el suelo es cuando produce ese sonido,
20:27que es lo que al jugador contrario le guía para poder defender.
20:31Disciplinas que hacen que el deporte lo pueda disfrutar todo el mundo.
20:36Maldita Nere hará parada en Pamplona con su gira 15 años y un secreto.
20:41Será el próximo 20 de febrero en la sala central.
20:44Con ellos nos despedimos.
20:45La información continúa en nuestras plataformas y boletines de WhatsApp.
20:48Gracias por estar al otro lado. Feliz semana.
20:50¡Suscríbete al canal!
21:02¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada