Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos acudirán a las urnas para decidir sobre las preguntas de la Consulta Popular impulsada por el gobierno del Presidente Daniel Noboa. Sin embargo, el proceso se ve empañado por las críticas de analistas y sectores políticos, quienes cuestionan que las intenciones del Ejecutivo buscan minimizar el rol y la representación de los prefectos y alcaldes en la toma de decisiones, afectando directamente la voz y el voto de las provincias y sus pueblos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En menos de dos semanas, Ecuador irá a las urnas para la consulta popular y referéndum
00:05impulsada por el Ejecutivo. Dentro de la papeleta electoral existirán cuatro interrogantes,
00:11entre ellas, la que busca reducir el número de legisladores. Pregunta que ha desatado el
00:16cuestionamiento de varios analistas, ya que minimizaría a los representantes que dan
00:21voz y voto a las provincias, por ende a los pueblos.
00:25Elimina a las minorías y eso sí es un problema desde el punto de vista democrático, porque
00:29si bien en democracia las decisiones las tienen que tomar las mayorías, pues las
00:33minorías tienen que tener voz, tienen que ser escuchadas y eso es parte de lo que
00:39enriquece a la democracia. Eliminar estas minorías hace que la democracia se centre
00:45en visiones hegemónicas que le restan mucho valor, mucha legitimidad a la Asamblea Nacional.
00:52Es que de imponerse el sí en esta pregunta, la reducción del número de asambleístas
00:57será de 151 a 73, es decir, menos de la mitad. Esta propuesta ha sido impulsada por el gobierno
01:04bajo el argumento de la eficiencia de los recursos públicos. Sin embargo, los expertos en el tema
01:10denuncian que esto derivaría en una invisibilización de diversos sectores sociales, reduciendo la calidad
01:17de toma de decisiones.
01:18El elemento fundamental es el debilitamiento de la democracia, la participación. En este
01:24momento varias provincias tendrían un solo representante, lo que dejaría a muchos sectores
01:30fuera de la LID y de la posibilidad de participar en el espacio de la Asamblea Nacional, en donde
01:36se toman decisiones importantes para el país, en donde tiene que haber pluralidad, en donde tiene
01:40que haber el consenso y el diálogo y el debate.
01:43Para el analista Washington Andrade, la reducción de legisladores es un golpe a la democracia,
01:49porque silencia a los actores sociales. Sin embargo, concuerda con que el país necesita
01:54una mejor legislatura, pero expone en que la vía ofrecida por Novoa no es factible.
02:00La reforma tiene que ir por el lado de elevar la calidad y los requisitos para ser asambleísta.
02:05Se requiere tener la preparación necesaria, no solamente la intuición, la iniciativa,
02:11sino también tener un conocimiento.
02:12El objetivo del gobierno, mediante consulta popular, sería reducir el aparataje estatal
02:17sin un análisis riguroso, además de dar fuerza a los grandes partidos que se han doblegado
02:23ante el gobierno. Las 11 provincias que pasarían a tener un solo asambleísta son Bolívar,
02:29Cañar, Carchi, Morona-Santiago, Napo, Pastaza, Zamora-Chinchipe, Galápagos,
02:34Sucumbíos, Orellana y Santa Elena.
02:37Lo que vamos a tener es un asambleísta por el partido, ¿no es cierto?
02:42Generalmente el de gobierno, el que regale más muñecos, el que dé más prebendas.
02:46Esto es sumamente grave. Creo que en general la consulta y las preguntas del referéndum
02:53y la pregunta a la consulta tienen una intencionalidad de menoscabar los derechos colectivos
03:00y los derechos en general, ¿no? Y la participación de las personas.
03:04En caso de ganar el sí a esta reforma constitucional, Ecuador pasará a ser el país de legislatura
03:10unicameral con el menor número de representantes por cada 100.000 habitantes en toda América
03:16Latina. Con ello silenciando las voces de los pueblos, los más necesitados y movimientos
03:21que los representan.
03:23Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada