Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En el marco de la investigación que se pondrá en marcha para tratar de establecer cuáles fueron las causa que desencadenaron la explosión y posterior incendio que afectó al polo fabril más importante del Partido de Ezeiza, la Administración del Parque Industrial del municipio emitió un comunicado para desligarse de todo tipo de responsabilidad.

Enterate de todos los detalles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La comunicación de las empresas.
00:07El incidente se produjo en el polígono industrial.
00:16En vivo y en directo, trabajando desde el lugar y con más información, Marcelo Muchi.
00:24Gracias, efectivamente, a la Administración del Parque Industrial de Ezeiza,
00:28la Administración del Parque Industrial de Pegasini, acaban de dar a conocer un comunicado de 7 puntos.
00:34Vamos con los dos primeros, que son los más importantes.
00:37Indica que la explosión no se produjo dentro del Parque Industrial de Ezeiza ni del Parque Industrial de Pegasini.
00:43El incidente tuvo lugar en una zona abierta denominada Polígono Industrial,
00:48un área industrial externa a ambos parques.
00:51No se registraron pérdidas de vidas humanas.
00:54Las personas que fueron trasladadas para la atención médica ya han sido dadas de alta,
00:59según informaron las autoridades sanitarias.
01:02Reitero, comunicado que se acaba de dar a conocer por parte,
01:06tanto de la Administración del Parque Industrial de Ezeiza,
01:09como del Parque Industrial de Pegasini.
01:13Bien.
01:13Bueno, ahí como poniendo en lugar la fábrica, ¿no?
01:17Marce, ayudanos un poco con eso del tema de la ubicación,
01:20que no es ni una cosa ni la otra.
01:22¿Cuál sería la importancia?
01:24Porque es privado.
01:25Ahí está.
01:26Eso te iba a decir.
01:27¿Cuál sería la importancia que estuviera dentro o fuera del Parque Industrial?
01:30Es quien se tiene que hacer cargo de la situación, básicamente, Marce.
01:33Porque, claro, el polígono industrial es privado.
01:38En cambio, los parques industriales tienen incidencia gubernamental, digamos.
01:42Esa es la diferencia entre un polígono industrial,
01:46que aparentemente es algo más abierto,
01:49y un parque industrial que es más cerrado.
01:52Bueno, atento a cómo se actualiza poco a poco la información
01:56y se van aclarando algunos puntos que son realmente muy importantes.
02:01Ricardo.
02:01Y además entran a jugar, Ana, yo sé que a esta altura no es un dato de relevancia,
02:08pero es importante a la hora de evaluar los daños, los seguros, ¿no?
02:14Los seguros, ¿cómo juegan los seguros?
02:16Porque a partir de la responsabilidad y a partir de dónde arrancó todo,
02:20bueno, ahí van a tener que entonces empezar a decir quién va a tener que responder, ¿no?
02:27Los daños materiales, Marce, que se ocasionaron después de la explosión.
02:31Yo entiendo que tiene que haber seguros importantes.
02:33En este caso, Marcelo...
02:34Exactamente.
02:35¿Responsabilidades?
02:39Sí, yo creo que la aclaración es importante destacar esto, ¿no?
02:44Uno vulgarmente dice un parque industrial, hay diferencia en la denominación,
02:49hay algunos que se llaman áreas industriales, otros polígonos,
02:53otros efectivamente parques industriales.
02:55Hay parques que los propietarios son una o varias personas que compran los lotes de un lugar abierto,
03:04los subdividen y después te venden a vos como empresa ese lote.
03:07Entonces vos sos algo así como una especie de un barrio cerrado,
03:12donde alguien compra el barrio cerrado, por ejemplo...
03:15Pero solo industrial.
03:16Por ejemplo, vos compras tu terreno, claro, pero en el ámbito industrial.
03:22Eso es básicamente lo que hay que marcar.
03:24Pero esta es la diferenciación, es que el parque de Seis y de Pegasini
03:27son de características gubernamentales y este polígono industrial es privado.
03:33Bueno, me parece importante también, en base a esto, Marcelo, recalcamos
03:37que todos los protocolos de emergencia están activados,
03:42no solamente para los tanques de agua del parque que aportaron,
03:47lo que decían es la mitad de la capacidad para abastecer a las autobombas.
03:51Esta era otra de las preguntas que yo te quería hacer.
03:54O sea, ellos no salen del lugar para recargar los camiones de bomberos,
03:58tienen ya directamente, exacto, ya tienen directamente en el interior de este lugar
04:04una toma para poder trabajar continuamente.
04:07Lo único que hacen es descansar seguramente por la mano de obra humana
04:11que son los bomberos que están ahí trabajando.
04:14Eso es fundamental porque a vos te permite tener más agua más cerca del lugar del incidente
04:23y lo que vos necesitas son los autobombas justamente para que lleguen a sacar el agua
04:30de donde está la toma y después ir al lugar del incendio.
04:32Si vos no tuvieras eso, tendrías que esperar que lleguen autobombas cargados para hacer esta tarea.
04:39Vamos al otro punto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:00:09
Cronica
hace 14 horas