Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Los incendios que arrasan gran parte de la península han reabierto el debate que surgió con la DANA. Analizamos a quién corresponde la gestión de este tipo de tragedias y sus competencias.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Quién tiene que ser el encargado de gestionar los incendios?
00:04¿El gobierno central?
00:07¿Las comunidades autónomas?
00:11Mientras, bomberos dan su vida.
00:16Cientos de personas son evacuadas.
00:19Y la gestión política, de nuevo, es cuestionada.
00:24Así se afrontan los incendios que afectan a gran parte de la península,
00:28que se llevan a su paso miles de hectáreas calcinadas por las llamas
00:31y familias obligadas a abandonar sus hogares y tierras.
00:36España sigue ardiendo.
00:39Mientras muchas regiones lidian con el fuego,
00:42la gestión por parte del gobierno y las comunidades autónomas
00:45ha sido criticada por la falta de medios para combatir las llamas.
00:49Entre las zonas más afectadas, Galicia y Castilla y León se llevan la peor parte.
00:55La superficie quemada en España este año supera las 344.000 hectáreas,
01:01según las primeras estimaciones de Copérnicus.
01:04Este mismo martes, el presidente del gobierno anunciaba desde Cáceres
01:08una declaración de emergencia de protección civil
01:11y su compromiso en la reconstrucción de las zonas afectadas.
01:16El próximo martes, día 26 de agosto, el gobierno procederá a la declaración
01:20de zonas afectadas por una emergencia de protección civil.
01:27Pedro Sánchez visitó este domingo algunas de las localidades afectadas en Orense,
01:32donde posteriormente compareció para anunciar un gran pacto de Estado
01:36para mitigar la emergencia climática.
01:38Quiero también anunciarles que desde el gobierno de España vamos a proponer
01:43un gran pacto de Estado, un pacto de Estado para la mitigación y la adaptación
01:49a la emergencia climática del país.
01:53¿Pero realmente es el cambio climático el desencadenante de los incendios?
01:58El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
02:02reconoce que un 90% de los incendios que se desatan en España
02:06son causados por la actividad humana.
02:10Asimismo, un 50% de los mismos son de carácter intencionado.
02:17Un discurso que matiza lo expuesto por Sánchez
02:20tras anunciar el gran pacto de Estado para mitigar la crisis climática.
02:25Aún así, según el portavoz de Greenpeace,
02:28el abandono rural y el cambio climático
02:30han convertido al fuego en una amenaza recurrente para España.
02:34Las olas de calor y la falta de fiscalidad en el mundo rural,
02:38así como ayudas para recuperar las actividades forestales,
02:42son algunos de los factores que también inciden
02:44en la propagación de estos incendios.
02:48Pero, ¿a quién corresponden estas responsabilidades?
02:53Con un total de 31 detenidos y 92 personas investigadas,
02:58las competencias políticas sobre los incendios se han puesto a debate.
03:02Vamos más allá.
03:04El Ejecutivo ha desplegado a 1.400 militares de la UME
03:08que actúan en ataque directo contra el fuego.
03:11Otros 2.000 efectivos de todos los servicios de emergencia
03:14realizan misiones de apoyo.
03:17Por su parte, la Unión Europea también muestra su apoyo
03:20con la movilización de medios aéreos y equipos técnicos
03:23de siete estados miembro.
03:27En el caso de Francia e Italia,
03:30el operativo incluye cuatro aviones cisterna
03:32y cuatro helicópteros de otros tres países.
03:36Así lo anunciaba la directora general de Protección Civil,
03:39Virginia Barcones.
03:40Por parte de Alemania están entrando ahora mismo
03:44por nuestras fronteras un equipo de 66 bomberos
03:48con 21 vehículos que van a operar en el incendio de Jarilla en Cáceres.
03:53Sin embargo, los incendios han reabierto el debate
03:56sobre las competencias de este tipo de catástrofes,
04:00que ya se vio con la dana.
04:02Esta vez, el Partido Popular exime de nuevo
04:05a sus presidentes autonómicos de las responsabilidades autonómicas.
04:09Ocurrió con la dana,
04:11donde el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón,
04:15pasó los peores momentos de la catástrofe
04:17en un restaurante con una periodista.
04:20Pero, ¿cuándo la gestión de este tipo de tragedias
04:23es competencia del Estado?
04:26Las comunidades autónomas son en las que recae
04:28la competencia principal en materia de extinción
04:31de incendios forestales.
04:33Así lo recoge la Ley de Montes
04:35y el artículo 148 de la Constitución Española.
04:39Cada región tiene sus dispositivos, protocolos y recursos,
04:42tanto para la prevención como para la gestión
04:45y extinción de incendios.
04:47Son los gobiernos autonómicos los responsables
04:49de movilizar y organizar los dispositivos y medios necesarios
04:53para actuar contra el fuego.
04:56Así como para la coordinación con los servicios de emergencias
05:00y protección civil.
05:02Pero, ¿cuándo puede el gobierno hacerse cargo
05:05de forma directa de la situación
05:07y asumir las competencias autonómicas?
05:10Cuando la magnitud del incendio supera
05:12la capacidad de respuesta de la región afectada,
05:15la responsabilidad pasa a ser del gobierno central,
05:19a través del Ministerio de Transición Ecológica
05:21y el reto demográfico de la Unidad Militar de Emergencias.
05:25El protocolo español clasifica los incendios forestales
05:29en cuatro niveles operativos,
05:31numerados del 0 al 3,
05:33en función de los grados de gravedad
05:35y amenaza a la población civil.
05:37Es a partir del nivel 3
05:39cuando la competencia pasa a ser del gobierno central.
05:42Un nivel que las comunidades más afectadas por el incendio
05:45se han negado a solicitar.
05:47Nadie, nadie, nadie ha planteado
05:52la necesidad de tener un nivel 3.
05:56Nadie.
05:57La principal preocupación es atender los incendios,
06:02atender los riesgos que se puedan derivar
06:05para las personas, para las poblaciones,
06:08establecer medidas de recuperación del daño causado.
06:12Esto para él ocupa el 100% de su tiempo.
06:15Los convocantes han considerado
06:18que la gravedad de la situación
06:19requiere de organismos superiores
06:21que coordinen los trabajos de extinción.
06:23Pedro Sánchez comunicaba vía X
06:25que todos los medios del gobierno
06:27trabajan para afrontar la situación que vive el país.
06:31La portavoz del PP, Esther Muñoz,
06:33acusaba al gobierno de no poner todos sus medios
06:36a disposición de los ejecutivos autonómicos,
06:39que son responsables tanto de las labores de prevención
06:42como de apagado de los incendios.
06:44Tienen muchos dispositivos para poder hacer vigilancia
06:47también junto a la Guardia Civil
06:48y evitar que pueda haber nuevos focos
06:49y gente que sigue prendiendo.
06:51Hay muchas capacidades de las Fuerzas Armadas
06:53que pueden ser de utilidad y de ayuda en estos incendios.
06:55Y a día de hoy siguen sin poner esos dispositivos,
06:59esas capacidades y esos trabajos
07:01a disposición, no de los presidentes autonómicos,
07:05de los españoles que están viendo arder su casa.
07:07Está claro que la gestión política vuelve a ser
07:10el epicentro de este tipo de tragedias.
07:13Muchos de los residentes afectados por los incendios
07:16han iniciado protestas en León,
07:18donde piden la dimisión de Juan Carlos Suárez Quiñones,
07:22consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León,
07:25por su gestión forestal.
07:27También reclaman la dimisión de Mañueco
07:29por la precarización del Servicio de Prevención
07:32y Extinción de Incendios.
07:35España sigue ardiendo.
07:37Mientras no se asumen responsabilidades políticas
07:40por la gestión de catástrofes,
07:42muchos vecinos se ven obligados a dejar sus casas
07:44y en algunos casos arriesgar su vida
07:47para acabar con las llamas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada