Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La decisión tomada ayer por la Corte no es un simple trámite jurídico: abre un vacío que pone en riesgo el futuro económico del país.
Sin certeza jurídica no hay inversión, y sin un Poder Judicial sólido, el T-MEC podría tambalearse. ¿Estamos ante un error histórico? 
Así lo expone Jorge Fernández Menéndez en su columna en Excelsior.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bien, esta tarde recuperamos la columna Razones en el periódico Excelsior de Jorge Fernández Menéndez.
00:06Lleva por título La Corte y la incertidumbre jurídica.
00:10En relación al fallo de ayer de los ministros sobre siete amparos de empresas de Grupo Salinas,
00:14bueno, señala que la Corte tenía la obligación de discutir el caso a fondo
00:19y de limitar la actuación del servicio de administración tributaria cada vez más agresivo.
00:26La nueva Corte, dice, tomó la peor decisión posible al desechar el recurso sin analizar el fondo.
00:35Una revisión que ya había sido aceptada por la Corte anterior.
00:40Para Jorge Fernández, la negativa profundiza la desconfianza en el sistema judicial,
00:46lo mismo de inversionistas que de contribuyentes.
00:49En su opinión, la forma irregular en que se eligieron a los ministros
00:53y la contrarreforma a la ley del amparo desataron un efecto real.
00:58La inversión extranjera directa cayó más del 9% desde que se produjo la reforma judicial,
01:05desde que se dio cuenta de ella.
01:07Jorge Fernández cuenta que en Estados Unidos hay una larga, larga lista de empresarios
01:11con quejas de cara a lo que viene, la renegociación del T-MEC.
01:17Cobros dobles, doble tributación, el aumento del impuesto especial sobre producción y servicios,
01:22criterios nuevos e impredecibles en materia energética,
01:26inspecciones extraordinarias, incluso la reapertura de casos ya juzgados.
01:32Business Roundtable, que agrupa a las empresas más poderosas, más importantes de ese país,
01:37advierte discriminación del gobierno mexicano en materia de energía, telecomunicaciones,
01:43aviación, servicios, plataformas digitales, satélites y, por lo anterior,
01:48empresas de ese país, de los Estados Unidos, piden que los diferendos se litiguen en tribunales alternativos
01:55o de plano en cortes de su país, muchos de ellos bajo la jurisdicción de la Corte de Nueva York.
02:02Jorge Fernández subraya que no solo se trata del caso de Grupo Salinas.
02:06Hay una fila entera de empresas, Samsung, Femsa, Cemex, las refresqueras y decenas más,
02:13enfrentando incertidumbre fiscal y criterios cambiantes que amenazan su operación.
02:19El periodista señala que con la nueva ley de amparo y como se condujo ayer la Corte,
02:24los contribuyentes quedan virtualmente indefensos a merced de lo que decida el SAT.
02:30Hasta aquí la columna de Jorge Fernández Menéndez.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:59
Próximamente