Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La simulación jurídica ocurre cuando una institución aparenta cumplir con el proceso legal, pero en realidad evita deliberadamente el análisis técnico. Eso es justamente lo que ocurre hoy.
La Corte hace como que revisó, como que debatió, como que analizó, pero al final solo validó una decisión política. Hoy hablamos con Javier Lozano sobre el tema.  


¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y esta mañana platicamos con el abogado integrante del Partido de Acción Nacional, Javier Lozano,
00:04acerca de la falta de legitimidad de esa Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:08Estimado Javier, ¿cómo estás? Gracias por acompañarnos. Bienvenido.
00:11Juan Pablo, ¿cómo estás? Muy buenos días.
00:13Saludarte a ti y a todas las 10.
00:15Javier, a ver, eres uno de los abogados más reconocidos de este país.
00:18Entiendes muy bien cómo funciona la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:22Y antes de entrar a la parte de legitimidad, te quiero preguntar tu opinión respecto
00:26a una Suprema Corte que entra con nuevos integrantes
00:30y que prácticamente en 40 días pueden analizar un caso tan complejo fiscalmente hablando
00:35como es el del Grupo Salinas y de pronto tienen ya decisiones en tan poquito tiempo.
00:42Mira, son dos aspectos respecto a tu pregunta.
00:45La primera es la legitimidad o ilegitimidad
00:48que caracteriza la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:52No había razón alguna para haber desmantelado al Poder Judicial como se desmanteló.
00:58Fue por instrucciones de un solo hombre, Andrés Manuel López Obrador,
01:01y quien vino a consumar esta captura del Poder Judicial
01:05fue el régimen ya con Claudio Sheinbaum al frente.
01:09¿Cómo lo hicieron?
01:10A partir de una tramposa elección,
01:13una elección que no se da en ningún lugar del mundo, solamente en México.
01:18Eso no es democracia, es una aberración.
01:20Y bueno, prueba de ello fue la poca participación que hubo en las urnas
01:24para elegir, por cierto, con acordeón en mano
01:27a quienes iban a ser, a quienes serían los que hoy integran
01:31la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
01:33Todos ellos obedientes al régimen.
01:36Esto, insisto, se llama captura del Poder Judicial.
01:40Ya tenías al Poder Legislativo también capturado.
01:43O sea, tres en uno, así como el aceite, tres poderes en uno.
01:46Y eso no habla bien de una república que se aprecia.
01:50Y perdón que te interrumpe, pero para complementar parte
01:52de lo que estás diciendo, Javier, a ver, lo decías,
01:54el tema de la Corte con la poca o con la nula legitimidad
01:57que tiene por los acordeones,
01:58y también el tema del legislativo con respecto a la sobrerepresentación.
02:02Es decir, no tenían el voto ni el mandato popular
02:05para tomar esas decisiones.
02:06Es correcto lo que dices.
02:09Para explicárselo a nuestra audiencia,
02:12¿cómo se calcula cuántos espacios vas a tener?
02:16Se calcula a partir de la votación que hubo
02:18para los diputados federales, para los 300 distritos.
02:23Morena, con sus aliados, obtuvo el 54% de los votos.
02:29Y el 46% restante fue de la oposición.
02:34Resulta que sobre la mesa, en la mesa,
02:37no en las urnas, en la mesa del Instituto Nacional Electoral,
02:40y luego del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
02:43pasaron de 54% a 74% de los asientos
02:47o de las curules en la Cámara de Diputados.
02:49¿Para qué?
02:50Para que tengan artificialmente la mayoría calificada.
02:54Y con esa mayoría calificada que ya tenían en la Cámara de Diputados,
02:57en el Senado, le bastó con comprar a cuatro traidores
03:01que estaban en oposición para pasarlos a Morena
03:03y entonces a tener las dos terceras partes necesarias
03:06para reformar la Constitución.
03:08Habiendo hecho esto, procedieron a reformar la Constitución.
03:11Y ya que reformaron la Constitución,
03:14hicieron esto de imponer a sus incondicionales,
03:17a los que están...
03:18Y eso explica la segunda parte de tu pregunta.
03:21¿Cómo es posible que en tan pocos días
03:23no hayan estudiado un expediente tan grueso
03:27y tan complejo técnicamente hablando,
03:28que lo digo como abogado?
03:30¿Cómo es posible que lo hayan hecho en tan pocos días?
03:32Pues no lo hicieron.
03:33Simplemente les están dictando la tarea.
03:35Ellos van a obedecer ciegamente
03:37las instrucciones de Palacio Nacional.
03:39Y por eso es que lo pueden hacer.
03:41Porque pueden y porque quieren.
03:42Estamos acercándonos a un régimen autoritario.
03:47Si no es que totalitario.
03:48Y de pronto, Javier, a ver,
03:50hablar abiertamente de la simulación.
03:52Porque podemos pretender y hacer como...
03:54Que en efecto se está llevando a cabo esta sesión
03:56y que en efecto están discutiendo
03:58y que en efecto están generando planteamientos.
04:01Pero la realidad es que con estas líneas
04:03y que con esos mandatos
04:04estamos viendo una simulación legislativa
04:06por una parte con respecto
04:08a estas supuestas discusiones que hay
04:10en el Pleno y en comisiones
04:12cuando las permiten y cuando las hay.
04:14Y por otra parte, este tipo también de sesiones
04:16que son una simulación absoluta
04:19respecto a lo que está sucediendo.
04:20Es decir, ya sabemos el resultado.
04:22Ya conocemos por dónde va a ir.
04:23Y cuando hablas de una simulación
04:25respecto a lo que implica una democracia,
04:27estás hablando de una democracia simulada.
04:30Estoy completamente de acuerdo.
04:32Y hay un efecto corruptor que es bien grave.
04:34Desde Palacio Nacional en las Mañaneras
04:35ya les están dictando
04:37cuál tiene que ser el sentido de la resolución.
04:39Eso no puede ocurrir en ningún caso.
04:42No puede haber el efecto corruptor
04:44de ninguna autoridad para insinuarle
04:46o señalarle a la autoridad judicial jurisdiccional
04:50cuál debe de ser su resolución final.
04:53Y estás hablando de la máxima autoridad judicial
04:55en este país, que es la Suprema Corte de Justicia.
04:57La desmantelaron,
04:58desmantelaron todo el poder judicial
05:00y ahora estamos en sus manos.
05:02Ah, y un poco lo que decía Ilse Lorena,
05:05tu reportera,
05:05también acompáñalo con las reformas
05:08a la ley de amparo.
05:09Amparo, como su palabra,
05:12la palabra, el significado de amparo
05:14es amparo y protección de la justicia federal
05:16frente a los abusos de cualquier autoridad
05:19contra una persona.
05:21Si le quitaron la esencia al amparo,
05:25que es la suspensión provisional y definitiva,
05:28entonces te van a dejar literalmente en el desamparo.
05:30Y lo de Ricardo Salinas y Grupo Salinas,
05:33y me hago cargo de mis palabras,
05:34es una auténtica persecución política.
05:37Les encanta, como cualquier régimen totalitario
05:40o autoritario,
05:41es lo que están haciendo.
05:43Y dice y repite una y otra vez
05:44la presidenta Sheinbaum,
05:46que esto es jurídico, no político,
05:48falso de toda falsedad.
05:49Es absolutamente político.
05:51Dice una persecución a un hombre
05:52que está generando riqueza,
05:54que mantiene familias enteras,
05:56con empleo formal,
05:57con bienestar,
05:59y eso lo están tomando
06:01como si fuera un enemigo de México,
06:03cuando es uno de los mejores aliados
06:04que tiene nuestro país.
06:05Persecución política,
06:08cuando todos estos cambios,
06:10estas reformas a la Constitución,
06:12estas nuevas leyes,
06:13estaban dirigidas con nombre y apellido
06:15directamente a Ricardo Salinas.
06:17Dices el caso del amparo específicamente,
06:20pero cuando el Estado
06:21no le permitió a un gobierno
06:23mantener esa persecución
06:26y concretar más bien esa persecución,
06:29cambiaron todos los lineamientos,
06:30todas las letras y todas las leyes,
06:32para que esa persecución pudiera tener
06:34el final que ellos querían,
06:36que al final de cuentas
06:36es lo que estamos viendo
06:37en estos momentos en la Corte.
06:38Por eso,
06:40vuelvo a mi tema inicial,
06:41hay que distinguir legalidad
06:43de legitimidad.
06:44Tú puedes hacer reformas legales
06:46con los votos que ya tienes
06:47cooptados en el Congreso de la Unión,
06:50o en el constituyente permanente,
06:52pero carecen de legitimidad,
06:55porque la intención es perversa,
06:57porque los fines que estás persiguiendo
06:59no son democráticos,
07:01no son libertarios,
07:02no son por el bien de nuestro país,
07:05o para que haya realmente justicia.
07:06No, es un instrumento de poder,
07:09un instrumento de poder
07:10para perseguir a quienes
07:12piensan distinto a ti.
07:14Y lo que estaba pidiendo
07:15Ricardo Salines,
07:16y ayer lo volvió a decir
07:17en la carta que mandó
07:18a sus empleados,
07:19a sus colaboradores,
07:20dice,
07:21claro que quiero pagar,
07:22pero lo justo,
07:23porque ya de por sí
07:24pagar impuestos en este país
07:25cuesta un dineral,
07:26y para lo que nos regresan
07:28en bienes y servicios públicos,
07:30no hay una proporcionalidad.
07:32Entonces,
07:32es lo que está diciendo,
07:33sí, quiero pagar,
07:34pero voy a pagar lo justo.
07:35Vamos a sentarnos a negociar,
07:37a revisarlo.
07:38Es lógico.
07:40Y además,
07:41si interpone medios de defensa,
07:42tiene todo el derecho del mundo
07:43de hacerlo,
07:44por el amor de Dios.
07:46Pero sin embargo,
07:47hoy se va a consumar,
07:49porque yo ya lo vi venir,
07:50se va a consumar
07:51una gran injusticia,
07:53pero nada más te digo algo,
07:54el precedente que se va a sentar,
07:57y esta noticia
07:58le va a dar la vuelta al mundo,
08:00y vas a ver
08:01la forma de orientar inversiones,
08:02porque para que vea un inversionista
08:04nacional o extranjero
08:05a arriesgarse en el mediano
08:07y largo plazo,
08:08es porque hay certeza jurídica.
08:10Y en este país,
08:12en este país,
08:12ya no la hay.
08:13Se van a caer las inversiones
08:14por este tipo de arrebatos,
08:16pero a ellos no les importa.
08:18Ellos lo que tienen es el poder
08:19como un fin en sí mismo,
08:20y no creo que vea el poder
08:22para servir con él.
08:24Sí,
08:25y yo quería terminar
08:26precisamente contigo,
08:28Javier,
08:29en ese tono,
08:30respecto al impacto
08:32al precedente
08:32a nivel internacional,
08:33al tema de las inversiones,
08:34al tema de los empresarios.
08:36Oye,
08:36Ricardo Salinas,
08:37mañana puede ser cualquier otro,
08:39hoy es un rostro importante
08:40en ese sentido,
08:41pero hemos visto
08:41las cartas
08:43y los avisos
08:43de empresas norteamericanas
08:45al gobierno
08:45de los Estados Unidos
08:46con respecto
08:47a esta extorsión
08:48que está sufriendo
08:49por parte del SAT
08:50y de otras instituciones
08:52mexicanas
08:53y lo que eso te habla
08:55con respecto
08:55al Estado de Derecho
08:57y a la certeza jurídica
08:58que hoy muere
08:59en nuestro país
09:00a partir de esta decisión.
09:02Fíjate que precisamente
09:03en este proceso
09:04de consultas
09:05que hizo la USTA,
09:07digamos,
09:08el Departamento de Comercio
09:10de los Estados Unidos,
09:11una serie de consultas
09:12de cada la revisión
09:14en el 2026
09:15del TEMEC,
09:16del Tratado Comercial
09:17con Estados Unidos
09:18y Canadá.
09:19Y la preocupación
09:20número uno,
09:21la central de todos lados
09:23en esa consulta
09:24ha sido la misma,
09:26la falta de certeza jurídica
09:28y entre los señalados
09:29está el SAT
09:31y entre los aspectos
09:32también señalados
09:33están las reformas
09:34a la ley de amparo
09:36y lo que más destaca
09:37es la debilidad
09:39o la ausencia ya
09:40de un poder judicial
09:41independiente.
09:42Así que las consecuencias
09:43las vamos a pagar
09:44todos los mexicanos
09:45por el capricho
09:46de un puñado
09:47de gente autoritaria,
09:49abusiva,
09:51que llegaron a México
09:52solamente para robar,
09:53para corromper
09:54y para arreglarse
09:55con el crimen organizado
09:55y no para hacer justicia
09:57ni para ayudar
09:58a los empresarios
09:58que están luchando
09:59todos los días
10:00por un México mejor.
10:01Javier Lozano,
10:02te agradezco mucho.
10:03Gracias por acompañarnos
10:04y le damos seguimiento
10:04al tema.
10:05Gracias.
10:06Gracias, Juan Pablo.
10:07Buen día a todos.
10:07Nos vemos.
10:08Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada