Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El nuevo comunicado de Grupo Salinas asegura que el Poder Judicial ha dejado de ser independiente y que el Estado de Derecho en México está en riesgo.
La empresa acusa presiones políticas sobre los ministros de la Suprema Corte y anticipa resoluciones “sin lógica jurídica”.
Un mensaje que reaviva la tensión entre el gobierno y uno de los grupos empresariales más poderosos del país.


¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La tarde, la tarde del domingo, Grupo Salinas emitió un comunicado que les daremos a continuación.
00:05En México ya no existe el Estado de Derecho, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se confirma al servicio del poder político.
00:12En México hemos advertido que producto de la reforma judicial y su farsa electoral diseñada y ejecutada por el partido en el gobierno
00:19para consolidar el control absoluto del Estado mexicano y terminar de destruir la democracia,
00:25el Estado de Derecho en nuestro país dejaría de existir y eso es precisamente lo que está sucediendo.
00:30El comunicado también refiere que hoy todos los mexicanos somos testigos de una justicia amañada,
00:35guiada por la consigna, no por el derecho ni por los valores democráticos.
00:39Y más grave aún es que tenemos una Suprema Corte de Justicia de la Nación que además de legítima
00:43está integrada por un grupo de ministros doblegados a la presión política
00:48y sumisos a los intereses de sus verdaderos jefes en el poder ejecutivo
00:52y que además pretende destruir garantías y sepultar el amparo como derecho de las particulares
00:57para defenderse de los abusos del Estado.
01:00En nuestro caso ha sido evidente la campaña sistemática orquestada desde el Ejecutivo
01:05tanto por el expresidente López Obrador como por Claudia Sheinbaum
01:09para presionar y forzar a los ministros de la Suprema Corte a que fallen en el sentido que les interesa.
01:14Las más de 280 menciones en nuestra contra en sus conferencias matutinas
01:19son, entre otros elementos, una clara demostración de ello.
01:22Dice también el comunicado que en los próximos días se confirmará
01:25esta perversión del sistema de justicia en nuestro país
01:28dado que los ministros de la Suprema Corte de Justicia
01:30darán cuenta de algunos asuntos de nuestras empresas
01:33y lo harán en línea con este nuevo estilo.
01:35Ese día todos los mexicanos atestiguaremos el fin del poder judicial
01:39como un contrapeso y una herramienta útil para los mexicanos.
01:43Este grupo de ministros, unos presionados y obligados por el Ejecutivo
01:46y otros dogmáticos llenos de indudables prejuicios en contra nuestra
01:50emitirán resoluciones sin lógica, sin lógica jurídica
01:53ni apego mínimo a derecho y respeto a la Constitución
01:56con guiones aprobados desde Palacio Nacional
01:57por tal de cumplir mandatos de convalidar las extorsiones fiscales
02:01del Servicio de Administración Tributaria
02:03que incluyen cobros dobles por el mismo impuesto e impuestos
02:07por los que nunca se auditó a una de nuestras empresas.
02:10Sentado así, un precedente que permitiría que se impongan créditos fiscales
02:14sin garantía de audiencia para los contribuyentes.
02:18¿Qué mayor prueba de todo esto?
02:19Que la inclusión extemporánea en la medianoche de este viernes pasado
02:23de nuestros asuntos en la lista oficial,
02:25en donde además ya dejan claro el sentido de sus resoluciones.
02:31Eso, digan lo que digan, confirma que la justicia
02:33y el Estado de Derecho ya no existen en México, dice el comunicado.
02:37Y ante este flagrante atropello de nuestros derechos,
02:39nosotros advertimos desde hoy que siempre hemos estado dispuestos
02:42a pagar lo que es correcto de acuerdo con las resoluciones del propio SAT
02:46y las sentencias de los tribunales en donde se establecen
02:49que no procede el doble cobro.
02:53Lo que no haremos jamás es ceder ante los cobros dobles abusivos,
02:56inconstitucionales e inmorales inventados por la autoridad
02:59con una clara intención política,
03:01la de callarnos solo por el hecho de pensar diferente a ellos,
03:04expresar nuestras opiniones y aunque les incomode decir la verdad
03:07a millones de mexicanos.
03:09Estas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia
03:11no son definitivas y al ser violatorias
03:13de los derechos humanos mínimos y fundamentales
03:15como el de audiencia debido a proceso y legalidad,
03:18continuaremos la legítima defensa de nuestras causas
03:21ante instancias múltiples e iniciaremos acciones
03:24ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
03:26Urgimos nuevamente al SAT a que cuantifique el monto
03:30de nuestros créditos fiscales conforme a derecho,
03:33sin doble cobro y eliminando los exorbitantes recargos
03:36para proceder a liquidarlos.
03:37Por último, este comunicado termina diciendo
03:41informamos que estamos evaluando e interponer una demanda
03:43en contra del SAT y quienes resulten responsables
03:46por su doloso silencio administrativo al habernos negado
03:49el derecho constitucional de petición,
03:51así como por violar nuestro derecho humano
03:53a una justicia pronta y expedita,
03:55toda vez que la dilación intencional de nuestros casos
03:58es responsabilidad directa de sus funcionarios.
04:01Que todo México lo tenga claro,
04:03con esto cierra el comunicado,
04:05por más presiones políticas, justicia selectiva,
04:07intentos por silenciarnos,
04:09aquí estamos y aquí vamos a seguir muchos años más.
04:12Así termina el comunicado, Javier.
04:14Así es, parte de lo que se publica el día de ayer
04:17a través de las redes de Grupo Salir.
04:20Gracias.
04:21Gracias.
04:22Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:42
Próximamente