Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 minutos
Pedro López de Kantar México revela las tendencias del Buen Fin 2025: el consumidor es híbrido (54% físico, 46% digital) y está más informado. Las marcas deben generar "conexiones diferenciadoras".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en medio del buen fin y de acuerdo con Cantar México, este 2025 el consumidor mezcla redes sociales, tiendas físicas, comercio digital para decidir sus compras.
00:15Y justamente para hablar de este tema, hacia dónde se dirige el consumo, le agradecemos que nos tome la comunicación a Pedro López, Brand y Media, director de Cantar México.
00:27Muy buenas tardes y gracias por atendernos esta entrevista.
00:32Muchas gracias Luis, sí, claro, se nota un buen fin muy interesante, muy movido de parte de los mexicanos, mezclando justamente como lo dices, estos dos experiencias, tanto física como digital.
00:43Realmente ha crecido exponencialmente la compra en línea, porque sabemos quienes nos gusta ver el producto, tocarlo, sentirlo y llevárnoslo, pero el internet está a todo lo que da en este 2025, ¿verdad?
01:00Es correcto, creció exponencialmente después de la pandemia y se ha estabilizado mucho a través de estos años.
01:08De hecho, hoy en día 54% de los mexicanos prefieren establecimientos físicos y 46% a compras también digitales.
01:17Y las ventajas son exactamente las que mencionas.
01:19Yo prefiero comprar en tienda física porque puedo ver los productos, llevármelos al momento, puedo hacer varias compras al mismo lugar.
01:25Y también se ofrece buena atención al cliente, la experiencia.
01:29Y en las compras online es por envíos rápidos, por mejores precios, por variedad de productos que también podemos ver y comparar al mismo momento.
01:37¿Cómo compite el comercio de México con Amazon, Mercado Libre, esas empresas gigantescas que ofrecen tan buenos productos a tan buen precio?
01:50¿Qué nos puede decir al respecto?
01:52Al respecto, te digo que justamente se diversifica.
01:57Hay compras muy específicas que voy a hacer a través o que el mexicano va a hacer a través de Amazon y Mercado Libre,
02:02en donde destaca mucho la compra de productos electrónicos cuando lo hago a través de estas plataformas.
02:08Pero también de manera física, destacan ya también Liverpool, Coppel, incluso un bodega horrera,
02:13donde la parte de ropa, zapatos, incluso la parte de línea blanca, se priorizan por acá y maquillaje y perfumería.
02:20Entonces, complemento mis compras más que decidir dónde voy a ir, las estoy combinando.
02:26Y entonces, decido unos productos comprar en unas plataformas digitales y otros mejor ir a la tienda física y verlos.
02:32¿Y cuál es el reto, el principal reto o retos para la industria y los comercios en México?
02:40Los retos vamos a poner para estos momentos dos.
02:44El mexicano en estos momentos está disminuyendo su gasto en compras en tienda física.
02:50Se está viendo un poco más cauteloso.
02:51Lo están planeando, pero no planean todas las compras.
02:54Solamente están planeando la mitad de las compras y las otras más son al momento.
02:58Entonces, en comparación con el año pasado, disminuye su gasto en tienda física,
03:01por lo cual las marcas tendrían justamente que acercarse a los consumidores mexicanos
03:06para poder ofrecerles esos descuentos directos, que es lo que se prefiere,
03:11y después ya promociones o un dos por uno o meses sin intereses que están en segundo y en tercer lugar.
03:17Y además aprovechar el tema de viajes.
03:20El mexicano hoy en día, en comparación con el año pasado,
03:22está pensando viajar en los próximos tres meses.
03:25Incrementó de tres a cinco de cada diez mexicanos que están pensando en viajar en los próximos tres meses.
03:30Y también está incrementando su gasto, principalmente entre personas de 30 a 44 años de edad,
03:36que piensan incluso gastar en promedio hasta 41 mil pesos.
03:40Oiga, Cantar México tiene más de 45 años de experiencia haciendo crecer marcas, consultoría de datos, etc.
03:49¿Qué le diría usted en este momento a todos los que están ofreciendo sus productos a los mexicanos?
03:58Digo, yo sé que a eso se dedican, sin dar secretos de su empresa.
04:04No, lo que les diría es, hay que aprovechar el buen fin para acercarnos a los consumidores.
04:09Obviamente, sí es un momento más táctico,
04:12pero no olvidemos también el acercamiento a los consumidores a través de experiencias significativas
04:17en los puntos de contacto que también son los que van a influir para generar conexiones con los consumidores
04:25y que prefieran nuestras marcas.
04:27Entonces, hay que generar esas conexiones diferenciadoras, amplificarlas, gritarlas,
04:32para estar cercano de los mexicanos, que es lo que muchos de nosotros buscamos.
04:35Que las marcas se acerquen a nosotros, nos consientan, nos apapachin,
04:39nos generan buenas experiencias y nosotros nos encargaremos de vincularnos con las marcas,
04:43o mexicanos con las marcas, y decidiremos comprar aquellas que más conexión funcional, emocional
04:49y diferenciadora tengan en el mercado.
04:52Héctor, ¿esas experiencias se refiere usted, por ejemplo, cuando ofrecen una cafetera
04:56y te sirven el cafecito, a qué se refiere?
05:00Esas experiencias van, justo una experiencia antes de, en cuanto a la comunicación,
05:07para poder vincularse desde la comunicación con momentos relevantes,
05:10a los cuales yo me puedo identificar, y en un segundo momento,
05:14si ya en la tienda, cuando estoy buscando los productos,
05:17de hecho, la categoría en específico se llama shoppertainment,
05:20ya también cuando esté en la experiencia o con la compra del producto,
05:23poder tener un momento diferente a lo que me ofrecen también todos los productos,
05:27y entonces complementar lo que ya vi previamente a la marca,
05:31en el punto de venta lo veo muy homologado,
05:34y entonces yo decido vincularme a una marca.
05:36Vamos a la visión de Cantar, ¿cuál es la perspectiva en general para este buen fin?
05:44La perspectiva en general es que las marcas se sumen
05:47porque les llama la atención a los mexicanos aquellas marcas que los apoyan,
05:52y algo muy importante es que muchos consumidores mexicanos se van a sumar
05:56para disfrutar incluso lo que ya viene, no solo las vacaciones, sino el mundial.
06:00Entonces, nosotros como Cantar sabemos que también las marcas que se suman
06:04esta experiencia mundialista y que se están sumando buen fin,
06:07llaman mala atención y la gente está más predispuesta a gastar en estas marcas,
06:12por lo cual sumarse incluso a estas categorías mundialistas,
06:15le llamamos como ropa, calzado, electrodoméstico, línea blanca,
06:18también va a ser una muy buena estrategia para acompañar al mexicano en su hogar
06:23y en esta próxima experiencia mundialista,
06:25al igual que como ya lo dije, en la parte de viajes.
06:27Para finalizar, Pedro López, vamos a los consumidores.
06:32¿Qué les diría a todos los mexicanos?
06:34¿Qué consejos sería para este buen fin?
06:37A todos los consumidores mexicanos aprovechemos el poder de las tarjetas de crédito,
06:42de hecho seis de cada diez mexicanos ya van a utilizar la tarjeta de crédito
06:45para no descapitalizarse como lo veíamos en otras ediciones del buen fin,
06:51donde también seis de cada diez decían que lo iban a pagar en efectivo,
06:54ahora está incrementando la parte de tarjeta de crédito.
06:57Aprovechemos esto justamente para poder adquirir esos productos
07:00que nos van a ayudar en el hogar, que nos van a acompañar en el hogar,
07:03aquello que necesitamos, que hagamos planeaciones para el siguiente año
07:07y eso también nos va a ayudar a beneficiarnos con buenos precios,
07:10vincularnos justamente a estas marcas que están ofreciendo estas buenas promociones
07:13y al final poder diversificar los diferentes pagos hacia el siguiente año.
07:19¿Algo importante que se nos esté escapando, director, para despedir?
07:27En realidad no tan importante solamente recordar que nueve de cada diez mexicanos
07:32ya han comprado anteriormente en el buen fin,
07:35entonces recordemos para todas aquellas marcas que se estén sumando,
07:38tenemos a consumidores más informados en cuanto a lo que se hace en el buen fin,
07:42entonces todas estas ofertas hay que ser muy transparentes con el mexicano,
07:45están en general muy satisfechos, cinco de cada diez están muy satisfechos
07:49y cuatro de cada diez están satisfechos con estas promociones,
07:53pero recordemos que cada vez es un consumidor más informado,
07:56por lo cual esas promociones tienen que ser muy concretas
08:00y muy ciertas hacia la parte de los consumidores mexicanos,
08:05por lo cual invitamos a las marcas que sean transparentes en lo que están ofreciendo
08:08y el consumidor mexicano decidirá por la mejor opción.
08:11Pedro López, director de Cantar México, muchísimas gracias,
08:17feliz fin de semana.
08:18Gracias igualmente y buen fin.
08:20No, gracias a usted por atendernos esta entrevista.
08:23Buenas tardes.
08:24Buenas tardes.
08:24Buenas tardes.
08:36Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada