Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Destacó la beca para estudiantes de preparatoria, que brinda un respaldo económico, y recordó que se están construyendo nuevas preparatorias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay una encuesta justamente de la generación Z del financiero en donde dicen que cerca del 70% de la generación Z respalda su gobierno.
00:09Pero, como bien lo menciona, también hay un...
00:11No la vi la encuesta, fíjate.
00:13Es justo, la sacaron ayer.
00:15Millenials y generación Z arriba del 70%.
00:18Aprueban su gestión.
00:20Platicando con algunos jóvenes que forman la generación Z pero no están de acuerdo con la marcha del 15,
00:26consideran que no ha sido suficiente o que no han sido lo suficientemente escuchados en cuanto a sus demandas centradas, por ejemplo, en la gentrificación, vivienda.
00:36Pero hay proyectos relacionados con el tema.
00:39¿Qué les podría decir a estos jóvenes que no se quieren manifestar el 15 pero que consideran que no han sido propiamente escuchados?
00:45Pues, los vamos a escuchar.
00:48Tenemos, fíjense, para los jóvenes la beca de preparación.
00:53Que viene desde el presidente López Obrador, la beca de preparatoria Jóvenes Construyendo el Futuro.
00:59Es una inversión histórica que no se había dado en ningún otro gobierno.
01:06Ahora, ¿qué estamos planteando nosotros?
01:10Primero, más educación.
01:13Más espacios educativos.
01:17Faltan preparatorias en el país y faltan universidades.
01:20Entonces, el objetivo, ayer inauguramos una preparatoria que queda dentro de la secundaria.
01:29Muchas, por el crecimiento poblacional, que ahora nacen menos niños que hace 15 años,
01:38las familias tienen menos hijos e hijas,
01:42ha ido disminuyendo la población.
01:44Entonces, antes las secundarias tenían turno matutino y turno vespertino.
01:51Y ahora hay muchísimas secundarias que no tienen turno vespertino.
01:55Está la instalación.
01:57Entonces, ¿qué es lo que estamos haciendo en muchas secundarias?
01:59El turno vespertino, adecuar los salones para que pueda ser un bachillerato nacional,
02:05como ahora incorporamos a todas las preparatorias.
02:08Ayer en el Estado de México inauguramos uno.
02:12Entonces, los jóvenes que salieron de secundaria, o los adolescentes que salieron de secundaria,
02:16en la misma escuela en la tarde van a estudiar la preparatoria.
02:20Ese es el primero.
02:22El segundo es ampliar las preparatorias existentes, los bachilleratos tecnológicos,
02:26todo el bachillerato nacional y construir nuevos.
02:29Y el cuarto es un bachillerato modular, que le llamamos.
02:33Sobre todo en las zonas de pequeñas comunidades,
02:37son bachilleratos modulares de dos, tres salones,
02:41que permiten atender a 40 estudiantes y que no tienen que salir de sus pueblos
02:45para poder estudiar el bachillerato.
02:48Y además estamos construyendo más universidades,
02:50con la Rosario Castellanos, la Benito Juárez.
02:53Entonces, que los jóvenes tengan acceso a la educación es muy importante,
02:57porque muchas veces, al tener que trasladarse muchísimo para poder ir a la preparatoria,
03:04pues, o sus familias no pueden soportarlo económicamente,
03:08o también, pues, no hay la cercanía con la familia
03:11y a veces deciden abandonar la escuela y acercarse a lo mejor hasta un grupo delictivo.
03:19Entonces, nosotros hemos puesto mucho énfasis en la educación.
03:22Y, evidentemente, estamos abiertos a mucho más de trabajo con ellos.
03:27Ahora viene un programa deportivo muy importante para jóvenes,
03:31México Imparable, y también actividades culturales.
03:36Entonces, todo es parte de la incorporación de los jóvenes,
03:39el reconocimiento.
03:41Nos debemos a las y a los jóvenes.
03:43No solamente son el futuro de México, como se dice, sino son el presente.
03:48Entonces, escucharlos, siempre escucharlos.
03:50Uno de los temas que plantean es la posibilidad de acelerar las 40 horas.
03:56Porque, justo mencionan, bueno, estamos en un régimen de 48,
03:59pero hay quienes trabajan 52 y ni siquiera son pagadas.
04:02Entonces, ¿existe esa posibilidad de acelerar la transición?
04:05Estamos trabajando.
04:08Espero que este mismo mes se pueda presentar la propuesta.
04:11Todas las decisiones que se han tomado durante el periodo del presidente López Obrador
04:18y con nosotros, que tienen que ver con el mundo laboral, por ejemplo,
04:25la desaparición del outsourcing,
04:29el aumento de la participación de los empresarios en las pensiones,
04:33el aumento al salario mínimo y todo el modelo ahora de conflicto de atención a los conflictos laborales
04:42fue acordado por consenso entre empresarios y trabajadores.
04:48Y nosotros creemos que eso es importante.
04:51Entonces, estamos buscando, pues, que haya un acuerdo en el esquema de cómo se van a implementar las 40 horas
04:57y también ya viene muy pronto el aumento salarial o del salario mínimo para el 2026.
05:03Entonces, sí, nosotros estamos de acuerdo con la semana de 40 horas,
05:07pero sí queremos que sea parte de un trabajo consensado,
05:10como se ha hecho hasta ahora y eso ha permitido, pues, que no haya conflictos,
05:15sino al revés, pues, que se pueda avanzar,
05:17sobre todo en los derechos de las y los trabajadores.
05:20Entonces, estamos en eso.
05:22En otro tema, presidente.
05:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada