Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
La Presidenta confirmó que no es cuestión política el caso de Ricardo Salinas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acaba de mencionar con el asunto relacionado a la resolución de la Suprema Corte,
00:04no es una resolución de la nueva Corte, es en realidad el respetar las resoluciones de tribunales
00:10a lo largo de prácticamente 17 años.
00:13Pero sí fue un tema de la Corte pasada, el básicamente esconder y retrasar algo que era inevitable.
00:20Eso se podría considerar incluso como corrupción.
00:23¿Existe o sabe de que se puede investigar a aquellos ministros que guardaban en el cajón
00:28esos expedientes para retrasar lo inevitable en una complicidad clara con el grupo Salinas?
00:35No es nuestro interés. Yo creo que el pueblo de México tomó una decisión muy clara
00:40y es que hubiera un nuevo sistema judicial, un nuevo poder judicial en nuestro país.
00:46Y eso es muy profundo. Esa decisión que toma el pueblo, porque la toma el pueblo,
00:52porque nosotros hicimos campaña en el 2024 llamando a que se cumpliera,
00:59entonces le llamábamos el Plan C, es decir, que hubiera mayoría en la Cámara de Diputados,
01:06hubiera mayoría calificada en la Cámara de Senadores y en los congresos estatales
01:10para que pudiera haber cambios constitucionales muy importantes para el país.
01:14La decisión del cambio en el poder judicial fue una transformación muy profunda.
01:20Que los jueces, las juezas, magistradas, magistrados y ministros y ministras de la Corte
01:27fueran decididas por voto popular es algo extraordinario, único.
01:33Ahora, evidentemente, pues tiene que fortalecerse y consolidarse ese poder judicial.
01:39¿Con qué objetivo? Estado de derecho.
01:42Que se cumpla con las leyes y que no se imparta la justicia para unos sí y para otros no.
01:50Que no haya privilegios, que no haya el que es amigo del ministro o de la ministra,
01:57que no haya quien dé dinero a un juez para que pueda resolver de una u otra forma,
02:01sino que sea un sistema honesto, limpio, transparente,
02:05que resuelva de acuerdo con lo que dice la Constitución y las leyes.
02:09Y que haya justicia para el pobre y que haya igual justicia para el rico.
02:14Pero que sean valorados igual en el marco de nuestras leyes y la Constitución.
02:18Eso es lo que no ocurría antes.
02:22Antes, pues era el influyentismo.
02:26Eres amigo, entonces te resuelvo.
02:29Tienes dinero, entonces te resuelvo más rápido.
02:33Y en el caso de las y los ministros, lo mismo.
02:36Entonces, eres amigo, eres compadre, eres familiar, tienes influencias,
02:41entonces no se toca tu caso.
02:43Ah, pero si se trata de una resolución que tiene que ver con una persona humilde,
02:50ahí sí no importa.
02:51Ahí la resolución puede ser en su contra.
02:56Entonces, aquí es un que se imparta la justicia de acuerdo con nuestro sistema jurídico.
03:05Eso es lo que ocurrió.
03:06Entonces, desde nuestra perspectiva no tiene sentido
03:09empezar a sancionar si hubo una u otra conducta de los ministros anteriores.
03:19Lo importante es que este poder judicial se consolide, se valide, se legitime frente al pueblo y frente a todos los miembros de la sociedad.
03:30Y eso es lo que, desde mi perspectiva, ocurrió ahora.
03:35Es una resolución que tiene que ver con nuestro sistema de justicia.
03:39No es una resolución por consigna, no es que alguien le habló a los jueces a decirle
03:44oye, fíjate que por favor resuelve de esta manera porque lo quiere la presidenta o lo quiere, no sé, cualquiera.
03:54No.
03:55Tienen autonomía y resuelven.
03:58Pero además, no es extraño que resuelvan de la manera que resolvieron.
04:01Porque ya había pasado por distintas instancias.
04:05Instancias algunas de antes del 2018.
04:10Y después del 2018 al 2024.
04:14Tribunales colegiados que dijeron, no proceden los reclamos del Grupo Salinas.
04:23Entonces, sencillamente lo que dijeron es,
04:25queda tal cual, lo estoy leyendo aquí porque hay que usar las palabras,
04:32quedan firmes las sentencias de los tribunales colegiados de circuito.
04:36Eso es lo que resolvió la Corte.
04:38¿Qué es lo que representaría en programas o en proyectos
04:41lo que estas resoluciones han dejado firmes?
04:44Se habla acerca de 50 mil millones al cálculo que se está haciendo,
04:49faltará lo que el SAT determine, pero ¿qué es lo que representaría en obras?
04:52Porque ni siquiera es una deuda con la presidenta.
04:54Pues hay que ver cuánto es, primero.
04:57Ese cálculo lo tiene en principio el SAT.
05:01Yo se los comenté aquí porque también es legal.
05:04El Código Fiscal establece una serie de beneficios para el que debe el impuesto,
05:16de acuerdo con las multas que vaya pagando.
05:20Si no paga, pues entonces se van incrementando.
05:22Y si no, pues hay una serie de beneficios.
05:24Que lo establece claramente el Código Fiscal.
05:27Entonces el SAT pues tiene que hacer el cálculo y lo tiene que mostrar.
05:32Entonces, por eso es todo dentro del marco de la ley.
05:35Aquí no hay ningún autoritarismo ni nada,
05:39sino sencillamente el cálculo de lo que se debe a lo que tiene beneficios,
05:43beneficios, si es que paga.
05:44Si no paga, pues también hay procedimientos para garantizar que pague, porque es la ley.
05:52¿Se descarta o no se descarta un posible concurso mercantil si es que no llegara a pagar?
05:57Es un procedimiento largo.
06:00No es un procedimiento de tres días, de cuatro días, de semanas.
06:05Es un procedimiento que lleva tiempo.
06:08Si es que decide no pagar.
06:11Entonces, si decide no pagar, entonces viene un procedimiento largo.
06:15No es de un día, de dos, pero es justicia.
06:23Así de sencillo.
06:25Ahora, para ponerles un ejemplo.
06:27Los caminos artesanales tienen en el presupuesto de este año 3 mil millones de pesos.
06:39Si la deuda, por decir algo, es de 30 mil millones, por decir algo,
06:45pues son 10 veces el presupuesto de los caminos artesanales.
06:49Por poner un ejemplo, es hipotético, no tiene que ver.
06:52Si, ¿qué otro, por ejemplo, lo que estamos planteando de todos los programas de bienestar para Michoacán?
07:09Son alrededor de 30 mil millones de pesos.
07:14O sea, son montos muy significativos.
07:17Y se fueron elevando, eso también es importante,
07:20porque por ahí hay un video donde dice que era un monto hace tiempo.
07:29Mientras más se tardó en pagar, más multas hay.
07:35O sea, si hubiera pagado hace 15 años, era un monto.
07:39Si hubiera pagado hace 10 años, era otro monto.
07:44Si hubiera pagado el año pasado, pues era otro monto.
07:46Si hubiera pagado el año antepasado, pues era menos.
07:50Pero así es la ley.
07:52No es un asunto particular para una empresa.
07:58Mientras más te tardes en pagar, más multas hay.
08:03Entonces, es importante que se conozca eso.
08:07Y se van acumulando esas multas.
08:09Muchas gracias.
08:10No no.
08:11Una ح stata succes mia.
08:12No.
08:13No.
08:14No.
08:15No.
08:15No.
08:20No.
08:24No.
08:25No.
08:25No.
08:26No.
08:26No.
08:27No.
08:28No.
08:29No.
08:30No.
08:30No.
08:31No.
08:37No.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada