Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó la hermandad y solidaridad de Venezuela, que junto al ALBA-TCP contribuyen a la recuperación de zonas afectadas tras el paso del huracán Melissa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? Buena jornada para todos. Terminamos la semana. Estamos desde Caracas,
00:19nuestra sede principal, arrancando con esta conexión digital y quiero hacer nuestras,
00:24de parte del equipo para con ustedes, las palabras del presidente Maduro hoy tempranito en Telegram.
00:30Miren qué bonito esta frase y cómo conmueve y convoca también al abrazo. Me gusta mucho,
00:35dijo el presidente, cuando podemos abrazarnos, juntarnos y tomar las calles, ser libres y felices
00:42en un país en paz. Traslado esas palabras, que sea una excelente jornada. Vamos a arrancar.
00:52México rechazó el financiamiento a marchas desestabilizadoras.
00:56Presidente Díaz-Canel destacó solidaridad con Venezuela.
01:05Presidente Maduro convocó a la juventud a defender la verdad.
01:12Enfrentamiento en campamento de la ONU dejó a varios fallecidos.
01:15Primer ingreso de ayuda humanitaria al norte de Gaza
01:21Lo anunciamos a nuestros titulares. Vamos a repasar de inmediato las primeras etiquetas.
01:31El gobierno mexicano acusó a la derecha de financiar marchas desestabilizadoras.
01:36Claudia Sheinbaum, primera etiqueta. Atentos, por favor.
01:38La segunda, denuncia. La tercera, acciones desestabilizadoras.
01:44Y la cuarta, marcha juvenil.
01:46Ante la incitación, la presidenta advirtió a la población y a los jóvenes
01:50que no se dejen utilizar.
01:54Las manifestaciones en nuestro país son libres.
01:58Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión,
02:01la libertad de manifestación.
02:02Si hay jóvenes que tienen demandas, que me parece muy bien que se manifieste.
02:10Ahora, el asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación.
02:14A lo mejor hay personas que vieron en las redes y se suman
02:18porque a lo mejor no están de acuerdo con nosotros, jóvenes.
02:23Pero es muy importante que se conozca cómo se construyó
02:26la convocatoria a esta movilización.
02:29Y quiénes han ido promoviendo esta movilización
02:34para que no utilicen a nadie.
02:40La presidenta mexicana también destacó que la Secretaría de la Marina
02:44trabaja en los ataques de Estados Unidos contra barcos en aguas internacionales.
02:49Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales
02:56para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones,
03:03que se cumpla con todos los tratados internacionales.
03:06Entonces, lo que planteó el secretario de Marina
03:08es que se cumpla con estos tratados.
03:10Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hermandad y solidaridad
03:15del pueblo venezolano junto al ALBA-TCP
03:17que contribuye en esta hora a recuperar zonas afectadas
03:20tras el paso del huracán Melisa.
03:23Unidad, hermandad, reconstrucción, apoyo entre naciones.
03:28Así entonces, veamos qué es noticia.
03:33Y Arlín, quiero destacar también un buen encuentro
03:36que antes de entrar a la mesa redonda
03:39y al encuentro que tuvimos con el Consejo de Defensa Provincial
03:43vivimos.
03:46Y es compartir con un equipo de constructores
03:51de la hermana República Bolivariana de Venezuela
03:54que envió nuestro hermano el presidente Maduro
03:56con un viceministro al frente
04:00y que ha hecho de conjunto con las tropas nuestras
04:03del Ministerio de la Construcción un levantamiento
04:05y del transporte, un levantamiento del estado de los viales
04:09y ya se están haciendo trabajos de proyectos
04:13para recuperar con participación conjunta
04:17de venezolanos y cubanos
04:19un grupo de afectaciones aquí en Santiago de Cuba.
04:23Y ahí es donde está la verdadera expresión
04:25de la hermandad y la solidaridad de dos revoluciones.
04:29Un país bajo el riesgo de amenazas de invasión
04:32no olvida a sus hermanos
04:35y aquí está también colaborando.
04:38Y yo creo que desde aquí tenemos que agradecer
04:39esa permanente y oportuna solidaridad
04:42del hermano pueblo de Venezuela
04:45y también de su dirección
04:47y en particular de nuestro hermano
04:49el presidente Nicolás Maduro.
04:51Lástima que quedó ahí cortadito la declaración,
04:57los dichos del presidente Maduro.
04:58Fíjense cuando daba un balance
05:00cuáles son las afectaciones,
05:02en qué trabaja Cuba a la hora de levantar
05:04y reconstruir lo que hace falta
05:06tras el paso del huracán.
05:08El paso del huracán, Melisa.
05:11Y hay que decir también
05:12que hoy se ha logrado avanzar
05:14en el restablecimiento de la normalidad
05:15de la vía de los guantanameros
05:17y lo mismo.
05:18Hoy la provincia
05:19tiene un saneamiento por encima del 97%.
05:23Una recuperación eléctrica por encima del 98%.
05:29Una recuperación en la telefonía móvil del 86%.
05:34Del 87%.
05:36En la fija del 86%.
05:38El 99% en la recuperación del abasto de agua.
05:42Ya han recuperado 4.350 viviendas
05:45de todas las afectaciones.
05:47Foto del día, de inmediato.
05:50Es el presidente de Cuba, Díaz Canel,
05:52a su llegada a Santiago de Cuba
05:53para supervisar trabajos, atender necesidades.
05:56O sea que esta foto es la previa
05:58a las dos declaraciones que ya vimos.
06:00¿Sí? Allí la tienen.
06:01Portales de información sobre el mismo tema.
06:17En marcha, recuperación de la infraestructura vial
06:20de Santiago de Cuba con apoyo de Venezuela.
06:23Especialistas concluyeron que las principales afectaciones
06:26están en la costa sur de la provincia,
06:28principalmente en el municipio de Guamá,
06:31dado el elevado número de infraestructura vial dañada.
06:37Iba a decir edificios, pero no, es infraestructura vial.
06:40Díaz Canel en Santiago de Cuba elige titular así este medio de comunicación.
06:44Hablan del arribo del presidente de la nación
06:47a este espacio, Guantánamo, donde visitó el Consejo Popular Costa Rica,
06:52uno de los espacios más golpeados por este ciclón tropical.
06:58Díaz Canel chequea el proceso de recuperación en Guantánamo.
07:01Nuevamente este medio de comunicación alude a ese mismo punto.
07:05Llega aquí parte de los habituales recorridos
07:08que hace el presidente cuando quiere ir.
07:10Él mismo, in situ, en persona, a ver qué es lo que hace falta.
07:14¿Cambiamos? Vamos, hablemos ahora de Venezuela.
07:28Presidente Nicolás Maduro marchó con la juventud venezolana,
07:32con la juventud comunera.
07:34Así entonces presentamos las etiquetas a continuación.
07:37Poder juvenil la primera, guerra psicológica la segunda,
07:41nuevos liderazgos, de eso se trata.
07:43Tercera etiqueta y nuevo futuro.
07:45El jefe de Estado venezolano llamó a los jóvenes a refundar
07:48una gigantesca y poderosa confederación
07:51que les dé poder real y capacidad de decisión.
07:56Capacidad, digo.
07:58Así que yo los convoco a ese proceso
08:00popular constituyente de la juventud
08:03para refundar una gigantesca, poderosa,
08:09nunca vista confederación de toda la juventud venezolana,
08:14democrática, de base, que reúna todo el poder de la juventud
08:19de aquí hacia el futuro.
08:21Es una de las tareas más hermosas que nos podemos plantear.
08:28Y que la juventud tenga poder en la universidad, en el liceo,
08:33en el territorio, en la comunidad, en donde trabaja.
08:37Y que la juventud tenga formación, liderazgo, organización.
08:42Y que la juventud se plantee hacia el futuro las grandes batallas.
08:46De allí surgía esta afirmación con la cual yo comenzaba
08:52esta conexión digital, cuando el presidente dice
08:55me gusta salir a la calle, me gusta abrazarlos,
08:58me gusta estar en libertad, en paz, batallando
09:01como se debe batallar en este momento en Venezuela.
09:04Él hablaba de grandes pasos en defensa de la verdad.
09:08Vamos a ver ese momento.
09:11Muchachos y muchachos, chamos y chamas,
09:14que hay que ganar la batalla de las redes sociales.
09:18Creo que ustedes han dado grandes pasos en eso, de verdad.
09:23Yo los veo, a pesar de que TikTok, Instagram
09:29y toda esa gente está incorporada activamente
09:34a la conspiración de la guerra psicológica contra Venezuela,
09:38yo los veo ustedes defendiendo la verdad de Venezuela
09:41desde cada territorio, desde cada calle,
09:44desde cada comunidad, desde cada universidad,
09:47desde cada rumba.
09:51Claro que sí, la palabra rumba en Venezuela
09:54cuando la pronuncia mire rapidito, atrae la atención.
09:58El presidente indicó también que el gobierno estadounidense
10:01persigue a los jóvenes venezolanos.
10:04Les causa daño, dijo, y luego los expulsa
10:06de manera humillante de suelo estadounidense.
10:09En los años más duros, 2017, 18, 19, 20,
10:17los cantos de sirena falsos
10:20se llevaron a muchos jóvenes hacia el norte.
10:25En el norte ahora los persiguen,
10:30los someten, los golpean,
10:33le ponen esposas,
10:38los desaparecen, los torturan,
10:40y luego los expulsan a patadas de Estados Unidos.
10:44Ahorita le quitaron el llamado TPS
10:46a más de 300 mil venezolanos,
10:52150 mil de ellos jóvenes.
10:54Los persiguen en el norte
10:58y amenazan a Venezuela
11:01con una invasión.
11:04¿Ustedes quieren que vengan a perseguir
11:06a la juventud aquí?
11:08Levante la mano el que quiera ser esclavo gringo.
11:11Levante la mano el que quiere que Venezuela
11:13se convierta en una colonia gringa.
11:16Levante la mano el que quiere que los fascistas
11:18tomen el poder político de Venezuela.
11:22Levante la mano el que quiere que esta república
11:25sea libre e independiente por siempre.
11:29¿Qué dice la prensa sobre el tema?
11:31Presidente,
11:32anuncia nueva etapa de trabajo
11:33con la juventud de las comunas,
11:35aprobó un fondo especial
11:36para terminar proyectos
11:38que tienen incidencia en el sector joven.
11:42Luego, otro portal,
11:43Juventud Comunera
11:44asume como principal bandera
11:45la lucha territorial.
11:47También América Pérez,
11:49segunda vicepresidenta
11:50de la Asamblea Nacional,
11:51indicaba que se fortalece
11:53el respaldo del gobierno venezolano
11:54para con este sector joven,
11:56para que ellos ocupen espacios
11:58dentro de la gobernanza.
12:00Por eso hablan de trasladar el poder real.
12:03Tercer portal,
12:04presidente Nicolás Maduro
12:05acompaña a la juventud comunera
12:06en marcha en Caracas.
12:07Se sumó,
12:08miren allí las imágenes,
12:10y esto habla de la relevancia
12:11que le da el gobierno
12:12a la juventud en Venezuela
12:14que participa,
12:16activamente en proyectos comunitarios
12:19y no solo en espacios
12:21de aprendizaje
12:23como en las escuelas,
12:24sino también en todas
12:25las iniciativas sociales.
12:27Revisamos el Telegram rapidito.
12:41Otras noticias.
12:42A ver,
12:42abuelo de pájaro,
12:43ONU amplía protección
12:45a familiares de menores
12:46asesinados por militares
12:47en Ecuador.
12:48Una decisión
12:49que indica
12:50el Comité contra la Desaparición Forzada
12:53exige al Estado
12:54garantizar seguridad
12:55y apoyo
12:56a las familias
12:57y defensores
12:57de los niños
12:59de las Malvinas,
12:59un caso que aún
13:01está buscando
13:01que aparezca la verdad.
13:03Universidad Rusa
13:04de Humanidades
13:05lanzó programa
13:06de mentoría
13:06para jóvenes
13:07BRICS
13:08y también
13:09de la CEI,
13:11programa destinado
13:12a todo aquel
13:13que haga posgrado
13:14o a estudiantes
13:15universitarios
13:15que tienen
13:16entre 18
13:17y 35 años.
13:187 encuentros
13:19para guiar
13:20a los participantes
13:22desde la definición
13:23de objetivos
13:23hasta cómo hacer
13:25un plan de desarrollo.
13:26Naufragio
13:27en Costas Libias
13:28aumenta
13:28a más de 1.000
13:29el total
13:30de migrantes
13:31muertos
13:31en el Mediterráneo.
13:33Cuando decimos
13:33que el Mediterráneo
13:34es un cementerio,
13:37hablamos de esto,
13:38en aguas cercanas
13:39la semana pasada
13:40pasaba ya
13:41esta situación
13:42de desastre
13:43en una ruta migratoria
13:45considerada
13:46la más mortal
13:47del mundo.
13:57No romantizamos
13:58la pobreza,
13:59la mostramos
14:00en su real dimensión.
14:01¿Tenemos cosas
14:02para hacer?
14:03Sí, por supuesto,
14:04nos falta mucho
14:05por hacer.
14:06Mira en este caso.
14:08¿Tienes que los
14:08Dalit
14:09es más que un término?
14:10En la India
14:11los Dalits
14:12son conocidos
14:12como los intocables.
14:14Son más de 200 millones
14:15de ciudadanos
14:16marginados
14:17que representan
14:18a este grupo social,
14:19relegados a los trabajos
14:20más indignos
14:21y separados
14:22de la sociedad.
14:23A pesar de la violencia
14:24y discriminación diarias,
14:26su lucha por la igualdad
14:27sigue viva.
14:28Incluso hoy en día
14:29se enfrentan
14:30a siglos de opresión,
14:31pero su espíritu resiliente
14:33sigue batallando
14:34por justicia
14:35y dignidad.
14:36Esta es la historia
14:36de los Dalits,
14:38una historia
14:38que nos inspira
14:39a todos.
14:59Enfrentamiento
15:00en Sudán del Sur,
15:0115 muertos
15:02en un campamento
15:03de Naciones Unidas,
15:04violencia,
15:04primera etiqueta
15:05para hablar del tema,
15:06la segunda
15:07enfrentamiento,
15:08la tercera
15:09pandas,
15:10la cuarta
15:10luchas internas.
15:12Un hecho que ocurrió
15:13en el centro
15:13de Naciones Unidas
15:14y muestra
15:15la inestabilidad
15:16y la dimensión
15:17de las luchas internas.
15:19El grupo Nuer
15:20históricamente
15:21está vinculado
15:21a la oposición armada.
15:23El grupo Nuer
15:53Al menos 15 presuntos
16:10miembros de bandas
16:11murieron y varios más
16:12resultaron heridos
16:13luego de estos
16:14enfrentamientos violentos
16:15registrados en la madrugada
16:16en el Centro de Protección
16:18de Civiles
16:19de Naciones Unidas
16:19en Yuba.
16:21La violencia
16:22se desató
16:23tras una disputa
16:24entre dos jóvenes,
16:25la violencia
16:26escaló
16:26hasta convertirse
16:27en un enfrentamiento
16:29mucho más amplio
16:30entre grupos
16:31juveniles
16:32rivales
16:33pertenecientes
16:34a la comunidad
16:35étnica
16:36Nuer.
16:43Palestina,
16:44por primera vez
16:44ingresan camiones
16:45de ayuda humanitaria
16:46al norte
16:46de la Franja
16:47de Gaza,
16:48por lo tanto
16:48vamos a revisar
16:49con la etiqueta
16:50alimentos,
16:51ayuda humanitaria,
16:52paso fronterizo,
16:55familias palestinas.
16:56La operación
16:57gestionada
16:57por Naciones Unidas
16:58y por agencias
16:59internacionales
17:00da este resultado.
17:02de la Franja
17:12La operación
17:13aumenta
17:14el
17:15viernes
17:15y
17:15lleno
17:16de la Franja
17:16y
17:17se
17:17
17:17en la Franja
17:18No, no, no, no.
17:48No, no, no, no.
18:18No, no, no, no.
18:48Veamos también en este momento hoy a la tecnología asistida que transforma vidas desde lectores de pantalla hasta prótesis. Cada innovación es un paso más a la esperanza.
18:59La tecnología asistiva representa un avance significativo en la promoción de la autonomía y la inclusión de personas con discapacidades.
19:08A través de herramientas y dispositivos diseñados específicamente para satisfacer diversas necesidades se logra no solo mejorar la calidad de vida de estas personas, sino también facilitar su participación activa en la sociedad.
19:23Desde lectores de pantalla hasta prótesis robóticas. Estas innovaciones permiten que las personas con limitaciones funcionales accedan a oportunidades que antes podían parecer inalcanzables.
19:37Promoviendo su bienestar y dignidad a medida que la tecnología continúa evolucionando.
19:44Especialmente con el desarrollo de la robótica, la inteligencia artificial y aplicaciones móviles se abre un horizonte prometedor para soluciones más personalizadas y efectivas.
19:57La creación de productos y servicios inclusivos es esencial para garantizar que todos los individuos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de una vida plena y participativa en la comunidad.
20:13Preparémonos ahora para revisar información de Colombia que decidió suspender toda cooperación de inteligencia con Estados Unidos.
20:26Una decisión soberana abordada por el presidente Petro ante la mayor amenaza militar estadounidense en el Caribe.
20:34Petro marcó distancia, la soberanía no se negocia.
20:37Colombia acaba de suspender todo tipo de colaboración en materia de inteligencia con Estados Unidos.
20:44La principal razón, el enorme despliegue militar que mantiene la Casa Blanca en la región del Mar Caribe.
20:49De hecho, se trata del mayor despliegue naval de Estados Unidos que no se veía desde el Golfo a principios de los años 90 del siglo pasado.
20:57Estas operaciones se han manejado a través de bombardeos en contra de pequeñas embarcaciones que han ocasionado la muerte de 75 personas.
21:05Y la Organización de Naciones Unidas ha calificado esto como ejecuciones sumarias.
21:10Con ello, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde con una medida soberana y también sin precedentes.
21:16Y también transmite un mensaje claro.
21:18La soberanía y los derechos del pueblo no se negocian.
21:21Y no solo se trata de Colombia, también es un momento clave para la autodeterminación de toda América Latina.
21:28Comparte si crees que la soberanía de América Latina y el Caribe es fundamental.
21:32Fíjense, van a ir apareciendo las redes sociales.
21:36Siempre les digo, despacito, vayan pausando, suave, para que dé tiempo de mirar y de leer, porque así no da mucho tiempo.
21:44Y todos queremos, cuando vemos algo que nos interesa ahora en la pantalla de la tele, lo que hacemos es tomar una foto.
21:50Sí, nos vamos a despedir con esta información de Furón, un paisaje natural bellísimo.
21:55Usted va a decir, ¿y dónde queda y por qué se van a esta zona tan rodeada de montañas, de bosques, de ríos cristalinos?
22:03La ciudad es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y para los fotógrafos.
22:08Por eso nos vamos allí.
22:10No crean que en Latinoamérica no tenemos de este tipo de paisaje, pero quisimos ir un poquito más lejos.
22:17Los veo al rato en Agenda Abierta.
22:18La ciudad antigua de Furong, también conocida como la ciudad colgante, es un tesoro histórico de 2.000 años, ubicada en la provincia de Hunan.
22:29Su singularidad radica en estar construida alrededor de una impresionante cascada de 60 metros de altura y 40 metros de ancho.
22:37Un espectáculo natural que la convierte en un destino único.
22:40Fue fundada durante la dinastía Ming y ha sido un importante centro comercial y cultural en la región.
22:47Su arquitectura es una combinación de estilos tradicionales chinos con influencia de las comunidades étnicas locales.
22:55Su famoso puente de piedra y las tradicionales casas de madera ofrecen una visión perfecta de lo que fue la vida en la China de antaño.
23:17¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada