Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Se espera que miles de jóvenes, activistas, organizaciones sociales y culturales participen en la movilización nacional. Asimismo, colectivos juveniles y participantes en general exigen que se garantice la seguridad e integridad de los manifestantes. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, el día de hoy los jóvenes de la generación Z, algunos sectores de transportistas y los miembros de la CGTP saldrán nuevamente a las calles para marchar en contra de la inseguridad, el crimen organizado, la corrupción, la impunidad por las personas que fueron asesinadas en los años 2022 y 2023
00:21y por el reciente asesinato de Mauricio Ruiz, quien salió a protestar el 15 de octubre en contra del gobierno del presidente encargado José Gerí.
00:33Esta muerte ha generado mucha indignación, ya que fue Luis Magallanes, el policía que asesinó a Mauricio Ruiz, un joven cantante de hip hop, quien salió a manifestarse en contra del gobierno.
00:49Es por esto que se pide una sanción ejemplar, no solo para Magallanes, sino también para los jefes policiales que estuvieron al mando de estas operaciones en la movilización del último 15 de octubre.
01:04Es en este contexto que una de las demandas principales es el respeto irrestricto al derecho a la vida y a ejercer el legítimo derecho a la protesta.
01:16Se pide también la despolitización de entidades como la Fiscalía, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo,
01:24así como la implementación de medidas efectivas para que se frene la inseguridad que viene aumentando en nuestro país.
01:33Es importante informar que la Asociación Nacional de Brigadistas Voluntarios ha anunciado que estará activa en Lima,
01:43pero también en departamentos como Cusco, Arequipa y Puno, en donde se estima que la ciudadanía saldrá a manifestarse por la crisis política que se vive.
01:55Finalmente, es importante añadir que la marcha del día de hoy se realiza en una fecha simbólica,
02:02ya que el 14 de noviembre del año 2020, hace cinco años, Inti Sotelo y Brian Pintado fueron asesinados.
02:11Estos dos jóvenes fueron asesinados por la represión policial cuando salieron a protestar en contra del gobierno interino de Manuel Merino,
02:22por quienes hasta el día de hoy se sigue exigiendo justicia y reparación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada