Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Carlos Cuesta analiza la auténtica relevancia del dictamen del abogado general, y recuerda que esta persona ayudó a acabar con la doctrina Parot.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El abogado general de la UE avala parte de la ley de amnistía mientras dice que sí vulnera también en parte el derecho de la UE.
00:09El Supremo podrá mantener la inaplicación a Puigdemont, pero habrá que esperar a ver la sentencia definitiva del Tribunal de Justicia Europeo, del TJUE.
00:16Por cierto, el abogado general, qué casualidad, es el mismo que el que ayudó a cargarse la doctrina Parot.
00:21La abogacía del Estado demuestra de quién depende, carga contra la UCO, la acusa de juicio paralelo al fiscal general y pide la anulidad del juicio a Álvaro García Ortiz.
00:37La chacha defunde por primera vez un informe de delitos incluyendo el origen de los delincuentes.
00:43Bien, el 64% de los detenidos totales son extranjeros. Representar en España, que no se nos olvide, cerca de un 14% de toda la población.
00:59Bueno, pues ya tenemos el dictamen del abogado general de la UE sobre la ley de amnistía.
01:08Ahora, ¿el dictamen es la sentencia? No, no es la sentencia.
01:12¿El dictamen se suele respetar? Sí, se suele respetar en la sentencia.
01:16¿El dictamen es bueno? Miren, yo no les voy a engañar. No, no es bueno.
01:20¿Dice todo lo que está diciendo el gobierno? No, tampoco es verdad.
01:24¿Ha sido acogido con los brazos abiertos por los separatistas? No, tampoco.
01:30Percepción mía personal, da vergüenza emitir un dictamen de un abogado general de la UE,
01:34luego vamos a entrar en explicar quién es, que en cuarenta y pico folios, en menos de cincuenta folios,
01:39se ha despachado nada más y nada menos que una norma que se carga el sistema constitucional
01:43y la aplicación del código penal en España.
01:46Lo que tenía que dirimir aquí el abogado general de la UE no era si respetaba la constitución española,
01:52que es obvio que no la respeta, por mucho que diga o que vaya a decir Candio Conde Pompido.
01:56No, no la respeta.
01:58O sea, ¿en España tenemos imperio de la ley? Sí.
02:00¿Se viola el imperio de la ley? Sí.
02:01Por tanto, ¿es constitucional? No.
02:04¿Se hace una inaplicación del código penal para que los amigos, aliados, socios de Pedro Sánchez
02:09se libren de cumplir sus penas y hasta de ser condenados y hasta de asumir que fueron una colección de delincuentes?
02:16Sí, por tanto, no cabe en la constitución.
02:18Bien, pero el abogado general de la UE no tenía que dirimir eso.
02:22Tenía que dirimir si respetaba el derecho de la Unión Europea, en concreto el TUE, el Tratado de la Unión Europea.
02:28El Tratado de la Unión Europea exige que los jueces sean independientes, que tengan capacidad y que la puedan ejercer.
02:36¿Aquí se les ha permitido aplicar las condenas? No.
02:39¿Qué debía decir este abogado general? Pues una cosa muy básica.
02:42Si quien manda en la aplicación de las condenas son los jueces y usted ha sacado una ley para que no lo puedan aplicar,
02:49acaba no solo de violar, sino de pisotear el Tratado de la Unión Europea.
02:54¿Dice eso el abogado general de la UE? No, no lo dice.
02:58¿Eso es bueno para la defensa constitucional? No, en absoluto.
03:01Bien, vamos a los pormenores.
03:03Y repito, sin celebrar en absoluto lo que ha pasado con este dictamen.
03:08Que, eso sí, vaya por delante, el dictamen no es la sentencia.
03:12Este señor, que ya les digo quién es, Dean Spielman.
03:15Dean Spielman, para la gente que no lo siga, no me extraña,
03:17va y resulta que es el jurista que acompañó a un tal López Guerra.
03:21A lo mejor se acuerdan ustedes de él.
03:23López Guerra fue secretario de Estado de Justicia con José Luis Rodríguez Zapatero.
03:28Luego, fruto de las maniobras que se hacen con determinados gobiernos,
03:32se incrustó en el Tribunal de Estrasburgo.
03:34¿Y saben para qué sirvió?
03:35Para dictaminar, anda, lo mismo que ahora.
03:37¿Y qué dictaminó? Pues en favor de que era bueno, o en favor de cargarse la doctrina parot.
03:43Fruto de eso, 60 etarras salieron a la calle.
03:46¿Por qué? Pues Dean Spielman es el mismo Dean Spielman de aquello.
03:50Y ahora resulta que nos ha tocado, lo de tocar, lo voy a poner todo, entre comillas,
03:56lo digo porque yo, estas cosas del azar en este tipo de cosas como que no me las creo, ¿vale?
04:01Bien. Dicho eso, me imagino que alguien habrá presionado,
04:04me imagino que alguien habrá conseguido,
04:06porque que aparezca exactamente el mismo,
04:08que en el tema de Estrasburgo, que era otro tribunal,
04:11y aparezca ahora en el TJUE como abogado general
04:14para informar sobre este asunto, justo sobre este asunto,
04:17es llamativo, ¿verdad?
04:18Bien.
04:19Dicho todo esto, lo que no está diciendo ese dictamen del abogado general
04:23es lo que está diciendo el gobierno.
04:25El gobierno ha salido, y mañana seguro que le van a escuchar,
04:28porque tiene que hacer una exposición Félix Bolaños
04:30en el Congreso de los Diputados,
04:32en alguno de los sitios en los que va a intervenir,
04:33y va a salir explicando que la Unión Europea les está avalando,
04:37y que por eso van a seguir adelante con la ley Bolaños.
04:40La ley Bolaños que le quita a jueces independientes las instrucciones
04:43para que persigan la corrupción,
04:45para dárselo a fiscales dependientes para que no persigan la corrupción.
04:49Bueno, evidentemente el derecho de la Unión Europea no respalda eso,
04:52y por mucho que diga Dean Spielman
04:54que el derecho de la Unión Europea no se contrapone a la ley de amnistía,
04:58por supuesto que se contrapone.
04:59Veremos lo que dice la sentencia, repito,
05:02y veremos hasta qué punto son presionables los jueces.
05:05Este señor no es juez.
05:07Los señores que conforman el Tribunal de Justicia
05:09tienen otra formación,
05:11y se supone que tienen otro código ético.
05:13Pero bueno, dicho eso, vamos a lo que sí que dice,
05:16vamos detalle a detalle,
05:17para que ustedes tengan toda la información.
05:19Bien, ¿qué es lo que está defendiendo Dean Spielman
05:23y por tanto el dictamen del abogado de la UE?
05:26Dice que no se viola el derecho de la Unión Europea,
05:28el Tratado de la Unión Europea en materia antiterrorista.
05:31Yo quiero recordar que para tramitar esta norma
05:34se hizo un enjuague de considerar que había un tipo de terrorismo
05:37que era light y otro que no.
05:39Desde mi punto de vista, evidentemente,
05:41eso por supuesto que viola la normativa europea en materia de terrorismo.
05:44¿Por qué?
05:44Porque el terrorismo es un delito que está tipificado y homologado en la Unión Europea.
05:49Por lo tanto, si la Unión Europea no acepta que haya delincuentes o terroristas
05:53de más grado o de menos grado,
05:56en cuanto entras dentro de la escala de terrorismo,
05:58se supone que tenías que estar fuera de cualquier posible amnistía,
06:01no entiendo cómo un dictamen de la UE puede aceptarlo a escala nacional.
06:05Bien, sigamos.
06:06No acepta que se esté violando el derecho de la UE,
06:10este dictamen, en materia de fondos de la Unión Europea.
06:13Nadie había planteado esto.
06:14No llego a entender por qué el dictamen de la Unión Europea
06:16entra en una cosa que no se planteaba.
06:19Ahora les explico porque me temo que es una insinuación.
06:21Pero si es una insinuación y no lo plasma, no tiene valor.
06:24Sobreentiendo que está insinuando que si no afecta fondos de la Unión Europea,
06:28tampoco deberíamos fijarnos en la malversación.
06:31Miren, el delito de malversación también está homologado en la Unión Europea.
06:34¿Esto qué significa?
06:35Que da lo mismo que tú robes fondos públicos de la Unión Europea
06:38que que robes fondos públicos de Ceuta.
06:41Da olímpicamente lo mismo.
06:43O de Logroño, o de Calahorra, o de Oviedo, o de Vitoria, o de Madrid.
06:48Da lo mismo.
06:49Porque como está homologado, debe tener el mismo efecto.
06:52Y si no se puede amnistiar un delito de malversación,
06:55no se puede ni en Logroño, ni se puede procedente de fondos de la UE.
06:59¿Lo dice?
07:00No, tampoco lo dice.
07:01Simplemente lo insinúa.
07:01O sea, ya les digo que el nivel de este dictamen es literalmente patético.
07:06Ahora, es con las cartas con las que vamos a tener que jugar.
07:09O mejor dicho, con las que va a tener que jugar el tribunal de justicia de la UE,
07:12que tendrá que emitir su sentencia.
07:14¿Puede hacerle caso?
07:15Sí, es lo normal.
07:16¿Puede no hacerle caso?
07:17Es lo anormal, pero puede no hacerle caso.
07:20Sigamos.
07:20Y esto yo creo que es lo más grave.
07:22No acepta que sea una autoamnistía.
07:24Aquí se está cargando mucho y diciendo,
07:27Alberto Uní de Feijó dijo que era una autoamnistía.
07:30Sí, lo dijo Alberto Uní de Feijó.
07:32Y sí, lo digo yo.
07:33Y sí, lo dicen el 90% de los constitucionalistas.
07:36Y sí, lo dijo el abogado de la Comisión Europea.
07:39El abogado de la Comisión Europea, en el dictamen de la Comisión Europea,
07:43aseguraron que era una autoamnistía.
07:45Es decir, que se habían amnistiado unos señores
07:47para que el que obtuviese el premio fuese Pedro Sánchez,
07:51porque esos señores, a cambio, le pagaban
07:52nombrándole presidente del gobierno.
07:54Le pagaban con el sellón de la Moncloa.
07:57Bueno, pues de una forma inexplicable e inexplicada.
08:00Porque no solamente es que no haya una argumentación clara para esto,
08:04para que considere el abogado general de la UE,
08:08considere que no hay una autoamnistía.
08:10Es que literalmente ni la expone.
08:11Les leo el razonamiento, porque es surrealista.
08:13Dice Spilman, no hay amnistía,
08:17porque la tramitación ha sido fruto de un procedimiento parlamentario
08:20regular tramitado en el seno de un sistema democrático pluralista.
08:24Y, según esa tesis, nunca habría ninguna ley que fuera inconstitucional,
08:28porque todas habrían sido tramitadas
08:29con un procedimiento parlamentario regular
08:33tramitado en el seno de un sistema democrático pluralista.
08:35O sea, esa argumentación, desde el punto de vista jurídico,
08:37no vale para nada.
08:38Ahora, ¿nos han metido un gol por la escuadra con este punto?
08:41Nos han metido un gol por la escuadra.
08:42Bien, ahora vamos a donde no dice lo que está afirmando el gobierno.
08:48Es decir, donde sí acepta, incluso este señor Spilman,
08:51que se está violando el derecho de la UE.
08:54Sí considera que se viola el derecho de la UE,
08:56por ejemplo, en dar un plazo ridículo,
08:58dos meses, a los tribunales,
09:00para poder decidir si se aplicaba o no.
09:02Considera que se ha violado el derecho de la UE.
09:05¿Dónde considera también que se ha violado?
09:07Por no permitir una investigación judicial real y correcta
09:11sobre si efectivamente se estaba afectando a fondos de la UE.
09:15Me imagino que en estos momentos
09:16ustedes deben estar mirando al techo y diciendo
09:17pero si hace un momento el mismo abogado general de la UE
09:20había dicho que no afectaba a fondos de la UE.
09:22Sí, tiene Spilman.
09:24O sea, por un lado dice que no afecta
09:25y por el otro lo dice que no se ha dado tiempo para investigarlo.
09:28Y entonces, ¿cómo asegura usted que no afecta a fondos de la UE?
09:31Venga, sigamos.
09:33Pese a eso, considera también que se viola
09:35por obligar a levantar medidas cautelares
09:37sin haber ni siquiera escuchado
09:39al propio Tribunal de Justicia de la UE.
09:42¿Dónde sigue considerando que se viola el derecho de la UE?
09:45Por excluir de la tramitación
09:47y no escuchar a actores públicos que ejercieron la acción pública.
09:50Por ejemplo, Sociedad Civil Catalana.
09:52¿Dónde sigue considerando que se viola,
09:54que se pisotea el derecho de la UE?
09:56Bueno, pues porque es incompatible
09:58con la tutela judicial efectiva.
10:00¿Por qué?
10:00Porque los tribunales no han podido hacer su función.
10:03Y ahora de nuevo estarán ustedes dando vueltas a la cabeza
10:06y diciendo, pero ¿no había dicho que no era una autoamnistía?
10:08Sí, repito, Dean Stilman.
10:11O sea, según Dean Stilman, no es una autoamnistía,
10:14pero no se ha permitido mantener la tutela judicial efectiva
10:16a los tribunales españoles.
10:18Y todo esto sin dar una explicación sobre el fondo real.
10:22Porque aquí la historia,
10:23y sobre lo que tenía que responder este señor,
10:25el abogado general de la UE,
10:27era sobre si se estaba haciendo una inaplicación,
10:29es decir, se estaba pisoteando el código penal
10:32a cambio de un sillón,
10:34a cambio de la Moncloa,
10:35a cambio de la presidencia.
10:37Sobre eso ni habla.
10:38Les repito que la explicación para decir
10:39que no es una autoamnistía
10:40es nada más y nada menos.
10:43Espero que el tribunal que lo evalúe a este señor
10:45sea el mismo que evaluó la tesis doctoral de Pedro Sánchez,
10:47porque si no,
10:48según él no hay autoamnistía,
10:50porque todo se ha tramitado
10:51por medio de un procedimiento parlamentar regular
10:54en el seno de un sistema democrático pluralista.
10:58Y, según esta tesis,
11:00nunca jamás se podría violar el Tratado de la Unión Europea.
11:03Y existe esa tramitación, ¿verdad?,
11:05en el seno del Tribunal de Justicia de la UE.
11:07Miren, se lo digo como es.
11:10Esto tiene una pinta de manoseo político
11:13de tres pares de narices.
11:14Tiene una pinta de presiones de muchísimo cuidado.
11:17¿Es un golpe evitable?
11:18Es un golpe evitable.
11:19¿Tenemos que esperar la sentencia
11:20del Tribunal de Justicia de la UE?
11:22Evidentemente.
11:22¿Esto es sentencia?
11:23No, esto no es sentencia.
11:25¿Esto tiene coherencia?
11:26No, no tiene ninguna coherencia.
11:28Por un lado está diciendo
11:29que considera que no hay una autoamnistía,
11:31por cierto, en contra, repito,
11:33de la propia Comisión Europea,
11:34y, sin embargo, luego enumera
11:35cuatro o cinco puntos
11:36donde sí se está violando
11:38el derecho comunitario,
11:39el Tratado de la UE.
11:40Entonces usted debería haber dicho
11:41que la ley de amnistía
11:42no debería continuar, ¿verdad?
11:44Pero no lo dice.
11:45No lo dice.
11:47Veremos lo que pasa.
11:47Luego vamos a hablar en la tertulia
11:49con Fernando de Rosa.
11:50Él es diputado del Partido Popular,
11:52pero es de formación magistrado.
11:54Ya les adelanto que yo estaba hablando
11:55con varios juristas
11:56y tienen la misma percepción
11:57que les acabo de describir.
11:59No llegan a entender nada.
12:01Es un dictamen
12:02que, desde mi punto de vista,
12:03da vergüenza ajena.
12:04O sea, está hablando
12:05de una cosa tan importante
12:06como que puede estar
12:07abriendo la puerta
12:08a que separatistas,
12:09aquí, en Francia,
12:11en Italia,
12:12en Holanda,
12:13decidan levantarse
12:14y en el momento
12:15en el que cojan
12:15una cuota de poder
12:17en sus parlamentos
12:17o en sus gobiernos
12:18empiezan a dinamitar
12:19país tras país.
12:21Bueno, pero
12:21Dean Spielman,
12:22por lo visto,
12:23se siente más vinculado
12:24por tumbar la doctrina Parot
12:26o por avalar
12:27una ley de amnistía.
12:28Que les repito,
12:29cuidado,
12:30tampoco hagan caso
12:30de lo que está diciendo
12:31el gobierno
12:31de lo que está diciendo Bolaños.
12:32Si lo hubiese avalado,
12:34no hubiese encontrado
12:35ni un solo punto
12:36en el cual estaría
12:37violando el Tratado
12:38de la Unión Europea
12:39y, sin embargo,
12:40ha encontrado
12:40cinco o seis puntos
12:41de violación.
12:42Pues entonces,
12:42si ha violado
12:43el Tratado de la Unión Europea,
12:44dígalo claramente,
12:45que es más sencillo.
12:47Bueno,
12:47que tenemos que esperar
12:48al partido de vuelta,
12:49básicamente.
12:50Bueno,
12:50de hecho,
12:50tenemos que esperar
12:50al partido,
12:51porque esto no es ni partido.
12:53Esto es el dictamen
12:53de este señor.
12:54¿Que huele a tufo
12:55de manos de político?
12:56Miren,
12:57de aquí a Cuba,
12:57trece días y da y vuelta.
13:00Si lo digo como es,
13:01que desde luego
13:02cuando lees esto
13:03te quedas con una sensación
13:03muy extraña
13:04y dices,
13:05perdón,
13:05ustedes en la Unión Europea
13:06son los mismos
13:07que cargaron
13:08con toda la fuerza
13:09y con toda la virulencia
13:10contra Hungría y Polonia
13:11porque estaban metiendo mano
13:13en el sistema judicial,
13:14que es verdad
13:14que estaban metiendo mano
13:15en el sistema judicial,
13:16pero,
13:16ah,
13:16que ustedes sí que cargaron
13:17porque aquellos
13:18eran de derechas.
13:19Ah,
13:20y es que ahora
13:20como son de izquierdas
13:21es que vivimos
13:22en una Europa muy woke.
13:24Miren,
13:24yo no tengo nada
13:25de euroescéptico,
13:26nada.
13:27De hecho,
13:27sigo pensando
13:28que nos hemos librado
13:29de algunas cosas
13:29gracias a estar
13:30en la Unión Europea.
13:31Ahora,
13:32si alguien se pregunta
13:33por qué crece
13:34ese euroescepticismo,
13:35pues que se lea
13:36este dictamen.
13:37Porque la cosa
13:37era muy sencilla.
13:38¿Alguien puede,
13:39a cambio de un sillón,
13:40regalar el perdón
13:41a los cumplimientos
13:42de las penas?
13:43No,
13:43¿verdad?
13:43Es muy básico,
13:44es muy básico.
13:45¿Alguien puede robarnos
13:46a todos los españoles
13:47nuestro código penal?
13:48¿Puede robarnos
13:49nuestro país
13:50a cambio de tener un sillón?
13:51No,
13:52¿verdad?
13:52Miren qué sencillo.
13:54Esto lo respalda
13:55la Constitución Española.
13:56La Constitución Española,
13:57diga lo que diga
13:58Cándido Gómez Pompidó,
13:59respalda lo que yo acabo
14:00de decir.
14:01Lo respalda el sentido común
14:02y lo respalda
14:02el Tratado de la Unión Europea.
14:04El Tratado de la Unión Europea
14:05no permite el pisoteo
14:07a la aplicación
14:07de las leyes
14:08por parte de los jueces.
14:09Y aquí se ha sacado
14:10una norma,
14:10que la podríamos haber denominado
14:11la norma Sánchez,
14:13porque ni norma de amnistía,
14:14ni ley de amnistía,
14:15ni norma proseparatista,
14:16no.
14:16Era la norma Sánchez.
14:17Era la ley Sánchez.
14:19Sánchez no estaría en el poder
14:20de no ser por la ley de amnistía.
14:22Eso es la ley de amnistía.
14:24Un pasaporte al sillón
14:25de la Moncloa.
14:26Se compró un sillón
14:27a cambio de regalar
14:28nuestro código penal.
14:29Y esto es lo que debería
14:30haber dicho
14:30el dictamen
14:31del abogado general de la UE.
14:32¿Lo dice?
14:33Ya se lo digo, no.
14:34¿Dice lo que está diciendo Bolaños?
14:36Ya se lo digo, tampoco.
14:37Entonces tendremos que esperar
14:38por desgracia,
14:39digo por desgracia,
14:40porque lo lógico hubiese sido
14:41que quienes creemos
14:42en una justicia
14:43que lo único que hace
14:43es aplicar las leyes,
14:45pues hubiese respaldado
14:45lo que les acabo de decir.
14:47Y no dice eso.
14:48¿Dice lo contrario?
14:49Tampoco.
14:51¿Qué quieren que les diga?
14:52Así estamos
14:52en la defensa de España,
14:54en la defensa de la Constitución
14:55y en la defensa incluso
14:56de la Unión Europea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada