Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Noticias del Perú y actualidad, política.

En diálogo con Exitosa, el presidente de Osiptel, Rafael Muente, sostuvo que el organismo detectó, desde hace seis años, que las propias empresas de telefonía son las que promueven la venta irregular de chips en las calles. "Nos denunciaron ante Indecopi", comentó.


Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde hace seis años, nosotros detectamos que las empresas organizadamente comenzaban a vender chips en las calles.
00:09Organizadamente. O sea, vendedores con casacas, con uniformes, con los colores de cada una de las empresas de telecomunicaciones.
00:19No eran ambulantes cualquiera.
00:22Al detectar esto, yo hice una grabación con mi celular, me lo puse en el bolsillo y me hice pasar por un cliente.
00:30Y me ofrecieron un chip. Y cuando yo me negué a poner mi huella, me dijeron, ah, quieres un chip a nombre de otra persona.
00:37Eso se los exhibí a los representantes de las empresas. Les dije, por favor, paren esto.
00:44Pero obviamente, la verdad, pequé de ingenuo. Pequé de ingenuo porque pensé que por mera responsabilidad social,
00:52al entender los riesgos de esta comercialización, iban a pararla. Pues no, no solamente no la pararon.
01:00Sino cuando nosotros formalmente prohibimos, o en todo caso, esgrimimos la prohibición que ya existía en las normas de Ociptel,
01:09lo que hicieron fue, no solamente no cumplir, sino nos denunciaron ante el Indecopi,
01:15por supuestas barreras burocráticas. O sea, en otras palabras, una medida prohibitiva o restrictiva, ilegal o irracional,
01:25que les impedía ejercer libremente su libertad comercial.
01:29Y perdieron el Indecopi. Y a pesar de perder el Indecopi, siguieron vendiendo, a pesar de las sanciones de Ociptel.
01:37Esas sanciones, las empresas las han cuestionado al Poder Judicial y siguen en el Poder Judicial cuestionadas por las empresas.
01:45Las han apelado, pero todavía no pagan.
01:47No pagan.
01:48Es larguísimo eso, mientras que apelan y apelan.
01:50Exacto.
01:51Y mientras que apelan, siguen vendiendo.
01:53Así es. Pero no solamente son las multas, sino también las propias resoluciones de Ociptel y del Indecopi,
02:01también las vienen discutiendo en el Poder Judicial.
02:03Lo cual, en el fondo, significa que más allá de los discursos, lo que quieren es seguir vendiendo.
02:11Entonces, esta historia tiene que ver con mi posición respecto a las ventas ambulatorias.
02:17Pero, ¿qué es lo que dicen en el fondo? ¿Que se les ha salido de control? ¿Que ellos no pueden fiscalizar a quién le venden, cómo lo venden, que es algo que sale de su competencia?
02:28Esto llegó a un punto en el cual, claro, perdieron el control del canal de comercialización que ellos mismos conscientemente instauraron.
02:37¿Y por qué lo hicieron así?
02:39Porque hay mucha mayor rotación de compras de chips en las calles que en una tienda.
02:45Y porque, obviamente, es mucho más fácil vender en la calle que vender en un establecimiento,
02:52que es lo que siempre debió hacerse y lo que se hacía antes de que comenzara todo esto en el 2019.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada