Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En diálogo con Exitosa, el exministro del Interior, Cluber Aliaga, comentó las estadísticas de extorsión y advirtió que muchos empresarios y comerciantes optan por no acudir a las autoridades por miedo a represalias.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La negra en realidad es mucho mayor, tenemos muchísimos empresarios o comerciantes que no denuncian, que lógicamente está estadística.
00:15Sí, ex ministro, ¿cómo está? Buenos días, bienvenido a Exitosa nuevamente, gracias por su tiempo.
00:22Muy buenos días, Catioca, encantado de estar en tu programa.
00:26A usted, gracias por su tiempo.
00:28Y bueno, las cifras estadísticas son muy alarmantes, porque vemos que crecen las denuncias por extorsión, se está mencionando una cifra que alcanza los 23.213 denuncias por extorsión,
00:51y lo que va del año, cifra que supera largamente lo que registró el año 2024.
00:58Esto, si lo sumamos con el dato, que solamente entre el año 2024 y lo que va del 2025, solo se han tenido 20 condenas por delito de extorsión,
01:15vemos un escenario donde los actos de extorsión crecen exponencialmente, y la efectividad del Estado para combatirla es minúscula,
01:26que solamente llegan a 20 sentencias por distorsión en un año y casi dos años.
01:33Así es, sin embargo, sabemos que hay un subregistro, sabemos lo que pasa en muchas zonas del país,
01:40incluso las cifras se apuntan que la libertad es la región donde hay más delitos de la extorsión,
01:46seguido, por supuesto, por la capital.
01:48Trujillo y Patás son puntos claves cuando se habla de este gran delito.
01:53Y frente a eso hay muchas mafias y bandas criminales que llegan a un acuerdo con los empresarios,
01:59con los emprendedores para que se le ponga un sticker, ¿no?
02:01Y así ya ellos pueden darle seguridad, entre comillas, porque son criminales.
02:07A pesar de eso, hay una gran cantidad de personas que no hacen la denuncia.
02:11Hay un subregistro que seguramente debe triplicar esta cifra oficial.
02:15Claro, yo diría que hasta lo puede quintuplicar.
02:20Sí, definitivamente.
02:21Esta cifra negra de la literatura, en realidad, es mucho mayor.
02:25Tenemos muchísimos empresarios o comerciantes que no denuncian.
02:31Que, lógicamente, esta estadística la debemos interpretar en esa medida.
02:36La cifra blanca que solamente representa el triunfoso y un quinto del total de estos reales.
02:43Indudablemente, la situación es mucho más peligrosa.
02:47Uno conversa con algunos empresarios mexicanos.
02:50Le dicen de madera fría y descarnada que ellos pagan justo y no hacen denuncia.
02:55Entonces, la situación es muy crítica.
02:59Frente a esto, vemos que el número de condenas de casi dos años
03:04es títulamente mayúscula, pequeña,
03:08y que evidencia que nuestro sistema de control social está fallando.
03:15Ahora, preguntaríamos, ¿en qué está fallando?
03:19Por ejemplo, tenemos que casi 140.000 policías,
03:23la mayoría de ellos dedicados a labores de prevención.
03:27A ellos se le han sumado cerca de 40.000 sedentos a labores preventivas.
03:33Las juntas vecinales, que también patrullan en estos pargos,
03:38las rondas campesinas.
03:40Entre 3.000 y 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas,
03:44que se han sumado también a labores preventivas.
03:48Más de 10.000 cámaras de videovigilancia en todo el grupo.
03:51Y esto no ha frenado el avance de la criminalidad.
03:56Por otro lado, tenemos un pequeño cuerpo de detectives
04:00que debido a las leyes que se dieron en el año 2004
04:05y que entraron en vigencia en 2006,
04:08en que se quitó la facultad de investigar por sí misma la policía,
04:13hoy día tenemos un deducito cuerpo de detectives
04:15que no se abastece para combatir a la criminalidad.
04:20Cuando, para sacar a los delincuentes de circulación,
04:24se requieren pruebas, trabajo de investigación criminal,
04:28porque sin pruebas, el peor criminal que tengamos en el país
04:32no va a terminar en la cárcel.
04:34Entonces, la situación está así.
04:37Hay que hacer al respecto.
04:40Hay una diferencia clarísima, Catiósca.
04:42Necesitamos potenciar, fortalecer
04:46nuestro cuerpo de investigadores criminales
04:48y sumar a ellos el apoyo de toda la inteligencia
04:52que impone el país para sacar de circulación
04:56a los capos, a los jefes de estas organizaciones criminales.
05:02Eso solamente hablando del tema de la policía.
05:05Ahora imagínate, imagínate del campo del sistema de justicia,
05:11Fiscalía y Poder Judicial.
05:1420 sentencias es casi nada
05:16respecto a la tremenda
05:19cifra que registra el caso de extorsión.
05:24En ese sentido, ¿qué es lo que tenemos que hacer?
05:27Tenemos que conformar fiscalías
05:29y juzgados especializados para casos de extorsión.
05:33Y vinculados a la extorsión están los sicariatos,
05:35incluso en algunos casos, hasta casos de secuestro.
05:42Así es.
05:43Y no te quiero dejar de mencionar, Catiósca,
05:45el tema del control de los penales.
05:49Tenemos que optimizar el control de los penales,
05:52para lo que supone más peligro.
05:54¿La estrategia ahí cuál es?
05:55De pararlos y tratar de indicarlos
05:58lo más que legalmente se puede.
06:01Según lo que ha expresado el presidente José Geri
06:04por su cuenta de X, es lo siguiente,
06:06lo dije ayer, el plan de seguridad ciudadana vigente
06:09no nos sirve para hoy y va a quedar sin efecto.
06:11Vamos a construir uno sobre la realidad
06:13y pensando en el futuro,
06:16uno sobre la base, objetivos, ideas y formas
06:18del plan 2013 al 2018.
06:21El plan Bratton del 02.
06:24Nuestras instituciones, aportes a quienes
06:27han generado resultados a nivel internacional y local,
06:30así como todo patriota que quiera contribuir.
06:33Hacen ese llamado a toda la comunidad.
06:35¿Cuánto se puede realizar en solo seis meses?
06:38Sabemos que este es un gobierno de transición.
06:40¿Cuánto se puede lograr con las medidas
06:41ya puestas en marcha aquí en el Perú?
06:47Catiósca, lo bueno es que el presidente
06:49se ha puesto a la camiseta,
06:51él mismo está liderando el tema
06:53de seguridad ciudadana, lo que es muy positivo.
06:56Indudablemente, una golondrina
06:57no hace el verano.
06:59Catiósca, ni siquiera Jesucristo,
07:01hizo la evolución religiosa solo,
07:04se tuvo que asistir de doce apóstoles.
07:06Así es.
07:07Un ser humano, un presidente,
07:09por mucha voluntad o capacidad que tenga,
07:12requiere reunirse de colaboradores,
07:15capaces y competentes,
07:17porque solamente aquellos que conocen
07:19los problemas pueden aportar
07:21soluciones reales y concretas.
07:23Es agradable,
07:25la intención que tiene es muy importante
07:27que se rodee de personas capaces y competentes
07:31para hacer lo más que se pueda
07:33en el plazo más breve posible.
07:35Creo que sí se puede hacer mucho,
07:37se puede avanzar mucho,
07:39si es que se tienen los talentos
07:41y se tienen los firmes de compromisos
07:44de lograr resultados positivos
07:45en favor de toda la población.
07:47Así es.
07:48En las cárceles se han establecido
07:50nuevos regímenes, ¿no?
07:51Sabemos que se ha puesto en el régimen
07:53a las cabecillas de esas bandas criminales
07:56con restricciones en las visitas,
07:57además no pueden pasar por los pasadizos,
08:0022 horas dentro de las celdas,
08:02fiscalización también para los trabajadores del INPE,
08:05sabemos que ahí es donde ocurre la corrupción
08:08y se espera también que esto pueda continuar
08:11en todos los penales del Perú
08:12y que ya no ocurra este delito
08:14porque toda la población lo sabe,
08:16lo dice incluso aquí en el programa,
08:18lo dicen en vivo, ¿no?
08:19Cuando tú pones un identificador de llamadas,
08:22ahí sale que pues el número
08:25entra desde una cárcel, ¿no?
08:27Ahí es donde se cometen los delitos,
08:29habría que implementar eso con mayor fuerza,
08:31que no quede simplemente una publicación del peruano,
08:34sino que realmente se pueda fiscalizar
08:36lo que pasa en las cárceles.
08:37Así es, yo creo que los operativos,
08:43las acciones de control deben ser permanentes
08:46en el término de los penales,
08:48no de manera aislada porque eso no funciona,
08:51los delincuentes toleran pues una requisa,
08:54un día ex,
08:56pero el control tiene que ser permanente,
08:58sobre todo los delincuentes peligrosos
09:00porque hay todo tipo de delincuentes,
09:02hay delincuentes que pueden culpar
09:05o pueden estafar,
09:07pero no están dispuestos a matar.
09:09En cambio hay otros delincuentes
09:11que sí están dispuestos a matar,
09:13a ellos no los puede expuntar
09:14porque entre ellos, digamos,
09:18fácilmente se ponen de acuerdo
09:19para cometer delitos más peligrosos
09:21y para fortalecer sus relaciones criminales.
09:24Por eso repito que la estrategia básica
09:28para tratar a los delincuentes peligrosos
09:33es separarlas porque si los juntas
09:35una banda de dos o tres se multiplica,
09:38crece y se torna mucho más peligroso.
09:41De tal manera que nosotros metemos temporalmente
09:44a los delincuentes a la cárcel
09:45y ahí salen megabandas.
09:48Así que hay que tener mucho cuidado
09:49con el régimen penitenciario.
09:52El remedio no sea peor que la enfermedad
09:55y que realmente sirva para activar
09:57a los enfermos sociales
09:58para resocializar o en todo caso
10:01neutralizar las futuras acciones
10:04que estos pudieran cometer.
10:07Correcto.
10:07¿Cuáles son los principales indicadores
10:09para que esta cifra pueda incrementarse
10:13como ya lo viene haciendo?
10:14Más de 23.000 denuncias,
10:1623.213 denuncias
10:18solo hasta el día 31 de octubre
10:20que sobrepasa en comparación
10:21a lo que tuvimos hasta diciembre del año 2024.
10:24¿Qué ha ocurrido para que esa cifra crezca?
10:29Los delincuentes se dan cuenta
10:30de que hay impunidad.
10:32Si tú registras el éxito
10:35del sistema procesal penal,
10:37le vas a dar cuenta
10:38que menos del 1%
10:40en los casos denunciados
10:43termina en manos del Poder Judicial.
10:45Hay una impunidad
10:46que supera el 98%,
10:48llega al 99%.
10:51Es decir,
10:52de cada 100 delitos cometidos
10:53solamente un autor
10:56termina siendo procesado.
10:57A los otros 99 no les pasa nada.
11:00Cuando se le entregó
11:01la investigación a la Fiscalía,
11:04ellos asumen la investigación
11:05en teoría,
11:06pero sabemos que realmente
11:08la investigación
11:08lo tienen que hacer
11:09los detectibles.
11:12¿Y qué es lo que ha pasado?
11:14Terminan archivando
11:15la mayoría de estos casos.
11:17Entonces,
11:17los delincuentes
11:18cometen delitos
11:19y no ven consecuencias
11:21y por eso
11:22que la delincuencia
11:23se ha fortalecido,
11:24ha crecido en número
11:26y en estructuración.
11:27Cuando decimos
11:28que la delincuencia
11:29se ha fortalecido
11:29es que dejó de ser
11:30una pequeña banda
11:31para convertirse
11:33en una organización criminal
11:34más organizada,
11:36donde planifican
11:37más y mejores acciones,
11:39donde tienen jerarquías,
11:40niveles jerárquicos,
11:41donde los líderes
11:42ya no necesariamente
11:43son los que dejan
11:44la carta extorsiva
11:45o hacen la llamada.
11:46Esos son los peones,
11:48fácilmente reemplazables,
11:49porque si caen prisioneros,
11:51ellos no delatan,
11:52se van solos a la cárcel,
11:54¿no?
11:55Y los líderes
11:56siguen operando
11:57y siguen reclutando
11:58a nuevos jóvenes.
11:59De tal manera
12:00que sin investigación
12:01criminal real,
12:02seria,
12:03practicada por verdadero
12:04policial
12:04e investigación criminal,
12:06no vamos a resolver
12:07el problema,
12:08salvo que hagamos
12:09lo que hizo
12:09pues Bukele,
12:10simplemente
12:11tiene antecedentes
12:12de la cárcel
12:13y después veremos
12:13si era culpable
12:15o no.
12:17Entonces,
12:18si queremos trabajar
12:20por el Estado de Derecho,
12:21necesitamos,
12:22necesitamos
12:23urgentemente
12:24fortalecer
12:25y optimizar
12:26nuestro cuerpo
12:27para encontrar
12:29las pruebas
12:29que legalmente
12:30permitan
12:31sacar en circulación
12:32a los delincuentes.
12:35Correcto,
12:35gracias a
12:36Cluber Aliaga,
12:37exministro del Interior.
12:38y
12:38y
12:39y
12:39y
12:39y
12:40y
12:40y
12:40y
12:41y
12:41y
12:41y
12:42y
12:42y
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada