- hace 6 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hablábamos que el sistema de vigilancia del Ministerio de Salud había detectado en septiembre del 2024
00:07más de 2.000 personas que se les detecta diabetes mellitus.
00:14Estamos hablando que aproximadamente son 35 personas con la enfermedad que se les detecta por día.
00:24Entonces es un dato como muy interesante el cual hay que tomar mucha precaución y tomar mucho cuidado de este tema.
00:35¿Por qué es tan importante, lleguero, que usted me lo diga ya desde su especialidad, poner atención a esta enfermedad y a la visión?
00:44La diabetes es una de las enfermedades crónicas que más afectan los ojos.
00:49Por eso es siempre importante, cuando hablo de este tema, siempre le digo a los pacientes que todo paciente diabético
00:57tiene que tener mínimo una valoración oftalmológica completa cada año.
01:03Y ese examen se llama fondo de ojo para poder determinar si tiene daño o no a la retina.
01:09Bien, doctora. Bueno, vamos a arrancar porque recuerde que usted nos puede llamar y hacer sus consultas a través del 21 00 13 13.
01:17Se lo repito para que usted lo pueda apuntar o le pueda tomar una fotografía a nuestro contacto 21 00 13 13.
01:25Y quiero contarle que ya don Joaquín se encuentra en línea con su primera consulta.
01:30Adelante, buenas tardes.
01:33Un placer, Ana Lucía, de estar viéndolos como siempre.
01:37Y un placer de estar viendo a la doctora, que ya es la segunda vez que ya la veo.
01:43Siempre elegante y de todo la doctora, elegante.
01:47Gracias.
01:48Doctora, una preguntita.
01:50Yo tengo 75 años y padezco de diabetes.
01:58La tengo cocholada, pero en una oportunidad, hace un año, dos años, me hicieron examen, creo que fondo de ojo.
02:09Y me encontraron, bueno, que una catarata, pero que dicen que hace tres años me la habían despectado, pero no pasa el tamaño.
02:16Es aconsejable que se la operen a uno, porque a veces veo como una manchita.
02:26Y yo quería saber sobre la diabetes.
02:31Yo la tengo cocholada, gracias a Dios, pero quería saber algo más que sé como profesional.
02:38Doctora, y un placer de verla.
02:41Con gusto.
02:41El placer es todo nuestro, don Joaquín, porque siempre nos acompaña de lunes a viernes a las 5 de la tarde.
02:49Don Joaquín, es un gusto que nos llame.
02:51Adelante, doctora.
02:52Sí, como les estabas explicando, que la diabetes es una de las enfermedades crónicas que más afectan los ojos.
02:58Si bien es cierto, la diabetes afecta los ojos, lo que nos decía el televidente, las cataratas son propias de la edad.
03:05No obstante, los pacientes diabéticos, por su patología, están más predispuestos a tener cataratas con más prontitud que el resto de la población.
03:15Por tanto, si él tiene la oportunidad de podérselas operar, sí se las debería de operar.
03:21Además de que el paciente diabético puede tener más complicaciones por el mal control en un futuro.
03:28Entonces, si se las pueden operar lo más pronto posible, sería lo más recomendable.
03:32Ok, bien, vamos a continuar porque tenemos más consultas también a través de nuestro WhatsApp.
03:38Le recuerdo el número 21 00 13 13 para que usted pueda dejar sus consultas, ya sean escritas o bien llamarnos a este número.
03:46Nos pregunta doña Ana María, tiene 73 años.
03:50Dice que recién tuvo problemas con los ojos, pues le aparecieron unas arañas en la visión.
03:55Fui al hospital, me hicieron el examen de ojo, de fondo de ojo nos dice, y dice que salió normal.
04:02Dice que le dijeron que no tiene cataratas ni daños, pero sí que tendrá que vivir con las arañas.
04:08Quiere saber, doctora, qué opina usted y también nos cuenta que ella es prediabética y tiene tratamiento de la presión.
04:15Bueno, vamos a explicarle a la paciente qué es lo que tiene primero, ¿verdad?
04:19Claro.
04:20En el ojo tenemos una capa externa que se llama córnea, después pasamos el iris y dentro del ojito pasamos después a la retina.
04:28Pero entre la retina y la parte anterior tenemos como una gelatina que se llama vitrio.
04:35Ese vitrio se puede liquefactar y tener partículas y son esas moscas de las cuales está hablando la paciente.
04:44Si ella no hubiese ido a un consulta almólogo me preocuparía, pero si el fondo de ojo está normal,
04:49lo que se le explica a los pacientes es que esas moscas con el paso del tiempo van a ir desapareciendo y no es nada grave.
04:58Sin embargo, si ella ve que pasa de una mosca a 100, si tiene que consultar a emergencias para que le hagan un fondo de ojo
05:05a ver si no es que está teniendo un daño en la retina.
05:08Ok, bueno, continuamos porque también en este momento tenemos una llamada más de doña Marielos.
05:14Adelante con su consulta. Buenas tardes.
05:17Buenas, estaba dándole el volumen al pelo. Buenas para las dos.
05:21Una preguntita para la doctora.
05:24Tengo ya 67 años y gestos. Gracias a Dios nunca me han dicho que tengo diabetes ni presión alta ni nada.
05:32Mi consulta es que siento manchala diabetes.
05:36Por favor, si es tan amable y tan bella que me expliquen a ver porque si no sé nada de esto. Gracias.
05:43Con gusto. Muchísimas gracias por su consulta, doctora. Adelante.
05:47Bueno, la diabetes como tal es una patología en donde el paciente tiene que controlarse la glicemia en sangre.
05:54¿Qué causa en el ojo propiamente la diabetes? Bueno, la diabetes puede causar visión borrosa
06:00y esa visión borrosa puede ser porque el paciente esté desarrollando cataratas prematuramente o puede tener un daño en la diabetes.
06:09Quiero quedarme acá en un momentito en la retina.
06:12Sí.
06:12Por eso es importante que el paciente diabético tenga un control con fondo de ojo porque sería irresponsable que yo le diga a la paciente
06:20está viendo mal y es solamente tal vez por cataratas y tal vez ya tiene un daño por la diabetes.
06:26Después podemos explicarle a los pacientes qué es lo que se hace en la consulta cuando se van a ir a valorar la retina por ser paciente diabético.
06:34Ok, bueno, continuamos porque nos hacen acá la consulta, es muy parecida también a la de doña Marielos con respecto a la diabetes
06:43porque nos consulta si es lo mismo esta enfermedad que la resistencia a la insulina
06:49y en qué casos debe tomar en cuenta los cuidados en sus ojos.
06:55En ambos casos hay que cuidarse, pero el paciente que tiene que sí o sí tener un fondo de ojo
07:01es el paciente que ya tiene diagnóstico de diabetes porque la resistencia a la insulina es como un pasito hacia la diabetes.
07:08Pero ya el paciente que ya su médico le dice, bueno, sí, ya intentamos todo, dieta, alimentación y no resulta,
07:16ya tiene que hacerse su primer fondo de ojo diabético para de ahí cada año estarlo comparando a ver si tiene un daño o no.
07:24Ok, bueno, seguimos porque tenemos una llamada más de doña María Elena.
07:28Adelante, buenas tardes.
07:30Buenas tardes, doctora.
07:32Y era que es que yo soy diabética, número dos, y me inyecto insulina y todo, pero a mí me han hecho el fondo de ojo y todo
07:41y me han operado dos veces, una con cerdo ellos por cambiarme el disco, no sé qué, algo así que le cambié aquí,
07:48la otra fue con, no abriéndome el ojo.
07:54Ay, con que se llame eso que ya se la uno no puede hacer un fondo.
07:58¿Catarata?
08:00¿Catarata?
08:01¿Nos dice la doctora?
08:01Lácer, con lácer.
08:03Ah, bueno.
08:04Y entonces, en la última vez que fui, hace como meses, me dieron cita hasta para el 26.
08:12Quedaron de llamarme antes porque iban a atender más.
08:15Y ahí, pero resulta que verdaderamente ni me han llamado ni nada y en los dos ojos tengo glucosa.
08:24Entonces, en los dos ojos, pero el más dañado es el derecho que el izquierdo.
08:31¿Qué se podría hacer en eso y qué puede uno con facilidad para poder que lo atiendan a uno?
08:39Porque inclusive los antiguos que me han hecho a mí no me dan la base fundamental como para ver.
08:44Muchísimas gracias, doña María Elena, por su consulta.
08:48Gracias, doctora.
08:49Un gusto.
08:50Bueno, si la paciente dice que le hicieron láser, puede ser que ya la paciente tenga algo que se llama retinopatía diabética.
08:58Hay dos tipos de retinopatía, la no proliferativa y la proliferativa.
09:03Si ya le están haciendo láser, posiblemente su oftalmólogo considere que ya lo ocupa.
09:08Me quedó la duda, ¿qué fue lo que le cambiaron?
09:11Porque no entendí si fue también cirugía catarata y le pusieron un láser.
09:16Entonces, quedé con la duda.
09:17Pero si lo que le hicieron fue el láser, está correcto.
09:20Y, bueno, lamentablemente en la seguridad social tenemos que esperar por citas.
09:27Sin embargo, estoy segura que si su oftalmólogo hubiese visto algo que tenga que tratar de inmediato,
09:34no le va a dejar una cita muy lejos.
09:36Entonces, tendría que esperar a su cita y si fue láser lo que le hizo, fue lo correcto lo que le hicieron.
09:44Bien, tenemos también una consulta por acá.
09:46¿Qué cuidados debe tener un diabético en caso de cataratas?
09:52Realmente, como que un cuidado por tener cataratas en sí no hay.
09:57Todo paciente diabético, número uno, tiene que cuidar las glicemias.
10:01¿Y cómo se cuidan las glicemias?
10:02Yo tengo pacientes que me dicen, ay, es que doctora, yo los domingos peco.
10:09El diabético no tiene derecho a pecar.
10:11Siempre tenemos que tener una alimentación balanceada y hacer ejercicios.
10:17Porque lo que llega a dañar la retina es cuando el paciente hoy está en 90,
10:23mañana está en 60, pasado mañana está en 150.
10:26Esos picos son los que hacen que los vasos en la retina sangren y el paciente tenga la retinopatía diabética.
10:34Y es importante que no llegue a eso porque eso es lo que lleva a ceguera.
10:38Bien, ahora que estamos hablando de este tema, también tengo una consulta por acá que nos dice,
10:43soy diabético, tengo retinopatía diabética y me acaban de diagnosticar una pequeña catarata en mi ojo derecho.
10:49¿Habrá algo para eliminarla o solamente con la cirugía?
10:54¿Cómo sería esta operación?
10:56Y nos pregunta también que si puede ser por medio de rayo láser.
11:01Es don Martín.
11:02Muchísimas gracias por su consulta.
11:03Don Martín, efectivamente, dentro del ojo tenemos un lente natural con el que nacimos
11:09y aproximadamente a los 55, 60 años, ese lente se empieza a opacificar.
11:16Ese lente, al ser natural con el que nacimos, la única manera cuando hay catarata es sacando ese lente,
11:25se hace con láser y se introduce un lente intraocular artificial que normalmente usted fallece
11:32y ese lente queda allí de por vida.
11:34Entonces, sí se puede operar con láser.
11:37Lo que pasa es que no hay que dejar que la catarata avance mucho
11:41porque hay casos de cataratas que están tan, tan avanzadas que ya el paciente no se puede hacer láser
11:47sino que hay que hacer una incisión grande.
11:49Ok, es otro tipo de intervención, doctor.
11:51Exacto.
11:52En cataratas que están muy avanzadas, en algún momento cuando yo trabajé en una zona alejada
11:57me llevaban pacientes de 90, 95 años que en su vida habían ido con el oftalmólogo
12:03y tienen cataratas muy avanzadas que no salen por láser.
12:08Pero normalmente sí, una catarata está pequeña, como dice don Martín, sí sale con láser.
12:13Ok, continuamos porque nos preguntan por acá, a mí se me cayó el vitrio ocular
12:19y quedé viendo unas manchitas, ¿será que se quitan algún día?
12:22Eso es de lo que estábamos hablando al inicio, el desprendimiento de vitrio posterior
12:27es la gelatina que tenemos santitos de la retina.
12:30¿Por qué se da el desprendimiento de vitrio?
12:32Puede ser por hacer ejercicios, pasa también en personas jóvenes.
12:37Tengo pacientes que he visto en la consulta que van al gimnasio y levantan mucho peso
12:43y entonces al aumentar la presión intraabdominal hace que ese vitrio se desprenda.
12:49Entonces, los estornudos, cualquier fenómeno de balsalma, o sea, aumento de la presión intraabdominal
12:56puede causarlo, pero en el paciente diabético ocurre por ser diabético y por estar mal controlado.
13:02O sea, ponerle más atención a eso.
13:04Exactamente, en esta semana de la diabetes, por eso me gustó este tema,
13:08es para llamarle la atención a los pacientes.
13:11Número uno, si usted es diabético, tiene que tener su control anual,
13:16puede tomarse todas las pastillas y medicamentos naturales,
13:21pero si ya su médico le está dando la insulina, ponérsela.
13:24No es cierto que la insulina causa ceguera, que a veces los pacientes...
13:29Debe dando un mito ya.
13:30Sí, exactamente.
13:32Hacer ejercicios y aunque sean adultos mayores,
13:34levantarse y caminar unos 100 metros en la mañana,
13:38va a hacer que la circulación esté bien,
13:41porque lo que afecta al diabético es la mala circulación en el ojito.
13:44Bien, tenemos otra llamada en línea.
13:48Quiero preguntarle primero su nombre.
13:50Buenas tardes.
13:55Buenas tardes.
13:57Sí, buenas tardes. ¿Cuál es su nombre?
14:01Aló.
14:04María.
14:04Doña María, le voy a pedir que se acerque más a su celular
14:09y escúchenos por el celular para poder hablar con usted.
14:13Bueno, tengo...
14:14Cuéntenos.
14:15Tengo 78 años, soy operada de los dos ojos de cataratas.
14:22Hace unos años me dio un infarto ocular
14:26y ahora me quedó de que lagrimeo mucho de un ojo.
14:34Escucho.
14:36Eso quiero saber, doctora.
14:38Muy amable, muchas gracias.
14:39Muy buen programa.
14:41Los felicito.
14:42¿Alguna consulta para doña María?
14:44No, todo está bien.
14:45Muchísimas gracias, doña María.
14:47Adelante, doctora.
14:48Bueno, el lagrimeo en el ojo tiene muchas causas.
14:52En mi experiencia, en los adultos mayores,
14:54cuando tienen lagrimeo,
14:56puede ser por un problema debajo de los párpados.
14:59Y eso se llama blefaritis.
15:02Y normalmente lo que se hace es que se envía un antiinflamatorio.
15:05Y suena contradictorio,
15:08pero también se les mandan lágrimas artificiales especiales
15:11más un antiinflamatorio por un tiempo.
15:14La blefaritis, ¿por qué se da mucho en adulto mayor?
15:16Porque el adulto mayor tal vez toca superficies o va al baño,
15:20no se lava bien las manos.
15:21Algunas señoras andan con un pañuelito
15:24y todas las manitas sucias es lo que hace que los párpados
15:27se ensucien y le dé blefaritis.
15:29Entonces, si ya está operada de cataratas,
15:32creo que podría ser más que nada por una blefaritis
15:35y eso es una inflamación debajo de los párpados.
15:38Y consultar con su oftalmólogo para que le pueda indicar
15:40el antiinflamatorio que le corresponde.
15:42La recomendación entonces, doctora,
15:44es que consulte de una vez al oftalmólogo.
15:47Correcto, correcto.
15:49Bien, doctora, yo quería hacerle una consulta
15:51porque igual, hablando siempre sobre este tema de la diabetes
15:56y también el tema de la visión,
16:00y hay algunas consultas que van de la mano con esto,
16:02y es si alguna persona podría llegar a la ceguera,
16:07podría quedar ciega por tener diabetes
16:10y esto lo pueda inducir a esta situación.
16:15Lamentablemente sí.
16:17Hace como un mes visité una provincia donde doy consulta
16:22y un señor de 50 años en silla de ruedas,
16:26ceguera bilateral por diabetes.
16:27Entonces, ¿qué es lo que pasa?
16:31Muchas personas en su vida se han hecho un chequeo anual
16:35de cómo está el azúcar,
16:37o si ya saben que son diabéticos,
16:40no se cuidan,
16:41el licor hace que se altere la glicemia,
16:46o simplemente le han dicho que tiene diabetes
16:48y no creen, que eso también pasa actualmente.
16:51Y este señor de 50 años en una silla de ruedas,
16:54una persona que para mí 50 años es una persona joven
16:57que podría estar produciendo y está ciega.
17:00Entonces, la diabetes por eso es tan importante
17:03y los que me conocen saben que apenas yo conozco un diabético,
17:08lo primero que le digo es, se ha hecho fondo de ojo.
17:11Y lamentablemente aún hay personas que son diabéticas
17:14desde hace años y en su vida los ha visto un oftalmólogo.
17:18Solo cambian y cambian los anteojos
17:20y lo que tienen es un daño en la retina por la diabetes
17:24y pensaban que era por anteojos.
17:27Entonces, siempre es importante, doctora,
17:30tomar en cuenta inmediatamente,
17:32si sabemos que somos prediabéticos, ya diabéticos,
17:37inmediatamente ponernos en un control con el especialista.
17:41Y voy a irme más allá.
17:43Si mi mamá o mi papá es diabético,
17:45yo como hijo, aunque aún no he salido diabético,
17:49tengo que estarme haciendo chequeos mínimo cada año,
17:51dos años, porque es hereditario.
17:54Ok, bueno, vamos a ir a una pequeña pausa, doctora,
17:57ya casi regresamos con más,
17:59porque vamos a hablar desde la prevención,
18:01qué podemos hacer, qué cuidados podemos tener
18:04para no llegar a eso que estamos hablando,
18:06a una ceguera, a un problema de nuestra visión
18:08debido a la diabetes.
18:10Ya casi regresamos con más de sus consultas
18:13acá con la especialista en oftalmología.
18:15Visualiza lo que podríamos,
18:32lo que cambiaríamos
18:33y lo que nos alcanzaría si tu ahorro se duplicara.
18:36Con el Banco Popular,
18:37eso puede pasar.
18:38Abrí una cuenta de ahorro,
18:40mantén un saldo mayor a 40.000 colones
18:42durante al menos tres meses
18:43y participa automáticamente.
18:45Cada mes, a tres personas
18:47se les duplicará el saldo que tengan en su cuenta,
18:49desde 40.000 colones
18:50hasta 2 millones de colones duplicados.
18:53Además, todos participarán
18:55por el Gran Premio de 5 millones de colones.
18:58Visualiza cómo crece con el popular.
19:00El padre,
19:02quien lleva la mitad de su vida
19:03como cartero de las montañas,
19:05se jubila antes
19:06para que su hijo ocupe su puesto.
19:09El hijo comprende las dificultades
19:11y el sentido del trabajo de su padre.
19:14Y el padre también entiende
19:16su fracaso ante la familia
19:18por más de 20 años.
19:21El cartero de las montañas.
19:23Un profundo drama
19:24que parte de nuestro
19:26ciclo de cine chino.
19:29Domingo 16 de diciembre
19:31a las 8 de la noche.
19:32Bienvenidos a Cultura Arte.
19:37El nuevo espacio
19:38donde la cultura costarricense
19:41cobra vida.
19:43Descubre lo mejor
19:44de la escena cultural-artística.
19:46Cada semana,
19:48un recorrido
19:49por el talento nacional.
19:51Cultura Arte.
19:52Donde el arte
19:53se encuentra con vos.
19:56Domingos a las 7 de la noche
19:58por Canal 13,
20:00nuestro canal.
20:02Ser queridos,
20:06ser aceptados.
20:07El juicio
20:07más sano,
20:09nuestro objetivo
20:10es llevar a las personas
20:12una serie de enseñanzas
20:14de crecimiento personal.
20:15Muchísimas gracias
20:28por continuar con nosotros
20:29acá en Consulta en Directo.
20:31Hoy estamos hablando
20:32de la diabetes
20:32y la visión.
20:34¿Cuál es esa relación
20:35que hay
20:35y qué nos podría afectar
20:37en nuestros ojos
20:38debido a esta enfermedad
20:40que lamentablemente
20:41muchos de los costarricenses
20:43en este momento
20:44están viviendo
20:46su vida
20:46con esta enfermedad crónica?
20:48Estamos con la doctora
20:49Tamara Dixon
20:50que es especialista
20:51en oftalmología.
20:53Tenemos acá
20:53dos consultas
20:54que nos han ingresado
20:55por WhatsApp
20:56y doctora,
20:57quiero que usted
20:58nos ayude
20:59a evacuarlas.
21:00Nos dice,
21:01doña Carmen,
21:02a veces veo borroso
21:03cuando se me sube
21:04el azúcar,
21:06pero después
21:07se me pasa.
21:07¿Tengo que prestarle atención?
21:09Eso es completamente normal.
21:12Cuando el paciente
21:13está con las glicemias altas
21:15está en estado
21:16de hiperosmolaridad.
21:18Entonces,
21:19la sangre está,
21:21por decirlo así,
21:21más llena de glucosa
21:23y eso puede causar
21:24visión borrosa.
21:25En algún momento
21:26me han llegado pacientes
21:27de emergencia
21:28que llegan
21:31con visión borrosa
21:32súbita
21:32el fin de semana
21:33y cuando se les envía
21:35el examen
21:35del azúcar
21:36está alto.
21:37No obstante,
21:39es un paciente
21:40de cuidado.
21:41No se le puede decir
21:41váyase para su casa
21:42que es solamente
21:43por la glicemia.
21:44Más bien hay que ponerlo
21:45en control
21:46porque si ese paciente
21:47ya está teniendo
21:48visión borrosa
21:49por una subida
21:50de azúcar
21:51puede tener daño
21:54más pronto
21:55por retinopatía.
21:56Entonces,
21:57es un paciente
21:57que hay que tenerlo
21:58de más cerca.
21:59Mayor observación.
22:00Correcto.
22:01Doctora,
22:01ya tenemos otra llamada
22:03de doña Rosa Iris.
22:05Adelante con su consulta.
22:07Buenas tardes.
22:09La consulta es
22:10para la doctora
22:11¿qué son los síntomas?
22:14Pongamos,
22:14cuando,
22:15si yo no tuviera diabetes,
22:18yo tengo,
22:20es decir,
22:20yo veo bien,
22:21yo tengo 79 años,
22:25yo veo bien,
22:27pero sí uso,
22:28uso anteojos
22:28solo para leer.
22:30y si a veces
22:32se me pone
22:32la vista borrosa,
22:34pero es que yo soy
22:35muy alérgica
22:36y según lo que coma
22:38o así,
22:39entonces,
22:39pero me da como,
22:40como,
22:41como,
22:42no es que se me borre,
22:44porque yo veo bien,
22:46pero,
22:47sí,
22:48tengo,
22:48no,
22:49nunca he salido
22:50con diabetes,
22:52pero ya tengo
22:53como un año
22:54que no me hago
22:55exámenes.
22:56la última vez
22:58que me hicieron
22:59este,
23:01en el dedo
23:01la diabetes
23:03salí con 130
23:04y,
23:07pero después
23:08no,
23:08nunca más
23:09y qué son las cosas
23:11que causan
23:12que uno tenga,
23:14se le haga diabetes.
23:15Yo no tengo
23:16en mi familia
23:17ni mi mamá
23:18ni mi papá,
23:19tengo una hermana
23:21que sí
23:21tiene diabetes,
23:23pero ninguna,
23:24nadie más
23:25de la familia.
23:26de parte
23:27de mi mamá
23:28ni mi papá.
23:29Entonces,
23:30que,
23:30y la pregunta
23:31es esa,
23:32que,
23:33y ya tengo
23:34como seis años
23:34que no cambio
23:35los anteojos
23:36ni nada,
23:37pero yo sí veo,
23:39yo veo bien.
23:42Entonces,
23:43quería que,
23:43que me dijera
23:44que,
23:45que,
23:45que es,
23:46que a veces
23:47se me pone así
23:48la vista borrosa,
23:49pero me tomo
23:49una pastilla
23:50para la leche
23:51y,
23:52y se me quita.
23:53Lo que sí siento
23:54en el ojo derecho
23:56es como al final
23:57del ojo derecho
23:58como un estorbo
24:00que eso me da
24:01muy seguido.
24:03Esa es toda la pregunta.
24:05Muchas gracias,
24:06doña Rosa Iris.
24:08Doctora.
24:09Bueno,
24:09son varias preguntas.
24:11Bueno,
24:11lo primero es,
24:12la diabetes
24:12es una enfermedad
24:13hereditaria,
24:14en la mayoría
24:15de los casos
24:15en adultos.
24:17Entonces,
24:17si su hermana
24:18lo tiene,
24:19muy posiblemente
24:20papá o mamá
24:21lo tuvo,
24:22pero bueno,
24:22antes las personas
24:23no se hacían
24:23tanto chequeo
24:24y no sabían
24:25ni siquiera
24:25las cosas
24:26que tenían
24:26o algún abuelo.
24:28Porque si,
24:29si ya tiene
24:30glicemias
24:31de 130
24:32en el dedo,
24:34lo recomendable
24:35es que vaya
24:35a un laboratorio
24:36y que se haga
24:37el examen
24:37correctamente
24:38que es en sangre
24:39para poder tener
24:41el diagnóstico
24:42correcto.
24:43Ella también
24:43hablaba de que
24:44ella sufre
24:45de alergias.
24:46Fuera del ojo
24:46tenemos una capa
24:48externa
24:48que se llama
24:48córnea.
24:49Entonces,
24:50si ella padece
24:51de alergias,
24:52cada vez que ella
24:53se rasca los ojos
24:54se puede lastimar
24:55la córnea
24:56y eso le puede
24:57causar también
24:58visión borrosa.
24:59Y naturalmente,
25:00después de los 55
25:01o 60 años,
25:03todos vamos a tener
25:04cataratas,
25:05sea hombre o mujer.
25:06Entonces,
25:07ella sí está
25:07en una edad,
25:08uno podría tener
25:09inicios de catarata,
25:11la alergia
25:12está haciendo
25:12que vea borroso
25:13y creo yo
25:14que sí debería
25:15hacerse su examen
25:16por diabetes
25:17porque tal vez
25:17sí es diabética
25:18y uno no sabe
25:19si tendrá algún daño
25:20en la retina.
25:21Ok,
25:22continuamos
25:22porque hay una consulta
25:24más que nos
25:25le preguntan,
25:27doctora,
25:27¿qué diferencia hay
25:28entre la retinopatía
25:30diabética
25:31y el glaucoma?
25:33Las dos son
25:34por la diabetes
25:35y me parece
25:35muy importante
25:36para ya ahora sí
25:37entrar un poco
25:37a hablar
25:38de la retinopatía
25:39como tal.
25:40Entonces,
25:41respondamos
25:41primero a don Luis.
25:43Don Luis,
25:44no,
25:44son patologías
25:44completamente diferentes,
25:46una no lleva
25:47a la otra,
25:48la retinopatía diabética
25:49como dice su nombre
25:50es un daño avanzado
25:52cuando el paciente
25:53no se ha cuidado
25:54su diabetes
25:54y el glaucoma
25:55es aumento
25:56en la presión
25:57intraocular
25:58que eso también
25:59se diagnostica
26:00con su oftalmólogo
26:01tomándole la presión
26:02intraocular
26:03con un aparatito
26:04especial que tenemos
26:05pero son dos patologías
26:06completamente diferentes.
26:08Bien,
26:08bueno,
26:09antes de continuar
26:10hablando de la retinopatía
26:12tenemos una llamada
26:14doña Cecilia,
26:14adelante,
26:15buenas tardes.
26:21Buenas tardes,
26:22joven,
26:23la consultita mía
26:24es la siguiente,
26:26tengo 71 años,
26:28tengo terillón,
26:35pero la vista
26:37se me hace
26:38como una agua
26:39espesa,
26:41como si tuviera azúcar
26:43en el ojo
26:45y me salen
26:46unas gomitas
26:47para ver
26:49a qué se debe.
26:51Muchísimas gracias
26:52por la oportunidad.
26:54Muchas gracias
26:55doña Cecilia,
26:55más bien a usted
26:56por sacar el tiempo
26:57y llamarnos
26:58y pues la doctora
26:59le contesta.
27:00Bueno,
27:01el terillón
27:01es también
27:01otra patología
27:03muy diferente
27:04que no tiene que ver
27:05con la diabetes
27:05y eso es una proliferación
27:08anormal
27:08de la conjuntiva
27:10que es una capa
27:10que empieza a cubrir
27:12la capa externa
27:13del ojo
27:13que se llama córnea.
27:15Efectivamente,
27:16el terillón
27:16se debe operar
27:18porque si no
27:19va a causarle
27:20la secreción,
27:21mala visión
27:22y sensación
27:23de arenilla,
27:24visión borrosa,
27:25etc.
27:25Entonces,
27:26lo primero
27:26que la paciente
27:27tiene que hacer
27:27es buscar
27:28a su oftalmólogo
27:29y operárselo
27:30y para que
27:31todos esos síntomas
27:32se le puedan ir.
27:34Bien, doctora,
27:35seguimos hablando
27:36sobre el tema
27:37de retinopatía,
27:38retinopatía,
27:39¿verdad?
27:39¿Se dice no correctamente?
27:40Correcto.
27:42Antes,
27:43igual,
27:44invitarlos a ustedes
27:45que nos están viendo
27:46desde casa,
27:47desde cualquier parte
27:47del país,
27:48que nos llamen
27:49al 21001313,
27:50la doctora
27:51va a estar evacuando
27:52sus consultas
27:53y yo quería
27:54consultarle sobre
27:56en este en específico
27:57cuáles son
27:58esas señales
27:59que las personas diabéticas
28:01tienen que prestar
28:01más atención
28:03para poder
28:04asistir
28:05al oftalmólogo
28:06porque en ocasiones
28:07no tenemos
28:08ese seguimiento
28:09como debería ser
28:11con este especialista,
28:13pero ¿qué tiene
28:13que poner
28:14más atención?
28:16Sí,
28:16son pacientes
28:17que si de manera
28:18súbita
28:19tienen pérdida
28:20de la visión.
28:21Ok.
28:22¿Eso qué significa,
28:24doctora?
28:24Salga corriendo.
28:26Sí, claro.
28:27Sí, no,
28:27pero,
28:28por ejemplo,
28:30¿cómo podría ser eso?
28:31Si es algo
28:32intermitente.
28:33No,
28:33digamos,
28:34un paciente
28:35que se levanta
28:37en la mañana
28:38y ve que no está viendo.
28:41¿Del todo?
28:41Puede ser uni
28:42o bilateral.
28:43Ok.
28:44Entonces,
28:45tienen que consultar
28:46con su oftalmólogo.
28:47Un paciente
28:48que de pronto
28:50empiece con molestias
28:51como moscas volantes
28:53o telarañas
28:55en un ojito,
28:56también tienen que consultar
28:58porque eso puede ser
28:59algún daño
29:00en algunas de las capas internas,
29:02ya sea en el vitrio
29:02o en la retina.
29:03No obstante,
29:04si es en el vitrio
29:05no pasa nada,
29:07pero si es en la retina
29:08sí.
29:08Entonces,
29:09como no saben,
29:10es mejor consultar.
29:14Ojo rojo.
29:15Ok.
29:16Súbito también.
29:18Esos son como
29:19tres de los diferentes
29:21síntomas correctos.
29:23Exacto.
29:23Para tomarlo
29:24muy en cuenta
29:25porque a veces
29:25es tal vez
29:26me lloro un ojo
29:27y no lo tengo
29:28tan claro,
29:29¿verdad?
29:30Porque eso pueden ser
29:30causas de problemas externos
29:33al ojo,
29:33pero las que yo mencioné
29:34pueden involucrar
29:36ya la retina.
29:37Bien,
29:37tenemos una llamada
29:38más de don Juan.
29:39Adelante con su consulta.
29:40Buenas tardes.
29:42Buenas tardes.
29:43Es para consultarle
29:45a la doctora.
29:46A mí me operaron
29:47el ojo izquierdo
29:49hace mañana
29:50se cumple un mes.
29:53Yo tengo
29:53yo tengo que viajar
29:54de Limón a San José
29:55y me fue muy mal
29:57en la ida
29:58y muy mal
29:59en la avenida,
30:00¿verdad?
30:00Y fui nuevamente
30:02a la revisión
30:03y todavía tenía
30:05el ojito
30:05hace 15 días
30:06de eso.
30:07Todavía tenía
30:08el ojito
30:08un poquito inflamado
30:09y
30:11y al día de hoy
30:14todavía
30:16veo un 75%
30:18más o menos
30:19y me están
30:21reprogramando
30:21la cita
30:22porque en la condición
30:23que yo quedé
30:24no tuve ánimo
30:26de viajar
30:27ahora que me pusieron
30:28la cita.
30:29Entonces esa cita
30:29está
30:30para reprogramarse.
30:33Yo quisiera
30:33soy diabético
30:34hipertenso
30:3578 años
30:36tengo
30:39medicación
30:40porque tengo
30:41control aquí
30:42en el evais
30:42y todo eso
30:43y quisiera
30:45saber
30:45qué me recomienda
30:47porque todavía
30:48no recupero
30:49la totalidad
30:49del ojito,
30:52¿verdad?
30:52Todavía está
30:52con un 75%
30:54de visibilidad.
30:55Muchas gracias
30:56por el problema
30:57que la doctora
30:58ha dicho
30:58por los consejos.
31:00Gracias.
31:01Con gusto.
31:02Gracias,
31:02don Juan.
31:03A usted más bien
31:03por llamarnos,
31:04doctora.
31:05Bueno,
31:06la cirugía
31:07de catarata
31:07es como
31:08todas las cirugías
31:09tienen riesgos
31:11y complicaciones.
31:13Entonces,
31:15solamente
31:15el médico
31:16tratante
31:16del paciente
31:18que acaba de llamar
31:19puede saber
31:20qué fue lo que ocurrió.
31:21No obstante,
31:22aprovecho
31:23Televisión Nacional
31:24para decirle
31:25a los pacientes
31:25todos los procedimientos
31:27quirúrgicos
31:28pueden tener
31:29un riesgo.
31:30O sea,
31:30el cirujano
31:31planea A
31:32y puede resultar
31:33en B y C.
31:35Muy posiblemente
31:36su médico
31:37le va a mandar
31:38antiinflamatorios
31:39y medicamentos
31:40para que el ojito
31:40se desinflame.
31:42En el paciente
31:43diabético
31:44la recuperación
31:46después de una cirugía
31:47cuesta un poco más.
31:49Entonces,
31:49decirle al pacientito
31:50que tenga un poco
31:51de paciencia
31:52y no está bien
31:55haberse saltado
31:56su cita.
31:56Lo ideal es
31:57ir a las citas
31:58para que su oftalmólogo
31:59le pueda estar ayudando
32:00y determinar
32:01si en algún momento
32:02hay que reintervenirlo
32:04porque esa podría ser
32:05una posibilidad.
32:06Pero sí saber
32:07que en un paciente
32:08diabético
32:09todo cicatriza
32:10con más dificultad,
32:11todo sana
32:11con más dificultad.
32:13Entonces,
32:13tener un poco
32:14de paciencia
32:15y reitero
32:16ir a las citas
32:18porque se está
32:19perdiendo la oportunidad
32:20de que si algo
32:20se detecta
32:22no poder arreglérselo
32:23a tiempo.
32:24Bien,
32:24hablando siempre
32:25sobre este tema
32:26doctora
32:27y estas enfermedades
32:28asociadas
32:29de enfermedades
32:30de la visión
32:31asociadas
32:31a la diabetes
32:33¿existe algún grupo
32:35en específico
32:36de la población
32:38que podría estar
32:39en un mayor riesgo
32:40de padecer
32:41alguna de estas enfermedades?
32:42¿Cómo cuál?
32:43Le consulto
32:44si alguna edad
32:45en específico
32:47con respecto
32:48a la diabetes
32:49pero que desarrolle
32:51una enfermedad
32:52en su visión.
32:54Bueno,
32:54yo diría
32:55que todos
32:56los pacientes
32:57con cualquier
32:58enfermedad crónica
32:59ya sea diabetes
33:00o hipertensión
33:01si tenemos
33:02factores
33:03agravantes
33:04llámese
33:05sobrepeso
33:06obesidad
33:07sedentarismo
33:08todo eso
33:09puede hacer
33:10que esas enfermedades
33:12se desarrollen
33:13con mayor
33:13rapidez
33:15y se compliquen
33:16inclusive
33:17no es lo mismo
33:18un paciente
33:18solamente diabético
33:20o uno diabético
33:20e hipertenso
33:21entonces
33:22toda la población
33:23tiene riesgo
33:24pero
33:25si uno
33:26tiene factores
33:27como los que
33:28te acabo de mencionar
33:29comemos mal
33:30y eso es mucho
33:31de nosotros
33:32de los ticos
33:33¿verdad?
33:33a veces tendemos
33:34a comer mucha comida
33:35chatarra
33:36no hacemos ejercicios
33:38si no hacemos
33:39esas cosas
33:40estamos más predispuestos
33:41y por edad
33:42a medida que nos vamos
33:43haciendo más viejillos
33:44vamos a atender
33:47a poder tener
33:48más enfermedades
33:48crónicas
33:49entonces
33:49si hay que cuidarse
33:50idealmente
33:52desde que estamos
33:52jóvenes
33:52para no llegar
33:53a tener
33:54alguna de estas
33:55patologías
33:56doctora
33:56ahora que usted
33:57habla entonces
33:57de esos cuidados
33:58hablemos desde
33:59la prevención
34:00como estábamos
34:01haciéndolo
34:01al principio
34:02usted nos hablaba
34:04de puntos
34:04muy importantes
34:05y me parece
34:05muy interesantes
34:06como las personas
34:07que son diabéticas
34:08y tienen que
34:10prestar mucha atención
34:11a sus hijos
34:12a sus familiares
34:13por lo mismo
34:14que usted nos hablaba
34:15de esta enfermedad
34:16que en su mayoría
34:17es hereditaria
34:18que otro cuidado
34:20debemos tener
34:21principalmente
34:23si en alguna edad
34:25si lo hacemos
34:26desde jóvenes
34:26usted me dice
34:27pero que son
34:28esos cuidados
34:28que usted
34:29le recomienda
34:31a la población
34:32bueno
34:32en primer lugar
34:33tenemos que
34:35practicar
34:35la medicina
34:36preventiva
34:37entonces
34:38todos deberíamos
34:39tener ahí
34:40un chanchito
34:40para hacernos
34:41anualmente
34:42los exámenes
34:43de laboratorio
34:44básicos
34:45llámese
34:46glicemia
34:47colesterol
34:47una vez
34:49que nos hacemos
34:49los exámenes
34:50tenemos que
34:51practicar
34:52algún deporte
34:53porque el sedentarismo
34:55puede hacer
34:56que tengamos
34:56con más facilidad
34:57diabetes
34:58o hipertensión
34:59o problemas
34:59del corazón
35:00y una vez
35:01que el paciente
35:02es diabético
35:03y ya sabe
35:03que tiene un daño
35:05en la retina
35:06se tiene que cuidar
35:07porque ahí entramos
35:07en la parte
35:08del tratamiento
35:09paciente diabético
35:10que no se cuide
35:11va a terminar
35:12con
35:13retinopatía diabética
35:14y la retinopatía diabética
35:16se trata
35:17con
35:17inyecciones
35:19intraoculares
35:20imagínate
35:21una inyección
35:22dentro del ojito
35:23obviamente
35:24con anestesia
35:25y también
35:27con láser
35:28entonces
35:29porque vamos
35:30a llegar
35:31a eso
35:31si podríamos
35:32portarnos bien
35:33para no llegar
35:34hasta ahí
35:34entonces
35:35siempre los pacientes
35:37diabéticos
35:37yo les insisto
35:38de que se tienen
35:39que cuidar
35:40porque el diabético
35:41es una enfermedad
35:42que daña
35:43los ojos
35:43los riñones
35:44y las extremidades
35:46y por eso
35:47vemos que son pacientes
35:48que quedan amputados
35:49jóvenes
35:49luego con
35:51problemas renales
35:52y el peor
35:54que para mí
35:55es el peor
35:55es la ceguera
35:57porque imagínate
35:58quedar ciegos
36:00a los 50
36:0060 años
36:01no ver a tus nietos
36:02a tus hijos
36:03y eso hace
36:04que el adulto mayor
36:05se deprima
36:06entonces
36:06mejor prevenirlo
36:08y un llamado
36:09a detención
36:09a los hijos
36:10cuando tengamos
36:11adultos mayores
36:13padres
36:13abuelos
36:14con diabetes
36:14interesémonos
36:16un poco más
36:17en decir
36:18que estás tomando
36:19para la diabetes
36:19te estás inyectando
36:21o no
36:21porque a ellos
36:22se les pueden
36:22enredar
36:23los medicamentos
36:24y pueden llegar
36:26a tener complicaciones
36:27no porque no se estén
36:28tomando las pastillas
36:29es porque
36:29no ven bien
36:31y no se toman
36:32los medicamentos
36:33bien doctora
36:34bueno
36:34son las 5 y 38
36:36de la tarde
36:37vamos a ir
36:37a una pequeña
36:38pausa
36:39ya casi regresamos
36:40con nuestro programa
36:41de hoy
36:42porque estamos hablando
36:44de la diabetes
36:45y la visión
36:46y tenemos aquí
36:47algunas consultas
36:48que nos han hecho
36:48vía whatsapp
36:49ya venimos a leerlas
36:50para que la doctora
36:51pueda evacuar
36:53sus dudas
36:53ya casi regresamos
36:54con más
36:54en 30 segundos
37:08le voy a mostrar
37:09cómo puede empezar
37:10a realizar actividad física
37:11vamos
37:11empiece con algo simple
37:13estírese cada hora
37:14y camine unos minutos
37:15suba las gradas
37:20prefiera caminar
37:21todo movimiento
37:22muévase mientras cocina
37:23limpia o juega
37:24con su mascota
37:25solo 30 minutos al día
37:27protegen su corazón
37:28y mejoran su ánimo
37:29recuerde
37:30la clave está
37:31en el movimiento
37:32este sábado
37:38en la tertulia tica
37:40vean los símbolos
37:42nacionales
37:43se escogen
37:43vean
37:44se escogen
37:44con
37:45digamos
37:46con cosas
37:47que son muy significativas
37:49de un país
37:49como por ejemplo
37:50un animal
37:51que es muy significativo
37:52por ejemplo
37:53una montaña
37:54un árbol
37:55y qué sé yo
37:56un pez
37:58del mar
37:58cosas por así
37:59la tertulia tica
38:01los sábados
38:03a las 4 de la tarde
38:04los músicos nacionales
38:07sus obras
38:09y sus historias
38:10en
38:11Museo del Viento
38:13producido
38:15por Onda Uned
38:16los sábados
38:18a las 2 de la tarde
38:20somos
38:23un noticiero comprometido
38:25con el servicio
38:26y la actualidad
38:27nacional
38:28e internacional
38:29brindamos información
38:31útil
38:32para que usted
38:32tome las mejores
38:34decisiones
38:35véanos por canal 13
38:37de lunes a viernes
38:38a las 11 y 30
38:39de la mañana
38:40todos los días
38:41en nuestra edición estelar
38:43a las 6 de la tarde
38:44o en nuestra edición
38:45nocturna
38:46de lunes a viernes
38:47a las 11 de la noche
38:4913 noticias
38:51muchísimas gracias
39:02por continuar
39:03con nosotros
39:04acá en su programa
39:05consulta en directo
39:06hoy
39:07estamos hablando
39:07incluso
39:08fuera de cámaras
39:09de esos casos
39:10que tienen que ver
39:11con la diabetes
39:12y con la visión
39:13por eso está conmigo
39:14la doctora
39:15Tamara Dixon
39:16que es especialista
39:18en oftalmología
39:18y está evacuando
39:20todas las dudas
39:21pero antes
39:21por acá tenía
39:22una consulta
39:23de cuáles son
39:24los números
39:24de contacto
39:26de la doctora Tamara
39:27por si usted quiere
39:27hacer una consulta
39:28quiere ir a
39:29a una cita
39:30con ella
39:31y cómo la puede seguir
39:32en redes sociales
39:33adelante doctora
39:35bueno
39:37pueden hablarnos
39:38en Mediplaza
39:39el número
39:41está en
39:43ya eso
39:44está en pantalla
39:45es el 6266
39:473414
39:48correcto
39:49ese es el whatsapp
39:49ok
39:50y a través de redes sociales
39:52cómo la puede buscar
39:52como quality vision
39:54cr
39:55usted tiene facebook
39:56tiene
39:57cuéntenos
39:58cuáles redes sociales
39:59tenemos facebook
40:00y tenemos instagram
40:01pero realmente
40:01el que me acuerdo
40:02es el instagram
40:03ok a través de instagram
40:05quality
40:06guión bajo
40:07vision cr
40:08correcto
40:08bueno vamos a dejarles
40:10ahí en pantalla
40:11por un ratito
40:11también el número
40:12de whatsapp
40:13de la doctora
40:13y las redes sociales
40:14para que usted
40:15lo pueda apuntar
40:16si usted quiere
40:16hacerle alguna consulta
40:17ya en específico
40:20tenemos por acá
40:21algunas preguntas
40:22doctora
40:23nos dice
40:24una paciente
40:26una televidente
40:27que tiene
40:28retinopatía
40:29serosa
40:30central
40:30me inyectaron
40:31me trataron
40:32con láser
40:33y no mejora
40:34mi vista
40:34nos dice
40:35hay otra solución
40:36tengo 60 años
40:37pero me dice
40:38que no padece
40:39de diabetes
40:41que le recomienda
40:43bueno
40:43la retinopatía
40:44serosa central
40:45es una patología
40:46que se da
40:47en la capa
40:48de la retina
40:49pero es por otra
40:50causa
40:50sin embargo
40:51normalmente
40:52cuando le da
40:53agudamente
40:54al paciente
40:55no se hace nada
40:56entonces
40:56si le pusieron
40:57las inyecciones
40:58posiblemente
40:59ya lo tenga
40:59crónico
41:00pero las estadísticas
41:02de que mejore
41:03el ojito
41:04tiene que darle
41:05tiempo
41:05porque si es una patología
41:06que hay que darle tiempo
41:07posteriormente a las inyecciones
41:09porque era lo que usted nos decía
41:10que cuesta más
41:11bueno en este caso
41:12no hay diabetes
41:13pero duran más
41:15todas las patologías
41:16en la retina
41:17hay que darle un poco
41:17más de tiempo
41:18el láser
41:19puede funcionarle
41:20dependiendo
41:21de lo que haya visto
41:22su oftalmólogo
41:23en la angiografía
41:25también puede ayudarle
41:27mantener el ojo
41:28lubricado
41:29con gotas lubricantes
41:30unas de 3 a 4 veces
41:32al día
41:32unas buenas gotas
41:33lubricantes
41:34y esperar
41:35a que haga efecto
41:36el láser
41:36que le puso
41:37su oftalmólogo
41:38bien
41:38tenemos otra llamada
41:40¿cuál es su nombre?
41:40buenas tardes
41:42Rodolfo Rodríguez
41:43don Rodolfo adelante
41:44con su consulta
41:46muchas gracias
41:47muy amable
41:48buenas tardes
41:49Carlos Rodríguez
41:52gracias
41:56le preguntaba
41:57muy amable
41:58a los dos
41:59a la doctora
42:00¿cuáles son
42:01los síntomas
42:02de las cataratas?
42:04muy amable
42:05muchísimas gracias
42:06por su consulta
42:08adelante doctora
42:11bueno
42:11las cataratas
42:12usualmente
42:13se van a dar
42:14después de los
42:1555-60 años
42:16entonces
42:17los síntomas
42:18es
42:18visión borrosa
42:20a veces
42:20los pacientes
42:21dicen que
42:22cuando ven hacia el sol
42:23les afecta mucho
42:25la claridad
42:26usualmente
42:28es afección
42:29unilateral
42:30pero el paciente
42:31realmente puede tener
42:32cataratas en los dos ojos
42:33pero
42:33el avance
42:35es unilateral
42:36entonces
42:37el paciente dice
42:37visión borrosa
42:39y es algo
42:39paulatino
42:40que quiero
42:41especificar eso
42:42es un paciente
42:44que nos dice
42:45hace como un año
42:46dos años
42:47estoy viendo borroso
42:48cambio anteojos
42:49y no mejoro
42:51entonces eso
42:51usualmente es por cataratas
42:53ok
42:54y tenemos por acá
42:55una televidente
42:57se llama
42:58Francine
42:58y dice que muy bonito
42:59el programa
43:00muchísimas gracias
43:01por su comentario
43:01dice
43:02me gustaría
43:03que me conteste
43:04la doctora
43:04una consulta
43:06mi mamá
43:06es diabética
43:07y le estuvieron
43:08haciendo exámenes
43:09en el hospital
43:10méxico
43:10pero después
43:11de todo
43:12lo que le hicieron
43:13le indicaron
43:13que tiene glaucoma
43:15pero no le dieron
43:16nada de tratamiento
43:18que se puede aplicar
43:19bueno
43:20el glaucoma
43:21es una patología
43:22en donde tenemos
43:23aumento
43:24de la presión
43:24intraocular
43:25me llama mucho
43:27la atención
43:28que no le hayan
43:29dado tratamiento
43:30porque
43:30cuando ya uno
43:32diagnostica
43:32un paciente
43:33con glaucoma
43:34hay que darle
43:35tratamiento
43:35creo yo
43:37que sería bueno
43:38que ella
43:39acompañe a la mamá
43:40a la cita
43:41porque tal vez
43:42la mamá
43:42no
43:42no
43:43no
43:44no
43:44no entendió
43:45bien
43:45o no le
43:46explicaron bien
43:47pero si ya tiene
43:48diagnóstico
43:49de glaucoma
43:50y le hicieron
43:50exámenes
43:51como el OCT
43:52que es un
43:53TAC del ojito
43:53y ya le diagnosticaron
43:55glaucoma
43:55si debería
43:57estar con tratamiento
43:58y no se puede
43:59dar un
44:00un tratamiento
44:01acá
44:02por televisión
44:03porque depende
44:05mucho del fondo
44:06de ojo
44:07en cuanto tiene
44:07la presión
44:08intraocular
44:08entonces la invito
44:10mejor a solicitar
44:11una cita
44:11con los médicos
44:12que la están tratando
44:13para que ellos
44:14le puedan explicar
44:15correctamente
44:16cuál es el proceder
44:17y dar esa recomendación
44:19y seguir más bien
44:20esa recomendación
44:21de la doctora Tamara
44:22que incluso
44:22hablaba de ese
44:24seguimiento
44:24de los hijos
44:25con respecto
44:26a estas enfermedades
44:28eso es muy importante
44:29porque me ha tocado
44:30muchas veces
44:30que veo un paciente
44:32llega adulto mayor
44:34uno lo ve
44:34le dice algo
44:36y ellos empiezan
44:38a ponerse tratamiento
44:39incorrectamente
44:40entonces
44:41el llamado
44:41la atención
44:42nosotros los hijos
44:43nietos
44:44acompañemos
44:45a los adultos mayores
44:46a las citas
44:47nada cuesta
44:48sacar ese día
44:49ese tiempito
44:50y acompañarlos
44:51para poder escuchar
44:51que les dice
44:52el médico
44:53una llamada más
44:54tenemos
44:54que gusto
44:55que nos está llamando
44:56que le está interesando
44:57este tema
44:58adelante
44:59con su consulta
45:01muchas gracias
45:02primero antes
45:03de que se me pase
45:04es que veras
45:05que en la pantalla
45:06que hicieron
45:076266
45:083914
45:10y usted dice
45:113414
45:13entonces me queda
45:14esa duda
45:14de usted
45:15vamos a revisar
45:17y después
45:19a la doctora
45:21doctora
45:22usted dice
45:23que
45:23la
45:24catarata
45:26es después
45:27de los 55
45:2860
45:28por ahí
45:29a un conocido
45:31de 40
45:32y resto de años
45:33lo operaron
45:34de catarata
45:35le dijeron
45:36que es catarata
45:36pero yo no sé
45:38si a una persona
45:39de 40 años adelante
45:40le puede dar catarata
45:41en el hospital
45:42le dijeron
45:42que es catarata
45:43pero la persona
45:44me enseñó
45:45y es como una
45:46como una nubecita
45:47que se le va yendo
45:49a un lado
45:50del ojo blanco
45:51a la parte
45:52gris del ojo
45:53y entonces
45:54bueno
45:55ya le operaron eso
45:56pero le dijeron
45:57que
45:58eso
45:59puede volver
46:00a aparecer
46:01la catarata
46:02entonces
46:03quiero saber
46:03si hay
46:04alguna
46:04algunas gotas
46:06especiales
46:07medicinales
46:08para que la persona
46:09se eche en el ojito
46:10a través de la vida
46:11y evitar
46:12que le salgan
46:13las cataratas
46:14como hay gente
46:14que dice
46:14que hasta
46:15bueno
46:15mejor me digo
46:16medicina
46:17¿verdad?
46:17y después
46:18doctora
46:19¿qué
46:20vitaminas
46:22o minerales
46:23son buenas
46:24para uno
46:24tratar de conservar
46:25lo mejor posible
46:26la salud
46:27porque ahí
46:28en el mercado
46:29salen
46:30productos que anuncian
46:31para mejorar
46:32la visión
46:33pero me gustaría
46:34escucharlo de ustedes
46:35si hay alguna vitamina
46:36algún mineral
46:36que usted pueda
46:39recomendarnos
46:40muchísimas gracias
46:41y ojalá que ponga
46:43otra vez el nombre suyo
46:43porque no lo pude ver
46:44gracias doctora
46:46muy amable
46:46muchas gracias
46:48más bien
46:48por su consulta
46:49vamos entonces
46:50a hablar
46:52sobre este tema
46:52pero antes
46:53ver bien
46:54el número telefónico
46:55es
46:566266
46:573914
46:58correcto
46:59ese es el whatsapp
46:59ese es el whatsapp
47:00y el 4070
47:022121
47:03y la doctora
47:04se llama
47:04Tamara Dixon
47:05ahí ya ahora sí
47:06lo tenemos en pantalla
47:07para que usted lo pueda
47:08visualizar
47:096266
47:103914
47:12entonces para que
47:13le agradecemos
47:14muchísimo
47:15a nuestro televidente
47:16por
47:17incluso
47:18hacernos ver
47:19este detalle
47:20y ya se lo dejamos
47:21en pantalla
47:21para que lo pueda
47:22apuntar
47:23doctora
47:24adelante
47:24claro
47:25la consulta
47:25que hace él
47:26es muy interesante
47:27porque
47:27popularmente
47:29hay muchas personas
47:30que le dicen
47:30a las cataratas
47:31a los
47:31catarata
47:32a los
47:33terigión
47:34el terigión
47:35fue lo que yo expliqué
47:35que se asocia mucho
47:37con lo que él decía
47:37que es una telita
47:39que está creciendo
47:40de la conjuntiva
47:41hacia la córnea
47:42el terigión
47:43es el que se opera
47:44y se puede volver a hacer
47:46depende de la técnica
47:46que haga el médico
47:47y las cataratas
47:49una vez que se operan
47:50no vuelven a hacerse
47:51entonces creo yo
47:51que tal vez
47:52al amigo de él
47:53lo que le operaron
47:53fueron de terigión
47:55y por edad
47:56no obstante
47:57voy a hacer un paréntesis
47:58las cataratas
48:00si bien es cierto
48:00por edad
48:01son seniles
48:02también hay pacientes jóvenes
48:04que se les hace
48:05cataratas
48:06ya sea por un golpe
48:07o hay unas cataratas
48:08que se llaman
48:09polares
48:11que también sean
48:12en personas jóvenes
48:13pero lo usual
48:14de la catarata
48:15es que sea catarata senil
48:16por acá tenemos
48:17una consulta
48:18de doña Denia
48:19que dice
48:20que tiene 68 años
48:22también es diabética
48:24y le dijeron
48:24que debe operarse
48:25los dos ojos
48:26por catarata
48:27cuánto tiempo
48:28puede durar
48:29para que llegara
48:30esa operación
48:31o incluso
48:32si corre un riesgo
48:33de llegar a la ceguera
48:34todo depende
48:35de cuánto el paciente
48:36está viendo
48:37si veo poco
48:38tengo que correr
48:39a operarme
48:40si veo ahí
48:41más o menos
48:42puedo esperar
48:43en la seguridad social
48:44somos muchos
48:45los que tenemos
48:46entonces
48:47si hay que esperar
48:48pero
48:49siempre recomiendo
48:51si el paciente
48:52tiene las posibilidades
48:53si se le diagnostica
48:54cataratas
48:55mejor operarse
48:56ok
48:56continuamos
48:57porque en línea
48:58tenemos ya
48:59a doña Ana
49:00adelante
49:00buenas tardes
49:01buenas tardes
49:07necesito saber
49:09necesito saber
49:14necesito saber
49:15hace como tres años
49:17doña Ana
49:19que tal
49:20si le baja
49:20un poquitito
49:21al televisor
49:22si nos ayuda
49:23con eso
49:23y nos escucha
49:25a través
49:25de su teléfono
49:26para poder
49:27usted nos pueda
49:29escuchar a nosotros
49:30y usted puede
49:31hacer su consulta
49:32si
49:34a los hijos
49:36yo necesito saber
49:38hace tres años
49:39yo estaba
49:40cocinando
49:41me brincó
49:43una gotita
49:44de aceite
49:45en el ojo
49:46se me hizo
49:47un puntico
49:48y
49:50y no se me ha quitado
49:52ya yo consulté
49:54me dijeron que
49:55me dijeron que
50:00este
50:01ya me hice
50:02el cuento de ojo
50:02y me dijeron
50:03que no había problema
50:04y lo que quiere saber
50:09usted es que
50:09que puede suceder
50:11en ese ojito
50:12entonces
50:13así es
50:14muchísimas gracias
50:16por su consulta
50:17doctora
50:19bueno
50:19muy posiblemente
50:20esta tuvo
50:21una lesión
50:22en la córnea
50:23y las lesiones
50:24en la córnea
50:24tipo quemaduras
50:25dejan una cicatriz
50:27y las cicatrices
50:28pues dejan
50:29una manchita
50:30entonces
50:31esa puede ser
50:32la manchita
50:33que ya se está viendo
50:34y a través de ahí
50:35no va a pasar luz
50:36entonces
50:37la retina
50:38está bien
50:38pero el problema
50:39posiblemente
50:40está en la córnea
50:41hay cirugías
50:42que se pueden hacer
50:43que es cirugía láser
50:44para poder limpiar
50:45esa cicatriz
50:46pero todo depende
50:47de cómo esté
50:48la cicatriz
50:49entonces
50:49mi recomendación
50:50es consultar
50:51con su oftalmólogo
50:52a preguntarle
50:53cuáles opciones
50:54terapéuticas
50:55le puede ofrecer
50:55tenemos una consulta
50:57más
50:57a través de whatsapp
50:59dice por acá
51:00un ojo me llora
51:01de forma casi constante
51:02es una lágrima
51:04como espesa
51:05me habían mandado
51:06a lavar el ojo
51:06con champú
51:07de bebé
51:07tres veces al día
51:09se me calma
51:10por tiempos
51:11pero vuelve
51:12soy diabética
51:12controlada
51:13desde hace
51:1410 años
51:15tiene 58 años
51:17y dice que no le afecta
51:18la vista
51:19pero si es
51:20bastante incómodo
51:21bueno
51:22el lagrimeo
51:23puede ser
51:23por obstrucción
51:24de la vía lagrimal
51:25tenemos una
51:26las lágrimas
51:27corren desde aquí
51:28arriba
51:28hacia abajo
51:29y a veces
51:30se obstruye
51:31ese trayecto
51:32puede ser
51:32obstrucción
51:33o puede ser
51:34una oleofaritis
51:35como la paciente
51:36anterior
51:36entonces
51:37por manos sucias
51:38mala manipulación
51:39maquillaje
51:40que uno no se quita bien
51:41entonces
51:42consultar con su oftalmólogo
51:44para que le pueda ofrecer
51:45ya sea gotas antiinflamatorias
51:47o a veces
51:47inclusive
51:48ocupan antibióticos
51:49ok
51:50pero acá
51:51también
51:51nos consulta
51:53una señora
51:54de 74 años
51:55nos dice que es diabética
51:57y operada de cataratas
51:58pero siente que
51:59cada día
52:00ve menos
52:01le consulta
52:03si es la retina
52:04si está operada
52:05de cataratas
52:06hay que ver
52:07hace cuánto
52:07y el tipo de lente
52:08que tiene
52:09porque a veces
52:10el lente
52:11se puede ensuciar
52:12entonces
52:13el paciente
52:13después de la cirugía
52:14de cataratas
52:15empieza a ver mal
52:16y puede ser
52:17que lo que ocupe
52:17sea una limpieza
52:18de lente
52:19inclusive
52:19hoy
52:20estaba haciéndole
52:21una limpieza
52:22a una señora
52:22que se había operado
52:24hace años
52:25y no veía bien
52:27y apenas se le hizo
52:28la limpieza
52:28volvió a ver
52:29súper bien
52:29entonces
52:30el lente
52:31se puede ensuciar
52:32tiene que consultar
52:32con su oftalmólogo
52:33para que se lo puedan
52:34limpiar
52:35o ver si es un daño
52:36en la retina
52:36doctora
52:37ya vamos con nuestras
52:38últimas consultas
52:40esta es un poco
52:40más general
52:41me preguntan
52:42por acá
52:42por qué después
52:43de tomar
52:44un medicamento
52:45ve oscuro
52:46de un ojo
52:47es que depende
52:51también del medicamento
52:52o puede ser circunstancial
52:53que él lo asocie
52:54con el medicamento
52:55y realmente
52:56no vea bien
52:57me pasó una vez
52:58una anécdota
52:59con una paciente
53:00que
53:00un señor
53:01que trabajaba
53:02esmerilando
53:03y ese día
53:05le cayó
53:05un cuerpo extraño
53:06en el ojo
53:06le taparon
53:07ese ojito
53:08y era que
53:09él no veía bien
53:10del otro ojo
53:11entonces
53:12a veces
53:12tenemos
53:13patologías
53:14en el ojo
53:14y como vemos
53:15con los dos
53:16cuando ya nos falta uno
53:18es cuando ya nos damos cuenta
53:19de que
53:19de que
53:20no vemos bien
53:21entonces mejor ir
53:22con el oftalmólogo
53:24para que le pueda hacer
53:25una valoración completa
53:26y le pueda dar
53:27un buen diagnóstico
53:28bien bueno
53:29nuestra invitada de hoy
53:30la doctora Tamara Dixon
53:32que es especialista
53:33en oftalmología
53:33muchísimas gracias
53:34por acompañarnos hoy
53:35fue un placer
53:36y siempre
53:37encantada de poder venir
53:38y ayudar a los pacientes
53:40y gracias por la invitación
53:41gracias a usted
53:42más bien
53:43por la paciencia
53:43y evacuar
53:44todas esas consultas
53:45que yo sé que usted lo hace
53:46con muchísimo
53:47muchísimo gusto
53:49empezamos para servirle
53:50bueno y muchísimas gracias
53:51también a usted
53:52por permanecer
53:53en este espacio
53:54hasta este momento
53:56le agradezco muchísimo
53:57su sintonía
53:58acá en consulta
53:59en directo
54:00mañana
54:01incluso vamos a estar
54:02hablando
54:02de los ruidos fuertes
54:04cuáles son esas recomendaciones
54:05y cuáles podrían ser
54:06las consecuencias
54:07si no cuidamos
54:08nuestra audición
54:09así que
54:10le recuerdo
54:11que a las 5 de la tarde
54:12lo espero acá
54:12en consulta
54:14en directo
54:14y le invito
54:15para que continúe
54:16con la programación
54:17de Canal 13
54:18porque ya viene 13 noticias
54:20que tenga una linda noche
54:21este sábado
54:42en la tertulia tica
54:44la tertulia tica
55:05los sábados
55:07a las 4 de la tarde
55:08los músicos nacionales
55:11sus obras
55:13y sus historias
55:14en
55:15Museo del Viento
55:17producido
55:19por Onda Uned
55:20los sábados
55:22a las 2 de la tarde
55:23somos un noticiero
55:28comprometido
55:29con el servicio
55:30y la actualidad
55:31nacional
55:32e internacional
55:33brindamos información
55:35útil
55:36para que usted
55:36tome las mejores
55:37decisiones
55:38véanos por Canal 13
55:40de lunes a viernes
55:42a las 11 y 30
55:43de la mañana
55:44todos los días
55:45en nuestra edición estelar
55:47a las 6 de la tarde
55:48o en nuestra edición
55:49nocturna
55:50de lunes a viernes
55:51a las 11 de la noche
55:5313 noticias
55:55un espacio
55:59dedicado a todas
56:00las artes escénicas
56:02con espectáculos
56:07únicos
56:08nacionales
56:09e internacionales
56:11lo mejor
56:14de la danza
56:15el teatro
56:16la ópera
56:17la música clásica
56:19el baile popular
56:21y el folclor
56:23arte 13
56:24conozca como
56:32la tecnología
56:33y el ingenio humano
56:34convierten
56:35simples recursos
56:36en artículos
56:38esenciales
56:39que se producen
56:40en Costa Rica
56:41quédese
56:42en el 13
56:43y descubra
56:45Materia Prima
56:46el nuevo programa
56:48que explora
56:48el proceso
56:49de producción
56:50de los productos
56:51que forman parte
56:52de nuestra vida
56:54cotidiana
56:54Materia Prima
56:56este viernes
56:57a las 7 de la noche
56:59todos nos equivocamos
57:04tomamos malas decisiones
57:06reaccionamos de forma errónea
57:07o expresamos algo
57:09que nunca debimos haber dicho
57:11esta es una realidad humana
57:13no siempre seremos
57:15tan precisos
57:16correctos
57:16y oportunos
57:17como algunos
57:18realmente esperan
57:19aceptar que somos
57:21propensos a fallar
57:22no solo nos
57:23no solo nos quita
57:24una carga
57:24de perfección
57:25difícil de alcanzar
57:27sino que nos convierte
57:29en personas
57:30más compasivas
57:31y misericordiosas
57:32con los demás
57:33si errar es de humanos
57:35levantaré a mi hermano
57:37cuando caiga
57:38no juzgaré a mi amigo
57:39cuando se equivoque
57:40y perdonaré a mi prójimo
57:42cuando lastime
57:43si errar es de humanos
57:45no me condenaré tan duro
57:47cuando yo mismo falle
57:48sino que miraré
57:50hacia adelante
57:51dejaré el pasado atrás
57:53aprenderé de él
57:54y correré
57:55hacia la meta
57:56a continuación
Recomendada
1:01:09
|
Próximamente
1:02:12
58:01
59:15
1:01:47
42:22
56:45
58:03
59:24
55:42
59:39
58:25
56:46
1:01:20
56:47
57:35
57:38
51:53
56:51
59:44
53:22
58:33
59:49
55:59
56:52
Sé la primera persona en añadir un comentario