- hace 13 horas
Nieves Concostrina habla del abandono que sufrieron las familias extremeñas en los primeros años tras la muerte de Franco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia, con nieves con costrina, cadena SER.
00:17Hoy empezamos una semana en la que más que nunca hay que asomarse a la historia, pero no a la historia en general, sino a la nuestra, a nuestra historia reciente, porque el jueves se van a cumplir 50 años de la muerte de Franco.
00:37Bueno, de hecho ya llevamos días nosotros y muchos medios hablando del tema, con reportajes, con entrevistas, con debates, con documentales. Es un momento idóneo para reflexionar sobre muchas cosas.
00:48Nieves, buenas tardes, ¿cómo estás?
00:49Hola, buenas tardes, Carlas, muy bien, muy bien.
00:51Déjame anunciar a los oyentes que nosotros hoy hemos elegido algo muy concreto. Seguramente la gran o una de las grandes asignaturas pendientes que son los muertos en las cunetas, que no está mal como titular.
01:01Y nos vamos a ir casi medio siglo atrás, cuando esto de las exhumaciones de víctimas de la dictadura sonaba casi a ciencia ficción, pero hubo quien se atrevió y hoy merece la pena contarlo.
01:14Sí, qué valientes, qué valientes fueron. Pero es que fíjate, igual que ahora circula por ahí un embaucador y un mentiroso compulsivo, manoseando la palabra reconciliación,
01:24para tapar sus delitos y su traición a España y a los españoles, hace casi 50 años los mismos que nos habían tenido sometidos a una dictadura empezaron a manejar la misma palabra para tapar sus crímenes, casualmente la misma, reconciliación.
01:40La mala noticia es que a esta farsante reconciliación se sumaron sin dudarlo muchos políticos, que algunos por interés para pillar sitio, que los hubo,
01:51otros de verdad convencidos de que lo mejor era echar más tierra sobre los asesinados.
01:57Muchos más, creo, esto siempre es una idea mía, por su autoengaño de que iba a ser mejor para el país seguir la hoja de ruta de los verdugos antes que apoyar a las víctimas.
02:07Todos tienen sus argumentos y se pueden entender, hasta los más progresistas tienen esos argumentos.
02:14Bueno, a mí personalmente ya no me vale ninguno 50 años después, 50 años después, me parece ya palabrería.
02:20Y el abandono que sufrieron las familias en aquellos primeros años tras la muerte del criminal Francisco Franco,
02:27familias ninguneadas en nombre de la reconciliación por los franquistas de Fraga y de Suárez y por la mayoría de socialistas y comunistas,
02:36cuando intentaban simplemente recuperar a sus muertos de cunetas, de fosas, de pozos, de mine.
02:42Y el abandono que continuaron padeciendo durante 25, 30, 40 y hasta casi 50 años después, a mí todo esto me ha parecido una vergüenza.
02:51¿Por qué lo es?
02:52Es que yo creo que lo es de verdad.
02:54Hoy nos ocupamos de aquellas primeras familias extremeñas que se tuvieron que apañar solitas
03:00para recuperar como pudieron a sus parientes asesinados, mientras los asesinos exigían la reconciliación.
03:07Extremadura, soledad llena de encinas, sobre campos con veredas,
03:25porque se fueron los hombres de tu tierra.
03:33Extremadura, tierra de conquistadores que apenas te dieron nada.
03:51Estamos hablando concretamente de 1978 y de Extremadura, sí, pero ojo que es el mismo año
04:17en el que también, lo hablamos no hace mucho de más, en Navarra y La Rioja,
04:21otras familias se tuvieron que organizar al margen de organismos, instituciones y tal,
04:25porque nadie les ayudaba entonces a recuperar a sus familiares.
04:29Y de Extremadura, concretamente, ¿a qué zona nos vamos? ¿Dónde estamos, Nieves?
04:34Nos vamos a la comarca de la Siberia, en Badajoz, noroeste de la provincia de Badajoz.
04:40También me he enterado recientemente que hubo exhumaciones tempranas en Irún.
04:46Sí, los sabios van saliendo, que aquí también los sacamos con mucho cuidado, sin que nadie se enterara.
04:52Pero concretamente nos vamos a un pueblo, nos vamos a ir a Casas de Don Pedro.
04:57En ese pueblo se llevó a cabo el 13 de mayo de 1978 la primera exhumación de Extremadura
05:03y una de las primeras de España.
05:05Todo esto que vamos a contar, y que es sólo una pequeña historia
05:09de las miles y miles que merecen ser contadas,
05:12sale de un trabajo excepcional de la Catedrática de Ciencia Política Paloma Aguilar,
05:17que es la que ha investigado los primeros ciclos de exhumaciones.
05:21Cuando terminó la guerra, en 1939,
05:24las familias de los represaliados por los republicanos
05:27quisieron recuperar a sus muertos.
05:30Claro.
05:30Claro.
05:31Y claro también que los republicanos mataron,
05:35claro que también metieron en fosas a sus víctimas,
05:38porque estoy un poquito harta de la chorrada esa de los simples
05:41y de que sólo se agarran a...
05:43Es que unos mataron, pero es que los otros también mataron.
05:45Pues claro, lo mismo pretendían que los demócratas estuvieran quietos
05:48mientras los demás iban pegando tiros en la nuca.
05:51Las guerras siempre las empieza alguien.
05:53Las empieza Putin, las empieza Hitler, las empieza Franco,
05:56y la guerra de España la empezaron los franquistas.
05:59Bueno, pues cuando los golpistas ganaron la guerra,
06:02las familias de distintos pueblos pedían permiso a las autoridades locales
06:06de la recién estrenada dictadura para poder abrir las fosas
06:10donde los republicanos habían metido a sus muertos.
06:13Y pedían sacarlos y llevarlos al cementerio.
06:15Estamos hablando de 1939 y 1940.
06:18Y parece lo más lógico, porque para qué dejar pasar más tiempo,
06:21si sobre todo en los pueblos, ¿no?
06:22Todo el mundo sabía dónde estaban las fosas.
06:24Las que fueran y de quién fueran, pero todo el mundo sabía dónde estaban.
06:27Todo el mundo.
06:28Eso era el secreto a voces.
06:31A mí me parece normal dejar a la gente que recupere a sus muertos.
06:35Nos centramos en el caso de casas de Don Pedro, en Badajoz.
06:39Aquí los republicanos mataron al cura y mataron a varios más del pueblo.
06:43Y en cuanto los golpistas ganaron la guerra,
06:45las familias se fueron a donde sabían que estaba la fosa,
06:48pudieron identificar los cuerpos a simple vista
06:51y pidieron permiso para sacarlos.
06:54Tuvieron que esperar a una orden de 1940
06:57que permitía exhumar fosas de los caídos del mal llamado Bando Nacional.
07:03Yo los llamo banda de golpistas, pero los llamaban Bando Nacional.
07:07Esos muertos, además, fueron inscritos en los registros civiles.
07:11Y los curas, además, fueron, todos los curas que fueron matando,
07:15fueron declarados mártires.
07:17Y, de hecho, hay un mogollón, esto no lo hemos contado nunca,
07:19pero hay un mogollón de curas beatificados
07:21solo por haber muerto en la guerra.
07:23Juan Pablo II beatificó a 706.
07:26Y el cobardica de Benedicto XVI beatificó por manadas.
07:30Este iba de golpe a golpe.
07:311028 en total.
07:33Beatos, que habían sido, estos mismos beatos
07:36se habían ido señalando a los maestros a los que fusilan.
07:38Ni te imaginas, bueno, yo se me imagino la cantidad de pederastas
07:42que hay entre tanto Beato.
07:44Aquellos restos de los caídos de la ultraderecha
07:47fueron trasladados honrosamente a sus pueblos,
07:50fueron recibidos por autoridades civiles y militares,
07:53con derecho a entierro y, por supuesto, con derecho a funeral.
07:56Así se hizo en casas de don Pedro.
07:57Creo intuir que está claro que esa orden de 1940
08:00no incluía a los otros, a los asesinados por los franquistas, ¿no?
08:03Claro, ni derecho a solicitarlo.
08:06¿Ni pedirlo se podía?
08:06No, no, no, no podían.
08:09Las familias del mismo pueblo,
08:10que también sabían dónde estaba la fosa,
08:12con sus caídos, por llamarlos igual,
08:16caídos por defender la república y la democracia,
08:18tuvieron prohibido recuperar los restos.
08:20Y mucho cuidado con reclamarlos,
08:22porque también habría una fosa para los reclamantes,
08:26que seguían matando, seguían fusilando.
08:28La orden del 1 de mayo de 1940, publicada en el BOE
08:32y firmada por el cuñado de Franco, Serrano Suñer,
08:36decía, la voy a resumir,
08:37que todo aquel que desease exhumar el cadáver
08:41de alguno de sus deudos asesinado por la horda marxista
08:45para ser inhumado en el cementerio,
08:47puede solicitarlo sin abonar derechos sanitarios de ninguna clase.
08:52Atento este departamento a atender tan justas aspiraciones
08:55de los familiares de aquellos que gloriosamente cayeron,
08:59por Dios y por España, víctimas de la barbarie roja,
09:02he tenido a bien disponer que pueden solicitarlo
09:05del gobernador civil de la provincia correspondiente.
09:08Cierro las comillas.
09:10Ahí fue como los fascistas recuperaron a sus muertos,
09:15pero se impuso el absoluto silencio
09:17sobre las 6.000 fosas comunes que se reparten por España,
09:20pues yo no sé, con decenas de miles,
09:22con ciento y pico mil, yo qué sé,
09:24ni se sabe cuántos asesinados sin derecho
09:26a ser inscritos en registro civil
09:28y que aún figuran como desaparecidos
09:30y a cuyas familias se les negó el derecho a recuperarlos.
09:34Esa fue la reconciliación que propiciaron los asesinos
09:37que luego vendieron Transición y Democracia.
09:39Llevadme, llevadme a mi Extremadura
09:46y allí dejadme en mi tierra
09:52el patio por los aires
09:55para abonar la cosecha
10:00y si hacéis esto conmigo
10:05yo no moriré jamás
10:08que en cada espiga que naca
10:13volveré a resucitar
10:16Estos chavales son los sanguijules del Guadiana,
10:19los tuvimos en la ventana y son de ese pueblo,
10:21son de casas de Don Pedro,
10:22son precisamente de ese pueblo,
10:24o sea que esta historia seguramente la conocen.
10:26Que por cierto, la exhumación de la fosa ahí
10:27acabó llegando, bueno, acabó llegando,
10:29pero 40 años después.
10:3140 años después, sí.
10:32Lo consiguió Felisa Casatejada
10:34que nunca arrancó de su memoria
10:36a sus dos hermanos asesinados
10:38Julián y Alfonso,
10:40ni mucho menos perdió de vista
10:42la fosa en la que los habían metido
10:4540 años atrás.
10:47Felisa creyó ingenuamente
10:48en 1976
10:50que con el bicho franco
10:51ya pudriéndose en el valle
10:53y con el advenimiento
10:54de esa democracia
10:55atada con un lacito rosa y reconciliador,
10:58había llegado el momento
10:59de solicitar los permisos
11:01para sacar a sus muertos
11:02que los franquistas
11:03les impidieron sacar en el 39.
11:06Acudieron a Madrid
11:07a pedir permiso
11:07en el Ministerio de la Gobernación
11:09y allí les dijeron
11:10que el permiso
11:11tenía que darlo
11:12el gobernador civil de Badajoz.
11:14Y bueno, vale,
11:15con esas instrucciones
11:16Felisa se puso en marcha.
11:17Por supuesto,
11:18la mayoría de los vecinos
11:19del pueblo de Casas de Don Pedro
11:21en contra.
11:22Qué vergüenza
11:22que esa mujer quisiera
11:23recuperar a sus hermanos.
11:25A los muertos
11:25había que dejarlos en paz.
11:26Ese es el mantra
11:27de los fascistas siempre
11:28y de los cobardes.
11:29Pero bueno,
11:30dio igual.
11:30Felisa siguió.
11:32Consiguió rápido
11:33el permiso de exhumación
11:35porque el gobernador civil
11:36de Badajoz
11:37recibió una llamada
11:38del Ministerio
11:39de la Gobernación
11:40instándole
11:41a que lo concediera rapidito.
11:43Permítelo
11:43y nos quitamos esto
11:44de en medio
11:45cuanto antes
11:45y así con discreción.
11:47Sin embargo,
11:48ocurrió que los que después
11:50solicitaron el permiso
11:51para otras exhumaciones
11:52ya no los consiguieron
11:54tan rápidamente.
11:55Tuvieron que pasar
11:56por muchos trámites burocráticos,
11:57por muchas trabas,
11:58ya todo eran inconvenientes.
12:00¿Pero no dependían
12:01estos permisos
12:01del mismo gobernador civil?
12:03Sí, ¿no?
12:04Claro, dependían del mismo.
12:05Pero tanto el falangista
12:07Rodolfo Martín Villa,
12:08que era el que estaba
12:09al frente del Ministerio,
12:10otro disfrazado demócrata
12:12de UCD,
12:13tanto él como el gobernador
12:15de Badajoz,
12:17Pablo Martín Caballero,
12:18creyeron que la exhumación
12:19de casas de don Pedro
12:20solicitada por Felisa
12:22iba a ser un hecho aislado
12:23y dejaron que se espabilara
12:25rapidito.
12:26Pero no,
12:28aquello corrió,
12:28corrió la voz
12:29y entonces se solicitaron
12:30exhumaciones
12:31desde otros pueblos
12:32de la comarca
12:33y empezaron las zancadillas.
12:35El gobernador
12:36entonces ya exigía
12:38para autorizar
12:39la apertura
12:39de una fosa
12:40que al menos
12:41un familiar
12:41de cada uno
12:42de los enterrados
12:43hiciera la solicitud
12:44de traslado de restos.
12:46Si no,
12:46la fosa no sabría.
12:47Claro,
12:48eso era imposible
12:49porque en las fosas comunes
12:50se enterraba gente
12:51de distintos pueblos.
12:52Era imposible
12:53que un pariente
12:54de cada asesinado
12:55hiciera la solicitud.
12:57Muchos no sabían
12:58en qué fosa
12:59estaba su muerto
13:00y otros muchos
13:01ni siquiera vivían
13:01ya en Badajoz.
13:03O sea,
13:03era una zancadilla
13:04detrás de otra
13:04que las familias,
13:06bueno,
13:06pues intentaron salvar
13:07a veces presentando
13:09nombres inventados,
13:10familiares ficticios
13:11o abriendo las fosas
13:13clandestinamente.
13:14Felisa Casatejada
13:15con el apoyo
13:17de sus parientes
13:18consiguió el permiso
13:19para la exhumación
13:20poniendo ella
13:21todos los medios,
13:23por supuesto,
13:23todos,
13:24aguantando todos
13:25los desprecios
13:26y teniendo que escuchar
13:27las amenazas
13:27del gobernador civil
13:28de Badajoz
13:29que le dijo
13:30en su despacho
13:31no saquen banderas,
13:33no digan ningún viva
13:34a fulano
13:35porque ustedes
13:36van a estar
13:37muy vigilados.
13:38Aunque usted
13:39no vea
13:39a la Guardia Civil,
13:40la Guardia Civil
13:41va a estar viéndola a usted
13:42y si dicen
13:44algún viva
13:44o llevan
13:45alguna bandera
13:46todo esto que estoy diciendo
13:47lo contó la propia familia
13:48conste que usted pagará
13:50a usted la cogen
13:52y usted pagará.
13:53Esta fue la bonita amenaza
13:55y eso había que hacerlo
13:56sin que nadie se enterara.
13:57Oye,
13:58¿y estas personas
13:58no tuvieron
13:59el apoyo
14:00de los partidos
14:00los progresistas,
14:02digamos?
14:03En la primera exhumación
14:04de casas de Don Pedro
14:05no apareció ni uno
14:07ni socialistas
14:08ni comunistas
14:09ni sindicalistas
14:10no les fuera a ver a alguien.
14:12El socialista fake
14:13Rodríguez Ibarra
14:14ya era diputado
14:15en cortes
14:16desde las elecciones
14:17del 77
14:18era un importante
14:20líder extremeño
14:21y según cuenta
14:22la familia de Felisa
14:23fue a visitarla
14:24para intentar
14:25que no hiciera
14:26la exhumación.
14:27Que era peligroso
14:28porque todo estaba
14:29muy reciente.
14:30Otro cobarde interesado.
14:31Pero tú y yo sabemos
14:33que hay señales
14:35que anuncian
14:36que la siesta
14:37se acaba
14:38que la siesta
14:40se acaba
14:41y que una lluvia fuerte
14:43sin vio encima
14:44es claro
14:45limpiará nuestra casa
14:48limpiará nuestra casa
14:50hay que doler
14:53de la vida
14:54hasta creer
14:55que tiene que llover
14:57tiene que llover
14:58que tiene que llover
15:00que tiene que llover
15:03acá
15:03en los años 70
15:06esta fue la canción
15:06de Pablo Guerrero
15:07extremeño
15:08que se convirtió
15:09en himno
15:10de una generación
15:10que pedía
15:11que lloviera a cántaros
15:12para un cambio de verdad
15:13para un cambio profundo
15:14y justo.
15:16Pero ya sabes
15:16no llovió
15:17no llovió
15:18no llovió tanto
15:18no llovió a cántaros
15:20llovió un poco
15:21y luego solo
15:22ha estado chispeando
15:23y por eso
15:2450 años después
15:25la ultraderecha
15:26del Partido Popular
15:27se ríe
15:28de los ineficaces
15:29y acobardados progresistas
15:30que se acomodaron
15:32en aquellos años
15:33y que se durmieron
15:34en los laureles
15:35durante casi medio siglo
15:36y que ni siquiera
15:38han sido capaces
15:39de arrancar de cuajo
15:40las placas de calles
15:41con nombres de asesinos
15:42ni de quitar monumentos
15:44a Franco
15:44como el que todavía está
15:45en Santa Cruz de Tenerife
15:46y tenemos a los extremeños
15:49celebrando su fiesta mayor
15:50detrás de la muñeca
15:51Guadalupe
15:52gracias a aquel farsante
15:53socialista llamado
15:54Rodríguez Ibarra
15:55mientras las víctimas
15:57sus paisanos
15:58siguen pidiendo
15:59verdad
15:59justicia y reparación
16:01siguen pidiendo
16:02que llueva a cántaros
16:03hasta mañana nieves
16:09un beso
16:10gracias Carlas
16:11gracias siempre
16:12para no perderte ningún episodio
16:20síguenos en la aplicación
16:21o la web de la SER
16:22Podium Podcast
16:23o tu plataforma de audio favorita
16:25y
16:42o
Recomendada
1:06
|
Próximamente
3:11
8:56
45:47
1:00:42
47:38
1:33
Sé la primera persona en añadir un comentario