- hace 13 horas
Hoy en 'La Ventana' comentamos la subasta cancelada que se ha celebrado en Alemania, donde se iban a vender más de 600 lotes de propaganda de la Alemania nazi. Hablamos sobre la tensa comparecencia de Mazón en el congreso y el testimonio de las víctimas. Laureano Simón, CEO de Oncomatryx colabora con nosotros para contarnos su investigación sobre la metástasis.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30Dance me to your beauty with a burning violin
00:38Dance me through the panic till I'm gathered safely in
00:46Lift me like an olive branch and be my homeward dove
00:54Dance me to the end of love
00:59Dance me to the end of love
01:06Hola, buenas tardes. Es posible que en los tiempos que corren, donde todo se compra, todo se vende y todo parece tener un precio,
01:16es posible que se hayan difuminado las líneas que separan la decencia de la indecencia.
01:20Bueno, es posible, no. Se han difuminado, seguro. Por eso es noticia que, al menos por una vez, alguien haya puesto el freno.
01:26Creo, además, que lo que vamos a contar a continuación en esta semana, donde la historia nos viene a ver con los 50 años de la muerte de Franco y los 80 años de los juicios de Nuremberg, creo que resulta muy oportuno.
01:37La cuestión es que, atención, casi sobre la campana se ha podido frenar la celebración de una subasta con, ¿sabéis de qué, Marta Isaias? Buenas tardes.
01:47Buenas tardes.
01:48Buenas tardes.
01:48Con material, con documentos del holocausto. Documentos como, por ejemplo, una ficha de la Gestapo con datos de un judío ejecutado o con la carta de un prisionero polaco en uno de los campos o estrellas usadas, además, de las que les ponían los nazis a los judíos para tenerlos señalados.
02:07Todo esto y más estaba a punto de ser vendido, pero ha vendido en plan comercial, ¿no? Material para las historias. No, no, no. A punto de ser vendido.
02:15Pero, como digo, finalmente se ha podido frenar y eso me parece una buena noticia.
02:20Corresponsal de Alemania, Carmen Viñas. Buenas tardes.
02:22Hola, buenas tardes.
02:23Antes de entrar en materia, déjame que salude a John Sistiaga, al que tenemos hoy en Radio Bilbao. No sé por qué.
02:27John, buenas tardes. ¿Cómo estás, amigo? ¿Qué pasa?
02:29Muy bien. No te puedo contar. No te puedo contar. Todavía.
02:32Pero será algo suculento. Entre chaparrón y chaparrón.
02:36Entre chaparrón y chaparrón. Carmen, todavía ayer estaba expuesta en la web esta subasta, la habían titulado el sistema del terror.
02:45Todavía estaba expuesto todo el lote que se iba a subastar hoy, ¿no? ¿Qué artículos continía exactamente?
02:51Sí, bueno, estaba hasta ayer por la tarde, ayer por la tarde ya se levantó de la página web la información sobre esta subasta.
02:57Entre los artículos, bueno, pues había objetos de Grazer muy personal.
03:02Por ejemplo, la carta de un prisionero pólaco de Auschwitz de 1940, que se vendía o salía por 180 euros.
03:10La ficha de la Gestapo con información sobre la ejecución de un judío del gueto de Maghain en Prusia Oriental en julio del 42 y salía a 350 euros.
03:20Una estrella de David que estaba catalogada como con signos de uso.
03:23Había también documentos sobre esterilizaciones forzosas, por ejemplo.
03:30Iba a salir a la venta, bueno, pues documentos de los asesinos nazis, como las notas del comandante de Auschwitz, de Arthur Lief Hensel.
03:38Notas que había redactado para preparar su defensa en un juicio celebrado en Cracovia en el 47.
03:45Pues este tipo de documentos se encontraban en este lote.
03:48Oye, ¿y quién ha apretado más al final para conseguir que esto se frenara?
03:53Bueno, el Comité Internacional de Auschwitz ha apretado bastante, por utilizar tu expresión.
03:58Protestó formalmente, también el Instituto Fritz Brouwer, que investiga la historia y el impacto del holocausto.
04:04Montaron una campaña de protesta por internet.
04:06De hecho, hoy, aunque ya se había parado la subasta, se han manifestado a las puertas de la casa de la subasta.
04:13Estaban indignados porque considera que, bueno, que este tipo de subastas lo que hace es usar el sufrimiento de los perseguidos con fines comerciales.
04:21Y se montó tanto alboroto que el asunto pasó al plano político.
04:25El ministro de Exteriores Polaco había hablado con, habló con su homólogo alemán, con Pistorius, para intentar frenar esta subasta.
04:31Y, bueno, ambos estaban en la misma línea.
04:35Consideraba que no se podía comerciar con objetos de las víctimas del holocausto.
04:39Y, porque hay una obligación ética hacia las víctimas.
04:42Y, al final, bueno, pues lo han conseguido.
04:44Ayer, la casa de subastas se puso en contacto con el gobierno de Renanía del Norte, que es, bueno, pues la comunidad autónoma donde erradica esta casa de subastas, para anunciar que daba marcha atrás y que no lo iba a hacer.
04:58Carmen, ¿se sabe quién era, quién pretendía subastar esto? O sea, ¿era una persona particular quien quería vender todas estas cosas?
05:05Pues es una muy buena pregunta, porque no ha salido a la luz quién poseía, quién era el propietario de estos objetos tan peculiares.
05:17No ha salido a la luz pública, se desconoce.
05:20¿Y la casa de subastas es la primera vez que planteaba una puja de este tipo o no?
05:25Pues sí, porque esta casa de subastas está especializada en sellos y monedas.
05:29Entonces, bueno, ellos se defendían al principio diciendo que los coleccionistas realizaban una intensa labor de investigación, que estaban contribuyendo al análisis histórico y, bueno, que su actividad en el fondo no servía para comerciar con el sufrimiento, sino para preservar la memoria.
05:45Pero, al final, ha sido tal el revuelo, como os comentaba, que se ha formado, que al final han tenido que emitir un comunicado de prensa de disculpa.
05:53Entonces, en el comunicado de prensa, que es lo último que sabemos sobre este tema, han dicho que, bueno, que son conscientes de que han tomado una decisión equivocada, que evaluaron mal la solicitud que recibieron por parte del propietario y que sentía muchísimo haber herido los sentimientos de los familiares y de las personas afectadas por, que fueron víctimas del terror nazi.
06:14Pero es muy interesante ese vacío, que no se sepa quién lo ha sacado, porque, claro, puede ser dos cosas.
06:20Alguien que ya haya pagado por esos documentos y haya querido revender los documentos, con lo cual ya se habría comercializado sobre la memoria de las víctimas.
06:29O puede ser alguien que tenga algo que ver con, no las víctimas, sino con los perpetradores del holocausto.
06:36Tiene toda la pinta.
06:38Efectivamente, es que se sospecha eso, que puedan ser herederos que hayan encontrado esos objetos y que hayan querido, bueno, pues hacer dinero con ellos.
06:48¿Qué te pasa, Asistía? Que te oigo rebufar por ahí de fondo.
06:51Claro, claro. Es que todos esos elementos, al final, ¿quién los va a comprar? ¿Quién va a pujar por ellos?
06:58Bueno, nostálgicos del nazismo, o sea, porque hablar de coleccionistas, ¿quién colecciona ese tipo de cosas, no?
07:06Y sobre todo, cobrar por ello.
07:08Mira, yo tuve oportunidad hace unos años de entrevistar a Niklas Frank, que es el hijo menor de Hans Frank.
07:17Hans Frank era el carnicero de Cracovia, el virrey de Polonia, es decir, el tipo que manejaba toda Polonia y que, por tanto, organizaba todos los campos de exterminio.
07:28Niklas, en su jardín, tenía el abrigo este mítico de las SS, de ese cuero negro.
07:37Lo tenía en su jardín y lo utilizaba de espantapájaros, ¿no?
07:41En un acto de venganza postrera a su propio padre, ¿no?
07:44Como cada vez que miraba por la ventana decía, para esto has quedado, o para esto ha quedado tu recuerdo.
07:50A mí me perturbó muchísimo acercarme a ese abrigo.
07:54Bueno, entiendo, claro, que era de su propio padre y él lo reutilizaba, de alguna manera, recordando su mala memoria o la memoria negra que este señor había dejado y por eso lo dejaba ahí.
08:06Pero yo y todo mi equipo que estábamos ahí grabando nos sentimos fatal de simplemente contemplarlo y de verlo.
08:14O sea, que el hecho de que haya gente que esté intentando por 180 o 240 euros comprar estrellas de David usadas, me parece que es que habría que saltarse el derecho a la privacidad y saber quién estaba ahí metido en esa subasta, ¿no?
08:26Para intentar comprar.
08:28Claro, es que decir que no se comercia poniendo precio a cada artículo que colocas en la subasta es como un contrasentido muy, muy, muy cutre.
08:36Carmen, ¿se ha puesto o se ha arbitrado algún tipo de...? Porque ahí ha habido conversaciones entre el gobierno alemán y el gobierno polaco.
08:42¿Ha habido algún tipo de medidas para tratar de evitar que esto se repita?
08:46Bueno, de momento el Ministerio de Cultura Alemán sí ha anunciado que va a tomar medidas, pero no ha dicho cuáles.
08:51Bueno, dicen que estos objetos desde luego no son para coleccionistas privados, que son documentos históricos y que deben conservarse en un museo, en un memorial o en instituciones de investigación.
09:04Y Polonia, por ejemplo, sí que ha pedido que se entreguen al memorial de Auschwitz.
09:08Lo que pasa es que esto es la punta del iceberg, ¿no?
09:10Porque seguramente habrá otro tipo de objetos que hayan provenido del espolio de las víctimas de los judíos, que lógicamente, bueno, eran vandalizados antes de llevarlos a la cámara de gas y se les quitaba absolutamente todo.
09:26Y ahí, como no hay un rastro, pues a lo mejor se ha vendido un anillo o una joya o unos pendientes.
09:31Entonces, aquí el rastro es claro, ¿no? Estos documentos provienen de lo que provienen y dan fe de que vienen del holocausto.
09:39Pero seguramente, pues en las casas de subasta se habrán subastado un montón de bienes que provienen también de las víctimas y que ese rastro es más difícil de demostrar.
09:48Bueno, y también en los mercadillos. Todos los fines de semana hay miles de mercadillos en Alemania.
09:53Y cuando encuentras vajillas de los años 20, 30, 40, la verdad, pones en solfa su procedencia.
10:01Claro, claro.
10:02Claro, es que hay toda una industria, creo que se llama memorabilia, ¿no?
10:06Es decir, que puede que seas un fanático de los conflictos, de las guerras o de los soldados.
10:14Y es verdad que tras la caída del régimen nazi se dispersó muchísima memorabilia del régimen nazi porque cada soldado americano, francés, inglés, ruso, se iba llevando cosas, pequeñas historias, ¿no?
10:28A ver, tener un casco de las SS, bueno, podemos discutir si puedes vender un casco de las SS o no, pero tener la ficha de alguien que ha fallecido en Auschwitz, esto ya me parece indescente y obsceno, ¿no?
10:45Pero es fácil de regular, ¿eh?
10:47Quiero decir que cuando aparecen estos documentos, o bien que incluso el Estado que sea tenga derecho de puja sobre ese bien o sencillamente que lo expropie porque tiene un valor histórico y porque efectivamente no se puede comerciar con este tipo de memoria.
11:02Eso es muy fácil, pero es eso, ¿no?
11:03Que, claro, no siempre el rastro es claro, ¿no?
11:07Ya, ya.
11:07Si eso procede de un espolio o si no procede de un espolio.
11:11En este caso estaba claro y está muy bien que se haya frenado.
11:13Exacto, yo celebro eso.
11:15Sí, hay algo, los que hemos tenido la suerte o la mala suerte de estar en lugares en los que ha pasado un evento histórico como la caída de un régimen o posteriormente a una guerra, todos, hablo por compañeros periodistas, incluso yo mismo, hemos tenido en las manos documentos que te queman, ¿no?
11:38En fichas, por ejemplo, las fichas de los Tutsis a los que había que asesinar en Ruanda porque has llegado en el momento en que salen corriendo el resto de Hutus y te encuentras todas las fichas esas con su nombre, apellidos, su descripción racial, si era Hutus, si era Tutsi.
11:52Esto ha pasado también en otros sitios como Bagdad, etc. Cuando tienes eso en la mano, ostras, no sé otros compañeros, pero a mí me deja muy baldado porque estás mirando la cara de una persona que probablemente esté asesinada y no tienes tu derecho, bueno, quedártelo.
12:08Bueno, es casi un elemento periodístico, ¿no? Pero no desde luego como para comerciar.
12:14Exacto, esa es la diferencia.
12:16Con ello, ¿no? Esa es la diferencia.
12:17Es un documento histórico, esto para empezar. Entonces, como es un documento histórico, tiene que estar en manos de los estados, ¿no? O de quienes estén.
12:25Lugares de memoria, ¿no? O lugares de memoria.
12:27Que se contextualice un poco de dónde viene y qué significaba, ¿no?
12:30Tú sí, como periodista, lo encuentras y si lo dejas ahí, puede ser que se pierda, pues lo que tienes que hacer es cogerlo y dárselo a quien corresponda, ¿no?
12:38Quien lo pueda manejar efectivamente para documentar un crimen contra la humanidad.
12:43Por cierto, hablando de crímenes contra la humanidad, Isaías, por alusión territorial, enseguida entenderás.
12:48No, en su día hubo hasta 30 deportados de Palencia a campos de concentración nazis y de ellos 19, que se sepa, fueron asesinados allí, ¿no?
12:57Entre estos palentinos se encuentra Antonio García Evia, natural de Ontoria de Cerrato, quien tras subir a Francia durante la Guerra Civil fue capturado por los nazis en 1940.
13:07Lo deportaron a Mahausen. Para más tarde se trasladado a Gusen, donde finalmente lo mataron en julio de 1941.
13:15Esa es una historia como tantas. Digo por ti porque toca Palencia.
13:18A finales de 2024 la familia de Antonio y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica solicitaron, bueno, algo así como muy simple pero muy simbólico, ¿no?
13:28Que es la colocación de un adoquín en el pueblo, pues en memoria suya.
13:33¿Qué ha pasado? Desde el principio de esta petición al equipo de gobierno, que es del Partido Popular en el ayuntamiento, se negó a colocarlo en las calles del pueblo.
13:41Y así seguimos.
13:43Radio Palencia, Ana Mellado, buenas tardes.
13:45Hola, buenas tardes. Efectivamente, lo que se propuso entonces, lo que propuso el Partido Popular, fue que en lugar de ese adoquín de la memoria visible en el centro del pueblo, se instalara una placa a la entrada del cementerio de la localidad.
14:00Tanto la familia como la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica e Izquierda Unida, que fue el grupo que defendió la iniciativa, han recordado que estamos ante un movimiento global y que solo en Europa ya se han colocado más de 100.000 adoquines de la memoria.
14:15Finalmente, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la propuesta del Partido Popular ofreciendo a la familia realizar un acto, este pasado 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos, y así lo justificaba Juan Antonio Abarquero, alcalde de Ontoria de Cerrato.
14:28Nosotros consideramos que el lugar idóneo es el cementerio donde ya existen otras placas. Una plaza pública, entiendo que es un lugar público en el que no debe ponerse un adoquín o algo que es algo permanente.
14:45Bueno, la cosa no quedó así porque efectivamente la familia y también la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica han seguido insistiendo.
14:57Ni el recurso del Procurador del Común ni las sucesivas instancias presentadas por los familiares de Antonio han conseguido que este reconocimiento se haga visible en las calles del pueblo.
15:07Por ese motivo, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica formulaba el pasado mes de octubre una demanda de conciliación para que el adoquín de la memoria, con el nombre de Antonio García Evia, se colocara en una parte transitada del pueblo y acorde a los valores europeos.
15:24Vamos a escuchar, si os parece, al portavoz de la familia, Mariano Alfambra, que ya ha advertido que llegarán hasta donde sea necesario para lograr su propósito.
15:33La intención de la familia es seguir adelante. Si no se puede poner el adoquín con la legislatura mientras esté este alcalde, lo intentaremos poner con la siguiente.
15:41Lo que no vamos a hacer va a ser poner una placa en un sitio donde solamente se ve una vez al año, que es cuando se va el día 1 de noviembre en vez del día de mal llamado todos los santos.
15:54Y encima, alguien que no está enterrado en ese cementerio, porque no sabemos ni dónde está. Esa es nuestra decisión y esa es nuestra convicción. Y vamos a seguir adelante hasta donde podamos.
16:06Bueno, y hasta donde puedan, pues significa que en caso de no existir avenencia en la demanda de conciliación, van a ejercitar las acciones civiles y penales que correspondan. Eso es lo que han dicho.
16:17Además, han advertido la posibilidad de presentar una querella por delito de prevaricación contra el alcalde de Ontoria.
16:23Mira, si hay un gesto, ahora que se cumplen 50 años de la muerte de Franco, si hay un gesto que merece la pena hacer es este tipo de gestos.
16:34Porque aquellos hombres que murieron en los campos de concentración nazis, murieron como apátridas.
16:40Porque el régimen del dictador Franco no los consideraba nacionales y tenían la condición de apátridas.
16:46Entonces, reconocer no solamente que pasaron por los campos de concentración, sino que fueron asesinados y que son uno de los nuestros, es este tipo de gestos.
16:57Y parece mentira que alguien esté aquí agarrando el tema por los pelos para intentar justificar que en vez de lo que se está haciendo en un montón de sitios a lo largo de todo el mundo, no se puede hacer en Ontoria.
17:09Lo que es patético es que recuperar la memoria, que es contar lo que ocurrió, no debería ser divisivo, ni partidista, ni nada.
17:17Es honrar a la verdad de lo que pasó en este pueblo.
17:20Sí. No, pero aquí el Partido Popular te dirá, no, no, si nosotros lo honramos, pero lo honramos a la puerta del cementerio.
17:25Y no, este tipo de gestos, bueno, se ha articulado de una manera diferente, es que da lo mismo, da lo mismo, pero se ha articulado de una manera diferente.
17:33Entonces, cuando tú le empiezas a poner un pero, significa que es como nuestro, pero no tanto, ¿no?
17:39Bueno, hombre, no.
17:41Y además es que hay un argumento, puede haber alguien que esté ahora mismo, que esté a favor del holocausto.
17:49Nadie, ¿no? Y todos estamos de acuerdo en que fue, aquello significó, o sea, hubo que ponerle un nombre a aquella matanza, ¿no?
17:57Hubo que inventarse después la palabra genocidio y hubo que inventarse un tipo jurídico como crimen contra la humanidad.
18:05Pues resulta que en Ontoria había uno de esos humanos, que era de allí, que era del pueblo.
18:10Efectivamente, ponerlo en el cementerio, donde solo va a ir gente del pueblo, es como ponerlo en ninguna parte, porque además es que no tenemos el cuerpo.
18:21Porque si al menos estuviéramos seguros de dónde está enterrado, se pondría una placa allí, ningún problema.
18:27Pero, joder, de Ontoria salió una persona que acabó masacrada en esos campos de concentración.
18:32Me sigue sin entrar en la cabeza que un humano perteneciente a ese pueblo sea ejemplo de lo que ocurrió en la Alemania nazi y se niegue el derecho a poner ese auto.
18:44John, y algo más, no conozco la biografía de Antonio García Evia, pero normalmente esta gente que acabó en los campos de concentración nazi fueron personas que lucharon por la libertad y por el régimen legítimo de la República aquí en España.
18:57Tuvieron que ir fuera y en Europa lucharon por la libertad ante la extensión del régimen nazi por toda Europa y acabaron en los campos de concentración y acabaron asesinados.
19:08Es decir, no solamente eran españoles, no solamente eran de Ontoria, quiero decir, era gente que luchó por la libertad en España y en Europa.
19:16Luego merecen toda la dignidad posible y si aquellos que reivindican la libertad y la dignidad de estas personas lo hacen con este gesto, poner un adoquín.
19:26Pero si hay 100.000 por toda Europa.
19:28Claro, uno de los 100.000 en el centro de un pueblo, hombre, no se le puede poner ni un solo pero.
19:33Yo creo que no hay más comentarios que hacer.
19:34Ana Mellado, compañera, muchísimas gracias.
19:37Gracias, buenas tardes.
19:38Abrazos. Carmen Viñas, ¿alguna cosa más por tu parte o lo dejamos aquí? ¿Qué te parece?
19:42Está bien, lo dejamos aquí, creo que lo habéis dejado muy claro.
19:44Muy bien.
19:45Como comentabas, es inmoral no atentar la petición de la familia de la víctima, que le quiero honrar como se hace en más de 30 países y, como decías, hay más de 120.000 stolpersteine, adoquines de este tipo, colocados.
19:57Un abrazo, Carmen.
19:59Un abrazo.
19:59Gracias también a ti.
20:00Un saludo a todos mis paisanos, que sabrá que, desde luego, querrán que el adoquín esté en Ontoria, donde corresponde.
20:06En su sitio. Si hace un ratito, al abrir la ventana, la música de Leonard Cohen nos ponía en el contexto de los campos de concentración nazis, por todo esto que hemos contado, relacionado con el holocausto, para poder hablar de esa subasta, afortunadamente suspendida.
20:22Vamos ahora con otra canción, con otra música, que también nos pone en situación.
20:27No le tengo rabia al río, no, no le tengo rabia al río, que solo sabe llegar al mar, que solo sabe llegar al mar.
20:43El agua no tiene culpa, no, el agua no tiene culpa, no tiene cargo ni autoridad, no tiene cargo ni autoridad.
20:54Ay, ay, que ya no vuelva, que no vuelva, que no vuelve el agua a llenar mi calle de barro y pena.
21:06Ay, que ya no vuelva a ocupar un cargo, quien esa tarde olvidó la alerta, y a la muerte le abrió la puerta.
21:20Parece bastante claro a quién alude la letra de esta canción, ¿no?
21:25Esta mañana, Carlos Mazón ha comparecido en la Comisión de Investigación por la gestión de la DANA del Congreso de los Diputados,
21:30y ha sido una comparecencia, que hemos seguido en buena parte aquí en directo en la SER,
21:34donde el presidente, en funciones de la Generalitat, no solo no ha dado explicaciones
21:38de por qué no atendió a las llamadas durante su comida famosa en el entorro,
21:41sino que no ha admitido prácticamente ningún error en su gestión, un poquito, nada, en su gestión de la catástrofe.
21:48Y además ha repetido mentiras, y decimos mentiras porque está demostrado que son mentiras,
21:52como que la alerta de la EMED no había llegado a tiempo.
21:55En el Congreso han pasado ya unas horas, está José Coelho.
21:57José, buenas tardes.
21:58¿Qué tal, Carlos? ¿Cómo estás?
21:59A ver, vamos a recapitular un poquito porque merece la pena.
22:01Lo primero, exactamente, Mazón, ¿qué ha dicho?
22:04Bueno, vamos a resumir porque, por un lado, ha sido el Mazón al que estamos acostumbrados,
22:07mezclando explicaciones incompletas, tú lo decías, con mentiras,
22:11y eso que él mismo se ha presentado como una víctima de los buros,
22:14con un tono, digamos, de mártir.
22:16Ha tirado de clásicos como que él no tenía responsabilidad en el envío de las alertas,
22:20y este argumento muy pensado y repetido en más de una ocasión para protegerse judicialmente.
22:24O también ha dicho que él no tenía por qué estar en el CECOPI.
22:27Pero ojo, Carlos, también nos ha sorprendido con alguna que otra nueva versión,
22:30como la que ha lanzado hoy, diciendo que él no contestó al teléfono las horas más críticas
22:35de aquella tarde del 29 de octubre, porque ha dicho que tenía el móvil en la mochila,
22:39y diciendo, sin despeinarse, que eso no significa estar incomunicado.
22:43¿Por qué te telefona dos vegades la teua consellera y no le agarres el teléfono? ¿Por qué?
22:48Pues yo la de las 19.10 no sé si es que estaba andando y tenía el móvil en la mochila en ese momento.
22:53No lo sé. Lo que desde luego no cabe ninguna duda,
22:55desde luego lo que no cabe ninguna duda es que mi actitud es exactamente a la contraria
23:00a la que se ha dicho en muchísimas ocasiones.
23:02En esta sede parlamentaria, incluso el presidente...
23:05Es que no estás contestando, Carlos.
23:06Sí, sí que estoy respondiendo a la de las 19.10 y la de las 19...
23:10¿Estás diciendo que no le ibas a agarrar el teléfono a la teua consellera
23:12porque andabas caminante y no la escoltarías?
23:14Pues si no la escuché...
23:17O sea, el presidente de la Generalitat Valenciana, en alerta rollo...
23:20Pues sí, oiga, no atenderá una llamada de veintitantas que hice.
23:25No significa estar incomunicado, como se ha dicho.
23:27Aunque uno de los momentos más descarados de Mazón esta mañana ha sido el que vamos a escuchar a continuación,
23:32cuando ha dicho que no supo que hubo víctimas hasta la madrugada del 29 al 30 de octubre,
23:37cuando el mismo, el propio Mazón, ya había dicho en anteriores ocasiones que sí tenía conocimiento
23:41de que ya había muertos antes de esa noche. Vamos a escucharlo.
23:45Más allá de las condolencias, que me mienta, no. No me interesa.
23:48¿Me va a mentir? Porque yo va mintiendo dos horas casi.
23:51Lo siento, pero eso no es así.
23:53Bueno, ¿qué más tiene que decir?
23:55Tengo que decirle que no hubo conocimiento de las primeras pérdidas de vidas humanas
24:00hasta bien entrada la madrugada.
24:01Pero eso no es cierto. No me interesa. Sinceramente, no me interesa.
24:05No lo digo yo, eh.
24:06Y un último apunte, Carla, sobre las mentiras de Carlas Mazón,
24:10porque sobre la comunicación con Feijo, que es otra de las grandes dudas de aquellos días,
24:15Mazón ha dicho que hablaron en torno a las nueve y media de la noche.
24:18Lo confirmaba así.
24:19¿Habló usted con Feijo ese día?
24:21Sí.
24:21¿A qué hora?
24:22A las nueve y media aproximadamente.
24:25El señor Feijo ha mentido. Dijo que usted estuvo informado por usted durante todo el día
24:28y creo que dijo incluso el día anterior.
24:30No, hablamos.
24:30¿Usted estuvo informado, le informó durante todo el día o solo a las nueve y veintisiete?
24:34El día anterior. ¿Antes nos cruzamos algún mensaje?
24:37Y esto, Carlas, contradice lo que el propio Feijo dijo sobre sus comunicaciones,
24:42asegurando que estuvieron todo el día comunicados.
24:44Yo no sé, al final es un debate recurrente, si sirven de mucho o de poco estas comisiones,
24:48pero hoy, desde luego, se han vivido momentos muy tensos,
24:52con el toma y daca con los portavozes parlamentarios,
24:55especialmente el caso de Gabriel Rufián, de Esquerra Republicana,
25:00que acaba su intervención llamándolo de todo, prácticamente.
25:02Sí, sí, y esa tensión a la que tú hacías en referencia, que se ha vivido con algunos portavoces,
25:08incluso ha podido beneficiar a Amazon porque ha permitido que pudiera salir algún careo
25:12sin responder algunas de las preguntas que le hacían.
25:15Es cierto que este formato de comisión es distinto al que afrontó el Discord,
25:18donde Amazon no sufrió prácticamente nada.
25:20Aquí sí que ha tenido que enfrentarse al enfado de unos portavoces que han ido con todo, contra Amazon.
25:26Pero la sensación es que peor de lo que había llegado Amazon no ha salido de la comisión,
25:29en parte porque parece como que Amazon ha asumido sus mentiras.
25:33Y esto se lo han achacado los grupos, tú le decías, sobre todo los de izquierdas,
25:36por ejemplo, con Rufián, que era llamado de todo en comisión. Vamos a escucharlo.
25:40Usted es un inútil, usted es un mentiroso, usted es un incapaz, usted es un miserable, usted es un homicida y usted es un psicópata.
25:50Y ojalá pague con cárcel todo lo que ha hecho.
25:56Y un dato interesante que se ha dado Mazón en este careo con Rufián,
25:59Carlos ha sido cuando tras la famosa comida con Maribel Vilaplana en el Ventorro,
26:02ya habían muertos en varias localidades, ya había visto el vídeo de Utiel inundado,
26:06y se fueron al parking, Mazón ha reconocido que ahí iba sin guardaespaldas.
26:11¿Le acompañaron sus escoltas al Ventorro?
26:14Sí.
26:15¿Le acompañaron a la salida?
26:16No.
26:17Ah, no.
26:18Y sin testigos, Carlos, es irrelevante porque en este caso, sin guardaespaldas,
26:22tampoco sabemos qué pasó o qué no pasó o de qué hablaron en aquel parking.
26:27Oye, Vox, socio o exsocio de gobierno en Valencia, ha salido en defensa de Mazón.
26:35Sí, y si alguien tenía algún tipo de duda del interés de Vox en que Mazón siguiese al frente de la Generalitat,
26:40hoy ha tenido en esta comisión una prueba clara.
26:42Incluso Mazón ha recibido más apoyo del diputado de Vox por Valencia, de Ignacio Gil Lázaro,
26:47que de los propios diputados del Partido Popular.
26:50No faltaba intervención de cualquier otro portavoz que estaba en esta comisión
26:53que no se llevase un pero de este diputado, de Ignacio Gil Lázaro,
26:57que se lo ha dejado votando a Mazón en varias ocasiones, como por ejemplo esta.
27:01Señor Mazón, usted ha reconocido públicamente las equivocaciones que cometió
27:06asumiendo su responsabilidad política y presentando su dimisión como presidente de la Generalitat.
27:11Sin embargo, nadie del gobierno de España, empezando por Pedro Sánchez, ha hecho lo mismo que usted.
27:17Y es que este, Carlos, ha sido el resumen de la intervención de Vox.
27:20Mazón, bueno, gobierno central, malo.
27:23Así ha sido durante toda la comparecencia de Mazón cuando ha tenido que intervenir Ignacio Gil Lázaro.
27:27Bueno, y a todo esto los familiares y las víctimas de la DANA han seguido hoy todo lo que estaba ocurriendo
27:32desde las puertas del Congreso.
27:34Julia Molina, buenas tardes.
27:35¿Qué tal? Buenas tardes.
27:36¿Y tú has estado con ellas? Pues tú nos dirás cómo ha sido la cosa.
27:40Sí, hemos estado en la calle porque les habían habilitado una sala en el Congreso para seguir la comparecencia,
27:44no se podía acceder a la comisión, pero ellas han preferido quedarse fuera,
27:47pese al frío que hacía esta mañana en Madrid.
27:49Decían que así podían estar todos juntos, protestando.
27:52Han estado escuchando las palabras de Mazón por un altavoz grande y abucheándolo
27:56cuando eludía sus responsabilidades o cuando no decía la verdad.
27:59Estuve haciendo llamada en los restaurantes, sin ninguna duda, pero no, no solamente abrí una vez,
28:05abrí varias veces con la consellera.
28:08Para ellas ha sido difícil el interrogatorio de Rufián porque el portavoz de Esquerra
28:12ha contado las historias de varias víctimas, le ha pedido a Mazón que se disculpase personalmente
28:17y hemos visto muchas lágrimas de rabia por la actitud del presidente.
28:21Porque todas las mentiras que está diciendo aquí ahora mismo se nos revuelve el estómago,
28:26por lo menos a mí, a mí, que se fue a comer y cuando se fue sabía cómo bajaba el barranco del pollo
28:32y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido, mi marido y mis dos hijos y los tres perros a las seis de la tarde.
28:38Arrastrados por el agua.
28:40Y encima él dice que no se había enterado bien.
28:43Este señor es un... Mira, no lo quiero ni ver ni en pintura este señor.
28:47Estoy indigna de sentirlo.
28:49Esta que escuchamos, Francinos Dolores Ruiz, su historia es especialmente dura.
28:52Perdió a dos de sus hijos y a su marido la tarde de la dana.
28:55Es una de las víctimas que compareció en esta comisión del Congreso
28:58y su testimonio ya entonces fue muy doloroso de escuchar.
29:01Hoy nos decía que sentía mucha rabia escuchando cómo Mazón se desentendía de las responsabilidades
29:05porque ella sostiene que si la alerta se hubiese enviado antes, su familia seguiría viva.
29:10En algún momento han tenido incluso que intervenir los servicios médicos
29:12porque había mucho nerviosismo entre las familias.
29:15Os podéis imaginar que no era un trago fácil.
29:17Aún así han agradecido el formato porque esta vez sí los diputados podían exigirle respuestas
29:21a diferencia de la del escorcho.
29:23Bueno, es que aquello no fue una comisión.
29:25Aquello fue una pantomima, fue un paseo en barca por la albufera.
29:29Hoy es algo muchísimo más serio, donde le hacen preguntas, donde le están poniendo en aprietos.
29:34No va a decir ni una sola verdad, pero por lo menos está pasando un mal rato.
29:38Que nada comparable a los meses y meses que llevamos nosotras
29:40por su irresponsabilidad, por su negligencia.
29:43Escuchábamos a Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana,
29:47que ha estado toda la comparecencia sosteniendo una pancarta
29:50que decía nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia,
29:53también han llevado a las víctimas una imagen gigante de Mazón vestido de preso
29:57con las manos manchadas de sangre, otra del presidente vestido de payaso
30:01y varias pancartas pidiendo que Mazón vaya a prisión y que dimita todo su consejo.
30:06Pues ha sido esta la crónica de la mañana.
30:07Julio Molina, José Coelho, gracias compañeros.
30:09Un abrazo.
30:09Un abrazo.
30:10Un abrazo.
30:11¡Gracias!
30:41Or anything that you could kiss away now
30:45That sinking feeling that you get
30:49When you say something you'll regret
30:52Cause you were jealous of some stranger
30:56That she met when you were gone
30:59You feel insane
31:00Cause love is pain
31:06Aquí seguimos asomados a la ventana
31:08Cuando faltan 21 minutos para que sean las 5 de la tarde
31:11Las 4 en Canarias
31:12Marta Delvado, Isaías Lafuentes, John Sistiaga y un servidor
31:15Vamos a hablar de ciencia
31:17Bueno, que la inversión en ciencia
31:18Inversión, eh, no gasto
31:19Que la inversión en ciencia, investigación y tecnología
31:22Tiene un retorno social innegable
31:23Es algo que confirmamos día a día
31:25Pero hay que repetirlo todavía más
31:27Cuando ese retorno se traduce en esperanza y mejora
31:30De la calidad de vida de quienes sufren enfermedades
31:32Hoy por hoy todavía incurables
31:34Bueno, creo que es algo que hay que destacar
31:36Que hay que contar, que apoyar
31:37Y si conviene incluso aplaudir
31:38Y ese es el caso de una empresa española
31:41Que acaba de recibir 12 millones y medio de euros
31:45De la Unión Europea
31:45Para el desarrollo de un ensayo clínico
31:48A partir de un fármaco desarrollado íntegramente
31:51En nuestro país
31:52Que está logrando, atención
31:53Porque eso es muy importante
31:54Resultados muy prometedores
31:56En la lucha contra cánceres metastásicos
31:59Donde el resto de tratamientos
32:01Hasta el momento
32:01Por lo que se sabe
32:03Pues prácticamente han fracasado
32:05Laureano Simón, buenas tardes
32:07Hola, buenas tardes
32:08Encantado de estar con vosotros
32:09Laureano Simón es actor en ciencias bioquímicas
32:11Y CEO de Oncomatrix
32:13Que es una empresa vasca
32:14Que ha desarrollado la patente
32:16De este fármaco
32:17De última generación
32:18A ver si lo cuento bien
32:19Es un anticuerpo conjugado
32:22Que ya está en la fase de ensayo clínico
32:24Es decir, está tratando a pacientes reales
32:25Con la enfermedad
32:27Y que a partir de ahora
32:28Imaginamos
32:29Laureano que con este respaldo
32:30Económico europeo
32:31Podrá llegar a mucha más gente
32:33¿No?
32:33Eso es lo primero
32:33Efectivamente
32:36Lo has explicado muy bien
32:38Después de un desarrollo largo
32:40Y tedioso
32:42Y costoso
32:43Invirtiendo
32:44No gastando
32:45Como muy bien has dicho
32:46En IMAXD
32:47Desde el año 2022
32:48Tenemos ya la oportunidad
32:50De tratar pacientes reales
32:52De cáncer
32:53Con nuestro fármaco
32:55Y los resultados prometedores
32:56Que hemos tenido
32:57Hasta ahora
32:58Pues nos permiten
32:59El abordar ahora
32:59Ya la segunda fase
33:00De los ensayos
33:01Apoyados por la Unión Europea
33:03Por el gobierno español
33:04Y por nuestros
33:05También inversores particulares
33:07Pero entonces
33:07¿Cómo actúa este fármaco?
33:08Quiero decir
33:09¿Cuál es la diferencia de otros?
33:11¿Y cuáles son sus fortalezas?
33:13Para que lo entendamos
33:14Laureano
33:14La novedad
33:16De nuestro abordaje
33:17Es que
33:17No nos dirigimos
33:18A lo que es el tumor en sí
33:20Sino al microambiente
33:21Que le rodea
33:22Y que actúa
33:23Como una barrera física
33:25Que impide
33:26Que las terapias convencionales
33:28Pueda ser la quimioterapia
33:29O la más sofisticada
33:31Y moderna
33:31Inmunoterapia
33:32No sean capaces
33:33De llegar al tumor
33:34Y al mismo tiempo
33:35Genera
33:36Un ambiente inmunodeprimido
33:38Que también impide
33:39Que el sistema inmune
33:40Del paciente
33:41Que debería reconocer
33:42Al tumor como algo ajeno
33:43Y atacarlo
33:44Pues no lo hace
33:45Y ahí es donde
33:46Nosotros entramos
33:48Con una nueva generación
33:50De medicamentos
33:51Que se llenan
33:51Anticuerpos conjugados
33:53Donde nos hemos convertido
33:54En pioneros
33:55A nivel internacional
33:56Que atacan
33:57Ese microambiente
33:59De una forma
33:59Muy limpia
34:01Muy específica
34:02Y potente
34:03Laura
34:04No estamos hablando
34:04De cánceres metastásicos
34:06Pero
34:06¿A qué órganos
34:08Afecta?
34:10¿A qué tipo de paciente
34:11Está dirigido
34:12Este fármaco?
34:14Los resultados
34:16Más bonitos
34:17Que hemos encontrado
34:18Hasta ahora
34:19Son en pacientes
34:19Que tienen cáncer
34:20De páncreas
34:21Y pacientes
34:23Que tienen cáncer
34:23De colon
34:24Tanto en un caso
34:25Como el otro
34:26Ya con metástasis
34:27En hígado
34:28Y pulmón
34:29Fundamentalmente
34:30¿Y qué resultados
34:32Se están observando?
34:33Por citar algún caso concreto
34:35Laureano
34:38Uy
34:40Creo que hemos perdido
34:41Hola
34:41Sí
34:42Estás ahí todavía
34:43Vale, vale
34:43Sí
34:43¿Qué resultados
34:45Se observan
34:45En los pacientes
34:46A los que se ha aplicado
34:47Este nuevo fármaco?
34:48Lo que hemos encontrado
34:50Es que hay un grupo
34:51De pacientes
34:52Que responden
34:53Al tratamiento
34:54Y que tienen
34:55Una esperanza de vida
34:56Mucho mayor
34:56De lo que tendrían
34:57En otras condiciones
34:59Son pacientes
35:00A los que
35:01Ya no hay ningún
35:02Tratamiento
35:03De los que están
35:04Ya registrados
35:05Que funcione
35:06Y ahí es donde
35:06Nosotros entramos
35:08Y no solo
35:10Esa prolongación
35:11De la vida
35:12Sino prolongación
35:13Con calidad de vida
35:14Lo bonito
35:16De este tratamiento
35:17Es que sus efectos
35:17Secundarios
35:18Son muy bajos
35:19Y permite
35:19Que los pacientes
35:20Que respondan
35:21Lo hagan
35:22Volviendo a trabajar
35:24Y volviendo
35:25A su vida
35:27En un grupo
35:27Como os digo
35:28En un grupo
35:29De pacientes
35:29Concreto
35:30Me encanta
35:31Que hablando
35:31De lo que estamos
35:32Hablando
35:32Haya utilizado
35:33Dos veces
35:33La palabra
35:34Bonito
35:34Para
35:35Para definir
35:37No me parece
35:37De verdad
35:38Dijon
35:39Dale, dale
35:39Yo sí
35:40Quería preguntarle
35:41A Laureno
35:41Para que
35:42Yo me entere
35:43Al menos
35:43A ver
35:45Vosotros
35:45Lo que atacáis
35:47Según
35:47Me ha parecido
35:48Entender
35:48El tumor
35:49Genera su propio
35:50Escudo defensivo
35:51Contra todo
35:52Lo que le podamos
35:53Echar
35:54Para acabar
35:55Con ese tumor
35:56Vosotros
35:56Atacáis ese escudo
35:58¿Verdad?
36:00Exacto
36:00Ese escudo
36:01Son un tipo de células
36:02Que se llaman fibroblastos
36:04Y esos fibroblastos
36:05Por un lado
36:05Producen
36:06Una matriz
36:07De colágeno
36:08Que es como
36:09Una gran barrera
36:10Física
36:10Y por otro lado
36:12Unas interleuquinas
36:13Que lo que provocan
36:14Es un ambiente
36:15Inmunodeprimido
36:16Que impiden
36:16Que funcione
36:17El sistema inmune
36:18Entonces
36:18Nuestro ataque
36:19Va específicamente
36:21A esos fibroblastos
36:22Que rodean el tumor
36:23Y generan ese escudo
36:24Y ese
36:25Si estáis hablando
36:26De cáncer metastásico
36:28Es que ya está extendido
36:29O sea
36:29Ya no estamos hablando
36:30De un tumor
36:31En un sitio
36:32Sino que
36:33Que se ha extendido
36:34¿No?
36:34Entonces
36:34Tiráis a por todos
36:36Esos fibroblastos
36:39El ambiente
36:40Efectivamente
36:42Uno de los papeles
36:44Que juegan esos fibroblastos
36:45Es en la metástasis
36:47Son los primeros
36:48Que emigran
36:49Desde el tumor
36:50Hacia el torrente sanguíneo
36:51Y en el
36:53Órgano
36:54Diana
36:55Donde va a generarse
36:55La metástasis
36:56Generan como
36:57Como un nicho
36:58Como una cama
36:59Para que después
37:00Venga el resto
37:01Del tumor
37:01De manera que
37:02Cuando estamos atacando
37:03A los fibroblastos
37:05Estamos atacando
37:06No solo el tumor primario
37:07Sino también
37:08Esos nichos metastásicos
37:10Y otra
37:10Otra pregunta
37:11Porque aparte de bonito
37:13A mí me ha llamado la atención
37:14La palabra ambiente
37:16Ese ambiente
37:17Lo crea el tumor
37:18Ya que está
37:18En fase de metástasis
37:20O ese ambiente
37:21Se puede detectar antes
37:22Quiero decir
37:23Puede ser que
37:24En un momento determinado
37:25Al detectar
37:26Que se está creando
37:27Ese ambiente
37:27Ya pueda actuar
37:29El fármaco
37:29Antes de que
37:30El cáncer
37:31Se haya convertido
37:32En metástasis
37:32En otro órgano
37:34Efectivamente
37:35Es tan relevante
37:37Esa pregunta
37:38Que me haces
37:38Que nosotros
37:39Descubrimos
37:41Este microambiente
37:42Y el papel
37:43Que jugaba
37:43Cuando lo que buscábamos
37:44Era marcadores
37:46Es de identificar
37:48Y de diagnosticar
37:50Preventivamente
37:51El cáncer
37:52Es cuando
37:54Estas barreras
37:55Empiezan a crearse
37:57Justo antes
37:58De la metástasis
37:59Es un indicador
38:01De que el paciente
38:02Tiene un problema
38:04Y una complicación
38:05Inmediata
38:05En un proceso metastásico
38:07La verdad no
38:07Cuando habla
38:08De que
38:08De que los pacientes
38:09Responden al tratamiento
38:11Quiere decir
38:12Que la metástasis
38:13Se puede
38:14Revertir
38:15O que se frena
38:16En algunos casos
38:19Hemos conseguido
38:20Revertir
38:20La metástasis
38:21Tenemos un caso
38:22Muy muy bonito
38:22De una paciente
38:23Con metástasis
38:25Hepáticas
38:25Que son las que
38:26Tienen un mayor
38:27Un peor pronóstico
38:28En el que
38:29Las metástasis
38:30Hepáticas
38:30Han desaparecido
38:31Por completo
38:32Las metástasis
38:32Pulmonares
38:33Han desaparecido
38:34Y esa es una paciente
38:34Con cáncer de páncreas
38:36Que lo que
38:37Van a hacer ahora
38:38Es probablemente
38:39Ya lo poquito
38:40Que queda del cáncer
38:41Primario
38:42En el páncreas
38:42Se ha recepcionado
38:43Por cirugía
38:44Es decir
38:45El efecto
38:46Del tratamiento
38:48Es igual
38:50Por lo menos
38:51De eficaz
38:51En la metástasis
38:52Que en el tumor primario
38:53Por la presencia
38:55En esas metástasis
38:56También de esos fibrograstos
38:57Que al mismo tiempo
38:58Es lo que hace
38:58Que sean muy resistentes
39:00A otros tratamientos
39:01Muy bien
39:01Laureano Simón
39:02Doctor en Ciencias Bioquímicas
39:03Y CEO de Oncomatrix
39:04Muchísimas gracias
39:05Por este ratito
39:06En la ventana
39:06¿Verdad?
39:08Muchísimas gracias
39:08Por la oportunidad
39:09De contarnos
39:09Y poder lanzar
39:10Este mensaje
39:11De esperanza
39:12A esos pacientes
39:13Y familias
39:14Que lo sufren
39:15Y de apoyo
39:15A todos los investigadores
39:16Que estamos ahí
39:17Invirtiendo
39:18Que no gastando
39:19En el futuro
39:20De todas estas terapias
39:21Un abrazo muy grande
39:22Laureano
39:22Muchas gracias
39:23Un abrazo
39:24Oye no sé vosotros
39:51Marta
39:51Isaias John
39:52Yo le sigo dando vueltas
39:53A esta conversación
39:54Que hemos mantenido
39:55Que hemos mantenido
39:55Con Laureano Simón
39:56Con este tratamiento
39:58Con este fármaco
39:59Que parece
39:59Obtener resultados positivos
40:02En el tratamiento
40:03Contra los cánceres metastásicos
40:04Porque además
40:05Es un claro ejemplo
40:06De investigación
40:06Y tecnología aplicada
40:07A la medicina
40:08Que he estado repasando
40:09Ahora un momentito
40:09Esto empezaron
40:11A investigarlo
40:12En 2011
40:12Ahí empiezan
40:14Con la tecnología
40:14El fármaco
40:15En 2014
40:16En 2014
40:16Llegó a la patente
40:17Llegó a la patente
40:17Primer ensayo clínico
40:18En 2022
40:19Lleva más de 80 pacientes
40:21Bueno
40:21Si alguien tiene
40:22Todavía alguna duda
40:23O tenía
40:24Sobre la importancia
40:25De la ciencia
40:25Y de que no es un gasto
40:26Sino una inversión
40:27No se me ocurren
40:28Ejemplos tan claros
40:29Como este
40:29Y mire
40:30Relacionado con esto
40:31De que la inversión
40:32En investigación
40:33No es gasto
40:34Y relacionado también
40:35Con las subastas
40:36Con las que hemos empezado
40:37El programa
40:38El actor James Van Der Beek
40:40Decía hace unos días
40:41La revista People
40:42Que es el protagonista
40:43De Dawson Crece
40:44La famosísima serie
40:45De los 90
40:46Pues ha anunciado
40:47Que va a subastar
40:48Objetos personales
40:49Que él conserva
40:50De la serie
40:51El próximo 6 y 7 de diciembre
40:52Para pagar
40:53El tratamiento de cáncer
40:55Que necesita
40:56El mismo
40:57El mismo
40:57Que barbaridad
40:59Pues eso
40:59Empeñar tus cosas personales
41:01Para poder curarte
41:02Isaías
41:03¿Te veo con ganas
41:03De proponer palabra del día?
41:05¿Alguna cosa que tengamos
41:06Para ir rondando?
41:06La estamos manejando
41:07Metástasis
41:08Pues venga
41:08La palabra del día
41:13Con Isaías Lafuente
41:15Pues si
41:15Es una palabra
41:16Que nos lleva a la meta
41:17Pero no al sustantivo
41:19De raíz latina
41:19Que se refiere
41:20Al fin de algo
41:21Ya sea una carrera
41:22O un proyecto vital
41:23Sino al prefijo
41:25Meta
41:25De raíz griega
41:26Que significa muchas cosas
41:28Junto a
41:28Más allá
41:29Después de
41:30O sencillamente
41:31Nombra un cambio de lugar
41:33Una vulgar mudanza
41:35Sería literalmente
41:36Una metástasis
41:36Desde el siglo XVII
41:38Comenzó a usarse
41:39En enfermedades
41:40Que pasaban
41:41De un órgano a otro
41:42Y a partir del XIX
41:43Comenzó a utilizarse
41:45Específicamente
41:46En el cáncer
41:47Para definir
41:47La propagación
41:48De un foco canceroso
41:49En un órgano
41:50Distinto al que se originó
41:52Según la definición
41:53Que encontramos en el diccionario
41:54Con la misma raíz
41:56Tenemos otras palabras
41:57En castellano
41:58Como metáfora
41:59Que también nos habla
42:00De cambios
42:00En este caso
42:01La traslación
42:02Del sentido literal
42:03De una palabra
42:04A otro figurado
42:05O metacarpo
42:06Una palabra
42:07Con la que nombramos
42:08La parte de la mano
42:09Que está junto a la muñeca
42:11Que en griego
42:12Era carpos
42:13O metafísica
42:14Que es la parte
42:15De la filosofía
42:16Que trata del ser
42:17De sus propiedades
42:18Y sus principios
42:19Pero que derivó
42:20En el lenguaje coloquial
42:21A nombrar lo oscuro
42:23Lo que nos es difícil
42:24De comprender
42:25Sin embargo
42:25Su origen
42:26Es muchísimo más curioso
42:28Y parte de la ordenación
42:29De la biblioteca
42:30Que hizo Andrónico de Rodas
42:32Con las obras aristotélicas
42:34Y así
42:35A las que estaban
42:36Al lado de
42:37O más allá
42:37De las que hablaban de física
42:39Las llamó
42:40Pues metafísica
42:41Tony Martínez
42:42Buenas tardes
42:42Hola
42:42¿Qué tal?
42:43Te veo seguir con cara
42:44Entre la admiración
42:45Y el estupor
42:45Lo del origen
42:47De la palabra metástasis
42:48Es así
42:49Y he de decir también
42:50¿Qué?
42:50Con un poco de sueño
42:51Porque no por culpa de Isaías
42:53Sino que
42:53No, no, no
42:54Es que he dormido mal
42:56A veces
42:56Uno duerme mal
42:58Ah, no
42:58Pero no
42:58No te veo con mal aspecto
43:01No, no
43:01Tú no
43:02Tú habrás dormido bien
43:03Pero de verdad
43:04Hay días que dices
43:05Ostras, qué sueño tengo
43:06Claro
43:06Y
43:07Es por la metástasis
43:08De venir de Barcelona
43:09A Madrid
43:09Y el cambio de lugar
43:10Y estar
43:11No, pero no por estar
43:12Al lado de Isaías
43:13Por ser
43:14Meta Isaías
43:15Oye, ¿cuánto tiempo hace
43:16Que nos felicitas
43:17El cumpleaños a alguien?
43:18Pues
43:19Pues desde el último
43:20Que no me acuerdo
43:21De quién fue
43:22Hoy tenemos oportunidad
43:23Alguien dijo
43:29Que lo importante
43:30No son los años
43:31Sino la vida
43:32De los años
43:33En la ventana
43:39Regalamos cumpleaños
43:40Porque cada día
43:46Es un regalo
43:47Berto Romero
43:53Buenas tardes
43:54Felicidades
43:55Hola
43:55Buenas tardes
43:57Hola
43:57Guapo
43:58Gracias
43:59Qué ilusión
43:5951 anitos
44:01Ya es década nueva
44:04Ya
44:04Que se empieza
44:05A pisar
44:07A pisar ya bien
44:08Con uno más
44:08Pues estoy igual
44:10Que ayer
44:10Yo la verdad
44:11No estoy notando nada
44:12Carles
44:12La crisis de los 50
44:13Esa cosa que
44:14Nada
44:14No, no
44:15No, yo
44:16Debió pasar
44:17Un par de años
44:18O tres
44:18Ahora estoy bien
44:19Cada cumpleaños
44:21Me despierto por la mañana
44:22Esperando a ver
44:23Qué pasa
44:23Y no
44:24Tú ya sabes
44:26Tú ya sabes
44:26Como habláis tanto
44:27Con André
44:27Que nadie sabe nada
44:28Tú sabes
44:29Que por mucho
44:29Que curras
44:30Nunca le vas a atrapar
44:31A él
44:31Bueno, claro
44:33Es como
44:34Bueno, claro
44:35Es que salió antes
44:35En la carrera de relevos
44:36Coño
44:37Me van a cambiar
44:38De ventaja
44:39Así cualquiera
44:41¿Hoy lo celebras
44:42De alguna manera especial
44:43Que pueda ser contada?
44:45Pues
44:45Yo lo celebro
44:46Siempre muy íntimo
44:48Y muy pequeñito
44:49Que es como a mí me gusta
44:50En casa
44:50Con la familia
44:51Además ayer estaba en Madrid
44:52Trabajando
44:53Súper contento
44:54Y muy bien
44:55Pero hoy
44:56Pues me tocaba venir
44:57Y estoy
44:58Haciendo una de las cosas
44:59Que más me gustan
45:00Que es
45:01Tener un día
45:03Para no hacer nada
45:04Está bien
45:04Sí, ayer estabas en Madrid
45:05Porque estás con el monólogo
45:07Lo nunca vista
45:07En el gran teatro
45:08Que hachaba en Príncipe Pío
45:09Y tienes que venirte un día
45:10A la ventana
45:10Cuando podamos hablar de la peli
45:12De cinco minutos más
45:13Cuando tú veas que puedes
45:15Aquí te esperamos
45:16Pero hoy
45:17Sí, ya os aviso
45:17Es que esta verde
45:18Eso aún, Carles
45:19Está verde
45:20Hemos acabado de rodar
45:21Cuando toque
45:22Tocará
45:22Pero hoy toca
45:24Felicitar el cumpleaños
45:25Y tenemos un test
45:26De pregunta-respuesta
45:27Al que te tienes que someter
45:28¿Vamos allá?
45:29Venga, a ver
45:29Venga
45:30El mejor cumpleaños
45:31¿Qué recuerdas?
45:32Este
45:33Es que ya te contesté
45:34Lo mismo la última vez
45:35El último
45:35Siempre el último
45:36El mejor regalo
45:37Que te han hecho nunca
45:38Pues mira
45:40Volver a dibujar
45:43Y este me lo hizo Andreu
45:44Ah, mira
45:45Yo dibujaba mucho
45:47Y de verla dibujar tanto
45:49Tengo vuelto a dibujar
45:49Soy muy feliz con eso
45:50¿Eres como te imaginabas
45:52A llegar a los 51
45:52A esta edad?
45:54Es que nunca me imaginé
45:55Cómo sería esta edad
45:56Así que creo que soy mejor
45:57De lo que me hubiera imaginado
45:58Nivel de satisfacción
45:59Con tu vida
46:00De 0 a 10
46:00Una nota
46:0111
46:02Una persona importante
46:04En tu vida
46:05Mi mujer Marta
46:07Que me está escuchando
46:07Ahora en otra habitación
46:08Escondida
46:09Para no hacer ruido
46:10Porque le daban miedo
46:10Que se acoplara
46:11Digo
46:11Pero si lo escuchas
46:12Con auriculares
46:13¿Cómo coño se va a acoplar?
46:16Un libro
46:17Pues mira
46:18El último que me estoy leyendo
46:19Que me regaló Javier Cámara
46:21Además
46:21Que se llama
46:22El infinito en un junco
46:23De Irene Vallejo
46:24Que es precioso
46:25Ya lo creo
46:25Una película
46:26Regreso al futuro 2
46:28Cada vez más
46:292
46:292
46:30Regreso al futuro 2
46:31Concretamente
46:32Me encanta
46:33Bueno
46:33La última vez
46:34Que has llorado
46:35Pues mira
46:36La semana pasada
46:37Comiendo cacahuetes
46:38Con wasabi
46:39Que hay que calcular
46:40Muy bien
46:41Un deseo
46:45Para este año
46:45Pues mira
46:47Deseo
46:48Que el nivel
46:49Mundial de cretinos
46:51Deje de crecer
46:52Y vuelva otra vez
46:53A niveles compatibles
46:54Con la vida humana
46:55Eso me encantaría
46:56Para todos
46:56Lo podemos compartir
46:57Y una canción de regalo
46:58Y hoy estoy muy contento
47:01Te has elegido tú
47:09Tienes que contar
47:10¿Por qué?
47:11Pues que es la que me pone
47:12De mejor humor
47:13Y la que me da
47:14Más buen rollo
47:15Siempre
47:16Y cuando estoy contento
47:17Me pongo eso
47:17Y voy por la calle
47:18Y caminando con
47:20Caminando rumberos
47:21Oye Berto
47:22Me queda una duda
47:23¿Lloraste por los efectos
47:26Directos del wasabi
47:26O porque te diste cuenta
47:28De lo ridículo
47:28Que es comer cacahuetes
47:29Con wasabi?
47:31Va
47:31Es que no tienes ni idea
47:33He encontrado una marca
47:36Que ya te la pasaré
47:37Cuando nos veamos
47:38Que vas a flipar
47:39Vale
47:40Además
47:41Hago como un juego
47:42Me como uno
47:43No pasa nada
47:43Me como dos de golpe
47:44A ver
47:45Tres
47:45Y de repente hay uno
47:46Que pum
47:47Ya reventa todo
47:48Me encanta
47:48Berto Romero
47:50Felicidades guapo
47:51Muchas gracias
47:52Adiós
47:53Chao
47:54Chao
47:54Chao
47:54Chao
47:55Chao
47:56Chao
47:57Chao
47:58Chao
48:02Chao
48:03Chao
48:04Chao
48:05Chao
48:05Chao
48:06Chao
48:06Chao
48:07Chao
48:07Chao
48:07Chao
48:08Chao
48:08Chao
48:09Chao
48:09Chao
48:10Chao
48:10Chao
48:11Chao
48:11Chao
48:12Chao
48:13Chao
48:13Chao
48:14Chao
48:14Podium Podcast
48:15O tu plataforma
48:16De audio favorita
Recomendada
37:12
0:46
1:27
1:56
Sé la primera persona en añadir un comentario