Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Unidad de Inteligencia Financiera, en coordinación con las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad y Protección Ciudadana, llevó a cabo una serie de acciones que de análisis de operaciones inusuales, investigación e inteligencia que permitieron detectar un esquema complejo de lavado de dinero vinculado a casinos en diversas entidades del país.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/12/politica/no-hay-trasfondo-politico-en-investigaciones-a-casinos-tienen-sustento-legal-sheinbaum

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#uif #hacienda #sspc #lavadodedinero #casinos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Estrategia Nacional de Seguridad tiene como objetivo fortalecer la paz y la justicia en todo el país.
00:06Para lograrlo, uno de sus pilares es el análisis financiero,
00:10que permite detectar y desarticular mecanismos de lavado de dinero utilizados por organizaciones delictivas.
00:15En este marco, la Unidad de Inteligencia Financiera,
00:18en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
00:25llevó a cabo una serie de acciones de análisis de operaciones inusuales,
00:28investigación e inteligencia que permitieron detectar un esquema complejo de lavado de dinero
00:33vinculado a casinos en diversas entidades del país.
00:37Estas empresas seguían tres tipos de patrones,
00:39uso de grandes cantidades de efectivo,
00:41redes que movían dinero proveniente del extranjero dentro del país
00:44y operaciones digitales que incluían transferencias y plataformas de pago para ocultar el origen del dinero.
00:50Estas sociedades registraban montos millonarios de efectivo,
00:54de hasta 50 millones de pesos en operaciones inusuales,
00:57así como transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en distintos países de Europa,
01:03utilizando diversas divisas.
01:05¿Cómo operaba esta red financiera irregular?
01:08A través de la investigación se detectó un patrón operativo dentro de casas de apuestas y centros de entretenimiento.
01:141. Ingreso del dinero en efectivo.
01:17Los recursos provenientes de actividades ilícitas se introducían al casino mediante compras masivas de fichas
01:23o el pago de servicios simulados, como consultorías o donativos, para incorporarlos al sistema financiero.
01:302. Uso de empresas fachada y transferencias.
01:32Posteriormente, el dinero se movía entre empresas simuladas y múltiples cuentas bancarias.
01:38También se realizaron transferencias internacionales destinadas a proveedores o intermediarios,
01:43con el fin de dificultar el rastro del origen de los recursos.
01:463. Intermediarios de bajo perfil.
01:48Estas redes empleaban intermediarios como estudiantes, personas con ingresos bajos o sin actividad económica
01:54identificable, para realizar movimientos que simulen operaciones legítimas, reduciendo así el riesgo de detección.
02:014. Retorno del dinero al beneficiario.
02:05Finalmente, los recursos regresaban a los beneficiarios originales a través de cheques,
02:09pagos por supuestos servicios o compras verificables, dando apariencia de ingresos lícitos.
02:14Gracias a este trabajo de análisis, se identificaron tres empresas con movimientos financieros irregulares
02:20y vínculos con redes del crimen organizado.
02:23Identificar, detener y castigar estas acciones contribuye a la construcción de una paz duradera.
02:28Porque debilitan el poder financiero de los grupos criminales y limitan su capacidad para adquirir armas,
02:34corromper autoridades o financiar la violencia, seguiremos actuando con firmeza, inteligencia y coordinación
02:40para fortalecer la paz y la justicia y proteger el sistema financiero mexicano.
02:46Gobierno de México
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada