Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Gobierno de México anunció la suspensión de operaciones de 13 casinos físicos y virtuales por presuntas operaciones de lavado de dinero y evasión fiscal, detectadas mediante una investigación conjunta entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gabinete de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el apoyo de agencias internacionales como el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/garcia-harfuch-revela-red-lavado-dinero-mediante-13-casinos-operaban-20251112-786222.html

#Harfuch #LavadoDeDinero #Casinos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Gobierno de México anunció la suspensión de operaciones de 13 casinos físicos y virtuales
00:05por presuntas operaciones de lavado de dinero y evasión fiscal, detectadas mediante una
00:10investigación conjunta entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gabinete
00:14de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera, con el apoyo de agencias internacionales como
00:19el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Durante la conferencia de prensa de la presidenta
00:23Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar
00:28García Harfuch, informó que los establecimientos operaban en los estados de Jalisco, Nuevo
00:32León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México,
00:38y que mantenían flujos financieros hacia países como Rumanía, Suiza, Malta y Emiratos Árabes
00:43Unidos. Según el secretario, la investigación reveló patrones complejos de simulación fiscal
00:48y dispersión de recursos, mediante los cuales los casinos reportaban operaciones en efectivo
00:53y declaraciones en ceros, mientras enviaban montos millonarios al extranjero a través
00:57de plataformas no supervisadas. Entre las medidas adoptadas incluyen la suspensión inmediata
01:02de actividades, el bloqueo de páginas electrónicas y cuentas bancarias vinculadas, así como la
01:06presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República por presuntas operaciones
01:11con recursos de procedencia ilícita. La procuradora fiscal Giselle Galeano explicó
01:16que los casinos operaban mediante el robo o uso fraudulento de datos bancarios de personas
01:20comunes, principalmente jóvenes, estudiantes, amas de casa y jubilados, quienes eran utilizados
01:26sin saberlo para mover dinero ilícito. Añadió que los recursos eran enviados a paraísos
01:31fiscales y posteriormente reintegrados a México, bajo apariencia de ganancias legales o ingresos
01:36empresariales, en un ciclo repetido miles de veces.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada