- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Muy buenas noches! Gracias por acompañarnos un martes más.
00:25Vamos con la mente más rápida.
00:27¿Quién quiere ser millonario? Presenta la mente más rápida.
00:32Les presento a los participantes de hoy.
00:36Candy Rodríguez de Moravia.
00:38Roger Fernández viene de Currid Abad.
00:42Marcos Fonseca de San Pedro de Poaz.
00:45Leisli Figueroa, San Rafael de Poaz.
00:48Esteban Fernández de Heredia.
00:51Y Melody Aguilar de Guadalupe.
00:57Ahora sí, vamos con la mente más rápida.
01:03Ordene estas etapas del proceso digestivo.
01:08De ingestión, absorción, formación del bolo alimenticio, eliminación.
01:20Acabó el tiempo.
01:28La respuesta en pantalla.
01:29Ingestión, obviamente la primera.
01:33Formación del bolo alimenticio.
01:37Absorción.
01:39Eliminación.
01:41Veamos la respuesta.
01:44Contestaron en el menor tiempo.
01:47Leisli Figueroa.
01:58Conozcamos más de Leisli.
02:02Yo soy Leisli Figueroa.
02:04Tengo 38 años y soy profesora de español.
02:07En mi país, Venezuela, este programa fue muy popular en el pasado.
02:12Pero lamentablemente cerraron el canal y con eso desapareció el programa.
02:16Entonces yo siempre lo veía y como que decía, wow, la gente que está ahí es súper inteligente.
02:21¿Quién puede ir para allá?
02:22Y yo decía como que me encantaría ir, pero no me sentía a ese nivel.
02:25Pues era como que no, no.
02:26O sea, yo no tengo esa capacidad.
02:28Aparte era muy chiquita.
02:29Cuando llego aquí, veo en la televisión nacional que daban Quién quiere ser millonario.
02:34Yo me sorprendí porque yo pensé que era un programa único de allá.
02:36No sabía que tenía esa fama, pues.
02:39Y entonces yo como que es que es chévere, daban Quién quiere ser millonario.
02:42Y cuando ya pudimos tener el acceso a la televisión nacional en la casa,
02:47que ya tuvimos como la plataforma para verlo,
02:50entonces empecé a seguirlo.
02:51Ver el tras cámara, ver cómo funciona el programa desde adentro.
02:55Conocer al presentador, que es un personaje muy, muy famoso aquí en el país.
03:00Vivir la experiencia ya definitivamente es el sueño hecho realidad.
03:04Independientemente de lo que pase, ya estar aquí y ver todo, ya me siento ganador.
03:13Laisley Figueroa de San Rafael de Poaz de Alajuela,
03:17nuestra primera participante, profesora de español.
03:21Sí. Muchas gracias, don Ignacio.
03:23No lo puedo creer, no lo puedo creer, increíble.
03:25En realidad, usted fue la mente más rápida.
03:28Ahora tengo nervios.
03:29No, no, no, no, no.
03:31Todo va a ser muy agradable.
03:33Esa es la idea de todos los que trabajamos en Quién quiere ser millonario,
03:37que quien se siente en la silla caliente,
03:39que quien venga a la mente más rápida lo pase muy bien.
03:43Muchas gracias.
03:44Edwin Rodríguez es tu marido, tu acompañante.
03:47Bienvenido, Edwin.
03:49Un placer.
03:51Muchas gracias, don Ignacio.
03:52¿Qué recomendación le has dado a tu señora?
03:55Bueno, que confíe en su conocimiento, que esté tranquila y que disfrute del programa.
04:02Esa es la mejor recomendación, la que le ha dado su marido.
04:05Antes de continuar a recordarle, ahí en su casa, en Instagram y en Facebook,
04:11tenemos todo lo que pasa en las páginas de Instagram y Facebook del programa,
04:16todo lo que pasa en torno al programa y sobre los participantes,
04:20la invitación para que participe.
04:24Te recuerdo, Laisley, las reglas que las tenemos ya en pantalla,
04:30aquí están, tenemos 15 preguntas que van de los 100.000 a los 35 millones de colones,
04:37una primera zona segura de 600.000, la segunda de 3 millones y medio,
04:42la tercera los 35 millones.
04:45Tres comodines, 50-50.
04:50El público opina.
04:52Cambio de pregunta.
04:54Vamos con la primera pregunta.
04:57La vemos.
05:05Popularmente, al asa de una taza le decimos A.
05:14Nariz B.
05:17Boca C.
05:19Muñeca D.
05:21Oreja.
05:22Opción de oreja.
05:27Definitivo.
05:28Muy bien, lo sellamos y es así como le decimos la oreja de la taza.
05:38Bueno, ya, ya pasamos.
05:40La primera, así que se va, la tensión se va disipando un poco.
05:45Suerte.
05:46La segunda pregunta.
05:48La viuda negra es un tipo de...
05:54diría que es un personaje de televisión, pero no está, entonces la opción C, araña, definitivo.
06:14Hay tres especies diferentes de viuda negras en Costa Rica, estoy hablando de las arañas, que son tres.
06:24Muy bien.
06:25Llegaron a América de la zona mediterránea del norte de África, bueno, vamos por 300 mil, Laisley, mucha suerte.
06:38La pregunta, esta pregunta es con imagen, primero la pregunta, la imagen y te doy las opciones.
06:49La pregunta, ¿a cuál de estos superhéroes de Marvel ha interpretado el actor Tom Holland?
06:56¿Ya lo reconociste?
07:05Sí.
07:06Opción A.
07:09Spider-Man.
07:11B.
07:12Capitán América.
07:14C.
07:15Pantera Negra.
07:17D.
07:19Toro.
07:21Spider-Man, opción A, definitiva.
07:23Lo sellamos y es...
07:29Pael.
07:32Excelente.
07:36Bueno, vamos por 400 mil, mucha suerte.
07:40La pregunta.
07:43¿Cuál de los siguientes animales que voy a mencionar no forma parte del Zodiaco chino?
07:50Opción A.
07:52Serpiente.
07:54B.
07:55Tiburón.
07:57C.
07:58Rata.
07:59D.
08:00Cabra.
08:04Opción B.
08:06Tiburón definitivo.
08:09Bueno.
08:12Son 12.
08:14Son 12 animales, pero el tiburón no aparece por ningún lado.
08:18Vamos para la primera zona segura.
08:21Mucha suerte.
08:22Muchas gracias.
08:23La pregunta.
08:26¿En cuál ciudad se encuentra el estadio popularmente conocido como La Bombonera?
08:31A.
08:32A.
08:32Ciudad de México.
08:34B.
08:36Madrid.
08:37C.
08:39Milán.
08:40D.
08:41Buenos Aires.
08:42¿Te gusta el fútbol?
08:50No.
08:50No.
08:51No.
08:52Aquí sí te digo, si no estás segura, si ninguna opción te parece, están las opciones de Comodín,
09:0250 a 50, opinión del público, cambio de pregunta.
09:06Sí.
09:08Yo he escuchado La Bombonera, pero no recuerdo.
09:13¿Asociada a cuál ciudad?
09:14A cuál ciudad.
09:15Entonces creo que sí le tengo que preguntar al público, que me parece que sí sabe más
09:19de fútbol.
09:20Va a saber que sí.
09:22Pero eso es si decides optar por ese Comodín.
09:25Sí.
09:26¿Definitivo?
09:27Definitivo.
09:28Muy bien.
09:28Entonces vamos a ver en esta sección del público dónde está la famosa Bombonera.
09:35Por favor, pónganse de pie los que conozcan la respuesta.
09:38Ya solamente aquí hay cinco caballeros que se levantan muy, muy seguros.
09:45En esta parte del público tenemos a cuatro caballeros, cinco caballeros, tenemos diez caballeros.
09:54Debes elegir a tres.
09:57Ok.
10:00Y el muchacho.
10:01Muy bien.
10:04Está difícil.
10:06El chico de rojo.
10:08De rojo, muy bien.
10:09Y al otro chico de rojo de ayer.
10:13Muy bien.
10:14Caballeros, su nombre, por favor.
10:16Buenas noches, Roy Rodríguez.
10:18Roy, no me digan la opción, pero ¿por qué estás totalmente seguro?
10:22Sí, bueno, soy totalmente aficionado al club del cual juegas en ese estadio.
10:26Inclusive soy en la peña de Costa Rica de ese club, entonces tengo total conocimiento
10:29de cualquier dato de ese club y el estadio es súper fácil, me lo sé de memoria.
10:33Muy bien.
10:34Caballeros, su nombre.
10:35Buenas noches.
10:35Mi nombre es Anthony.
10:37¿Por qué estás seguro, Anthony?
10:38No me den la opción, ¿por qué estás seguro?
10:39Porque soy un fanático de fútbol y es un deporte cual practico y tengo, colecciono
10:44camisetas, tengo 32 camisetas de fútbol.
10:46Bueno, muchas gracias.
10:48Caballeros, su nombre.
10:49Iván Aragón.
10:51Iván, ¿por qué estás seguro?
10:52Porque vivo con dos fanáticos del equipo y estoy totalmente seguro que le puedo ayudar.
11:01Gracias, Iván.
11:02¿A quién eliges?
11:03Voy a elegir al muchacho.
11:05A Roy.
11:06Ajá, sería la opción en Buenos Aires de Argentina, es del estadio Boca Juniors.
11:11Voy a confiar en Roger y voy a decir opción de definitiva.
11:16La sellamos definitivo Buenos Aires, ¿verdad?
11:20Sí.
11:20Definitiva la bombonera, definitivamente Boca Juniors.
11:24Te ganaste 150 mil colones.
11:26Gracias.
11:27Felicitaciones.
11:28Gracias.
11:30600 mil.
11:32¿Ya?
11:33¿Ves qué bien?
11:34Llegamos ya a la primera zona segura.
11:36Laisley y todo marcha muy bien.
11:40¿Vamos a un corte?
11:41Claro, usted es el jefe.
11:42Muchas gracias.
11:44Vamos a una pausa y ya regresamos aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
11:50Laisley Figueroa, de Alajuela, de San Rafael de Poas, para ser más precisos, profesora de español.
12:07Vamos muy bien, recordemos, veamos la escalera, que la tenemos en pantalla.
12:14Llegamos a la primera zona segura.
12:16Tiene dos comodines.
12:18Y avanzamos a los tres millones y medio.
12:23Laisley, mucha suerte.
12:25Muchas gracias.
12:26La pregunta.
12:27¿Cuántos dedos tiene un mapache?
12:40A3
12:41B4
12:43C5
12:46D6
12:49Creo que debería usar el comodín, ahí está.
12:54¿Está el cambio de pregunta o el 50-50?
12:57No quería usarlos tan pronto, pero no sé.
13:00No me siento tan lista hoy.
13:02Entonces creo que voy a usar el comodín 50-50, opción definitiva.
13:07Vamos a ver, entonces, ¿cuáles se van?
13:11Que se van dos, que son incorrectas, que se van en este momento.
13:17Bueno, eso aclara el panorama.
13:19Sí, entonces, opción C, 5 definitiva.
13:23¿La sellamos?
13:26¿Cuántos dedos tiene un mapache, Laisley, cuando te pregunten?
13:30Cinco.
13:31Muy bien.
13:36Laisley, leí que con lo que ganes te gustaría volver a reencontrarte con tus sobrinos.
13:45Que hace ya nueve años, ¿no los ves?
13:49¿Dónde viven?
13:50Viven en Brasil, en el estado de Río de Janeiro.
13:54Y a mi sobrina, la última vez que la vi, tenía dos meses.
13:57¿Dos meses?
13:58O sea, que ahora tiene ya casi 10 años.
14:00Sí, tiene nueve años ya, está súper grande.
14:03Y mi sobrino estaba muy chiquito y ahora ya es un adolescente.
14:06Bueno.
14:07Y sí, lamentablemente, pues la vida nos ha llevado a estar separados.
14:11Entonces, quisiera utilizar lo que pueda alcanzar para hacer los trámites migratorios,
14:18para poder ir a verlos.
14:19Espero que así sea, de verdad.
14:22Vamos para millón doscientos mil, mucha suerte.
14:26La pregunta.
14:33En la película Matrix, ¿cuál es el verdadero nombre de Neo?
14:38Es interpretado por Canu Rips.
15:00Morfeo no es.
15:01Agente Brown tampoco.
15:03Agente Smith tampoco.
15:05Voy a elegir por Descartes.
15:07Sería la opción A, Thomas Anderson, opción definitiva.
15:14Bueno.
15:16Si agente Smith no era, si Morfeo no era, y si agente Brown no era.
15:24Toma.
15:25Claro.
15:26Excelente.
15:27Muy bien.
15:31Ya íbamos con los tiquetes.
15:35Para Edwin y para ti.
15:37Para ir al río.
15:39Que no solamente vas a tener la emoción de ver a tus sobrinos y a tu hermana o hermano.
15:44Son dos hermanas, ambas están casadas.
15:47Que viven ahí.
15:47Pero una sola, la menor, es la que tienen los niños.
15:50Y de paso, conocer río, que es un espectáculo.
15:53Sí.
15:54Vamos a un millón setecientos mil, mucha suerte.
15:56Sí.
15:57¿De cuál banda de rock fue líder y vocalista Horacio Marciano Cantero?
16:13A, hombre G, B, soda estéreo, C, enanitos verdes, D, los prisioneros.
16:26¿Cuál es el último comodín?
16:29Mmm, más.
16:31Falleció hace tres años.
16:34Hace tres años.
16:36Hace tres años.
16:37Voy a usar el último comodín.
16:45Porque no sé.
16:47¿Ninguno te suena?
16:47Horacio, no me suena.
16:50No me suena.
16:51Yo soy más de Justin Bieber para acá.
16:54Entonces, no.
16:56No, no, no.
16:57Debo confesar que yo soy de Bieber para atrás.
17:02Entonces, voy a usar el cambio de preguntas.
17:06¿Definitivo?
17:07Definitivo.
17:08Muy bien.
17:09Bueno, cambio de pregunta definitivo.
17:11Bueno, como te decía, Horacio Marciano Cantero murió hace tres años y era vocalista de cuál de estos grupos.
17:25Hombre G.
17:26Hombre G.
17:27Vamos a sellar Hombre G.
17:30La banda fue formada en el año 1979 en Mendoza, en Argentina.
17:38Ya eso descarta a Hombre G, porque como bien sabemos, Hombre G es una banda, una formidable banda española.
17:47Excelente decisión, porque la respuesta correcta es Enanitos Verdes.
17:54¿Ves?
17:55No lo has perdido.
17:57Y estamos vivos y estamos muy bien.
18:00Y vamos para millón setecientos mil, que es la pregunta número ocho.
18:05¿Estás lista?
18:06Sí.
18:06Mucha suerte.
18:09La pregunta.
18:12El retinol ampliamente utilizado en cosmética es un derivado de, opción A, de la vitamina D, opción B, de la vitamina C, opción C, de la vitamina A,
18:33de vitamina E.
18:37Sí, estoy entre la C y la E.
18:45Pero...
18:46E no hay.
18:47Ah, bueno.
18:48Sí.
18:48La E, la vitamina E.
18:50O sea, estás entre la B y la D.
18:52Entre la opción B, vitamina C y la opción D, vitamina E.
18:59Es.
19:00Ya, ya.
19:00Muy bien.
19:01Sí.
19:01Pero...
19:01No estoy segura.
19:12Cuando uno está en la casa viendo este programa es tan fácil arriesgarse y decir.
19:17Así es.
19:17Y cuando uno está aquí todo le cuesta un mundo.
19:20Por eso le dicen la silla caliente.
19:22Sí.
19:22Allá en la casa sí, como que sí, opción A, opción.
19:25Pero aquí todo lo dudo, todo, todo, todo.
19:28No sé nada.
19:29Siento que no sé nada.
19:30O sea, literalmente...
19:31No, pero basaba en la pregunta ocho.
19:35Por supuesto que sí sabes y mucho.
19:41No quiero arriesgar los tiquetes para ver a mis sobrinos.
19:44Le voy a explicar cómo estamos.
19:46Estamos en millón doscientos mil.
19:48Si contestas correctamente avanzamos a millón setecientos mil.
19:52Si respondieras incorrectamente perderías la mitad de lo que has ganado
19:56o puedes retirarte con un millón doscientos mil.
19:59Lazily, es tu decisión.
20:02Sí, sí.
20:03Podría arriesgarme, pero son nueve años.
20:08Entonces creo que no debo arriesgarlo.
20:13Y aparte le doy opción a mis compañeros para que sigan jugando,
20:15porque no puedo ser tan egoísta.
20:17No, no, no.
20:17O sea, no es solo por mí, es por ellos.
20:19No, no es por mí.
20:21Entonces, don Ignacio, me voy a retirar porque no quiero pecar de arrogante
20:27y perderlo todo.
20:29¿Definitivo?
20:31Definitivo.
20:33Bueno, siento mucho que...
20:35Pero ya con esto ya están los tiquetes.
20:37Sí.
20:37Y además, allá tienes donde quedarte.
20:40Sí.
20:41Con tus dos hermanas.
20:42Si hubieras tenido que responder, ¿por cuál te habrías inclinado?
20:46Estabas entre la vitamina C y la vitamina E.
20:50Vitamina E, tal vez.
20:52Vamos a sellarla.
20:55Y, bueno, la respuesta correcta es la vitamina A.
21:03Así que fue una excelente decisión.
21:06Una excelente decisión.
21:07No pasó nada.
21:08Te quedas con el millón doscientos mil.
21:10Laisley, ya ha sido un inmenso gusto conocerte.
21:14Yo te ayudo.
21:15A ti y a Edwin Amado.
21:21Don Ignacio, ¿puedo dar un saludo a mis amigos?
21:23Por favor.
21:24Y quiero agradecer a mis amigos que vinieron y me acompañaron.
21:27¿Quiénes son?
21:28Aquí está.
21:29Una buena turba de apoyo.
21:31Muy bien.
21:32Y a mis amigos de Villas de Poaz.
21:34Muy bien.
21:34Ha sido un inmenso gusto conocerla a usted y a Edwin.
21:38Muchas gracias.
21:45Vamos a una pausa y continuamos aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
22:04Vamos con La Mente Más Rápida.
22:07¿Quién quiere ser millonario?
22:09Presenta La Mente Más Rápida.
22:12Ahora sí, la pregunta.
22:20Ordena el siguiente título de una película costarricense.
22:28Hija.
22:29La.
22:30Lázaro.
22:32D.
22:34Gran película de Gustavo Fallas.
22:43La.
22:44Hija.
22:46De.
22:47Lázaro.
22:48Gustavo fue director y guionista.
22:50¿Contestaron correctamente?
22:52Todos.
22:54En el menor tiempo.
22:56Esteban Fernández.
23:03Bien.
23:05Conozcamos más de Esteban.
23:10Mi nombre es Rodolfo Fernández.
23:11Tengo 36 años de edad y soy administrador de negocios.
23:14Me encantaría vivir la adrenalina, estar ahí sentado, de sentir esa vibra de esa silla caliente,
23:20la nervia, los nervios que se pueden sentir en ese momento, pero también saber hasta dónde puedo ser capaz de llegar en esa escalera y poder ser un ejemplo para mis hermanos, de mostrarles que no se rindan.
23:28El conocimiento mío es por medio de la experiencia, lo que yo he vivido, 36 años, no se los brinca así, uno es muy fácil, estoy joven, pero algo uno ha aprendido en este camino.
23:40También con respecto a lo que son documentales que veo, me gusta mucho la naturaleza, practico mucho senderismo, hiking, todo lo que tengo que ver con naturaleza, me encanta.
23:48La estrategia que me dio mi hermano es tranquilo, no subestime la silla caliente, porque por más sencilla que sea la pregunta, hay que tener calma.
23:56Mis expectativas para el día de hoy es disfrutarlo, hoy vengo a disfrutarlo, ¿por qué? Porque la vida solo se vive una vez, creo que estar en un programa como este no se está todos los días, entonces tengo que aprovecharlo.
24:09Esteban Fernández, administrador de empresas de Heredia.
24:15Sí, señor.
24:16Un inmenso gusto tenerte en el programa.
24:18Muchas gracias, don Ignacio, la verdad es que estoy nervioso, pero sé que lo voy a disfrutar bastante.
24:23Esa es la idea, todos aquí, todos los que has conocido del programa y del canal, eso es lo que queremos, que te sientas cómodo ahí en la silla, que pasemos un buen rato esta noche contigo y con José David, que es estudiante de inglés y es tu hermano, bienvenido.
24:42Muchas gracias, don Ignacio.
24:44Josué, ¿la recomendación a tu hermano?
24:47Que no se precipite, que piense, que confíe en Dios y que confíe en Él.
24:56Yo solo agregaría que use bien los comodines.
24:59También.
25:00Gracias, Josué. Gracias por estar acá. Lo mejor a los dos. Antes de continuar, tenemos una trivia en la página de Facebook del programa, la invitación para que participe.
25:14Y ahora sí, Esteban, la escalera. Tenemos 15 preguntas, de los 100 mil a los 35 millones de colones. La primera zona segura de 600 mil, la segunda de 3 millones y medio. Y avanzamos a los 35 millones y 3 comodines.
25:3350-50.
25:34¿El público opina?
25:38Cambio de pregunta.
25:40¿Listo, Esteban?
25:42Sí, señor. Listo.
25:43Mucha suerte.
25:44Muchas gracias.
25:45La pregunta.
25:51Esteban, aquí está la pregunta. Un plato típico de nuestro país es la olla de A.
25:58caramelo, B. Leche, C. Pan, D. Carne.
26:12Don Ignacio, dicho sea de paso, este platillo a mi papá le encanta.
26:16Muy bien.
26:17Siempre que nos...
26:18¿Vino tu padre?
26:19No.
26:19Bueno, lo saludamos en todo caso.
26:21Lo saludamos.
26:21¿Cómo se llama?
26:22José, José Rodolfo.
26:23Un saludo, José Rodolfo.
26:25Sé que cada vez que vamos a Turrialba, ya a pasear el ama, a hacerle a la familia este platillo.
26:32Así que esa es la opción B, olla de carne definitiva.
26:38Perfecto. ¿Cómo se va a equivocar don José Rodolfo?
26:42Sí, señor.
26:43Excelente.
26:44Vamos para 200 mil. Esteban, suerte. La pregunta.
26:56Aquí está. Según la canción del Grupo Manantial, ¿quién está llamando?
27:02A. Marieta. B. Antonieta. C. Julieta. D. Orieta.
27:17¿Podría tarariala?
27:20¿La que la tararé yo?
27:21No, yo.
27:22Ah, no. Claro, por supuesto.
27:25Julieta, ta. Me está llamando. Entonces, la opción definitiva sería la opción C.
27:31Perfecto. Hay un video formidable de Jácamo. Está también Rafa. Hay un grupo, todo el Grupo Manantial.
27:40Fue un videoclip de hace años, del 86. ¿Y cómo es?
27:45Julieta, ta.
27:46Me está llamando. Muy bien.
27:50Y, ¿cómo no vamos a escuchar a Julieta?
27:55Julieta.
27:56Julieta.
28:01Mi teléfono repica. Es Julieta que me llama. Quiere que salga con ella, pero no me gusta nada.
28:07Julieta, ta.
28:09Sí.
28:09Me está llamando Julieta, ta.
28:12Me está llamando.
28:13Con esta ropa ajustada, quiero...
28:15Perfecto.
28:18Un... Todo un éxito.
28:19Buen ritmo.
28:20Sí, sí, sí.
28:21Si quiere, puede bailarla también.
28:24Excelente.
28:24Por 300 mil. Esteban, mucha suerte.
28:28Muchas gracias.
28:29La pregunta.
28:33Si una persona tiene taquicardia, es porque su frecuencia cardíaca...
28:38A. Es normal.
28:41B. Es muy lenta.
28:44C. Se detuvo.
28:47O. D. Es muy rápida.
28:50Don Ignacio, pobre experiencia propia, porque la estoy viviendo en este momento.
28:55No, no, no, no me diga eso, porque si no, tenemos que traer a un doctor.
28:59Este, puedo con seguridad decir que es la opción D, porque es muy rápida, definitiva.
29:06Cuando supera los 100 latidos por minuto, ya se considera taquicardia, y eso es muy...
29:15Rápido.
29:19Excelente.
29:20Muchas gracias.
29:21Excelente, Esteban. Vamos por 400 mil.
29:24Mucha suerte.
29:25La pregunta.
29:26La teleserie, 100 años de soledad, fue grabada en el país de origen de Gabriel García Márquez,
29:39el autor de la novela, es decir, opción A.
29:42Vamos a ver, Don Ignacio, pero soy muy honesto, la teleserie no la he visto.
30:02Pero, ¿de qué país es donde nació Gabriel García Márquez?
30:06No estoy completamente seguro. Creo que el público me puede ayudar, así que decido utilizar ese comodín.
30:16Definitivo.
30:17Pues está definitivo.
30:18Muy bien. Vamos a ver, en este sector del público,
30:22dónde fue grabada la teleserie 100 años de soledad,
30:27o dónde nació el autor de 100 años de soledad.
30:31Por favor, pónganse de pie, los que conozcan la respuesta.
30:36Hombre, aquí no hay.
30:43Qué raro.
30:44¿Y aquí? ¿Dónde nació Gabriel García Márquez?
30:48Bueno, aquí tenemos 4, 3, 7, 8 y 9.
30:53Aquí 9.
30:54Puedes escoger a 3.
30:57Ok.
30:59Escojo al señor de camisa roja de rayas con el...
31:03Con chaleco, sí.
31:04Con chaleco.
31:06Escojo al muchacho de suéter rojo que está atrás y al señor de saco, gris.
31:13A ellos tres.
31:14Sí.
31:15Muy bien. Bueno, comencemos.
31:17Ya sabemos.
31:18Iván, no me digas la opción porque estás totalmente seguro.
31:22Estoy totalmente seguro porque es de mis obras favoritas y soy docente,
31:28así que me toca compartir información sobre el estudio de esta obra litraga.
31:34Caballero, ¿su nombre?
31:35Pedro Zúñiga. Buenas noches.
31:37Buenas noches, don Pedro. ¿Por qué estás seguro? No me da la opción.
31:39Porque me leí el libro y he sido seguidor del escritor.
31:45Caballero, ¿su nombre?
31:46Para servirle Marco Cruz, también soy seguidor de la obra 1000% de Gabú.
31:53Muy bien.
31:55Tienes a tres personas que parecen absolutamente seguros.
31:59Ok. Me voy a ir con el profesor, el muchacho de suéter rojo.
32:05Iván.
32:06Ok. Sería opción D, Colombia.
32:10Ok. Bueno, don Ignacio, él es profesor, comparte eso todo el tiempo con sus estudiantes
32:18y voy a darle un voto de confianza a don Iván.
32:22Opción D, definitivo, Colombia.
32:24Bueno. La opción correcta es la de Iván, Colombia. Muy bien, Iván.
32:32Gracias, Iván.
32:35Perfecto. Vamos para la primera zona segura.
32:38Esteban, mucha suerte.
32:40Muchas gracias.
32:41La pregunta.
32:45En la siguiente imagen, esta es una pregunta con imagen.
32:48Vamos, te hago la pregunta, vemos la imagen y te doy las opciones.
32:51En la siguiente imagen, vemos el Parque Nacional.
33:03Opción A, Cagüita, B, Marino, Ballena, C, Palo Verde, D, Los Quetzales.
33:15Bueno, don Ignacio, este parque es muy famoso por la imagen que acabamos de ver.
33:23Respuesta definitiva, opción B, Marino, Ballena.
33:27Definitivo, lo sellamos, creado en 1989, pero no solo eso, el primer parque marino de Centroamérica
33:37y la respuesta correcta es efectivamente Marino, Ballena.
33:42Excelente.
33:44Y llegamos a la primera zona segura.
33:48Vamos a una pausa y continuamos.
33:52¿A quién, quién quiere ser millonario?
33:53La Trivia
34:03¿Quién de estas científicas costarricenses trabaja en la NASA?
34:11Opción A, Virginia Alvarado.
34:13Opción B, Adriana Troyo.
34:16Opción C, Eugenia Corrales.
34:18Opción D, Sandra Kaufman.
34:20Esta científica costarricense se desempeña actualmente como subdirectora de la División
34:26de Astrofísica en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
34:31Desde allí, lidera y gestiona programas y misiones que pretenden descubrir cómo funciona
34:36el universo, además de buscar planetas similares a la Tierra.
34:40Con más de 30 años de elaborar en esta institución, ha sido galardonada con la Medalla
34:46al Logro Excepcional de la NASA y la Medalla al Liderazgo Excepcional de la NASA.
34:52La respuesta a la Trivia es Opción D, Sandra Kaufman.
34:55Oaxaca, mentes brillantes que construyen un mejor país, presentó La Trivia.
35:14Esteban Fernández de Heredia, administración, administrador de empresas.
35:18Le recuerdo, las reglas, la escalera, más bien, que vamos a tener en pantalla.
35:23Llegaste hasta la primera zona segura.
35:25No has hecho uso de dos comodines.
35:27Vamos muy bien.
35:29Mucha suerte, Esteban.
35:30Muchas gracias, don Ignacio.
35:32La pregunta.
35:38La pregunta en pantalla.
35:39Bueno, Ignacio, a esta pregunta le tengo que agradecer al lugar donde yo trabajo.
36:07Gracias a eso, tengo mucha relación con este ministerio y doy completamente seguridad
36:15de que la Casa Amarilla es el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Opción D, definitiva.
36:21¿Lo sellamos?
36:24Excelente.
36:26En un inicio era la Corte de Justicia Centroamericana, pero desde hace muchas décadas,
36:31nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cancillería.
36:38Sí, señor.
36:38Pues muy bien.
36:39Vamos para 1.200.000, suerte.
36:41Esteban, la pregunta.
36:43¿A cuál de estas personas que voy a mencionar se le otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025?
36:59Hace pocas semanas, A, Greta Thunberg, B, Gustavo Petro, C, María Corina Machado, D, Pedro Sánchez.
37:12¿Se anunció hace pocas semanas el pasado mes de octubre?
37:25Bueno, tengo entendido, ¿verdad?, de lo que he podido ver, que esta persona es una persona
37:33que ha dado una lucha por un pueblo latinoamericano ubicado en América del Sur, específicamente
37:41Venezuela, y la respuesta definitiva es la opción C, Marina Corina Machado.
37:49La sellamos y tienes toda la razón.
37:54Muchas gracias, señor, gracias.
37:59Por 1.700.000, Esteban, mucha suerte.
38:02La pregunta.
38:08La pregunta de las siguientes obras literarias, ¿cuál fue escrita por el gran Fabián Dobles?
38:16A. La ruta de su evasión.
38:20B. Murámonos Federico.
38:24C. Historias de tatamundo.
38:29D. Los perros no ladraron.
38:35Creo que voy a hacer mejor cambio de pregunta porque la verdad es, desconozco la respuesta al 100%
38:41y no quiero arriesgarme, entonces utilizo el cambio de pregunta definitivo.
38:47B. Definitivo. Muy bien.
38:51B. ¿Por cuál te habrías inclinado?
38:53B. No sé por qué. Murámonos Federico.
38:56B. Relaciono que tal vez el escritor le quiso poner un nombre con la misma inicial de su nombre.
39:00B. Así lo relaciono, pero la verdad es que sería como decimos en Tico, un batazo.
39:05B. Bueno, vamos a sellarlo.
39:07B. Historias de tatamundo es la respuesta correcta.
39:10B. No ha pasado nada.
39:12B. Vamos para 1.700.000.
39:13B. Tienes todavía el comodín del 50-50.
39:18B. ¿Están listo, Esteban?
39:20B. Sí, señor.
39:21B. Te deseo mucha suerte y vamos con la pregunta.
39:28¿Para cuál escudería competía Michael Schumacher cuando ganó cinco títulos consecutivos?
39:37A. Mercedes.
39:41B. Red Bull.
39:44C. Ferrari.
39:46D. McLaren.
39:50Ganó siete veces el campeonato mundial de Fórmula 1.
39:55Ok.
39:58¿Creería o siento, no sé por qué, que la opción C, Ferrari, sería la opción correcta?
40:07B. La C.
40:10B. Sí, señor.
40:13B. Y, Jay, vine a jugar.
40:17B. Ahora sí tengo taquicardia.
40:20B. No, no, tranquilo.
40:22B. Pero bueno, voy a confiar en mí, en lo que siento en mi corazón.
40:29B. Muy bien.
40:30B. Opción C, respuesta, ay, ay, ay.
40:34B.
40:35B.
40:37B. Definitiva.
40:38B. Definitiva.
40:40B. ¿Cómo ponen siempre el corazón? ¿De qué color?
40:43B. Rojo.
40:44B. ¿De qué color es la escudería?
40:46B. Ferrari.
40:47B. Ferrari.
40:48B. Rojo.
40:48B. Michael Schumacher compitió con esa escudería. Tuve el gusto de conocerlo. Vino a Costa Rica, todo un caballero.
40:58B. Wow.
40:58B. Dos, tres años antes de su accidente.
41:01B. Pero bueno, la respuesta correcta. Sí, Ferrari. Muy bien.
41:06B. Excelente.
41:11B. Muy bien.
41:12B. Ya ves, vamos para dos millones y medio.
41:14B. Y te queda ahí el comodín. Vamos muy bien. Vamos a ver si vas a llegar a la segunda zona segura. Por dos millones y medio.
41:22B. Ah, tomamos un poquito.
41:23B. Por favor.
41:24B. Por dos millones y medio. Esteban, la pregunta.
41:26B. ¿Cuál era el nombre de la famosa diseñadora Coco Chanel?
41:43A. A. Gabriel.
41:48B. Charlotte.
41:51C. Colette.
41:53D. María.
41:57Segura dentro de las... una de las 100 personas más influyentes del siglo XX.
42:02Del siglo XX.
42:06Según la revista Time.
42:07B. Me encantaría saber un poquito más de... de diseño, de... de Chanel, cosa que no es mi fuerte.
42:21B. No sé por qué Colette me suena mucho.
42:29B. Pero no estás seguro.
42:30B. Pero no estoy seguro, sí señor.
42:32B. Y la otra que, como dicen, me guiña al ojo...
42:36B. Ajá.
42:36B. Es Charlotte.
42:38B. Ya.
42:40B. Pero tampoco estás seguro.
42:41B. No señor.
42:44B. Tienes un comodín.
42:47B. Y no estás seguro del todo.
42:49B. Y si no te inclinas por ninguna de las...
42:51B. Ahí...
42:51B. Ahí lo interesante.
42:53B. Ojalá que no me pase, pero que me quede en la A y la D.
42:57B. Bueno, eso solamente hay una forma de saberlo.
43:00B. Pero ahí, venimos a jugar y...
43:02B. Lo estoy disfrutando.
43:03B. Ya me siento un poquito más relajado.
43:04B. Me alegra oír eso.
43:05B. Me alegra mucho oír eso.
43:07B. Vamos a usar el comodín del 50-50, don Ignacio.
43:11B. Definitivo.
43:11B. Definitivo.
43:12B. Muy bien.
43:12B. Vamos entonces, Esteban, a eliminar dos opciones incorrectas que se van en este momento.
43:20B. Ay, Jesucristo.
43:21B. Se fueron las dos tuyas.
43:23B. Te habrías ido con una de esas.
43:25B. ¿Cuál era el nombre de la famosa diseñadora Coco Chanel?
43:30B. ¿Cuál era el nombre de la famosa diseñadora Coco Chanel?
43:32B. Bueno, yo dije que cuando no estuviera seguro, este, me retiraría.
43:44B. Pero ahorita mi corazón late muy fuerte por la opción A, pero también...
43:51B. Pero no sé si tal vez la avaricia me puede hacer pecar.
43:56B. Solo hay una forma de saberlo.
43:58B. Pero también sé que puede haber una forma de poder acercarme más a lo que yo quiero hacer.
44:02B. Así que, yo sé que si mi colocha estuviera aquí, ella me diría...
44:06B. Ella me dijo, vaya sin expectativa.
44:08B. Vaya, disfrútelo.
44:10B. Vaya, siéntalo.
44:13B. Y yo creo que lo he disfrutado, lo he sentido, pero...
44:17B. Voy a ir a... voy a arriesgarme.
44:20B. Porque la vida es de riesgos.
44:22B. Muy bien.
44:23B. Entonces...
44:24B. La opción A.
44:28B. Opción definitiva.
44:29B. Bueno...
44:32B. Como te decía, tenías un millón setecientos mil en tu bolsillo.
44:43B. Ahora tienes dos millones y medio.
44:44B. Sí.
44:48B. Muy bien, Paulina.
44:52B. Ella está aquí conmigo, Inácio.
44:54B. Muy bien. No, no, no, no. Y si fue por ella y ella te dijo, arriesgate, pues muy bien.
45:00Ahora sí, vamos por la segunda zona segura. Esteban, mucha suerte.
45:05La pregunta.
45:12El primer parque natural urbano de nuestro país, declarado así este año de 2025, es...
45:22Es...
45:23Opción A.
45:24Invioparque.
45:26B. La sabana.
45:28C. Morazán.
45:31D. Simón Bolívar.
45:35Ay, ay, ay.
45:35B. Ok, por descarte, Invioparque no es.
45:44B. La sabana tampoco.
45:46B. Morazán no me suena.
45:54B. Algo había leído o había visto de que iban a construir o a renovar el parque de Simón Bolívar.
46:00B. Pero no, aquí sí no estoy, así como que usted me diga, don Ignacio, tengo una noción o un palpitar extraño por alguna opción.
46:13B. Si no estás seguro, ya sabes, puedes perder un millón novecientos o avanzar a tres millones y medio o retirarte en dos millones y medio.
46:23B. Sí.
46:23B. Creo que lo más prudente es retirarme con dos millones y medio que ya tengo en la bolsa.
46:32B. Definitivo.
46:33B. Definitivo, don Ignacio, y muchas gracias por la oportunidad.
46:36B. Ha sido un inmenso gusto conocerte a ti y a Josué.
46:41B. ¿Por cuál te habrías inclinado ya fuera de concurso?
46:45B. Por lo que vi, que no sé si...
46:49B. Es verdad, es lo que tengo como una retentiva, algo leí del Simón Bolívar, pero no estoy completamente seguro, es a lo que hubiera escogido, pero...
46:57B. Sin estar totalmente seguro.
46:58B. Sí, exactamente.
47:00B. Vamos a sellarlo.
47:03B. Paulina, Paulina nos está viendo, ¿verdad?
47:06B. Sí, señor.
47:07B. Si Paulina nos está viendo, decirle que seguro hubiera dicho que se arriesgara.
47:16B. ¿Por qué Simón Bolívar?
47:18B. Ajá.
47:18B. Pero son dos millones y medio, están los tiquetes, están además por lo menos 15 días allá.
47:26Josué, un inmenso gusto y salúdenme de mi parte a Paulina.
47:30B. Gracias.
47:31B. Gracias por su compañía. Un martes más. Un fuerte abrazo.
47:42¡Gracias!
47:59Gracias por ver el video.
Recomendada
0:59
|
Próximamente
1:07
48:26
53:31
18:02
57:21
55:09
4:27
2:26
50:21
6:05
25:39
5:14
5:23
1:19
2:04
52:17
Sé la primera persona en añadir un comentario