00:00El sueño de viajar de 112 personas terminó convirtiéndose en una estafa que le dejó 165 millones de colones a una banda en San José.
00:09Esta era la reciente oficina en Sabana Norte y el último nombre D.I.M. World Destination que utilizaron para ofrecer falsas promociones.
00:17Esta organización cambiaba prácticamente cada dos o tres meses de local comercial, le cambiaban el nombre a la empresa para que las víctimas o las presuntas víctimas no lo lograran ubicar.
00:29En los sitios donde han sido abordados, inclusive mediante la investigación que se desarrolla se logra establecer que esta organización citaba a personas en diferentes restaurantes, salones de hoteles para darles un certificado por un fin de semana en determinado hotel de acá de Costa Rica o bien fuera de nuestro país.
00:50Y es ahí donde las personas pues se inducían a error.
00:59El OIJ desarticuló la estructura tras nueve allanamientos en San José, Heredia y San Carlos, donde detuvo a cinco hombres junto a dos mujeres.
01:15Los antisociales lo que están utilizando es esa mampara para la realización de conductas delictivas.
01:21Es decir, ya los asaltos pasaron de darse en las calles y lo que se utiliza es un engaño por medio de las redes para que las personas estando en un lugar pues se le facilite a los delincuentes.
01:31Tenemos en cuenta que si bien es cierto, las tecnologías han venido a facilitar la vida de las personas en muchos campos, también han venido a ser utilizadas por las personas que delinquen para facilitarse las cosas.
01:43¿Y cómo operaba el grupo?
01:44El método de engaño era ofrecer paquetes de viaje dentro y fuera del país, luego citar a la víctima en un establecimiento y solicitarle un adelanto de pago mediante una tarjeta bancaria, de la cual tomaban los datos personales para luego hacer compras millonarias.
01:59El grupo tenía un gerente, el líder de la banda de apellido Bolaños y de 48 años, vecino de Escazú.
02:05En segundo lugar, había un supuesto gerente de ventas que trabajaba con los vendedores de los paquetes falsos.
02:11También tenían un call center, área de marketing y redes sociales, cada uno con un salario mensual establecido.
02:18Las funciones están muy bien delimitadas.
02:21Una persona o un grupo de personas utilizaban un call center, un grupo de personas utilizaban redes sociales para generar marketing para la empresa.
02:29Otro grupo de personas, por ejemplo, eran las encargadas de abordar a las personas como agentes de ventas o vendedores.
02:37E inclusive, cuando la situación se complicaba un poco con alguna víctima que estaba un poco rehacia, esquiva o sentían que estaba desconfiado o desconfiando,
02:46entonces llegaba un gerente que era el líder de la organización y ofrecía un poco más de regalías con tal de poder implementarle la ardida hacia esa posible víctima.
02:57La investigación determinó que incluso en algunos casos estafaron dos veces a la misma víctima.
03:02El primer grupo de vendedores elegía a las víctimas hacia las ofertas y robaban los datos bancarios.
03:08Cuando los ofendidos reclamaban la inexistencia de los paquetes de viaje,
03:12ese primer grupo transfería la base de datos a otro que contactaba a esas víctimas para ofrecerles ayuda
03:18y agregaban otras regalías para mantener al cliente y, de nuevo, robar sus datos para utilizar sus tarjetas.
03:24En total, son 65 causas contra esta organización que incluye a 112 afectados
03:29y, de esta manera, la banda logró un alto poderío económico.
03:32Una muestra de esto son los vehículos de alta gama, la joyería y el equipo electrónico que decomisó el OIJ en las viviendas.
03:40Los detenidos ahora serán remitidos con la Fiscalía para que les determinen su situación jurídica.
03:44Las autoridades judiciales hacen un llamado a la población para quien haya sido víctima de esta misma modalidad
03:52se presente a alguna delegación del organismo de investigación judicial para interponer la respectiva denuncia.
Sé la primera persona en añadir un comentario