En la cuarta entrega del especial de Islandia, conocemos a Sigríður Tómasdóttir, la mujer que desafió a una empresa extranjera para salvar la cascada Gullfoss y marcó la historia ambiental del país.
00:00En Islandia hay lugares donde la historia y la naturaleza se encuentran de manera literal.
00:11Aquí, en el Parque Nacional de Zinclevir, o los Prados del Parlamento, nació la democracia islandesa.
00:17Y al mismo tiempo, el planeta sigue escribiendo su propia historia geológica.
00:24En el lugar que está a mis espaldas, se hizo el primer parlamento en Islandia.
00:29Estamos en Zinclevir, que literalmente se traduce a los Prados del Parlamento.
00:33Y en este parque hay algo más que es increíble.
00:37Si me acompañas, se los voy a enseñar.
00:42En el año 930, los antiguos vikingos se reunían aquí para discutir leyes y resolver disputas.
00:49Fue el nacimiento del Altingi, el primer parlamento del mundo que funcionó de forma continua.
00:54Hoy, este lugar es Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares más simbólicos del país.
00:59Islandia tiene algo muy particular.
01:02Le llaman el país puente entre dos continentes, porque está ubicado justamente donde se encuentran las placas tectónicas de Eurasia y de América.
01:10Aquí estamos por ingresar a una de esas grietas de separación.
01:13Por supuesto, se están separando.
01:16Entonces, no vamos a poder ver la otra placa tectónica, sino hasta dentro de como 300 metros hacia esa dirección.
01:23Pero lo que aquí se puede ver nos revela muchísimo sobre toda la actividad geológica que existe en este país.
01:28Zinclevir es uno de los pocos lugares del planeta donde se puede caminar, literalmente, entre dos placas tectónicas.
01:34Cada año, éstas se separan unos pocos milímetros, abriendo grietas, lagunas y cañones que hacen visible la fuerza viva de la Tierra.
01:51A menos de una hora de aquí, otro punto del llamado Círculo Dorado recuerda que Islandia no solo se formó a golpes de lava y hielo, sino también gracias al coraje de una mujer.
02:04En los años 20, cuando una empresa extranjera decidió construir aquí una planta hidroeléctrica, la hija de un granero decidió luchar.
02:17Y fue gracias a esa valentía que hoy podemos disfrutar de esta maravilla natural.
02:24Su nombre era Sigridur Tomashtotir y su defensa de la cascada Gulfos marcó un antes y un después en la historia ambiental de Islandia.
02:34Entre las grietas que separan continentes y las aguas que casi fueron domadas, este país demuestra que su fuerza no solo viene de la naturaleza,
02:44también viene de las personas que han sabido protegerla.
Sé la primera persona en añadir un comentario