Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En nuestro país, más de 19.500 pacientes requieren de cuidados paliativos.
00:06Muchas de estas familias no cuentan con los recursos necesarios para atender a estos pacientes.
00:11Por eso, la Caja Costarricense de Seguro Social cuenta con el Centro Nacional de Control de Dolor y Cuidados Paliativos
00:17que ofrece servicios como terapia física, hospital de día, psicología y hasta el préstamo de algunos equipos médicos
00:23en apoyo de algunas asociaciones y fundaciones. Por ejemplo, camillas especiales, andadera como esa que estamos viendo en pantalla
00:31o hasta una silla de ruedas. ¿Cómo es el paso a paso para solicitar el préstamo de un artículo como estos que les estaba mencionando?
00:39Vamos a verlo en Trámite al Día.
00:45Bernie Jiménez está con nosotros y trae todos los detalles de cuál es la solicitud que se debe hacer.
00:50Pablo, buenos días. Resulta que este análisis y también la investigación que hicimos
00:55tenemos que agradecerle a don Luis Eduardo Moya, director administrativo del Centro Nacional de Control y Cuidados Paliativos
01:02que es el que nos brindó toda la información que le traemos hoy.
01:05Y usted que está en su casa ya nos agregó por WhatsApp. Vea, usted tiene que tomar el teléfono
01:09y guardar el contacto 6440-6247 y nos envía un mensaje en este momento
01:15y así con el teléfono en la mano va a seguir el paso a paso que vamos a explicar en este momento
01:20para que usted también le comparta la información a quien lo necesite
01:24y también vamos a compartir el código QR para que también usted lo pueda escanear
01:28y sea todavía más fácil. Entonces, eso es lo que traemos para hoy.
01:32Le vamos a pedir a nuestro querido compañero Freddy, que ahí está, vea.
01:35Vean ustedes, ahí está el código.
01:37Rapidísimo.
01:37Para que ustedes también nos acompañen.
01:39Ah, bueno, saludos para Jimmy que está en...
01:41Saludos, nuestro compañero que siempre nos ayuda.
01:43Esa voz misteriosa que nadie escucha y solo nosotros escuchamos por aquí.
01:46Vean, por ejemplo, ¿cuáles son los equipos? Se los voy a enlistar para que usted sepa cuáles son.
01:50Que se pueden solicitar.
01:52Hospitalarias, ajá, exactamente. Aquí hay una referencia.
01:54Camas hospitalarias, sillas de ruedas, concentradores de oxígeno, sillas de inodoro,
02:00aspiradores de flemas, cilindros de oxígeno y equipos de electroterapia.
02:05Son parte de lo que el centro, junto con algunas asociaciones y fundaciones, le ofrecen a las personas.
02:11Ahora vamos entonces...
02:12Es como un préstamo.
02:12Es un préstamo, básicamente.
02:14¿Y hay que pagar o hay que...?
02:15Es gratuito.
02:16Es gratuito, pero entonces vamos a ir cumpliendo el paso a paso.
02:19El primero de ellos es los requisitos.
02:22Los pacientes deben estar en fase terminal, diagnosticado y con un certificado médico
02:26que conste de que están en esta situación.
02:30De la caja.
02:30De la caja también y que estén dentro del programa.
02:33Se llama programa de atención domiciliar paliativa.
02:36Ok.
02:36Esto lo que hacen es que los funcionarios, médicos y enfermeros acudan a la casa
02:40y los asistan dentro del domicilio.
02:43Ok.
02:43Ok.
02:43Esos son los requisitos.
02:44Ahora sí, el paso número uno es que usted solicite una visita domiciliar a la enfermera
02:49o al médico de cabecera y que él sea el que valore la situación del paciente
02:54y el entorno de la vivienda para saber cuáles son los equipos que él necesita.
02:58Ok.
02:59Y que tiene que ser un especialista de este centro.
03:01Exactamente.
03:01Esa es la idea, que ustedes puedan contactar.
03:04En este caso pueden ir a Levi's o solicitar al programa que ya está inscrito al paciente
03:08que lleguen a la casa.
03:09Listo.
03:09Listo.
03:10Número dos.
03:10Número dos.
03:11Una vez que se hace la valoración, el funcionario a cargo va a otorgar dos documentos.
03:18El primero es un formulario.
03:20Él va a llegar, ok, entonces ya solicitaron el equipo.
03:23Entonces el médico o el enfermero llega con un formulario con firmas que ya están preautorizadas
03:29y se lo entrega a la familia del paciente para que el paciente o para que la familia acuda al centro
03:35y solicite el equipo.
03:36Y lo otro es que también firman un contrato de préstamo, que aquí pusimos contrato de responsabilidad
03:42para que las familias también se hagan responsables de este equipo médico en el momento en el que lo reciban.
03:48Porque si lo dañan o lo deterioran, lo venden, por ejemplo, no sé.
03:52Sí, exactamente.
03:53Ahí lo que ocurre, de hecho que acá lo tengo anotado, es que deben devolverlo en las mismas condiciones
04:00si no se tramita un cobro administrativo del equipo.
04:03Perfecto.
04:03Todo eso se hace por medio de la caja.
04:05Por medio de la caja.
04:06Para que vean que sí hay responsabilidad de por medio.
04:08Correcto, correcto.
04:09Y el paso número tres, ya una vez que se aprueban estos dos documentos,
04:12se presta el equipo por un plazo entre tres a seis meses que pueden ser prorrogables.
04:17O sea, cada seis meses se puede renovar el permiso para que el paciente pueda, pues, seguir disfrutando, digamos, de este beneficio, ¿verdad?
04:24Volviéndonos al inicio, esto es para pacientes en fase terminal, ¿verdad?
04:27Correcto.
04:27O que estén dentro de ese programa que a veces no necesariamente están en fase terminal,
04:32pero con el diagnóstico y siempre con la valoración médica, que es lo que...
04:35De cuidados paliativos.
04:36Exactamente, Pablo.
04:37Entonces, estos son los tres pasos.
04:39Se ven sencillos y lo que hicimos nosotros también fue simplificárselo todavía más a usted que está en su casa
04:44para que usted, como les comentaba al inicio, nos agreguen al WhatsApp, nos escriban en este momento
04:51y les vamos a devolver un mensaje con un enlace que le va a usted a dirigir a una imagen que tiene el resumen,
04:57pero no solamente el resumen, sino que nosotros también le solicitamos a la caja una red de contacto,
05:05se llama una red de apoyo del centro.
05:07En cada uno de los hospitales, en cada área de salud, hay un centro o, en este caso, en su defecto,
05:12una asociación o fundación que apoya al hospital.
05:16Entonces, le vamos también a usted, que está en su casa, a compartir los contactos telefónicos
05:20del centro o del área o del hospital más cercano para que usted se comunique e inicie el proceso
05:27tanto del programa este de cuidados paliativos como el préstamo de los equipos médicos
05:32para que también usted ya sepa de una vez a dónde llamar.
05:35Este código que está aquí atrás es el que usted escanea, lo voy a hacer a un televisor
05:41que yo tengo aquí al frente para también, y ya les voy a mostrar qué es lo que aparece.
05:46Vamos a ir buscándolo, porque lo van a llevar al canal de Callecita Informativo, ¿correcto?
05:53Ok, y ahí está todo él.
05:56Entonces, la idea es que ustedes nos envíen un hola, ahí vamos a responderle de manera automática
06:02con un enlace, usted digita el enlace y se va a ir al canal de Callecita Informativo
06:07donde publicamos todas esas informaciones que le presentamos acá en el programa
06:12para que usted pueda compartir la imagen y sobre todo, Pablo, tener los contactos correctos de emergencia.
06:18Bueno, aquí está.
06:19De los centros.
06:20Con escanear ese código llegan hasta aquí, que es el código, el canal de WhatsApp de Callecita Informativo
06:26y de esa manera usted pone hola y de una vez le llega el paso a paso, el número de teléfono, la página web, los formularios
06:34de todo lo que Bernie Jiménez está presentando aquí.
06:37Correcto, y ya vieron que el paso a paso realmente es fácil, pero sobre todo el beneficio, ¿verdad?
06:41Para los pacientes que a veces no tienen y las familias, que como sabemos, dabas usted ahora el dato, Pablo,
06:47de los miles de pacientes que están en fase terminal y que las familias muchas veces no tienen los medios
06:52para poder cubrir estos equipos.
06:54Muchísimas gracias, don Bernie Jiménez.
06:56Con todo gusto, don Pablo Campos, espero que se encuentre.
06:58Que yo no lo regañé ayer, ¿verdad?
07:00Publicaron algo y hay que decirlo porque yo sé que también es importante, Pablo.
07:04Sí, en la teja pusieron muy bien, sí.
07:05Que yo lo regañé.
07:06Que me regañó.
07:07Yo nunca lo regañé.
07:09Ahora yo le dije al compañero que va a entrar la próxima de espaldas ahí en la cámara
07:12para poder terminar eso que iniciamos, usted y yo.
07:14Sí, yo hasta me reí, dicen que lo regañé.
07:17Sí, ¿verdad?
07:17La gente no sabe que nos llevamos bien.
07:19Súper bien, muchas gracias, Bernie.
07:20Pura vida, con todo.
07:21Seguimos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada