- hace 2 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ok, don Massimo, nada más replanteando la última pregunta
00:05de cómo se espera que el Decálogo Nacional de Salud
00:07influya en las propuestas de los aspirantes presidenciales
00:10Sí, el decálogo quiere ser en primer lugar
00:15de parte del sector salud privado, de parte de la Cámara
00:18un insumo, cuando lo construimos en primer lugar
00:22para que los partidos lo pudieran considerar
00:24incluir en su plan de gobierno, un insumo técnico
00:27cómo es parte del propósito y del espíritu de la Cámara
00:33su espíritu propositivo que pudiéramos contribuir
00:36con esa función
00:38también la expectativa y el motivo por el cual
00:42nos interesa darlo a conocer y también conversar
00:46sobre él, como lo vamos a hacer el próximo 18 de noviembre
00:50es que una vez que el nuevo presidente o presidenta
00:56asuma el poder pueda aprovechar ese recurso
00:59para pasar de una manera quizá más rápida a la acción
01:03hay temas, quizá no todos, pero alguno de ellos
01:07como tema de lista de espera no es un tema nuevo
01:09a veces lo que hemos visto durante los cambios de gobierno
01:13que se invierte a veces quizá más del tiempo
01:17que uno esperaría o que la situación aconsejaría
01:21para analizar y volver a analizar un tema
01:24que quizá ha sido ya analizado y discutido
01:29demasiadas veces
01:31así que que esa propuesta puedan ser
01:33de impulso al nuevo, nueva presidenta
01:38para que pueda implementar de manera inmediata
01:42alguna de esas propuestas
01:43eso es el espíritu y sobre eso justamente vamos a conversar
01:48durante la expomedia, el conversatorio
01:51en el cual tendremos seis de los candidatos
01:54a la presidencia de la república
01:56puede que se sumen más
01:57sí, justamente
02:00la invitación está abierta hasta el mismo martes, supongo
02:03no, más bien, digamos, ya está definida la composición
02:09de ese panel, de ese grupo de candidatos
02:11pero sí es cierto que la invitación
02:15a adherirse al decálogo
02:18en esa óptica de inclusión en un plan de gobierno
02:22y compromiso para poder poner en práctica
02:24esas propuestas
02:26se ha estado cursando
02:28a todos los candidatos
02:30así que de hecho
02:31estamos en un proceso de recolección
02:33de compromisos con todos los candidatos
02:36que se han inscrito
02:37o que están inscritos
02:39ante el Tribunal Supremo de Elección
02:41entonces ese compromiso
02:42quisiéramos que llegue
02:45y que se tome por parte de todos los candidatos
02:47por tema de tiempo y logístico
02:49en un evento no es posible tenerlos a todos
02:51pero sí la invitación
02:53sí el trabajo
02:54sí la invitación a comprometerse
02:59con ese decálogo está abierto
03:02y a todos los candidatos
03:03ahora veo que ahí bueno
03:04hay un grupo de panelistas institucionales
03:07¿qué rol jugarán ellos
03:08en la construcción de esta agenda sanitaria
03:11conjunto con los candidatos
03:13o los aspirantes presidenciales?
03:15sí
03:16el evento en sí
03:18el expomed
03:19desde las 8 de la mañana
03:22en el hotel
03:23el Grand Plaza Sabana
03:24creo que sí
03:25tiene esa intención también
03:26de llegar al conversatorio
03:29con una conversación
03:31quizá un poco más profunda
03:33de lo que se pueda hacer
03:34en un conversatorio
03:35donde se tienen pocos minutos
03:36para responder
03:37y que sea justamente
03:40parte de esos aportes técnicos
03:42van a haber varios paneles
03:45o varias conversaciones
03:46alrededor de muchos de los temas
03:48que forman parte justamente
03:49del decálogo
03:51el tema quizá de lo más importante
03:54el tema digital
03:54vamos a tener varios paneles
03:57justamente siendo también
03:59esa edición centroamericana de HIMSS
04:01de esa gran institución
04:03líder en temas de salud digital
04:05entonces estaremos conversando
04:07sobre el tema de
04:07el papel de la inteligencia artificial
04:10para mejorar el acceso a la salud
04:12el tema de la interoperabilidad
04:15en sistemas de salud
04:17cómo hacemos que
04:18como sistemas de salud
04:20podamos comunicarnos
04:21comunicarnos para qué
04:23bueno para que
04:24quien se haga una prueba
04:25de laboratorio en el sector privado
04:26pueda tener esa información
04:28disponible en el EUS
04:29y para que también
04:30el médico de la caja
04:32pueda utilizar esa prueba
04:34considerarla válida
04:35y que el paciente
04:36se pueda beneficiar
04:38de un acceso
04:39quizá a la etapa siguiente
04:40que tal vez sea un procedimiento
04:42una cirugía
04:43habiéndose beneficiado
04:45de la inversión
04:45que haya realizado
04:47en el sector privado
04:48pero también
04:49otro tema
04:49que no tiene que ver
04:50con el tema digital
04:51justamente
04:52todo un panel
04:53con participación
04:54de la caja
04:55del ministerio de economía
04:56sobre temas de acceso
04:58y precios y precios
04:59de medicamentos
05:00otro donde tendremos
05:02la participación
05:04también de la caja
05:05justamente
05:06de EUS
05:08y del ministerio de salud
05:10alrededor de la hoja de ruta
05:11en salud digital
05:12en ese caso
05:13más desde una
05:14óptica de política
05:16pública
05:17y bueno
05:17un tema muy importante
05:18en tema de acceso
05:19equitativo a la salud
05:21donde estaremos
05:21teniendo un conversatorio
05:24con participación
05:25del gerente médico
05:26de la caja
05:26de representantes
05:27del sector privado
05:28y de la academia
05:29sobre cómo hacer
05:32que los pacientes
05:33puedan tener
05:34un acceso más cercano
05:35a su casa
05:36a la salud
05:37eso tiene
05:37varias perspectivas
05:38uno
05:39ciertos procedimientos
05:41terapias
05:42o incluso
05:43digamos
05:44cirugía más complejas
05:46en ese momento
05:46se realizan
05:47en su mayoría
05:48en hospitales nacionales
05:50entonces hay
05:50una dificultad
05:52de acceso
05:52a poblaciones rurales
05:54a ciertas
05:55por ejemplo
05:56terapias
05:56más
05:57procedimientos
05:58más complejos
05:59pero también
05:59seguimos pensando
06:01muchas veces
06:02que acceso
06:03a la salud
06:03es acceso
06:04a algo
06:04hospitalario
06:05tenemos que
06:06pensar
06:07por temas
06:08de costo
06:10efectividad
06:10y por temas
06:11de comodidad
06:12y hacia eso
06:13va el mundo
06:14llevar la salud
06:15a las casas
06:16de las personas
06:16hay propuestas
06:19que están
06:19en el decálogo
06:20y sobre eso
06:21también será
06:21uno
06:22de esos temas
06:23que nos llevarán
06:23justamente
06:24con más insumo
06:26a esa
06:26primera parte
06:27del expomet
06:28están invitados
06:29todos los equipos
06:30de los distintos partidos
06:31para que se puedan alimentar
06:33de manera más profunda
06:34de esos temas
06:35y sí
06:36en el conversatorio
06:37de manera un poco más
06:37resumida
06:38y de manera más directa
06:40los candidatos
06:41por anunciarse
06:42sobre
06:44algunos de estos temas
06:45ahora
06:46don máximo
06:46de qué mecanismos
06:47de seguimiento
06:48contemplan ustedes
06:49para que las propuestas
06:51discutidas
06:52en esta expomet
06:53con los candidatos
06:53se traduzcan
06:54a futuro
06:55en políticas públicas
06:56mi primera reacción
07:00es para eso
07:02estamos
07:02para eso
07:03para eso
07:05existe la asociatividad
07:06y existen
07:07organizaciones
07:08como las cámaras
07:09es cierto
07:10que las empresas
07:11están en un día a día
07:12y también
07:13con una función
07:14diferente
07:15en sus
07:16ejes
07:17o líneas de negocio
07:18pero justamente
07:19las organizaciones
07:20empresariales
07:21como la cámara
07:23estamos llamados
07:24uno
07:24a representar
07:25ese
07:26ese
07:27garante
07:28de la continuidad
07:30en la política
07:30pública
07:31nosotros permanecemos
07:32y
07:33justamente
07:34una de las
07:36funciones
07:36y de las expectativas
07:38que se tienen
07:38de organizaciones
07:39como la nuestra
07:40es realizar
07:41ese seguimiento
07:42lo estaremos
07:43haciendo
07:43de aquí
07:45o del 18
07:46de noviembre
07:47al 1 de febrero
07:48tiempo de elecciones
07:49veremos
07:50qué decidirán
07:51los costarricenses
07:51y la decisión
07:52será
07:52ir a una segunda ronda
07:55también
07:56poder dar
07:58seguimiento
07:58con esos partidos
07:59quisiera
08:00quizá agregar
08:01que no sólo
08:02con ellos
08:02sabemos
08:03que habrá
08:03más partidos
08:04que llegarán
08:05a la asamblea
08:05legislativa
08:06y también
08:07quizá otros
08:08que podrán
08:08ocupar
08:09algún puesto
08:10específico
08:12a nivel
08:12legislativo
08:13o ejecutivo
08:14pero sí
08:15seguimos pensando
08:16que cada partido
08:17siempre
08:18tendrá
08:19un papel
08:19un rol
08:20dentro
08:20de ese
08:22sistema
08:22político
08:24y público
08:24así que
08:25para nosotros
08:25seguir
08:27conversando
08:27con cada uno
08:28de ellos
08:29será importante
08:29por supuesto
08:30que será
08:32el que
08:33se decidirá
08:33el primero
08:34de febrero
08:35en la segunda ronda
08:36ahí sí
08:36será un seguimiento
08:37quizá un poco
08:38más estricto
08:39con quien
08:39ya tendrá
08:40que construir
08:41su equipo
08:42de gobierno
08:42debo decir
08:43y quizá
08:44agregar
08:44un tema
08:46importante
08:46para nosotros
08:47la rectoría
08:47en salud
08:48que es uno
08:49de los
08:49diez temas
08:50del decálogo
08:51es fundamental
08:52hay muchos temas
08:53que atañen
08:55a todo el ecosistema
08:56pero casi
08:57sin exclusiones
08:58todos esos temas
08:59requieren
09:00de una rectoría
09:01fuerte
09:01para nosotros
09:02será fundamental
09:03que el partido
09:05que llegará
09:06a llamar
09:08a la presidencia
09:09de la república
09:09sea muy cuidadoso
09:10y escoja
09:11una persona
09:12que esté
09:13muy empoderada
09:13en el ministerio
09:14de salud
09:14y tenga esa capacidad
09:16de liderar
09:17y de coordinar
09:19todos los actores
09:20del ecosistema
09:20de salud
09:21para que esas propuestas
09:22sean efectivas
09:23sí porque problemas
09:24y dificultades
09:24hay pues hay muchos
09:25en el sector de salud
09:26podríamos decirlo
09:27pero ustedes
09:28como expertos
09:29cuáles consideran
09:30que son los principales
09:31desafíos
09:32que enfrenta
09:33actualmente
09:33el sistema
09:34de salud
09:34costarricense
09:35bueno
09:36hay dos grandes
09:37desafíos
09:39digamos
09:40uno tuviera
09:41que priorizar
09:42el tema
09:42de acceso
09:43es un sistema
09:44de salud
09:45que ha logrado
09:46una cobertura
09:47universal
09:47y que sin embargo
09:49no está
09:52brindando
09:52un acceso
09:53oportuno
09:53tenemos cobertura
09:55pero el acceso
09:56es disminuido
09:58y tenemos que
09:58esperar
09:59muchas veces
10:00hasta años
10:01para poder tener
10:02acceso a un servicio
10:03y lo otro
10:04es la sostenibilidad
10:05del sistema
10:05un sistema
10:06donde hay
10:07ingresos
10:09que están disminuyendo
10:10por la informalidad
10:12el envejecimiento
10:12de la población
10:13la reducción
10:14de la población
10:14económicamente activa
10:16y por otro lado
10:17digamos
10:18egresos
10:19o costos
10:20de atención
10:21que son cada día
10:22más
10:22más altos
10:24por tema
10:25de la complejidad
10:25en la atención
10:26de las
10:27enfermedades
10:28excelente
10:29un segundito
10:30puedo hacer
10:31una pausa
10:32perdón
10:33esperando mi hijo
10:34no grabe
10:35de todas formas
10:36ya estábamos
10:37ya estábamos
10:38finalizando
10:38y pues
10:39invitar a todos
10:40los costarricenses
10:40a que se conecten
10:42también
10:43en teletica.com
10:44vamos a tener
10:45esa transmisión
10:46verdad
10:46para que
10:47el que pueda llegar
10:48y llenar el formulario
10:49que también
10:50ya lo tenemos
10:51en teletica.com
10:53que la gente
10:53puede ingresar
10:54y llenarlo
10:54y se puedan
10:55conectar
10:56a este evento
10:57tan importante
10:58como es
10:58un conversatorio
10:59de salud
11:00pues con
11:00candidatos presidenciales
11:02como usted lo dice
11:02pues obviamente
11:03hay muchos temas
11:04que se urgen
11:05priorizar en el país
11:06y creo que uno de ellos
11:08es la salud
11:08sin duda alguna
11:09Domácio
11:09Sí
11:11hay
11:13algunos temas
11:14de preocupación
11:16que está el tema
11:16de seguridad
11:17pero
11:17al final
11:18podría ser
11:20algo
11:20un lugar común
11:22pero
11:22la salud
11:24realmente
11:24lo que nos
11:25cambia la vida
11:26y creo que
11:28si tuviera
11:29como que
11:30preguntar
11:30los costaricenses
11:31realmente
11:32la preocupación
11:33número uno
11:33yo creo que
11:34al final
11:34es la salud
11:35creo que la pandemia
11:36también nos ha demostrado
11:38que es
11:39verdad
11:39que significa
11:40una pandemia
11:42y que significa
11:43tener que enfrentar
11:45situaciones de salud
11:46complicadas
11:47sin que
11:47bueno
11:48sin restar la importancia
11:50a otros temas
11:51estamos convencidos
11:52que ese es uno
11:53de los grandes temas
11:54y por eso
11:55agradecemos
11:55además
11:57el apoyo
11:59de telepica.com
12:01para que
12:01podamos llegarle
12:03con esos mensajes
12:04y poder
12:05involucrar
12:06mucho más
12:07a la población
12:07en esas conversaciones
12:09y bueno
12:10al final
12:11el primero de febrero
12:12que se tome
12:13la mejor decisión
12:14la que cada uno
12:15esté en sus
12:17preferencias
12:18lo importante
12:19que de nuevo
12:20llegue
12:20quien llegue a la presidencia
12:22este sea un tema
12:23uno
12:24priorizado
12:25y dos
12:26donde podamos pasar
12:27a la acción
12:27de manera
12:28casi inmediata
12:29hay demasiado
12:30costalicenses
12:31enfrentando situaciones
12:33de salud
12:34complicadas
12:35esperando alguna cirugía
12:36por mencionar
12:37un tema
12:38o teniendo
12:39grandes retos
12:40para poder costear
12:41sus medicamentos
12:42y creemos que
12:44varias de esas
12:45propuestas
12:45de decálogo
12:46deberían de
12:48ejecutarse
12:48de una manera
12:49muy pronto
12:50gracias don máximo
12:52por atendernos
12:53don máximo
12:54nada más
12:54le iba a robar
12:55una última
12:56preguntita
12:56que este
12:58no tiene
12:58no tiene que ver
12:59con el conversatorio
13:00pero si
13:01era sobre las vacunas
13:02de fibra amarilla
13:03más que todo
13:03porque nos surgió
13:04la duda
13:04acá
13:05de que tomando
13:06en cuenta
13:07que ahora
13:07la caja costalicense
13:08de seguro social
13:09anunció que va a vacunar
13:10a todas las personas
13:11que tengan que viajar
13:12las farmacias privadas
13:15las van a seguir
13:16trayendo las vacunas
13:17tomando en cuenta
13:18el alto costo
13:19sí
13:21y les tengo
13:22una premisa
13:22aquí
13:23no sé si Andrés
13:23me va
13:24a regalar
13:25claro
13:25claro
13:25no
13:28y
13:29desde
13:31desde la cámara
13:32bueno
13:32en primer lugar
13:33informar
13:35que
13:35justamente
13:36el día
13:37de hoy
13:38recibimos
13:39noticias
13:39por parte
13:40del importador
13:41que hemos podido
13:42tener
13:43y asegurar
13:44la enfermedad
13:45máxima
13:46de vacunas
13:47que estábamos
13:48solicitando
13:49entonces
13:50tenemos
13:50confirmación
13:52que el día
13:5216 de noviembre
13:54estarán llegando
13:5425.000 dosis
13:56de la vacuna
13:57contra la fiebre
13:58amarilla
13:59ok
13:59y de ahí
14:00empezará un proceso
14:01que normalmente
14:02dura unos
14:035 días
14:04de desamacenamiento
14:05de permiso
14:06de ministerio de salud
14:07entonces
14:07ya
14:09podemos
14:10confirmar
14:11confirmarles
14:12a los costarricenses
14:13que el día
14:1421
14:14de noviembre
14:16ya estarán
14:17nuevamente
14:17disponibles
14:18en todas las
14:19farmacias privadas
14:20las principales
14:21las vacunas
14:23de quiebre amarilla
14:24en farmacias privadas
14:26y
14:26estamos hablando
14:27que son casi que
14:2810 días
14:29lo máximo
14:2921 de noviembre
14:30pues estamos
14:3112
14:31no hay días
14:32correcto
14:34recordar que
14:35en el mientras
14:36el ministerio de salud
14:37está activando
14:38algunas campañas
14:39para dar
14:40digamos
14:41acceso a esas vacunas
14:43durante esas
14:44semanas
14:45esos días
14:45de desabastecimiento
14:46en farmacias privadas
14:47entonces
14:48nos parece
14:49que es un buen ejemplo
14:51de esa coordinación
14:52y articulación
14:53público-privada
14:54donde
14:54nos
14:55complementamos
14:57siempre por el bien
14:58de la
15:00población
15:01y
15:01adicionalmente
15:03justamente
15:03recordar
15:04que a partir
15:05del primero
15:05de diciembre
15:06la caja
15:07costarricense
15:08de seguro
15:08social
15:08empezará
15:10con sus
15:11acciones
15:13de vacunación
15:14en establecimiento
15:15de la caja
15:16recordar que
15:17de momento
15:17la institución
15:18tiene disponible
15:1915 mil vacunas
15:20que son las que
15:21el ministerio de salud
15:22le ha
15:23trasladado
15:25no
15:26conocemos
15:27de
15:27cantidades
15:28adicionales
15:29o cuál será
15:30la cantidad
15:30adicional
15:31de vacunas
15:31que estarán
15:32disponibles
15:32pero
15:33el punto
15:35y creemos
15:36que
15:36en esa
15:37enfermedad
15:39o en ese tema
15:39de vacuna
15:40de febrero amarilla
15:41vamos a llegar
15:41a un punto
15:42digamos
15:44de
15:44articulación
15:46público-privada
15:47que estamos teniendo
15:47en otra vacuna
15:48por ejemplo
15:49el caso
15:49de la influenza
15:50donde
15:50la caja
15:51hace sus campañas
15:52y en el sector
15:53privado
15:53también
15:54tenemos disponible
15:56esa vacuna
15:58por tema
15:59de conveniencia
16:00por tema
16:01de mejor acceso
16:02poder llegar
16:03a una farmacia
16:04privada
16:04en cualquier
16:05hora del día
16:06esos son los factores
16:07que impulsan
16:08a cierto sector
16:09de la población
16:10a optar
16:11por vacunarse
16:12en farmacias
16:13o hospitales
16:14privados
16:14a pesar de tener
16:15un acceso gratuito
16:16en la institución
16:17esa es la situación
16:18que esperamos
16:20que después
16:20de
16:21diciembre
16:23se pueda ya dar
16:24en ese tema
16:25de fiebre amarilla
16:26entonces
16:27quien querrán
16:28llegar a una farmacia
16:29privada
16:29o hospital privado
16:30sea
16:31cual sea el tema
16:32lo harán
16:34y otros
16:35seguirán los mecanismos
16:36establecidos
16:37se espera que no vaya
16:39a haber escasez
16:39entonces
16:40después del otro año
16:41tal vez
16:42si
16:44seguimos
16:45y eso
16:46es importante
16:47si bien es cierto
16:48el estado
16:49tiene acceso
16:50a la vacuna
16:50por canales
16:51diferentes
16:52al sector privado
16:54el estado
16:55compra esa vacuna
16:56por medio del
16:56fondo rotatorio
16:57de la OPS
16:59de la Organización
16:59Panamericana
17:00de la Salud
17:01que tienen
17:02mecanismos
17:03y de abastecimiento
17:04y prioridades
17:05de abastecimiento
17:06diferentes
17:07al sector privado
17:07tendencialmente
17:09la OPS
17:10tiene más facilidad
17:11de acceder
17:12a vacunas
17:13que tiene
17:14el sector privado
17:14pero también
17:15tomar en cuenta
17:15que hay países
17:16que están priorizados
17:18en el sentido
17:19que países como
17:19Colombia
17:20Perú
17:20Brasil
17:21países que tienen
17:22esa enfermedad endémica
17:23son priorizados
17:25hay pocos
17:26fabricantes
17:26de esas vacunas
17:27entonces
17:27seguimos dependiendo
17:29no estamos
17:30todavía ahí
17:31donde podemos
17:31importar
17:32todo lo que
17:32quisiéramos
17:33o todo lo que
17:34es la demanda
17:35así que
17:36seguiremos
17:37por
17:38meses
17:39no sé si años
17:41pero meses
17:41en una situación
17:42donde
17:42la posibilidad
17:44de abastecerse
17:45seguirá siendo
17:46limitada
17:47no podemos garantizar
17:48que no haya
17:48desabastecimiento
17:50lo que sí vemos
17:51que vaya a haber
17:52esa articulación
17:53y esa
17:54coexistencia
17:55de acceso
17:56en el sector
17:57público
17:57en el sector
17:57privado
17:58eso sí
17:58definitivamente
17:59ok ok
18:00excelente
18:01excelente
18:02gracias
18:03gracias
18:04gracias
Recomendada
1:00
|
Próximamente
4:56
4:24
0:25
7:57
2:29
Sé la primera persona en añadir un comentario