- hace 1 hora
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un policía que encontró a bebé recién nacido en un basurero habla con Telenoticias.
00:12Niña de 8 años herida con arma en esparza se recupera tras el impacto.
00:19Una niña que lucha contra un agresivo tumor necesita una cirugía en España para no perder una de sus piernas.
00:26Usted puede ayudarla.
00:30¿Continuarán las lluvias este jueves? ¿Cómo estará el clima este fin de semana?
00:37¿Cómo duermen los centroamericanos? Un estudio busca analizar la calidad de nuestro sueño.
00:43Esto y más en Telenoticias Edición Nocturna.
00:51Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias Edición Nocturna.
00:54Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:55El recién nacido que fue hallado en un basurero.
01:01Está ahora estable en el Hospital Nacional de Niños y siendo muy bien cuidado.
01:06El policía que corrió para auxiliarlo le contó a Telenoticias cómo fue el rescate de este bebé.
01:13Este es el momento en el que el oficial de la Fuerza Pública, Francisco Quirós Campos,
01:30corre con el recién nacido entre los brazos tras rescatarlo en una alcantarilla de un basurero clandestino en Atillo 4.
01:38Los compañeros de Atillo propiamente dieron una alerta sobre un menor, sobre los llantos de un menor que se encontraban dentro de un basurero.
01:47Yo me encontraba en el sector de Sagrada Familia donde suelo estar, por jurisdicción.
01:52Me acerqué al lugar.
01:53Yo soy papá.
01:57No me gustaría que ningún hijo mío estuviera ahí, y menos en esas condiciones.
02:01Entonces, observé dónde estaba el compañero abajo.
02:06Me tiré al guindo o bajé en una pequeña deslizamiento que había.
02:11El compañero me dice, ahí está el bebé.
02:14Yo, sin pensarlo dos veces, crucé la alcantarilla, el agua, el bebé estaba en el agua, en el curso del agua.
02:24Sin pensarlo dos veces, lo alcé, lo metí en la camisa del uniforme, subí el cíper para poder calentarlo.
02:33Y inmediatamente subimos a la clínica Salón Núñez, que es la clínica más cercana que está, y posteriormente acá al hospital de Núñez.
02:42Este basurero a cielo abierto es el lugar donde abandonaron a este bebé de entre cuatro y cinco días de nacido.
02:49Según las autoridades, el menor tendría 48 horas de estar a la intemperie en un precipicio que da con el río Tiriví, que divide a la juelita con Atillo.
02:59¿Qué condición lo encuentra usted, oficial?
03:00Estaba llorando, muy frío, total y incompletamente mojado.
03:06¿Con el cordón y todo eso?
03:08Aparentemente con un cosito en el cordón.
03:11Cuando ya los fui en el hospital, en la clínica Salón Núñez, lo desvistieron para poder calentarlo, se observa que tiene todavía el cordoncito.
03:18Según escuché, aparenta una semana, tal vez más o menos.
03:23Tras esto, los oficiales corrieron para llevar al pequeño a la clínica Salón Núñez Frutos, y posteriormente fue escoltado hasta el hospital de niños.
03:32Ahí fue analizado por especialistas y todos los estudios dieron resultados positivos.
03:54Hasta el momento, el niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó, y el examen físico inicial es totalmente normal.
04:08El bebé se recupera satisfactoriamente en el hospital, y mucho es gracias a la labor de los oficiales que lo auxiliaron, y que nunca podrán olvidar ese momento.
04:20Obviamente, me da lástima, coraje de ver personas que luchan por tener un hijo, luchan por tener una familia,
04:31y personas solamente no los quieren y los tiran en vez de dejarlos en adopción, digamos, seamos conscientes en eso.
04:41Yo tengo una hija de 21 años, por parte de mi pareja tengo uno de 13 años, con un problema de visión muy duro, que está quedando ciego,
04:50tengo otro muchachito de 10 años, que aunque no sean míos, yo los quiero como ellos, como si fueran míos, y me da mucho coraje eso.
05:01Agentes del OIJ quedaron a cargos de la escena donde apareció el menor, para iniciar la investigación que trate de dar con la persona responsable de dejarlo abandonado en el basurero.
05:15Los oficiales que participaron en este rescate de este bebé que fue abandonado en un basurero, fueron condecorados por el Ministerio de Seguridad.
05:25Se trata de Francisco Quirós Campos, Alexander Navarro Mora, Maritza Martínez Pérez, Luis Madrigal Morales y Hugo Sález Agüero,
05:33quienes recibieron la medalla Cruz de Oro al valor, honor de la Fuerza Pública.
05:39Los cinco uniformados acudieron al basurero clandestino en Atillo 4, donde ubicaron a este bebé y lo rescataron para llevarlo a recibir atención médica.
05:47La Fuerza Pública capturó a dos prófugos de la justicia que intentaban esconderse en Upala, en la zona fronteriza con Nicaragua.
05:57Uno de los detenidos de apellido Murillo tenía una orden de captura por robo agravado y rebeldía, que fue emitida en Alajuela.
06:05El segundo de apellido Centeno fue ubicado en una terminal de autobuses en el centro de Upala.
06:11Era buscado en Liberia por tentativa de robo agravado.
06:14Ambos sospechosos fueron entregados a la OIJ para ser puestos a las órdenes de las autoridades judiciales.
06:21El empuje frío número 3 perderá su intensidad durante este jueves.
06:29Por otro lado, el Instituto Metrológico Nacional descarta la llegada de una nueva onda tropical este viernes.
06:36La influencia del empuje frío número 3 disminuirá gradualmente durante este jueves y finalizará esta influencia durante este mismo día.
06:46En la zona norte y el Caribe estamos estimando cielos mayormente nublados con lluvias aisladas durante la madrugada y la mañana.
06:53Situación que puede alcanzar también puntos del norte y el este del Valle Central, con posibilidad de lloviznas durante ese mismo periodo.
07:01Por la tarde, en la zona norte y el Caribe se están estimando cielos parcialmente nublados y lluvias ocasionales.
07:08Condiciones muy similares que se mantendrán durante el periodo nocturno en estas regiones.
07:13¿Dónde más podría llover este jueves?
07:14En el Valle Central, durante la tarde, hay posibilidad de lluvias aisladas, especialmente en sectores montañosos del norte de la región.
07:23Para la vertiente del Pacífico, estamos estimando nubosidad entre poca y parcial durante el periodo matutino
07:30y durante la tarde que se presenten chubascos dispersos, especialmente en puntos del Pacífico Sur,
07:36pero también que pueden alcanzar tanto el Pacífico Central como, en menor medida, hacia puntos de la península de Nicolía.
07:43Nuestro país ya no está bajo la influencia de la onda tropical número 44, la cual trajo las lluvias pronunciadas en algunas zonas del país.
07:52Los expertos del meteorológico descartan la llegada de una nueva onda este viernes.
07:56Una falsa agencia de viajes cambiaba de nombre y también de ubicación aproximadamente cada dos meses con el fin de estafar a más ciudadanos.
08:09En total, aproximadamente 120 víctimas perdieron unos 165 millones de colones que le fueron sustraídos de sus tarjetas bancarias.
08:18El sueño de viajar de 112 personas terminó convirtiéndose en una estafa que le dejó 165 millones de colones a una banda en San José.
08:30Esta era la reciente oficina en Sabana Norte y el último nombre DIM World Destination que utilizaron para ofrecer falsas promociones.
08:38Esta organización cambiaba prácticamente cada dos o tres meses de local comercial.
08:43Le cambiaban el nombre a la empresa para que las víctimas o las presuntas víctimas no lo lograran ubicar en los sitios donde han sido abordados.
08:52Inclusive, mediante la investigación que se desarrolla, se logró establecer que esta organización citaba a personas en diferentes restaurantes, salones de hoteles,
09:02para darles un certificado por un fin de semana en determinado hotel de acá, de Costa Rica o bien fuera de nuestro país.
09:11Y es ahí donde las personas se inducían a error.
09:14El OIJ desarticuló la estructura tras nueve allanamientos en San José, Heredia y San Carlos, donde detuvo a cinco hombres junto a dos mujeres.
09:36Los antisociales lo que están utilizando es esa mampara para la realización de conductas delictivas.
09:42Es decir, ya los asaltos pasaron de darse en las calles y lo que se utiliza es un engaño por medio de las redes para que las personas estando en el lugar se les facilite a los delincuentes.
09:52Tenemos en cuenta que si bien es cierto, las tecnologías han venido a facilitar la vida de las personas en muchos campos,
09:58también han venido a ser utilizadas por las personas que delinquen para facilitarse las cosas.
10:03¿Y cómo operaba el grupo?
10:05El método de engaño era ofrecer paquetes de viaje dentro y fuera del país, luego citar a la víctima en un establecimiento y solicitarle un adelanto de pago mediante una tarjeta bancaria,
10:16de la cual tomaban los datos personales para luego hacer compras millonarias.
10:20El grupo tenía un gerente, el líder de la banda de apellido Bolaños y de 48 años, vecino de Escazú.
10:26En segundo lugar, había un supuesto gerente de ventas que trabajaba con los vendedores de los paquetes falsos.
10:32También tenían un call center, área de marketing y redes sociales, cada uno con un salario mensual establecido.
10:39Las funciones están muy bien delimitadas.
10:42Una persona o un grupo de personas utilizaban un call center, un grupo de personas utilizaban redes sociales para generar marketing para la empresa.
10:50Otro grupo de personas, por ejemplo, eran las encargadas de abordar a las personas como agentes de ventas o vendedores.
10:57E inclusive, cuando la situación se complicaba un poco con alguna víctima que estaba un poco reacia, esquiva o sentían que estaba desconfiado o desconfiando,
11:07entonces llegaba un gerente que era el líder de la organización y ofrecía un poco más de regalías con tal de poder implementar el ardida hacia esa posible víctima.
11:18La investigación determinó que incluso en algunos casos estafaron dos veces a la misma víctima.
11:23El primer grupo de vendedores elegía a las víctimas hacia las ofertas y robaban los datos bancarios.
11:29Cuando los ofendidos reclamaban la inexistencia de los paquetes de viaje,
11:33ese primer grupo transfería la base de datos a otro que contactaba a esas víctimas para ofrecerles ayuda
11:39y agregaban otras regalías para mantener al cliente y, de nuevo, robar sus datos para utilizar sus tarjetas.
11:45En total, son 65 causas contra esta organización que incluye a 112 afectados
11:50y de esta manera la banda logró un alto poderío económico.
11:53Una muestra de esto son los vehículos de alta gama, la joyería y el equipo electrónico que decomisó el OIJ en las viviendas.
12:00Los detenidos ahora serán remitidos con la Fiscalía para que les determinen su situación jurídica.
12:09A un refugio llevaron al perro que se quedó solo tras la muerte de su inseparable compañero.
12:16Se investiga si esta persona falleció en un incendio.
12:23Macho se mantuvo cerca de la entrada a la vivienda de la que por mucho tiempo fue su hogar.
12:28Caminaba de un lado para otro a la espera de volver a encontrarse con su inseparable amigo.
12:33Él había fallecido la noche de este martes.
12:36Se investiga si fue producto de un incendio que destruyó la vivienda de unos 165 metros cuadrados.
12:44Ocurrió en medio de unos cafetales en la llamada calle Quintana en San Pablo de Heredia.
12:49Tenemos que analizar todavía, como le digo, las posibles causas del incendio,
12:54pero obvio hay que descartar.
12:56Igual puede ser que tuvieran, no se ve un sistema eléctrico profesional, ¿verdad?
13:02Pero sin embargo hemos encontrado estructuras donde tienen posibles alimentaciones
13:08que son, por decir, más manuales, artesanales.
13:11Entonces parte del trabajo también es el escombreo y analizar esto.
13:15Ya vas para un lugar seguro.
13:18Aquí nadie se queda botado. Los bomberos no dejan botados a nadie.
13:22¿Oye?
13:23Fue por medio de bomberos que Macho fue llevado hasta un refugio en San Luis de Santo Domingo de Heredia.
13:30Se espera que alguna persona pueda hacerse cargo de este perro adulto.
13:34Siempre que tenemos la oportunidad de ayudarlos, lo vamos a hacer,
13:38porque no vamos a dejarlo abandonado ni mucho menos.
13:41Y si contamos con la posibilidad de recibirlo y darle atención veterinaria
13:46y si se tiene que quedar a vivir con nosotros, encantados.
13:50Lo vamos a bañar, le vamos a curar esas heridas, las quemaduras, darle comidita.
13:55Es un viejito, entonces pues a los viejitos casi que a todos les cocinamos sopitas para darles que sea suave.
14:02De acuerdo con los datos de bomberos, este año se han registrado 843 incendios estructurales.
14:08Al cierre del año anterior fueron 986.
14:15Pon atención a estos cuatro consejos que le pueden ayudar a evitar un fraude con las compras en línea para el próximo Viernes Negro.
14:25En este mes se da la mezcla perfecta para ser víctima de una estafa cibernética.
14:30Llega más dinero a nuestras cuentas por aguinaldos u otros y junto a las ciberofertas verdaderas,
14:36llueven las falsas también.
14:37Y frente a esto, están los estafadores listos para ver cómo nos engañan.
14:42Por eso, tomen en cuenta estos consejos.
14:45Cuidado con el sitio donde compra y desconfíe de ofertas increíbles.
14:50Compra solo en sitios oficiales o sitios verificados, como los que son HTTPS, seguros o la validación con candado.
14:58También, desconfía siempre de ofertas demasiado buenas.
15:02Lo demasiado bueno o demasiado barato casi siempre no es verdad.
15:06Probablemente puede ser una estafa.
15:08No te apures en los mensajes que digan realmente que es la última vez o la última unidad o solamente por hoy.
15:15Todos estos indicadores pueden ser de fraude o estafa.
15:19También refuerza tu seguridad digital utilizando antivirus o reforzando el tema del correo electrónico, navegadores, contraseñas fuertes y también múltiples factores de autenticación.
15:30Cuidado con el phishing.
15:31Póngase más desconfiado que nunca.
15:33Siempre hay un problema en el sitio o siempre que llega un correo con alguna confirmación de que se necesita cambiar la clave y demás, ya sea bancos o comercios.
15:43Siempre tengan desconfianza ante eso.
15:46Utiliza métodos de pago seguros.
15:48Se recomienda el uso de plataformas de PayPal y también si van a utilizar tarjetas que sean tarjetas de crédito con un seguro y evitar las tarjetas de débito.
15:57También evitar redes de Wi-Fi públicas para hacer transacciones.
16:02Estas redes muy probablemente han sido vulneradas y son poco seguras para hacer este tipo de transferencias o compras en línea.
16:09Evite compartir con allegados súper promociones que le llegan por redes sociales, correo u otros.
16:15Revisa tus estados de cuenta porque si las cuentas han sido vulneradas pueden estar sacando información poco a poco.
16:21Y atención también por no compartir promociones sospechosas, esos enlaces que pueden ser de dudosa procedencia, pueden ser fraudes también.
16:30Y atención a procesos de entrega, pues verificar esos mensajes de seguimiento a pedidos para que siempre estemos precavidos.
16:38Y los textos dudosos relacionándolos con el envío pueden ser que sean maliciosos o pueden ser que sean fraudes.
16:44A los ticos nos sigue faltando malicia. Otro consejo importante es utilizar una tarjeta con poco saldo para hacer estas compras en línea.
16:53Es decir, una a la que usted mismo le transfiera el dinero necesario que va a utilizar en la compra cibernética.
17:00Si usted está pensando estudiar el próximo año, CONAPE y LEAD University tienen condiciones favorables.
17:09La Comisión Nacional de Préstamos para Educación no cobrará intereses a los beneficiarios que concluyan el programa de estudios financiado.
17:18Además, tiene a disposición 57 mil millones de colones para financiamiento de cursos y carreras.
17:24Un 14% más que el año anterior. Por su parte, LEAD University actuará como fiadora en los préstamos otorgados por CONAPE.
17:38Normalmente todos los créditos necesitan una garantía. En este caso nosotros como universidad estamos dando esa garantía para que ellos tengan el acceso a ese crédito que CONAPE con condiciones inigualables en el mercado puede otorgar.
17:53¿No importa la carrera?
17:54No importa la carrera y no importa el lugar de donde venga ese estudiante. Lo hacemos para todos los lugares de este país.
18:00Ahora no vamos a cobrar intereses. Si una persona estudia una carrera tan larga como medicina, que requiere 7, 8 años con internado,
18:08esa persona la vamos a desembolsar una cantidad muy importante de dinero y no va a pagar un solo colón de intereses durante esos 7 años,
18:14sino que CONAPE le va a condonar eso y va a empezar a pagar hasta que se incorpore en el mercado laboral.
18:18Si usted es padre de familia, sabrá y ojalá no lo tenga que vivir que un padre hace lo imposible para cuidar y darle la salud que un niño necesita.
18:34Hoy una familia, padres de familia y una niña necesitan de su ayuda para poder darle esa condición humana básica a su hija.
18:45Gloriana Casasola, nos explica de qué se trata. Buenas noches.
18:49Muy buenas noches, Luis, para usted y por supuesto para quien nos acompañan en Telenoticias a esta hora.
18:54Hoy conocimos a Maripaz, una niña de 11 años que enfrenta un agresivo tumor y que requiere de una cirugía en España para evitar perder una de sus piernas.
19:05Sus padres luchan contra el tiempo y contra los costos para hacer posible este tratamiento.
19:10La noticia llegó de manera repentina. No hubo dolor ni síntomas que alertaran de que algo grave pasaba.
19:19De un día a otro, los padres de Maripaz notaron un pequeño bulto en su pierna.
19:24Al principio pensaron que era un golpe, pero tras varios exámenes, en julio de este año, recibieron un diagnóstico que les cambió la vida.
19:31Rhabdomiosarcoma alveolar, un tipo de cáncer infantil muy agresivo.
19:37Ha sido muy duro, muy frustrante, porque es algo que uno no se imagina, ¿verdad?
19:45Es la peor pesadilla para uno como padre.
19:47Y lo más frustrante ha sido verla a ella deteriorarse, verla enfermarse.
19:53Desde entonces, Maripaz ha pasado por seis ciclos de quimioterapia, pero a la mitad del tratamiento, en el Hospital Nacional de Niños,
20:00les informaron que la única opción médica para la menor era amputar la pierna desde la cadera.
20:06Nosotros creíamos que íbamos bien. Al momento de llegar a hablar de la cirugía, nos explican que el tumor está como abrazando arterias,
20:17está muy grande, que la quimioterapia no sirvió, entonces que por eso la única opción que nos da Costa Rica es desarticular la pierna.
20:27Y eso no nos garantizaba que le diera a ella la oportunidad de salvarse.
20:32Es muy duro porque uno siempre quiere protegerlos y hay cosas que ya se salen de las manos, que uno no puede hacer más.
20:44Hay tantas cosas que yo desearía hacer y no se puede.
20:48En medio del miedo y la incertidumbre, la familia encontró en un hospital de Barcelona la posibilidad de extirpar el tumor sin comprometer la pierna de la niña.
20:57Pero solo el costo del tratamiento asciende a 200 mil euros.
21:01Estábamos llevando a los dos en el trabajo. Un equilibrio, tal vez.
21:08Cuando ya se complicó más la situación, que eran citas todas las semanas, que después de la quimia había que ir todos los días al hospital,
21:17se empezó a complicar mi situación con el trabajo y tuve que salir.
21:23Cuando fui a tramitar la licencia de cuido, me dijeron que se aplicaba, pero no había el dinero en la caja en ese momento.
21:32Ahora esta familia no solo enfrenta la dura batalla contra el cáncer, sino también una carrera contra el tiempo.
21:38Ya la operación debió haberse hecho hace dos ciclos. Estamos hablando que los ciclos son de tres semanas.
21:45Entonces, hace más de un mes ya Mari debió haberse operado.
21:49Uno deseara como pensar y multiplicarse en cinco personas para ver de qué manera podemos recolectar el dinero, pero eso no es posible.
21:57Tienen cuatro semanas para reunir el dinero y viajar a España. Para ellos, cada día cuenta.
22:03Si nosotros hubiéramos sabido esto desde los primeros ciclos de quimioterapia, hubiéramos tenido más tiempo.
22:09Hemos tratado de hacer todo lo que está en nuestras manos, bingos, conciertos, ventas de comidas.
22:19Nosotros vendimos hace poco prácticamente la ropa que nos quedaba ahí en una venta de garaje.
22:28Sacamos muchas cosas y todo lo vale, digamos, todo sacrificio va a ser recompensado.
22:35Y esperamos lograr ese dinero porque nada, digamos, de lo que uno tiene vale nada comparado con la vida de un hijo.
22:46Si usted desea ayudar a que Maripaz tenga su cirugía, puede hacerlo mediante el SIMPE móvil 87457451 a nombre de Fabiola Guerrero.
22:58Solo el costo del tratamiento que requiere esta menor en España asciende a los 200 mil dólares.
23:07Esto no contempla los gastos asociados de viajes, de viáticos y hospedaje que tendrá que tener la familia
23:14una vez que logren reunir este dinero para también garantizar calidad de vida para esta menor que está enfrentando esta dura batalla.
23:21Lo más crítico en el caso de Maripaz es que la lucha es contra el tiempo.
23:27El plazo es muy corto, pero uno lo ha visto una y mil veces en este país.
23:34O sea, el apoyo de la gente, las ganas de ayudar y los costarricenses se han volcado muchas veces
23:41para apoyar casos como el de esta niña y yo estoy seguro que esta vez no va a ser la excepción.
23:46Esperemos que no sea la excepción, Luis, como lo mencionaban sus padres hace más de un mes.
23:51Ella debía ser operada, sin embargo, acá en nuestro país la única opción es amputarle la pierna hasta la cadera
24:00y es por eso que están haciendo este esfuerzo sobrehumano para recolectar el dinero y poder llevarla a España
24:07donde le podrían extirpar este tumor sin comprometer su vida y que ella pues siga siendo una niña tan feliz y alegre como la conocimos hoy.
24:15Nos comprometemos a darle seguimiento a este caso.
24:18Gracias, Gloria.
24:20La menor herida con un arma de fuego en Esparza podría recibir el alta médica en los próximos días.
24:28Una niña de ocho años fue alcanzada por una bala perdida en Esparza
24:32y se convirtió en la quinta menor que ingresa este año al Hospital Nacional de Niños herida por arma de fuego.
24:39La pequeña se encontraba junto a su madre en la casa de una vecina.
24:42En un momento salió rumbo a una pescadería, ubicada a unos 100 metros, para comprar un pescado que su mamá le había encargado.
24:50De regreso quedó atrapada en medio de una balacera y una de las balas la impactó.
24:55Mi hermana en ese momento estaba en donde una amiga, haciéndole un tratamiento en el cabello a la amiga.
25:03Ella le dice a mi sobrina que le vaya a recoger un pescado que prácticamente era a la vuelta de donde ella estaba,
25:09porque la pescadería queda aquí en la entrada de esta ciudadela.
25:15En lo que ella va, ella le dice a mi sobrina, mami que Dios la acompañe.
25:21Mi sobrina todavía se devuelve y le dice, mami pero que me va a pasar.
25:25Ella se devolvió con la bolsa de pescado donde me estaba mi hermana.
25:28En eso suenan tres balazos.
25:31Mi hermana sale corriendo a la calle pensando, Stacy viene en camino.
25:35Cuando dos casas antes de donde ella estaba, ya mi sobrina venía con la mano aquí en el estómago,
25:43mami me pegaron un balazo, fue lo que le dijo.
25:47Familiares y vecinos la auxiliaron de inmediato y la trasladaron al Hospital Monseñor Salabria en Punta Arenas,
25:53donde fue estabilizada.
25:55Minutos después, la niña fue llevada de urgencia al Hospital Nacional de Niños de San José.
25:59En horas de la noche madrugada, el día de hoy, se recibe una menor de edad de ocho años
26:05procedente del Hospital Monseñor Sanabria,
26:07a donde había ingresado por ser víctima colateral de una herida por arma de fuego.
26:14Es importante decir que esta menor se encuentra en este momento fuera de todo peligro,
26:20se le logró extraer el proyectil y dichosa y milagrosamente está como si nada lo hubiera pasado.
26:28Pero esto implica que los padres de familia, los cuidadores,
26:33tenemos que redoblar los esfuerzos con las personas menores de edad
26:36para no exponerlos a lugares que puedan ser hechos de violencia.
26:42Y en estos momentos, cualquier sitio lo puede ser.
26:46Desde nuestro hogar, un vehículo en el que nos transportamos
26:49o, con muchísima más razón, si los mandamos a ser mandados.
26:53Según el último parte médico, la menor se encuentra estable y fuera de peligro.
26:58Algo que los doctores califican como un verdadero milagro.
27:01Vecinos de la comunidad aseguran estar consternados por el hecho
27:05y lamentan que la violencia haya alcanzado zonas que antes se consideraban tranquilas.
27:10Sí, es muy preocupante toda esa situación que se presenta,
27:16ya no solo aquí, en todo Costa Rica, en todos los barrios.
27:20Es muy preocupante.
27:21Esto viene desde la raíz.
27:25Esto se debe cuidar desde que los hijos se comienzan a educar.
27:30Si no hay educación en los hogares, no se va a esperar de una buena sociedad.
27:37Nosotros no podemos tener tranquilidad ni en el propio barrio donde uno vive.
27:41Ya uno sabe y es consciente como adulto, y se lo dice a los hijos,
27:45que no anden en la calle, no anden a ciertas horas, no anden en ciertos lugares.
27:48Pero es que ya en ningún lado se puede estar seguro.
27:50Ni en la acera de la casa de uno se puede estar seguro.
27:53Ya los niños no tienen esa libertad con la que uno creció de ir y venir y jugar,
27:57y estar escondido a las horas de la noche y mami me llama y paso y listo.
28:01Pero ahora no, ya uno no puede mandar a un chiquito a hacer un mandado a la pulpería
28:05o vaya ahí a la par porque corremos todos peligros.
28:09Aquí donde vive mi mamá era un lugar muy tranquilo.
28:12Desgraciadamente, como la mayoría del país, y no solo en Punta Arenas,
28:16porque no podemos hablar a nivel de provincia, sino a nivel de país,
28:19se ha perdido mucho la tranquilidad y la paz,
28:22y la violencia se está ganando puntos.
28:26De acuerdo con familiares, la niña podría recibir alta médica en los próximos días.
28:34A las 4 y 30 de esta tarde dinamitaron la enorme piedra de la Ruta 32.
28:39Vamos a ver de inmediato el momento que fue captado por una cámara.
28:56En estas imágenes, los escombros cayeron en la vía.
29:00A la altura del kilómetro 31, según las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes,
29:06solo desprendieron las partes sueltas y frágiles de la roca.
29:09El resto se mantiene estable.
29:11De esta forma fue como volaron esta piedra que amenazaba con caer en la vía.
29:16Este jueves, las cuadrillas se dedicarán a remover los escombros y limpiar la carretera,
29:21y luego van a inspeccionar la zona para valorar su reapertura,
29:25lo que está previsto por ahora, por ahora, para la mañana del próximo viernes.
29:30El clima no nos permitió avanzar más rápido, pero lo logramos.
29:35Como pueden ver, ya la piedra no está.
29:37Ha sido una detonación exitosa,
29:39y de inmediato inician las labores de limpieza y recolección
29:42para abrir el paso lo más pronto posible.
29:45De hecho, las autoridades esperan que dinamitar esta roca,
29:50como lo acabamos de ver,
29:51permita ya un paso normal por la ruta que está cerrada
29:55desde el lunes de la semana pasada.
30:00Así inició el problema el pasado lunes 3 de noviembre
30:16en el kilómetro 31 de la Ruta Nacional 32
30:19que comunica con el Caribe del país.
30:22Una gran cantidad de rocas cayeron sobre la vía justo en el momento
30:25en el que pasaban decenas de conductores por el lugar.
30:29Ese fue el evento que se dio el lunes hace ocho días
30:31con un volumen importante de material
30:33de alrededor de unos 50 metros cúbicos
30:36que habrían caído de bloques incluso métricos
30:38que a la hora de caer se quiebran en bloques más pequeños.
30:41Todo eso supone un altísimo riesgo para los usuarios.
30:45Se consideró y valoró la posibilidad
30:46de acceder a la parte alta y removerlo de forma mecánica.
30:51No obstante, dadas las características de dureza
30:53de esa lava y lo inaccesible del sitio
30:55constituyeron la labor de muchísimo riesgo.
30:59Se trata de un problema inédito en la Ruta 32,
31:02al menos en ese kilómetro que hasta la semana anterior
31:05no había sido identificado como un punto de riesgo.
31:08Este punto no estaba mapeado como parte de los puntos críticos.
31:11Fue a raíz, como decía Luis Carlos,
31:14de un evento la semana pasada
31:15que se empezó a desprender material
31:17y ahora es uno de los puntos críticos adicionales
31:19a los barrios que ya tenemos en el kilómetro 17 al 35.
31:23Las autoridades esperan que con la voladura de la enorme roca
31:26se le dé solución a este nuevo problema
31:29que ha provocado el cierre de la Ruta 32 por semana y media.
31:33Una vez que se dinamite,
31:34los expertos igual con la grúa volverán a subir
31:36para analizar la situación.
31:38Sin embargo, lo que se busca es que las partes más frágiles
31:41y las que están más sueltas, por decirlo así,
31:43sean las que caigan y el resto ya está estable.
31:45Sin embargo, las lluvias han provocado
31:47caída de material en otros puntos.
31:49La idea del ministerio
31:51es también atacar esos problemas a partir de enero.
31:54Algunos puntos nuevos que evidentemente se tienen que mapear,
31:56ya se tienen algunos conocidos,
31:58como en el kilómetro 28, 31,
32:00que ya se están justamente diseñando las soluciones
32:02y confiamos justamente que para la frustración seca
32:04empezar a implementar muchas de estas medidas.
32:06¿Cuáles van a ser las medidas?
32:08Probablemente en la figura primeramente de control de agua.
32:10Sabemos, bueno, aquí estamos en sitio,
32:12nos está lloviendo, nos está lloviendo bastante,
32:14tenemos que empezar a controlar todo lo que es el tema de drenajes
32:16para luego empezar, evidentemente,
32:18a trabajar todo lo que serían los sistemas de contención
32:20que podrían venir en la figura,
32:22eso lo dirán los diseños,
32:23en la figura de barreras dinámicas,
32:25algunos sistemas de contención.
32:26Entre el kilómetro 28 y el kilómetro 31,
32:30donde actualmente trabajan,
32:31han ocurrido el 80% de los deslizamientos
32:34que han provocado cierres este año.
32:39Estos nueve días de cierre en la Ruta 32
32:41le han costado al país más de 4.500 millones de colones.
32:46Así lo estima la Cámara de Comercio Exterior,
32:48sector que pide al gobierno una solución definitiva
32:52y pronta en esta carretera.
32:58Nueve días de cierre en la principal vía de exportación del país
33:01generan pérdidas que duelen.
33:03Cada día de cierre se pierden al menos 500 millones de colones
33:06entre productos perecederos que se descomponen,
33:09mercancías que se esperan en empresas o industrias para proyectos,
33:12ventas que no llegan a tiempo al comercio
33:14o pérdidas por incumplimiento de contratos internacionales
33:17por parte de proveedores que tienen su producto en este momento
33:21dentro de un contenedor en esta ruta.
33:24Estimamos que las pérdidas rondan los 500 millones de colones diarios
33:31debido a que este es un correo logístico muy importante,
33:39prácticamente que el principal que tenemos en nuestro comercio exterior
33:43junto con el del Pacífico, este correo es por donde salen
33:49la mayor parte de nuestras exportaciones a Europa,
33:54a la costa este de los Estados Unidos y a la costa este de toda América Latina.
33:59En nueve días de cierre se estiman 4.500 millones de colones en pérdidas.
34:03Los afectados son tanto exportadores como importadores.
34:07Entre los principales productos que generan las pérdidas
34:09están la piña, banano, carne bovina, flores, plantas ornamentales y café.
34:15Se ven afectados ambos, ¿verdad?
34:17Ahora, recordemos que limón principalmente se exporta, ¿verdad?
34:26En APM el 80% del volumen que pasa por APM es exportación
34:31y el 20% de importación.
34:33Entonces, sí se ven afectadas las exportaciones definitivamente, principalmente,
34:40pero aunque el 20% de esa importación es un volumen bastante considerable.
34:45La historia se repite muchas veces al año,
34:48por eso los empresarios piden una solución definitiva en esta ruta.
34:51Tiene que darse una solución definitiva a este tema,
34:56principalmente porque esto afecta la competitividad del país, ¿verdad?
35:00Y en ese sentido, un país como Costa Rica,
35:05que vamos a competir a mercados internacionales,
35:09pues tenemos que hacer cada vez más eficiente
35:11todo nuestro tema logístico,
35:14porque eso tiene que ver con un tema meramente logístico, ¿verdad?
35:17Más de mil contenedores transitan diariamente por esta vía
35:20hacia los puertos y plantas de producción,
35:22por lo que cualquier interrupción afecta los tiempos de entrega
35:25y la seguridad de los conductores.
35:27Le hago una pregunta, ¿duerme bien usted?
35:32No solo en la cantidad de horas, sino en la calidad de su sueño.
35:35Bueno, hay una forma de saber,
35:38muy pronto tendremos esa forma de saber cómo dormimos,
35:42no solo los costarricenses, sino todos los centroamericanos.
35:45Gloria.
35:46Le hago la misma pregunta, Luis, al menos no sé si ya tiene la respuesta.
35:50Yo sí, la tengo muy clara, muy clara.
35:52Duermo muy pocas horas.
35:54Yo creo que deberíamos ser parte de...
35:55Pero la duermo bien.
35:56Yo creo que deberíamos ser parte de este estudio,
35:59porque busca analizar cómo es que duermen los centroamericanos.
36:03Es muy fácil ser parte de este estudio.
36:06Acá en esta nota le contamos.
36:07¿Se ha preguntado alguna vez si usted duerme bien?
36:12Llenando un cuestionario muy simple,
36:14podría no solo entender si el sueño de cada noche le ayuda a recuperarse,
36:18sino que le permitirá ser parte de un estudio a nivel centroamericano.
36:23Los datos están siendo recopilados por la Asociación Centroamericana para el Estudio del Sueño,
36:28y son completamente anónimos.
36:30El entender cómo duerme una población nos permite conocer aspectos respecto a la cultura,
36:37pero también nos permite generar regulaciones, ¿verdad?
36:40Regulaciones que van a ir a favor del bienestar y de la salud integral de la persona.
36:45Sabemos que el sueño es una necesidad biológica,
36:49pero no necesariamente la comprendemos como tal.
36:52Sabemos que dormir es necesario porque si no, al otro día no nos sentimos recuperados.
36:56Pero cuando vemos que el sueño está implicado en absolutamente
36:59todos los aspectos fisiológicos del ser humano,
37:03y que si no dormimos no podemos funcionar,
37:06y que si no dormimos también se incrementa nuestro riesgo cardiometabólico,
37:09entendemos entonces de esta forma que los trastornos del sueño son un problema de salud pública.
37:15Los datos recopilados permitirán incluso identificar la necesidad de regulaciones
37:20y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población.
37:24Generar conocimiento de cómo duerme nuestra población,
37:27y posterior a esto poder realizar algunas regulaciones que sean necesarias a nivel gubernamental,
37:32a nivel regional, para lograr que nuestra población duerma mejor.
37:36De una u otra forma, en este momento no tenemos esa información.
37:40No sabemos cuánto duermen los costarvicenses, en promedio, ni siquiera de acuerdo a la edad.
37:46Tenemos un promedio que nos ha dado Latinoamérica,
37:49pero no tenemos directamente información sobre Centroamérica.
37:53Durante la pandemia se realizó un estudio a nivel latinoamericano,
37:57pero es la primera vez que se realiza exclusivamente para Centroamérica.
38:01Entender la calidad de nuestros sueños se hace más importante
38:04ante las circunstancias actuales de estrés y uso de dispositivos tecnológicos.
38:09Las amenazas para el sueño son el estrés, el hecho de que tengamos que trabajar y estudiar,
38:16cada vez necesidad de tener un nivel de éxito mayor para poder mantener a nuestras familias,
38:21y hay un tema personal también, y creo que la tecnología es parte de lo que tenemos que aprender
38:28a ver como factor positivo y negativo.
38:32¿Por qué?
38:32Porque de igual forma la tecnología, si la sabemos utilizar a favor del sueño,
38:36genera unos beneficios enormes, ¿verdad?
38:38Usted puede ser parte del estudio de sueño en Centroamérica escaneando el código QR.
38:45Es muy sencillo, solo hay que escanear este código QR y responder las preguntas,
38:51y también muy interesante porque ya se había hecho algo similar en pandemia,
38:54donde justamente la población, por toda la situación que se estaba viviendo,
38:58empezó a tener un montón de trastornos de sueños,
39:00y recordar la importancia que tiene no solo para la salud física, sino también para la salud mental.
39:04Sí, y por ejemplo, evitar las pantallas antes de dormir.
39:09Complicado.
39:10Tener una rutina de relajación antes de dormir, que para usted y para mí es muy complicado,
39:16porque, o sea, si hacemos una rutina de relajación, nos vamos durmiendo como a las dos de la mañana.
39:21Totalmente.
39:21Pero sí es bueno tener esos hábitos, esos hábitos para dormir,
39:27y principalmente yo trato de hacerlo lo más posible, evitar la pantalla antes de ir a la cama
39:33para no acostarme tan alterado.
39:37Y sí, duermo poco, pero trato de dormir lo mejor posible y aprovechar los fines de semana,
39:41aunque dicen que el sueño perdido no se recupera.
39:43Yo en eso fallo, y me imagino quienes nos ven a esta hora en Telenoticias también,
39:49esperamos que nos sigan viendo, pero recuerdo que en pandemia habían hablado de un término
39:54que se llama de la higiene del sueño, y son justamente todas estas prácticas que se deberían tener
39:59para poder conciliar un mejor sueño y poder aprovechar que no sean solo siete horas,
40:04sino que sea una calidad del sueño.
40:06Sí, y el buen sueño no solo es salud física, es salud mental.
40:09Así es.
40:10Muchas gracias, Gloria.
40:11Gracias, Gloria.
40:41De acuerdo con las primeras versiones, detrás del crimen estaría una organización liderada
40:45por un sujeto conocido por alias Yena, quien opera en esa misma comunidad.
40:51Tras el homicidio, oficiales de la Fuerza Pública de Alajuela, junto con la GAO,
40:55realizaron diferentes operativos en el sector.
40:58Durante los recorridos, los agentes recibieron información sobre cuatro sujetos,
41:02quienes estaban armados y amenazando a los vecinos en la zona.
41:06Al llegar, varios sospechosos huyeron hacia las alamedas, escondiéndose en estructuras
41:11y viviendas abandonadas. Los policías iniciaron una persecución y lograron detener a uno de
41:17los sujetos, quien portaba varias dosis de aparente droga. Dentro de una de las casas abandonadas,
41:23los oficiales hallaron droga, dinero en efectivo y municiones de distintos calibres, además de dos
41:29armas de fuego, entre ellas un fusil AK-47 con su respectivo cargador. En total, decomisaron
41:3533 proyectiles calibre 9 milímetros, 16 calibre .38, 5 .52, además de tres radios portátiles,
41:45dos cargadores 9 milímetros vacíos y un cargador de AK-47 sin munición. Todo el material fue remitido
41:52al Ministerio Público, mientras continúan las diligencias para ubicar al resto de los sospechosos.
41:59El fin de año no solo es sinónimo de celebraciones, también es un tiempo para compartir. Una forma
42:05de hacerlo es por medio del sueño de Navidad. Veamos cómo está una de las familias que fueron
42:10beneficiadas el año pasado.
42:17En el Cantón de Grecia conocimos el caso de una familia que nos impactó a todos, una madre
42:23y sus tres hijos, dos de ellos con discapacidad. Vivían en un pasillo. Ese era su hogar.
42:30Pero hablamos del pasado porque sueños de Navidad les cambió la vida. Recordemos cómo fue ese día.
42:47La hermosa casa es un reflejo de la alegría que se vive en su interior.
42:51Regresamos a Grecia para visitar a la familia. La hermosa casa es un reflejo de la alegría que se vive en su interior.
43:17La hermosa casa es un reflejo de la alegría que se vive en su interior.
43:21Es un cambio total. Allá, en aquel entonces, en aquel año que vivíamos allá, mis hijos se enfermaban mucho.
43:29Aquí, bueno, no sé si es algo que tengan gripe o que pasen frío o alguna cosa. Aquí es, de verdad, pasamos muy bien.
43:40Yo tengo mi cuarto propio, ya tengo mi camita. Tengo un espacio donde estudiar.
43:47Ya no paso frío como antes y que ya no se nos mete el agua.
43:52Los niños se han esforzado por llevar buenas calificaciones. Tienen el espacio, la comodidad y herramientas necesarias.
44:02La escuela va muy bien. Y en la computadora me ayuda mucho para el estudio. Y sí, me voy bien en las notas.
44:11Amy y el hijo menor que tienen los problemas de visión, ahora se trasladan por la casa sin mayor peligro.
44:19Esta jefa de hogar comenzó a generar un ingreso gracias a las herramientas que le entregaron para su taller de costura.
44:33Y ya se fija nuevas metas.
44:36Me estoy preparando, pagando un curso para lo que es lencería.
44:43Lencería es lo que estoy sacando para hacer de todo. Entonces, ahí estamos, a ver, con la ayuda de Dios.
44:52Una familia con pocas o nulas posibilidades de tener una casa, pero que ahora caminan hacia un futuro esperanzador
44:59gracias a usted que siempre dice sí a los sueños de Navidad.
45:04También gracias a los patrocinadores que siempre hacen un gran esfuerzo por entregar lo mejor.
45:09Un sueño hecho realidad, tener un hogar para mis hijos, que de verdad puedan gritar, puedan llorar, puedan pasar lo que pasa aquí.
45:20Ellos están tranquilos porque están en su casa. La verdad, pueden estar puertas cerradas, puertas abiertas, que están en su lugar.
45:26Un sitio muy seguro. Y la verdad es que estoy muy, muy agradecida con el pueblo de Costa Rica
45:31y todas las personas que hicieron este sueño realidad.
45:33Muchas gracias por ayudarnos a transformar vidas, a generar sonrisas y traer esperanza.
45:41Pronto tendremos una nueva oportunidad de ayudar a más familias que lo necesitan.
45:46Cuando regresemos a Telenoticias, un nuevo libro revela las historias no contadas durante la elección del Papa León XIV.
46:08Ya regresamos.
46:16Un libro recoge los secretos del conclave en el que se eligió al Papa León XIV.
46:24Con los ojos de medio mundo pendientes y tras un conclave más breve de lo previsto,
46:30aparece el sucesor de Francisco, el Cardenal Prebost, el Papa León XIV.
46:35¿Pero cómo hemos llegado hasta ahí?
46:39¿Existieron las intrigas vaticanas?
46:41Los periodistas Elisabetta Piqué y Gerardo Conel nos desvelan algunos de los secretos del último conclave,
46:46como esa votación en la que un cardenal español metió dos papeletas en vez de una.
46:50Sabemos que eran 133 y de repente contaron y había 134 papeletas,
46:57o sea que tuvieron que suspender todo y otra vez era el Cardenal Osoro que pidió disculpas.
47:03O cuando descubren que uno se ha olvidado el móvil en el bolsillo.
47:06Hubo una comunicación desde quienes controlan que había una SIM encendida ahí dentro,
47:11es decir, algo increíble justamente en la elección más secreta, más custodiada.
47:18La elección de Prebost para ellos no fue una sorpresa.
47:21Ya habían oído su nombre un año antes, pero logró pasar desapercibido.
47:25El libro, dicen, es como un mosaico hecho con miles de pequeñas piezas,
47:43fruto de horas y horas de conversaciones con decenas de cardenales.
47:46En España el tradicional anuncio de la lotería anima a muchos a salir a comprar.
47:56La lotería de Navidad, una pareja y una pregunta.
48:00¿Por qué alguien me marcaría un décimo?
48:02Es lo que plantea el anuncio del sorteo más esperado,
48:04una historia cinematográfica con toques de humor y tintes de misterio.
48:08Desde el principio te cojan de la mano como espectador y lo veas y quieras saber cuál es la resolución de esta historia.
48:16Cargamos a un trocito de papel de un contenido emocional muy grande.
48:21O sea, usamos ese décimo para decir a alguien, me acuerdo de ti, te echo de menos, lo siento.
48:27El spot ha sido diseñado para que conectemos un año más con el espíritu navideño.
48:32El compartir y estar todos en familia.
48:34Personas que trabajan y se la cogen en trabajo para dárselo entre amigos, o sea, me parece algo bonito.
48:39Claro, si no tienes ilusión, ¿para qué vas a jugar?
48:41Y tanta es la ilusión de que toque que para hacer frente a la demanda se han puesto a la venta 5 millones de décimos más que el año pasado.
48:48Y sobre todo por intentar que los números que más persiguen los ciudadanos o que más demandan, pues que puedan estar disponibles la mayor parte del tiempo.
48:56Felicidades, papá. Vas a ser abuelo.
48:58Porque a veces la lotería no va de lo que se puede ganar.
49:01A vosotros os tocó un quinto premio. A la abuela y a mí.
49:05Sino de valorar lo que ya se tiene.
49:08El gordo.
49:08Bolivia tiene un río tan pero tan contaminado que las personas se alejan de él.
49:18En este río los niños ya no se bañan.
49:20Despistada, una familia de patos se atreve a navegar por un mar de plásticos y desechos.
49:25El Pallida, el río más contaminado de Bolivia, está tan degradado que parece más un estercolero.
49:31Sus aguas producen infecciones en personas y animales.
49:34Y ha obligado a diez comunidades indígenas a desplazarse a lugares más seguros.
49:39Las pocas vacas que le quedan amarilla ya no beben en el río.
49:42Tampoco pueden pasar por el polvo que desprende la cementera del pueblo.
49:46El olor bien es insoportable.
49:49¿Cuál es fuerte? ¿El río?
49:50Es bien feo. Es bien feo. Negro, amarillo viene.
49:55Así viene el agua del río. Ya no se puede vivir.
49:58Además de la cementera, en este altiplano boliviano han cambiado las fábricas de ladrillo por la industria minera, la mayoría ilegal.
50:05Utilizan productos químicos como mercurio y cianuro, altamente tóxicos, para lavar su material en el río.
50:12Nos adentramos en la zona industrial del pueblo de Villacha, donde vemos camufladas con otras fábricas algunas de esas empresas ilegales cerradas por un tribunal.
50:20Estamos contaminados porque hace, yo me recuerdo cuando era niño, en mi juventud, este río Pallina, había pescados.
50:30Agustín heredó esta vaquería de sus padres que ahora explota con su mujer.
50:34Sus 20 vacas producen unos 70 litros al día, pero beben agua de un pozo que su comunidad ha tenido que perforar.
50:40Las aguas contaminadas del Pallina desemboca en río abajo en el lago Titicaca.
50:44Aún no se ha demostrado que el lago más alto del mundo esté contaminado, pero las comunidades indígenas avisan de que su salud, la de todos, corre peligro.
51:14El Mundial de Norteamérica 2026 ya tiene 28 selecciones clasificadas.
51:21Esta semana podrían sumarse dos de CONCACAF.
51:25Esperemos que una de ellas sea Costa Rica y ocho europeas.
51:28Esta semana estará cargada de mucho fútbol.
51:32Diez selecciones podrían clasificar al próximo Mundial 2026.
51:36En CONCACAF, Honduras solamente tiene que ganarle a Nicaragua, pero que Costa Rica empate o pierda ante Haití.
51:42Y mientras que los Reggae Boys, Jamaica, ocupan el triunfo ante Trinidad y Tobago, pero que Curacao pierda ante Bermudas.
51:48Francia podría meterse en la fiesta del fútbol si vence Ucrania.
51:51Portugal, si le gana a Irlanda o empata con Irlanda, podría meterse en el Mundial, pero tendría que perder Hungría o que Armenia no gane.
52:00Noruega necesita ganarle a Estonia, pero que Italia no lo haga ante Moldavia.
52:05Que empaten ante Estonia, pero que Italia pierda ante la selección de Moldavia.
52:08Países Bajos podría estar invitada siempre y cuando triunfe ante Polonia.
52:12Suiza, en caso de ganarle a Suecia, pero que Kosovo no lo haga ante Eslovenia, podría estar también invitada.
52:19Bélgica necesita derrotar a Kazajistán.
52:21Austria solamente es ganarle a Chipre, pero que Bosnia y Herzegovina no lo haga ante Rumanía.
52:27Y la selección de España tiene que vencer a Georgia, pero que Turquía no logre el triunfo ante Bulgaria.
52:33Número uno de ranking FIFA, con 29 partidos invictos.
52:37Pongamos en valor eso. Vamos paso a paso y vamos pensando en que hay que conseguir, dices que tenemos la clasificación.
52:43Evidentemente, casi casi queremos materializarla.
52:46Así detalló el técnico de España ante la posibilidad de clasificar al Mundial de 2026.
52:51Las eliminatorias mundialistas iniciarán este jueves.
52:54La Porta, el presidente del Barcelona, explica el porqué de la lesión de la Minyamal y la razón por la que no estará con la selección de España para un poco bajarle la presión a la polémica que se ha desarrollado en las últimas horas.
53:14Muchísimas gracias por su compañía. Que tenga una excelente noche.
Recomendada
54:16
|
Próximamente
54:14
53:50
54:47
55:31
56:06
57:41
56:52
57:22
56:13
56:46
1:02:28
55:21
57:14
57:25
55:21
54:09
17:09
50:05
24:13
54:42
52:08
51:04
49:13
49:25
Sé la primera persona en añadir un comentario