Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Desde Cuba, presentamos los detalles de la edición 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en donde uno de sus proyectos será otorgar por primera vez una beca a creadoras mayores de 50.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, ahora nos vamos a ir hasta Cuba en donde nuestra compañera Isabel Díaz nos va a ofrecer detalles de la edición número 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en donde uno de sus proyectos va a ser otorgar por primera vez una beca a creadoras mayores de 50 años. Adelante.
00:22Sí, en efecto, ya fue lanzada la convocatoria a la edición 46 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Será del 4 al 14 de diciembre. Una de las novedades que propone en esta edición actual del 2025 será que va a lanzar por primera vez una beca para creadoras mayores de 50 años.
00:42Converso ahora mismo con parte de ese equipo que organiza y lanza esta convocatoria, el Proyecto Paloma, junto con el Fondo de las Naciones Unidas. Bienvenido a nuestro espacio.
00:51Muy buenas tardes. Gracias por la oportunidad, por el regalo de estar cerca de toda la familia de Telesur.
00:59El Proyecto Paloma ha estado, creo que en un poquito más de la mitad del festival. Paloma tiene 23 años, el festival está cumpliendo 46.
01:12Por tanto, Paloma siempre ha estado desde que surgió de una forma u otra con nuestras obras, a veces en los jurados.
01:21Y desde hace tres años, en alianza entre el festival, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Proyecto Paloma,
01:28hemos creado un espacio teórico sobre temas de género en el audiovisual.
01:34Y justamente por eso, como un sueño de esa primera edición, surgió la idea de esta beca para una mujer realizadora,
01:46residente en Cuba, por ahora, residente en Cuba, que presentara su proyecto.
01:51Es una convocatoria que cierra ahora, el día 15.
01:56Se han recibido varias propuestas.
01:59Y bueno, un jurado escogerá a esta mujer que ha presentado un proyecto.
02:06Se le entregará un dinero para que el año que viene, en el festival del 2026,
02:12esa obra pueda ser exhibida.
02:16Y yo creo que es una reivindicación a todas las deudas que todavía tenemos como sociedad,
02:22pero también como gremio, que es todo el cine, para con las mujeres mayores y para las personas mayores también.
02:29Muchas veces también es un segmento poblacional que pasa más dificultades para acceder precisamente a la realización audiovisual.
02:37Creo que la beca es una experiencia, por supuesto, que va a ser muy favorable.
02:41Y también vincularse, por supuesto, a estos temas de visibilizar dentro del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano,
02:47estos temas de género, de etnicidad, también de racismo.
02:50Me comentaba, son parte de los géneros que están anunciando.
02:53Sí.
02:54Entre la diversidad de propuestas que las realizadoras pueden presentar,
03:02está todo lo que tenga que ver con la vida concreta de las mujeres.
03:05¿En Cuba o fuera de Cuba?
03:10Justo porque son muchas veces las que menos están visibilizadas.
03:15Nunca desde la victimización, nunca desde la revictimización,
03:20sino justamente desde la dignidad, que es un derecho.
03:24Y por sobre todas las cosas, algo que filosofía en Palomas,
03:28que es todo lo que podemos hacer, mujeres y hombres,
03:32para el desarrollo pleno, para que las mujeres también tengan un proyecto de felicidad,
03:39un proyecto de dignidad, un proyecto de libertad.
03:43Y eso forma parte de nuestro pan diario.
03:47Muchísimas gracias por estas declaraciones a Telesur.
03:50Sergio, coordinador del proyecto Paloma, de acá de La Habana,
03:53le agradezco mucho y son parte de las novedades, reitero,
03:56que tendrá esta edición 46 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano,
04:00en este 2025, con motivaciones muy especiales.
04:03Despido así la señal.
04:04Gracias.
04:05Gracias.
04:05Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51
Próximamente