Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/5/2025
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Argentina continúan las actividades de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Y en Rusia se inauguró una exposición de arte en el marco de la celebración por el Día de la Victoria.

Además viajaremos a Cuba para actualización de Las Romerías de mayo.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenas. Sean todos bienvenidos y bienvenidas a Somos, el programa cultural de
00:17Telesur. Mi nombre es Gladys Quesada y junto a todo nuestro equipo técnico y de producción
00:22estaremos compartiendo con ustedes media hora de entretenimiento cultural. Veamos lo que
00:27ya tenemos listo para ustedes. Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información
00:34más destacada de los pueblos del mundo. En Argentina continúan las actividades de la
00:4049ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Y en Rusia se inauguró una exposición de arte en
00:48el marco de la celebración por el Día de la Victoria. Además viajaremos a Cuba, donde nuestro
00:55compañero Jordanis Rodríguez. Nos actualizará cómo avanzan las romerías de mayo.
01:00Aprovecho este momento para recordarles las redes sociales del programa, arroba somostelesur
01:07en Instagram y en X. Además en la cuenta de YouTube, arroba somostelesur1931, en las que
01:13nos pueden escribir y gustosamente les vamos a responder sus comentarios, sugerencias o cualquier
01:18información que quieran conocer acerca de nuestro espacio. Vamos ahora a una pequeña
01:23pausa. Ya volvemos, no se aparten.
01:38Continuamos en Venezuela, donde se presentará la conferencia titulada Contexto Histórico
01:42Educativo del Gallegos de la Alborada. Esta actividad organizada por el Centro de Estudios
01:47Latinoamericanos y del Caribe, el CELARG, se llevará a cabo desde el día 7 de mayo y
01:53será dirigida por Guillermo Luque, licenciado en Historia y profesor de la Universidad Central
01:57de Venezuela, quien explorará la conexión entre la obra de Rómulo Gallegos y la pedagogía.
02:03En la conferencia, que se realizará como antesala de la entrega del Premio Internacional
02:07de Novelas Rómulo Gallegos, Luque ofrecerá una perspectiva sobre el contexto histórico
02:12y educativo que influyó en la Alborada, una novela que refleja las tensiones sociales
02:17de la Venezuela del siglo XX y las ideas de gallegos sobre el papel de la educación
02:22en la construcción nacional.
02:29Continuamos en Argentina, donde la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla
02:35a pesar del complejo contexto económico en el que está asumido el país debido a las políticas
02:40erráticas del gobierno de Javier Milei. Desde el pasado año, el sector del arte y la cultura
02:45ha sido víctima de los ataques de Milei en diversas oportunidades y esta Feria del Libro
02:50no es la excepción, con una restricción considerable en el consumo. De acuerdo a directivos
02:55del evento, esta situación ha generado desafíos en el intercambio comercial literario con otros
03:00países, sumado a una caída en las ventas por parte de los visitantes debido al bajo poder
03:06adquisitivo del país. No obstante, entre los principales objetivos de esta edición
03:1049 de la Feria está superar lo alcanzado en 2024, tanto en receptividad como en comercio
03:17de libros, y prepararse para la celebración del 50 aniversario con nuevos vínculos establecidos.
03:23Y Chile se prepara para celebrar una nueva versión del festival La Razón de Cantar, con varios
03:34invitados de gran reconocimiento. El evento se realizará el próximo 11 de julio en el
03:39Teatro Teletón, donde estarán presentes máximos exponentes nacionales de distintas generaciones
03:45con un destacado recorrido artístico. Entre ellos estarán los grupos Inti y Limani y Sol y Lluvia,
03:51acompañados de dúo Pajarito y una agrupación de generación intermedia como Napalé. Este
03:57festival, que arriba a su segunda edición, busca destacar la identidad artística y cultural de ese
04:02país suramericano, realzando el abanico de música comprometida con los valores y principios de la
04:07región. Y Chile se prepara para celebrar una nueva versión del festival La Razón de Cantar, con varios
04:19invitados de gran reconocimiento. El evento se realizará el próximo 11 de julio en el Teatro
04:24Teletón, donde estarán presentes máximos exponentes nacionales de distintas generaciones con un destacado
04:31recorrido artístico. Entre ellos estarán los grupos Inti y Limani y Sol y Lluvia, acompañados de dúo
04:37Pajarito y una agrupación de generación intermedia como Napalé. Este festival, que arriba a su segunda
04:43edición, busca destacar la identidad artística y cultural de ese país suramericano, realzando el
04:49abanico de música comprometida con los valores y principios de la región.
04:53Estamos de vuelta en Somos. En Moscú se inauguró una exposición de arte en el marco de la
05:14celebración por el Día de la Victoria. Veamos más sobre esta interesante muestra.
05:18Rusia se prepara para celebrar el Día de la Victoria, este próximo 9 de mayo, y entre las
05:27actividades programadas se encuentra una exposición relacionada a varias operaciones militares en las
05:33que el gigante euroasiático ha tenido parte. Denominada Y vi un nuevo cielo y una nueva tierra,
05:39la exhibición consta de obras de diversos géneros, incluyendo pinturas, esculturas, arte gráfico,
05:46videoinstalaciones y arte digital. El objetivo de la exposición, realizada en el Parque Saratie cerca
05:53de las murallas de Kremlin, es mostrar a los visitantes la trayectoria rusa en maniobras militares
06:00y todas las veces en las que ha salido victorioso a lo largo del tiempo.
06:05Creo que exposiciones como estas son absolutamente necesarias. Deben organizarse porque, ante todo,
06:11cada persona debe sentirse orgulloso de su patria y sus acciones, orgulloso de sus soldados. Sin
06:16sentir esta atmósfera es imposible abrazar plenamente ese orgullo. Uno de los elementos
06:22principales en la exposición es un chaleco antibalas que representa un símbolo importante
06:28en la defensa por la dignidad y el país, así como el recuerdo a los sacrificios necesarios
06:33por la libertad, la justicia y la estabilidad social.
06:38Es bueno que por fin tengamos exposiciones modernas, arte genuinamente contemporáneo,
06:43arte basado en acontecimientos actuales y no solo en la gran guerra patria. Estos acontecimientos
06:49están entrelazados y, por supuesto, es crucial ver las perspectivas de los contemporáneos,
06:56de las personas que vivieron estos acontecimientos junto a nosotros.
07:00El día de la victoria es una fecha de gran relevancia para Rusia, ya que conmemora la contienda
07:07librada por el Ejército Rojo y el pueblo soviético en defensa de la patria contra el nazifascismo
07:13alemán y sus aliados. Al mismo tiempo, recuerda a las naciones occidentales cómo ese triunfo sirvió
07:20de gran influencia para el curso de la historia tras la Segunda Guerra Mundial.
07:30¡Gracias!
07:31¡Gracias!

Recomendada