Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
Junts escenificó su última amenaza de ruptura hace apenas unos días con un mensaje inequívoco: "romper es romper" y "no habrá más colaboración ni negociación". El partido de Carles Puigdemont considera que el Gobierno "ha perdido su capacidad legislativa".
En La Moncloa, sin embargo, restan importancia al ultimátum y evitan dar por rota la relación. Pese a que los siete diputados de Junts son decisivos para sacar adelante las leyes en el Congreso, el Ejecutivo insiste en que "no cambia nada" y que la legislatura continúa su curso. "Lo que han dicho no implica que vayan a votar siempre en contra; podemos llevar al Congreso iniciativas que les resulten atractivas", señalan fuentes gubernamentales.
Desde La Moncloa insisten en marcar distancia: "El poder legislativo es diferente del ejecutivo", argumentan. Con ello subrayan que el Gobierno seguirá adelante con su hoja de ruta, centrada sobre todo en medidas de carácter socioeconómico, y que será responsabilidad de los partidos del Congreso decidir si las apoyan o las bloquean. "Si no salen adelante, quedará claro quién frena políticas beneficiosas para la mayoría social del país", señalan. “Nosotros vamos a seguir impulsando iniciativas."

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es verdad que si también me basara un poco en la hemeroteca del comportamiento de los distintos grupos políticos,
00:07cuando hemos llevado leyes educativas, la última, por ejemplo, sin ir más lejos, fue la ley de enseñanzas artísticas
00:14y solo tuvimos un voto en contra, o incluso la ley de formación profesional, leyes que se han cambiado durante esta legislatura
00:23y que han contado con apoyo y respaldo de diferentes fuerzas políticas.
00:27Pues yo espero y deseo, y desde luego lo vamos a trabajar, para que este anteproyecto, futuro proyecto de ley, salga adelante,
00:36sobre todo por el objetivo que busca y pretende.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada