Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Edición Meridiana | Trece Noticias | 10 octubre 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00A continuación, Trece Noticias.
00:00:22¿Qué tal? Muy buenos días. Gracias por informarse con nosotros en esta edición meridiana de Trece Noticias.
00:00:28Les saluda Andrea Salazar. Iniciamos con información en vivo y es que en La Sabana se está realizando el Festival de Salud Mental.
00:00:38Vamos con la periodista Ana Lucía Zamora que nos va a traer todos los detalles de este festival en esta edición. Adelante, Ana Lucía.
00:00:49Saludos, Andrea, y también saludos a los televidentes de Trece Noticias.
00:00:53Quiero contarles que estamos en las instalaciones del Estadio Nacional acá en La Sabana, donde se está llevando a cabo este Festival de la Salud Mental.
00:01:02Es la primera vez que se realiza en nuestro país y es que se reúnen una serie de instituciones para brindar una serie de actividades a los costarricenses.
00:01:12Más adelante les vamos a traer todos los detalles de cuáles son esas actividades y si debe pagar o no para venir y acercarse acá a La Sabana para que pueda disfrutar de este evento.
00:01:23Andrea.
00:01:23Gracias, Ana Lucía. Y vamos con el periodista Alexander Méndez, ya que el fiscal general Carlos Díaz llegó de manera sorpresiva al juicio por uso de documento falso del exmagistrado Celso Gamboa.
00:01:38¿Para qué lo hizo? Eso nos lo va a contar Alexander Méndez. Adelante.
00:01:41Noticias, efectivamente esta mañana acá en el primer circuito judicial de San José se llevó a cabo el juicio que inició en la etapa de conclusiones contra el extraditable Celso Gamboa Sánchez,
00:02:02así como el exdirector de la Policía de Control Fiscal Irving Malespin. Mientras iba a dar inicio justamente el juicio que se sigue acá por el presunto delito de uso de documento falso,
00:02:16resulta ser que sorpresivamente llegó el fiscal general de la República, don Carlos Díaz, e interrumpió precisamente para tratar de negociar con don Celso Gamboa un proceso rápido expedito en cuanto a la extradición de este se refiere.
00:02:32Todos estos detalles, Andrea, los vamos a tener dentro de poco en esta edición de 13 Noticias.
00:02:38Bien, gracias Alexander y hacemos contacto ahora con nuestro compañero Erick Harkin que hoy se fue para Punta Arenas. ¿Cuál es la razón? Él lo cuenta adelante.
00:02:52Gracias, Andrea. Mire, me encuentro en el bellísimo puerto de Punta Arenas porque dentro de muy poquito voy a tener la oportunidad
00:03:02de subir al buque Marcus Lancet, un buque científico de investigación que es liderado por científicos de una universidad en Georgia, Estados Unidos,
00:03:16que está ayudándole a científicos nacionales a explorar el fondo marino costarricense para descubrir su topografía,
00:03:24pero además descubrir algunas investigaciones relacionadas con las placas tectónicas de nuestro país.
00:03:33Pero todo esto y más se los voy a contar en breve.
00:03:36Muchas gracias, Erick Harkin, por esta información.
00:03:40Nosotros continuamos.
00:03:41Y es que este jueves los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa hablaron sobre la resolución del proceso de levantamiento del fuero del presidente Rodrigo Chávez
00:03:50ante la solicitud realizada por el Tribunal Supremo de Elecciones.
00:03:54Conozca más de este tema en el siguiente resumen legislativo.
00:03:58El lunes 20 de octubre podría conocerse la resolución sobre el proceso de levantamiento del fuero del presidente Rodrigo Chávez Robles.
00:04:09Así lo anunció la presidenta en ejercicio de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro.
00:04:13La solicitud ingresó el martes 7 de octubre de parte del Tribunal Supremo de Elecciones ante las 15 denuncias por beligerancia política en contra del mandatario.
00:04:23El día de hoy he puesto en conocimiento a los jefes de fracción el tema de la inmunidad, la intención de la presidencia de elaborar una resolución lo más ajustada, por supuesto, a derecho
00:04:36y tomando en consideración todos los elementos necesarios.
00:04:42La Comisión de Seguridad dictaminó de manera negativa el proyecto de ley que pretendía redirigir el 1% del presupuesto del Cuerpo de Bomberos a la Seguridad Nacional.
00:04:52Este jueves el director Héctor Chávez externó su posición sobre la iniciativa. El proyecto quedó archivado.
00:04:59Hoy don Héctor viene y nos hace una presentación en la Comisión de Seguridad y Nacotráfico detallando ampliamente la necesidad de los recursos,
00:05:07la programación de las obras que se estarían realizando en los próximos años y el beneficio a muchas comunidades,
00:05:12así como también el velar por el mantenimiento a la mejora en la infraestructura actual que requiere de grandes inversiones
00:05:18y que si le quitamos ese 1% de las primas se les iba a afectar toda esta programación.
00:05:23Entendemos las necesidades de otras instituciones, totalmente comprensible,
00:05:27pero creemos que no se puede desocabar una institución para ayudar a otras.
00:05:31El país necesita servicios públicos de calidad.
00:05:33Esta tarde los diputados debatieron las mociones del proyecto de ley para crear un fondo de competitividad y auxilio arrocero
00:05:43para buscar nivelar la diferencia entre el precio de la granza nacional y la granza importada.
00:05:49Según Conarroz, el proyecto ha sido entrabado por diputados como el oficialista Alexander Barrantes.
00:05:54Es importante que los agricultores sepan que sobre la mesa en este congreso dictaminado ya en la Comisión de Agropecuarios,
00:06:12el proyecto 24.142, que tiene el objetivo de reactivar, modernizar y proteger la producción agropecuaria y agroindustrial en Costa Rica,
00:06:29dotando al campo de las herramientas financieras, tecnológicas y de gestión necesarias para competir en un mercado globalizado.
00:06:50En este plenario a hablar porque viene gente a la prensa a expresar la frustración y el sentimiento y el dolor que tienen
00:07:01de ver a su familia pasando necesidades, de ver sus sembradíos quebrando, de ver la situación grave que están viviendo.
00:07:11Sean congruentes, señores del oficialismo, sean congruentes.
00:07:16Con 41 votos a favor, este jueves se aprobó en segundo debate la ley para sancionar el abandono contra las personas adultas mayores.
00:07:26Esta nueva ley determina hasta cuatro años de prisión cuando el abandono ponga en peligro la vida o la integridad de una persona,
00:07:33hasta seis años de prisión si el abandono causa daños graves a la salud o a la integridad física,
00:07:39y hasta 18 años de prisión cuando el abandono derive la muerte de la persona adulta mayor.
00:07:46Bien, continuamos con más información y es que este jueves se aprobó en segundo debate la ley para mejorar la efectividad del proceso de nombramientos
00:07:59en el Ministerio de Educación Pública impulsada por el Partido Unidad Social Cristiana.
00:08:04La iniciativa busca poner fin a la inestabilidad que enfrentan miles de docentes interinos quienes durante años han laborado sin seguridad laboral ni reconocimiento a sus méritos.
00:08:15Con esta ley, los educadores que tengan más de dos años consecutivos en condición interna podrán obtener estabilidad laboral siempre que cumplan con requisitos establecidos.
00:08:25Además, la normativa agiliza los procesos de traslado, ascenso y descenso dentro del MEP y garantiza la continuidad educativa evitando que los estudiantes inicien el curso electivo sin docentes nombrados.
00:08:37Muy contento con la aprobación en segundo debate del proyecto de ley que habíamos presentado y que ayuda para que los educadores puedan tener sus nombramientos a tiempo.
00:08:51Yo creo que con este proyecto se va a lograr que cuando inicien las lecciones en febrero todos los años no tengan que pasar meses sin tener educadores nombrados en sus puestos y que los alumnos no se queden sin clases.
00:09:05También crea una plataforma para hacer los traslados porque si un educador es de Turrialba y está nombrado en Guanacaste, entonces se pueden hacer permutas y traslados y los educadores podrían trasladarse de una forma más accesible y más fácil.
00:09:21Un buque de investigación científica atracó en el puerto de Punta Arenas como parte de una investigación internacional que analizará la distribución de agua en la zona sismogénica.
00:09:35Nuestro compañero Erich Harkin está en Punta Arenas para compartir estos detalles de primera mano adelante.
00:09:41Compañeros, vean qué sorpresa, me encuentro en el cuarto de mando del buque Marcus Lancet, este buque científico que se encuentra ahora en el puerto de Punta Arenas,
00:09:59pero durante un mes explorará las aguas de nuestro país.
00:10:05Quiero invitarlos a que vengan porque justo ahorita están dando la explicación de todos los procesos de investigación que se desarrollan en este buque
00:10:16y mostrando a los estudiantes de la Universidad de Costa Rica, de la Universidad Nacional y otros estudiantes sobre toda la maquinaria que se emplea,
00:10:27no sólo para navegar, sino también todos los equipos de exploración científica.
00:10:33Entre las personas que están realizando esta visita al buque se encuentra Don Marino Proti.
00:10:42Don Marino Proti se encuentra aquí ahora conmigo para conversar un poquito acerca de lo importante que es que se desarrolle este tipo de investigaciones
00:10:50en un país que un alto porcentaje precisamente está bajo el mar.
00:10:55Sí, no sólo eso, sino que es un país que no cuenta con los recursos para hacer este tipo de investigación.
00:11:00No se cuenta con un barco oceanográfico, entonces dependemos de investigaciones y de equipos de otros países
00:11:08y es la forma en como hemos venido haciendo investigación por muchos años, a través de la interacción con colegas de otras instituciones
00:11:16que pueden aportar la infraestructura como este barco para hacer estos proyectos de investigación.
00:11:24Don Marino, bueno, usted es un referente del estudio sismológico en nuestro país.
00:11:29¿Qué significa para usted como profesional el tener la oportunidad de acompañar a un grupo de científicos, investigadores
00:11:38detectando la situación sismológica en nuestro país, pero bajo el mar?
00:11:44Sí, no, son oportunidades que aprovechamos al máximo y tratamos de incorporar el mayor número de personas
00:11:51y involucramos a estudiantes también para ir creando esos grupos que nos van a sustituir a futuro en la investigación.
00:11:59Entonces, son oportunidades no sólo para obtener información, sino también para crear equipos de trabajo
00:12:07e iniciar este tipo de conexiones con gente joven que ya comience a involucrarse en este tipo de proyectos de investigación.
00:12:16Don Mariano, una consultita personal. Usted que estuvo en un glacial, ¿qué es mejor, el frío de los glaciales o este calorcito puntarenense?
00:12:25Cualquiera. O sea, siempre es una cuestión de adaptarse al medio y no dejar de hacer el trabajo que uno tiene que hacer por las cuestiones ambientales.
00:12:35Don Mariano, hay una duda que me surge respecto a las investigaciones en concreto que se van a desarrollar durante este mes,
00:12:46sobre todo en el ámbito de nuestras placas tectónicas. ¿Qué es lo que particularmente van a estudiar los científicos?
00:12:52Sí, bueno, la metodología que se va a utilizar acá es la inducción de corrientes eléctricas en el subsuelo
00:12:58para ver la distribución de zonas de fluidos. Y esos fluidos pueden ser agua, pueden ser bolsas de magma en la corteza de la placa del coco
00:13:09que den información sobre el origen de la placa y el origen de los montes submarinos que tenemos en esta región.
00:13:16Y el agua en la zona de subducción juega un papel muy importante en la sismogeneración.
00:13:23Usted que de pronto, no solo en esta investigación, sino en investigaciones anteriores, ha realizado estudios.
00:13:30¿Qué particular nos encontramos justamente en esta región de la cordillera de Cocos?
00:13:35Sí, es una zona interesante porque hay un contraste en el origen de la placa oceánica,
00:13:43la placa del coco que se subduce al sur de la península Nicoya, fue generada en la dorsal de las Galápagos
00:13:51y la litosfera de la placa del coco al norte o frente a la península Nicoya es generada en una cordillera
00:14:01en el océano Pacífico, en la parte central del océano Pacífico.
00:14:05Entonces hay un contraste muy grande en el tipo de rocas, en el tipo de litosfera
00:14:09y ese contraste también juega un papel muy importante a la hora de entrar a la zona de subducción.
00:14:15En esta oportunidad mucho del trabajo se va a hacer en placa del coco que fue generada en la dorsal,
00:14:21en la cordillera oceánica del Pacífico Este, en donde tiene un fondo oceánico relativamente plano,
00:14:28pero hay una serie de montes submarinos y es alrededor de esos montes submarinos
00:14:33que se va a enfocar esta investigación, además de que se van a dejar caer sismómetros de fondo oceánico
00:14:39que van a quedar registrando ahí por un año y un año después vamos a venir a recoger esos instrumentos
00:14:45y a obtener esos datos.
00:14:47Muchísimas gracias Don Marino y deseosos de conocer después el resultado de las investigaciones.
00:14:53Regresamos con ustedes compañeros al estudio principal, nosotros vamos a seguir aquí en el vaivén
00:14:59de este buque científico que explora las aguas de nuestro Pacífico costarricense.
00:15:06Bien, muchas gracias Eric por este detalle tan amplio.
00:15:09Nosotros vamos a continuar y es que en este momento se está llevando a cabo el Festival Nacional de Salud Mental
00:15:15y desde la Sabana se encuentra Ana Lucía Zamora para que nos amplíe de esta celebración y sus actividades.
00:15:21Adelante Ana Lucía.
00:15:25Andrea y televidentes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, de manera gratuita y también abierto a todo el público.
00:15:33Así se está desarrollando esta Feria de la Salud Mental, la primera vez que se hace de parte del Ministerio de Salud.
00:15:40Y por eso vamos a hablar con Roberto Madrigal, que él es director de la Secretaría de la Salud Mental del Ministerio,
00:15:48para que nos amplíe más sobre esas actividades que se están desarrollando hoy.
00:15:51Muy buenas tardes ya, gracias por estar con nosotros en 13 Noticias.
00:15:55Muy buenas tardes, muchas gracias.
00:15:57Bueno, este es el primer Festival de la Salud Mental, la cual se está abordando aquí en el Estadio Nacional.
00:16:03La idea es celebrar el Día Nacional de Salud Mental,
00:16:06que el Ministerio como tal busca lo que es la prevención y promoción de la salud, ¿verdad?,
00:16:13desde un enfoque integral.
00:16:15Esta feria lo que hace es llevar a la población estrategias para que pueda implementarlas desde su casa,
00:16:21para beneficio de su salud, ¿verdad?, tanto de su salud como salud mental en realidad.
00:16:25Tenemos el patrocinio de diferentes instituciones que nos colaboran para dar esas estrategias al público
00:16:30y que se las puedan llevar a sus casas.
00:16:32Don Roberto, cuéntenos qué tipo de actividades se están desarrollando en este momento para el público en general.
00:16:40Bueno, tenemos múltiples actividades, ¿verdad?,
00:16:42desde un enfoque recreativo, de deporte, otro cultural,
00:16:47de estimulación tanto cognitiva, sensorial, danza,
00:16:50y es importante mencionar que hasta esta hora continúan las actividades presentes, ¿verdad?
00:16:55Tenemos cardio dance, zumba, yoga para la tarde, por si quieren apersonarse y venir a la actividad
00:17:01que todavía no termina, hasta las 3 de la tarde, 4 de la tarde,
00:17:04con un cierre bastante bonito, con una obra de teatro que la cual se le invita a la población.
00:17:10Arte, terapia, musicoterapia, hemos visto aquí de todo.
00:17:13Cuéntenos por qué ustedes escogieron cada una de esas actividades para traerlas hoy al público.
00:17:18Bueno, siempre buscando la integralidad de las personas, ¿verdad?
00:17:21Sabemos que las personas no solamente hacen ejercicio, sino que tenemos muchas funcionalidades,
00:17:27la cual debemos estimular para estar mejor.
00:17:30Entonces, hicimos un enfoque buscando ese bienestar de la persona
00:17:33y obviamente buscamos la que podemos contribuir para que ellas tengan en su casa esa posibilidad de recrearlas.
00:17:39Cuéntenos, este es el primer festival, pero ¿qué tiene programado el Ministerio de Salud
00:17:43con respecto a hacer más festivales como este?
00:17:47La idea es ver el auge que ha tenido esto el día de hoy
00:17:50y poder incentivar a la población a este tipo de actividades.
00:17:53Esperamos que con este aumento de población que tuvimos hoy
00:17:57podremos abrir la apertura para que se haya más festivales
00:18:00y podemos promocionar la salud mental como se debe en la comunidad.
00:18:04Eso le iba a preguntar, ¿cómo ha sido la visitación en la mañana y hasta el momento acá en el festival?
00:18:09Bueno, la verdad no tengo un número exacto, pero fue bastante grande.
00:18:13Tuvimos en la actividad inaugural un auge bastante donde nos acumularon personas bastante de todas las edades
00:18:20y eso fue maravilloso verlo acá.
00:18:22Un punto muy importante, ¿cómo se puede contactar las personas si necesitan algún tipo de atención,
00:18:30principalmente en salud mental, pero también para desde la prevención conocer este tipo de actividades con el Ministerio de Salud?
00:18:35Bueno, primero estar viendo nuestras redes sociales, ¿verdad?
00:18:38En las redes sociales del Ministerio siempre se programa lo que son las actividades,
00:18:42entonces pueden verlo y poder apersonarse a las que salen a las redes.
00:18:47La otra es importante que nosotros mismos sepamos en las instituciones,
00:18:51en el Ministerio de Salud, en las áreas locales o en cualquier evento publicitario,
00:18:56también lo promociona por ahí.
00:18:58Muchísimas gracias por atendernos y por darnos esta información tan valiosa.
00:19:01Muchas gracias a ustedes y bienvenido sea al primer Festival de Salud Mental.
00:19:05Muchísimas gracias, escuchaban ustedes las palabras de Roberto Madrigal,
00:19:09que es el director de la Secretaría Técnica de la Salud Mental del Ministerio de Salud.
00:19:13Vamos a mostrarles más o menos un poco de cómo son las actividades.
00:19:17Aquí hay una que se llama Arteterapia, para que ustedes puedan ver qué es lo que están haciendo las personas
00:19:23que asistieron a este festival.
00:19:27¿Cómo está? ¿Cuál es su nombre?
00:19:28Elías.
00:19:29¿Cómo está, doña Elías? ¿De dónde viene usted?
00:19:31De Desamparados.
00:19:32De Desamparados. Cuéntenos, ¿por qué vino usted aquí? Cuéntenos.
00:19:37Porque nos invitamos, somos adultos mayores, pertenecemos a un centro diurno en San Antonio de Desamparados.
00:19:44¿Y vino a visitar entonces este festival?
00:19:47Sí.
00:19:47¿Qué le ha parecido? Cuéntenos.
00:19:49Precioso, todo muy lindo, muy bonito.
00:19:51¿Y qué estaba haciendo aquí? Cuéntenos.
00:19:53Esta técnica de, ¿cómo se llama? De diferentes colores, digamos, para formar, digamos, un cuadro, digamos, ¿verdad?
00:20:01Un bonito.
00:20:03¿Qué le ha parecido a esta Arteterapia?
00:20:06Arteterapia muy buena, muy linda, para practicar, ¿verdad? La pintura.
00:20:10Muchas gracias, doña Elías, siga disfrutando.
00:20:12Mucho gusto, gracias a ustedes.
00:20:15¿Cómo está, cuál es su nombre?
00:20:16María José.
00:20:17María José, usted es de la Universidad Santa Paula.
00:20:19María José.
00:20:20Cuéntenos un poco en qué consiste hacer Arteterapia.
00:20:24Expresar las emociones que sentimos mediante el arte.
00:20:27No tiene reglas, es solamente plantar lo que sentimos aquí en el arte.
00:20:32¿Y ustedes qué les enseñan y qué les brindan aquí a los participantes?
00:20:38Pinturas y esta agüita que es como para disolver las pinturas y ¿quieres hacer uno?
00:20:46Rápidamente, si podemos hacer uno. ¿Y usted me enseña?
00:20:49Nada más con esta.
00:20:50Ajá.
00:20:51Dejo caer así.
00:20:53Ajá, exactamente.
00:20:54Ah, qué bonito.
00:20:56¿Puede ser de cualquier color?
00:20:57Sí, de cualquier color, el que quieras.
00:20:58Ya, les vamos a mostrar cómo se hace la Arteterapia.
00:21:01O sea, depende de cómo me sienta yo en este momento. Tiene que ver mucho eso.
00:21:05¿Cómo usted se sienta?
00:21:06¿Cómo me sienta?
00:21:07Como se quiera pintarlo, como le guste, los colores que se prevengan.
00:21:11Me voy a ir pintada hasta yo, yo creo.
00:21:14Así estamos ya.
00:21:15Aquí hay azul.
00:21:16¿Así se van muchos?
00:21:18Muchas veces, sí.
00:21:20¿Qué significa para ustedes participar en este tipo de actividades?
00:21:23Muy bonito, la verdad, porque estamos ayudando a personas para que entiendan como la importancia de su salud mental.
00:21:29Y ahora, ¿qué sigue?
00:21:30Rápidamente, nos van a mostrar qué sigue después de haber hecho mi arte.
00:21:36Lo ponemos aquí.
00:21:38Me va a sostener el micrófono para enseñarles.
00:21:42Aquí.
00:21:43Lo dejas caer y lo presionas como en el centro.
00:21:48Ok.
00:21:49¿Listo?
00:21:51Ahora lo levantas.
00:21:51Y ahora sí, y ahora les voy a mostrar mi arteterapia.
00:21:56Así quedó y así se los mostramos, Andrea.
00:21:58Vea, esto es como parte de cómo me puedo sentir en este momento y poder disfrutar también de este tipo de actividades.
00:22:05Usted tiene más información en el set principal.
00:22:08Bien, muchas gracias y muy bonito.
00:22:09Lo esperamos ahora en la redacción, mi estimada Ana Lucía.
00:22:12Continuamos con más.
00:22:14El fiscal general de la República, Carlos Díaz, llegó de manera sorpresiva al juicio por uso de un documento falso que sigue contra el extraditable Celso Gamboa a negociar un proceso expedito de extradición con el exmagistrado.
00:22:29Vamos con el periodista Alexander Méndez, que tiene toda la información.
00:22:32Así es, Andrea, nuevamente los buenos días para usted y por supuesto a todos nuestros amigos televidentes de 13 Noticias.
00:22:43Hoy continúa justamente el juicio que se sigue acá en el primer circuito judicial de San José contra el extraditable Celso Gamboa, así como el exdirector de la Policía de Control Fiscal, Irving Malespin.
00:22:55El mismo arrancaba este día con las conclusiones por parte de ambas partes, tanto de la Fiscalía, así como de parte de la defensa de don Celso y de don Irving.
00:23:09Escuchemos justamente las palabras de doña Edith Morera, quien explicó un poco acerca de por qué es que solicitó incluso un año para Celso Gamboa y dos años para justamente Irving Malespin.
00:23:23Escuchemos a doña Edith Morera, la fiscal.
00:23:25Es ilógico que teniendo espacio en el parqueo para personas usuarias al edificio, consenso decida que usted para el otro lado.
00:23:41Porque había espacio en el parqueo si hubiera entrado.
00:23:46Otra vez haciendo una invención o una suposición.
00:23:52Porque ¿qué nos dice la prueba?
00:23:57La prueba es contundente, es que no genera ninguna duda.
00:24:01La prueba lo que dice es que ahí, en bitácoras, no se registró la entrada de Celso Gamboa.
00:24:07En videos, no se registra a don Celso Gamboa.
00:24:14Por la entrada principal, don Celso Gamboa no entró.
00:24:20Y no a lo solo al parqueo, al edificio como tal.
00:24:24Bien, eran las declaraciones de la fiscal doña Edith Morera, donde señalaba precisamente lo que estaba ocurriendo dentro de sus conclusiones.
00:24:40Pero para sorpresa de todos, en medio juicio, en el momento en que se estaba dando justamente el debate, aparece el fiscal general de la República, don Carlos Díaz,
00:24:50quien en ese momento, él empieza a tratar de hacer una negociación con don Celso Gamboa.
00:24:57Él prácticamente lo busca donde le señala un proceso expedito, un proceso abreviado, rápido, sobre la extradición.
00:25:07Escuchemos las declaraciones de don Carlos Díaz sobre lo que dijo alrededor de esto.
00:25:11Si don Celso no tiene esa voluntad, el procedimiento va a seguir hasta que se pueda dar la extradición que ahorita se ordenó como diferente.
00:25:23¿Pero que podría cambiar la opinión con respecto a lo que le dijo ahorita?
00:25:26No haya nada firmado.
00:25:28Exactamente. No, no, no. Jamás. Es este, como les digo, esto es un proceso, llamémoslo así, inicial de negociación.
00:25:35Y lo que hicimos fue aprovechar, bueno, que él está aquí. Es difícil la movilización por cuestiones de seguridad.
00:25:42Entonces, aprovechamos cualquier momento. Bueno, esa fue la situación de esta.
00:25:47Pero entonces, ¿cuál es el beneficio para el extraditable? En este caso, es una negociación.
00:25:51Ambas partes deberían de sacar algún beneficio. Para el extraditable en sí, ¿cuál es el beneficio?
00:25:56El beneficio lo tendría él que negociar directamente con él.
00:25:59Por eso le digo, es una cuestión que depende mucho de la voluntad de él.
00:26:05Y llamémoslo así, ¿qué pueda él obtener también con el gobierno, en este caso, con las autoridades jurisdiccionales de los Estados Unidos?
00:26:16Esto es parte incluso de estos procesos. Ustedes ven que muchos procesos norteamericanos se basan en este tipo de procesiones.
00:26:22Y eso es lo que, de alguna manera, lo que se pretende utilizar.
00:26:25Bien, eran las declaraciones del fiscal general de la República, don Carlos Díaz, en el momento en que él llegaba, como indicamos,
00:26:40a este debate que se está llevando a cabo acá, en el primer circuito judicial,
00:26:44en donde la fiscal Edith Morera ha solicitado un año de prisión para don César Gamboa,
00:26:50así como dos años para Irving Malespin, producto del delito que se les está endilgando,
00:26:57que es la falsificación de documento.
00:27:00Justamente intentamos tratar de conversar con la familia de don César Gamboa,
00:27:04después de que el fiscal general irrumpió acá en el juicio.
00:27:08Y doña Natalia Gamboa, hermana de don César y abogada del mismo,
00:27:13nos ha señalado que por petición directamente de don César,
00:27:16ella no está autorizada para poder hablar al respecto.
00:27:20Sin embargo, probablemente en horas de la tarde, cuando continúe el debate,
00:27:24es posible que ella dé algunas declaraciones.
00:27:28Ya en horas de la tarde, se espera que arranque nuevamente este debate,
00:27:31a la 1 y 15 de la tarde, cuando han sido citados tanto la defensa como el Ministerio Público.
00:27:36Don Randall César, abogado tanto de César, así como de don Irving,
00:27:40estará dando sus conclusiones y probablemente este día esté finalizando este debate,
00:27:45como indicamos, por el delito de uso de documento falso.
00:27:50Andrea, regreso con usted hasta el César Principal, donde tiene más informaciones.
00:27:54Muchas gracias, Alexander Méndez, por el detalle.
00:27:57Nosotros hacemos una pausa y ya regresamos con más aquí en 13 Noticias.
00:28:01¡Qué dichosos nosotros que vivimos en este país!
00:28:09Que es un paraíso, en donde se respira paz y tanta buena vibra.
00:28:17Vivimos en un país donde estamos a un brinco de esto,
00:28:21donde siempre hay un lugar nuevo por conocer y sentir.
00:28:25Que simplemente nos cambie la vida.
00:28:29Este es el país donde vivís.
00:28:34Salí a conocerlo.
00:28:39Descubrimos el proceso completo de elaboración de bolsitas de té,
00:28:44gracias a una empresa 100% costarricense.
00:28:48Tradición, innovación y bienestar en cada sorbo.
00:28:52Materia prima.
00:28:54A las 7 de la noche.
00:28:59No se pierda Cinético.
00:29:03Especial El Fauno.
00:29:05Cortesía del Centro de Cine.
00:29:07Parece que anda rotando en la zona un cognitivo.
00:29:09Víctor es un ermitaño, quien duda de todos.
00:29:13Por eso le digo que hay que estar atento, porque en qué momento nos pueden hacer daño.
00:29:16La llegada de su nieto Ricardo empeora la situación.
00:29:20¿Qué va a pasar con ese muchacho?
00:29:21Quiere disparar.
00:29:22Río Sucio.
00:29:24¿Qué hace ahí?
00:29:24Un filme sobre los fantasmas del pasado y el temor a afrontarlos.
00:29:29Siempre la toca para molestarme.
00:29:32Este sábado 11 de octubre a las 7 de la noche.
00:29:36Para conmemorar el Día de las Culturas, en dominio documental presentamos el relato de un incidente del 2014 al 2020 entre los indígenas Brivris y los finqueros de la zona de Salitre, en Buenos Aires de Punta Arenas.
00:29:54Este 12 de octubre a las 5 de la tarde, todos los días, tenemos un especialista en salud para que usted aclare sus dudas.
00:30:05Usted puede participar en Consulta en directo a través de nuestra línea telefónica y WhatsApp 21 00 1313, de lunes a viernes a las 5 de la tarde.
00:30:17Este domingo 12 de octubre, inauguramos una nueva temporada de Cine en Cortos.
00:30:31Nuevas historias, nuevos sentimientos, nuevos aprendizajes.
00:30:36Este 12 de octubre a las 8 y 15 de la noche.
00:30:4712 con 2 minutos, es momento de hacer el repaso por el tipo de cambio del dólar para este fin de semana.
00:30:56La compra se ubica, oiga usted, en 499 colones con 99, 97 céntimos.
00:31:02La venta en 506 colones con 35 céntimos.
00:31:09En 13 Noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante.
00:31:14Donde esté y cuando más lo necesite.
00:31:17¿Quiere estar más cerca?
00:31:19Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
00:31:26¿Tiene algo que denunciar o compartir?
00:31:29Escríbanos a asalazar.sinar.geo.cr
00:31:33Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
00:31:43Somos 13 Noticias.
00:31:45Un hueco en pleno centro de un puente en Santo Domingo de Heredia tiene preocupados a los vecindos.
00:31:53Este hueco pone en peligro a los usuarios de este puente que comunica a las comunidades de San Miguel y Los Ángeles en Santo Domingo de Heredia.
00:32:11El daño se ubica justo en el centro del puente, como se puede observar, y representa un riesgo constante tanto para conductores como para peatones.
00:32:25Ayer, en la noche, tuvieron dos muchachos que por poco, una moto ahí casi se va al puente porque pegó ahí.
00:32:35¿Se fue en el hueco?
00:32:36Se fue en el hueco, exactamente, sí.
00:32:38De acuerdo con los vecinos, el hueco ha provocado a incidentes menores y situaciones peligrosas, especialmente durante la noche o cuando llueve, ya que el agua oculta la profundidad del daño.
00:32:50Al intentar evadir el hueco, los conductores deben maniobrar bruscamente y esto puede afectar a los peatones.
00:32:57Todo vehículo que viene cruzando intenta esquivarlo y quizás uno va cruzando por ahí, entonces le pasan demasiado cerca los vehículos a uno.
00:33:0713 Noticias intentó conocer el plan de la Municipalidad de Santo Domingo de Heredia para reparar la estructura, pero tras llamadas y un correo electrónico no hubo respuesta.
00:33:18Recuerde que usted también puede hacer su denuncia comunal al correo a salazar arroba sinar punto geo punto cr.
00:33:27Y a una semana de la puesta en marcha de la plataforma Tribu CR, varios usuarios y el Colegio de Contadores Públicos han detectado algunas fallas e inconsistencias.
00:33:41Las autoridades aseguran que se tratan de situaciones normales en esta etapa inicial. Veamos.
00:33:48Tras la primera semana en funcionamiento de Tribu CR, el Colegio de Contadores Públicos reportó varias inconsistencias en la plataforma.
00:33:56Desde el colegio aclararon que se trata de un proceso normal de implementación y recuerdan a los contribuyentes la importancia de mantenerse informados sobre el uso correcto del sistema.
00:34:08Está el tiempo de respuesta, que no es un error, sino un tema de balanceo del sistema, que en algún momento responde de manera oportuna y más rápida, pero hay otros que está siendo más lenta en el envío de los códigos para poder activar los usuarios.
00:34:23Si al actualizar el registro único tributario no se corrige ese error, pues tienen que presentar la solicitud de atención a la administración tributaria.
00:34:32La Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Seguros brinda atención con cuidados paliativos a más de 500 pacientes mensuales.
00:34:41En 2024 atendió a 6.900 personas y solo en el primer trimestre de 2026 suma 3.000.
00:34:48El centro se especializa en casos de dolor crónico no oncológico, ofreciendo acompañamiento físico y emocional para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
00:34:59Este sábado se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
00:35:03La Defensoría de los Habitantes gestionó ante el Tribunal Supremo de Elecciones la atención de 146 personas adultos mayores y con discapacidad que necesitaban actualizar sus datos para votar en 2026.
00:35:17Durante las visitas a 57 centros del país se identificaron casos de personas sin cédula vigente o con domicilio electoral incorrecto.
00:35:26El tribunal respondió con operativos que permitieron también entregar más de 800 cédulas y realizar más de 4.500 trámites en zonas indígenas y centros institucionales.
00:35:43Millones de colones para operar con urgencia a una bebita que nació con una malformación en su corazón y requiere una cirugía urgente.
00:35:56Ante la urgencia de operar a una bebé de tres meses, la familia desarrolla la campaña Juntos por Emily, que tiene como objetivo recaudar fondos para esta noble causa.
00:36:07Les pido por favor su ayuda, ya sea con mil o dos mil colones, para nosotros poder realizar esta operación de Emily que realmente la necesita.
00:36:16Les invito a que por favor nos ayuden y se pongan las manos en el corazón para nosotros poder llevar a nuestra niña a Barcelona, España para poder realizar la cirugía.
00:36:26Los médicos explicaron a los padres de Emily que la cirugía debe realizarse lo más pronto posible, ya que conforme pasa el tiempo, la salud de la menor se va deteriorando.
00:36:36Es por esta razón que la familia Aguilar Sánchez tiene el plazo de un mes para poder recaudar 50 millones de colones y llevar a la niña lo más pronto posible a realizarse un procedimiento quirúrgico a España.
00:36:49Si usted desea colaborar puede hacerlo de muchas formas, a través del CINPE 89674852 a nombre de Cindy Sánchez Arguello, o bien en las cuentas bancarias del Banco de Costa Rica, también a nombre de doña Cindy Sánchez Arguello.
00:37:07Un buque de investigación científica atracó en el puerto de Punta Arenas como parte de una investigación internacional que analizará la distribución de agua en la zona sismogénica.
00:37:18Nuestro compañero Erick Harkin está en Punta Arenas para compartirnos más detalles acerca de esto. Adelante Erick.
00:37:24Bueno compañeros, pero hay otra razón importante por la cual este buque se encuentra hoy acá entre nosotros.
00:37:38Y es que nosotros somos un país que tiene el 92% de su territorio bajo el agua y eso también es sujeto de estudio por científicos internacionales y nacionales.
00:37:53Sí, hay una Costa Rica que necesitamos explorar y conocer. ¿No es así, don Marino?
00:38:00Sí, claro. El país, como bien dijo usted, 92% de su territorio está bajo el nivel del mar.
00:38:08Lo conocemos muy, muy poco. Es completamente casi desconocido.
00:38:12Y por eso tenemos ahora en Costa Rica operando una iniciativa liderada por el doctor Jorge Cortés, conocida como Costa Rica Desconocida.
00:38:21Y la intención es dar a conocer todo lo que no conocemos del fondo oceánico en nuestro país.
00:38:27Entonces estamos estimulando que más proyectos de investigación se ejecuten en este territorio nacional.
00:38:33Y aprovechamos cada expedición oceanográfica para recoger más datos de la topografía, de la batimetría del fondo del mar en nuestra zona económica exclusiva.
00:38:45Y eso es importante porque ya podemos comenzar a generar mapas de detalles de ese fondo del mar y comenzar a darle nombre a cada una de esas estructuras que hay en el fondo del mar.
00:38:56Don Marino, es cierto que en esta región del Pacífico Costarricense, casi que llevándonos hasta la Isla del Coco, hay como una especie de cordillera.
00:39:07Sí, la cordillera del Coco es una cordillera que viene de las Islas Galápagos y se está prácticamente subduciendo por debajo de la península de Osa.
00:39:17Es la cordillera más larga de Centroamérica y tiene un relieve muy, muy abrupto.
00:39:26No es solo una simple cordillera, sino que es una serie de montañas submarinas con valles, con montes submarinos muy altos y que tenemos que conocer.
00:39:39O sea, realmente lo que tenemos es una idea muy general de su estructura, pero la queremos conocer en detalle y sobre todo cómo se está desarrollando la vida y los ecosistemas en este fondo oceánico profundo.
00:39:53Don Marino, yo sé que aparte de estudiar nuestra topografía marina, también están haciendo una investigación sismológica.
00:40:06¿Durante cuánto tiempo vamos a tener la oportunidad de tener a este grupo importante de científicos internacionales apoyándonos en descubrir nuestra Costa Rica?
00:40:16Bueno, por ahora es esta expedición, este crucero desde un mes nada más. Sin embargo, los contactos y las redes de investigación se mantienen a nivel mundial.
00:40:27Mantenemos contactos con muchas organizaciones y aprovechamos cada vez que hay una oportunidad y conocemos de algún barco que esté pasando por aguas costarricenses para obtener más información, solicitar más información y ir llenando esos huecos que nos quedan de información en el fondo del mar.
00:40:44Y todos estos datos que van a generar estos científicos del Instituto de Georgia, ¿cómo cuándo tendríamos acceso los costarricenses para conocer un poco más sobre esa Costa Rica desconocida?
00:40:57Sí, los datos de batimetría, los datos del relieve del fondo del mar, esos van a una base de datos a nivel mundial.
00:41:06Todos los barcos científicos mandan esa información a una sola base de datos y esa información pasa a ser accesible después de los formatos, porque hay que darle un formato muy particular, algunos pocos meses después de cada expedición.
00:41:20Los datos que se recogerán como parte de la exploración del proyecto geofísico de electromagnetismo, esos datos, los primeros resultados se podrán obtener tal vez a finales del 2026.
00:41:35Muchísimas gracias, don Marino Proti. Bueno, ya lo ven, una Costa Rica desconocida está por explorarse en los próximos meses, no solo con la ayuda de este buque Marcus, sino muchas expediciones científicas más.
00:41:53Regreso con ustedes, compañeros, al estudio principal.
00:41:55Gracias, Ceri, que es momento de hacer una nueva pausa y ya regresamos con más aquí en 13 Noticias. Quédese con nosotros.
00:42:02Su lado positivo. La revista que te informa, te conecta y te inspira. Historias que motivan, consejos que te cuidan y destinos que te esperan. Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
00:42:24Ah, y lo mejor del entretenimiento. Su lado positivo. De lunes a viernes a las 3 y 45 de la tarde. Por Canal 13, nuestro canal.
00:42:37Esta semana en Lean Click.
00:42:40¿A dónde vas otra vez?
00:42:42Les voy a avisar del terremoto.
00:42:45Pero solo eres un estudiante. Nadie va a creerte cuando escuchen lo que dices.
00:42:50Tengo que intentarlo.
00:42:51Realmente te creí esta vez.
00:42:52Ay, tengo que salir. Me duele el tracero.
00:42:54Oye, no te muevas. No te muevas.
00:43:00Una serie donde cada segundo cuenta.
00:43:03De lunes a viernes a las 8 de la noche.
00:43:09Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
00:43:13Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
00:43:24Lo mejor de la danza, el teatro, la ópera, la música clásica, el baile popular y el folclor.
00:43:34Arte 13
00:43:35Este domingo 12 de octubre, inauguramos una nueva temporada de Cine en Cortos.
00:43:52Nuevas historias, nuevos sentimientos, nuevos aprendizajes.
00:43:56Este 12 de octubre, a las 8 y 15 de la noche.
00:44:0912 con 15 minutos.
00:44:10Las emergencias por trastornos mentales aumentaron un 44% en los últimos cinco años, según la Caja Costarricense de Seguro Social.
00:44:18Ana Lucía Zamora nos amplía.
00:44:20Adelante, Ana Lucía, nuevamente.
00:44:22Andrea y televidentes, tal vez ustedes se consultan cuánto será ese 44% de diferencia.
00:44:31Y es que estamos hablando que son 42.662 atenciones de diferencia entre el 2020 y el 2024.
00:44:41Según la Caja Costarricense de Seguro Social, se reportaron el año anterior 139.950 atenciones por trastornos mentales.
00:44:52¿Cuáles son los tres puntos en los cuales han sido estas atenciones en el servicio de emergencias?
00:45:00Bueno, les contamos que se trata de trastornos mentales en el sentido de ansiedad, episodios depresivos y el último es el consumo del licor.
00:45:14Esas son las tres atenciones mayoritarias en el servicio de emergencia de la Caja Costarricense del Seguro Social.
00:45:22Incluso indican que las mujeres son las que concentraron la mayoría de atenciones de emergencias y consulta externa en ese servicio de emergencias.
00:45:33Eso no quiere decir que también los hombres no tengan este tipo de situaciones,
00:45:38pero no necesariamente se acercan a los servicios de emergencias a hacer las consultas correspondientes.
00:45:44Vamos a escuchar lo que nos indicó el doctor Bernor Barbosa, psiquiatra de la Caja Costarricense del Seguro Social,
00:45:52sobre este tema y al igual que ven esa cantidad de atenciones,
00:45:58igual celebran que hayan más personas que se acerquen a consultar sobre trastornos mentales. Veamos.
00:46:05En la Caja les tenemos una oferta muy importante en nuestros servicios en general,
00:46:11tanto de consulta externa como de emergencias.
00:46:14Estamos muy contentos de que observamos que cada vez más el estigma de consultar ha disminuido,
00:46:21pero también nos preocupamos de que las enfermedades mentales han aumentado.
00:46:26En cinco años hemos notado un 44% de aumento en los casos que nosotros atendemos,
00:46:33de enfermedades mentales asociados al uso de sustancias, al uso de drogas.
00:46:38En ese sentido, creo que es importante que puedan consultar.
00:46:43Estamos con equipos especializados con tratamiento de punta para atender también estas situaciones.
00:46:50En ese sentido, también los invitamos a que nos toquen las puertas y nosotros poderles atender de la mejor manera.
00:46:59Bien, comentarles que en la zona de San José es donde más se registran este tipo de atenciones,
00:47:08específicamente en el Hospital Nacional de Salud Mental,
00:47:12seguido del Hospital Calderón Guardia y el tercero es el Hospital San Juan de Dios,
00:47:18que ha recibido más estas atenciones en el servicio de emergencias sobre trastornos mentales.
00:47:23En el sector de Limón es donde menos se han recibido este tipo de atenciones de parte de la Caja Costarricense del Seguro Social.
00:47:31Es importante que si usted quiere hacer algún tipo de consulta,
00:47:35se acerque primero al EVAIS o a la clínica que le corresponde su atención
00:47:41para que pueda hacer la solicitud de este servicio que también es vital para la población.
00:47:48Ahora que estamos hablando en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.
00:47:53Nosotros continuamos aquí en este Festival Nacional de Salud Mental,
00:47:59el primero que realiza el Ministerio de Salud.
00:48:01Y contarles que las actividades continúan hasta las 3, 4 de la tarde,
00:48:06que se va a hacer la última relacionada con una obra de teatro, con música.
00:48:12Todavía van a continuar las actividades de yoga, de zumba y también de musicoterapia y arteterapia.
00:48:20Y con esta música de fondo nosotros nos despedimos, Andrea.
00:48:23Usted tiene más información en el set principal.
00:48:27Bien, muchas gracias, Ana Lucía.
00:48:29Costa Rica cerrará en 2025 con una economía estable,
00:48:33pero con deudas importantes en infraestructura, seguridad y educación, así lo advierte la UNED.
00:48:37Las zonas francas y los sectores exportadores mantienen el dinamismo económico.
00:48:45Según un análisis de la Escuela de Ciencias de la Administración de la UNED,
00:48:50Costa Rica cerrará el año con indicadores macroeconómicos estables,
00:48:54reservas internacionales fortalecidas y un crecimiento sostenido en las exportaciones,
00:49:00especialmente de dispositivos médicos.
00:49:02El director de la escuela destacó que el dinamismo del régimen de zonas francas
00:49:07y la estabilidad del tipo de cambio cercano a los 500 colones por dólar
00:49:12han sido claves para mantener la confianza en los mercados.
00:49:16En relación a la inflación, la misma tiende a mantenerse baja, muy baja, relativamente estable,
00:49:23del orden del 0%.
00:49:25Esto incide de alguna manera en una menor presión en el poder adquisitivo de los agentes económicos,
00:49:32pero también actúa en detrimento del crecimiento de la economía.
00:49:40En relación al desempleo, el desempleo ha tenido un ligero incremento durante el cierre del año.
00:49:48El Banco Central ha mantenido la tasa política monetaria estable,
00:49:53lo que favorece la inversión y estimula el consumo interno.
00:49:57Quesada señala que este contexto brinda previsibilidad económica,
00:50:01aunque advirtió que los avances deben acompañarse de reformas estructurales.
00:50:07Entre ellos se encuentra atención a la seguridad para retener inversión extranjera directa,
00:50:14para incrementar la visitación turística.
00:50:19Siempre una tarea pendiente es la mejora de la infraestructura,
00:50:23prestar atención a la seguridad alimentaria,
00:50:25en particular con políticas que apoyen al sector agropecuario.
00:50:30Y sobre todo, esto es una medida más de mediano plazo,
00:50:33pero es necesaria, sobre todo para la transferencia tecnológica.
00:50:37Es necesario repensar todo el tema de educación para lograr un mayor crecimiento en el mediano plazo.
00:50:44El análisis concluye que Costa Rica tiene una economía sólida para cerrar 2025,
00:50:50pero enfrenta el desafío de convertir esa estabilidad en oportunidades reales para toda la población.
00:50:58Un convenio entre la Cruz Roja y Uber permitirá potenciar la respuesta en emergencias
00:51:03para la benemérita institución.
00:51:05La app de Uber y la Cruz Roja costarricense firmaron un convenio de cooperación
00:51:10que pretende potenciar las capacidades de respuesta a emergencias
00:51:13mediante el uso de tecnología y la movilidad.
00:51:16Nos trae varios beneficios, entre ellos la movilidad y la alimentación.
00:51:20Esto es que a través de una cuenta de Uber for Business
00:51:22tenemos acceso a movilidad y alimentación para nuestros Cruz Rojistas en tiempos de emergencia.
00:51:27Otro beneficio es que nuestra tienda física la convertimos en una tienda virtual.
00:51:31Tenemos nuestra tienda virtual de Cruz Roja y también ahora a través de la plataforma
00:51:35las personas con solo un clic pueden adquirir, por ejemplo, botiquines
00:51:38que están avalados por el Ministerio de Salud y otros artículos de marca.
00:51:42Y también un beneficio muy grande que nos trae este convenio
00:51:44es que tenemos la sensibilización de nuestras campañas a través de la plataforma
00:51:49para todos los usuarios de la plataforma.
00:51:50De acuerdo a López, esto permitirá reducir tiempos y costos para los Cruz Rojistas,
00:51:55pues por ejemplo, cuando se encontraban en una situación de emergencia
00:51:57que llevaba largas jornadas de trabajo,
00:51:59todos los alimentos e insumos corrían por cuenta de la benemérita institución.
00:52:03En este caso, Uber Eats asume un porcentaje de los costos a través de una cuenta.
00:52:08A través de nuestros propios recursos, de nuestras propias unidades,
00:52:13tenemos que trasladarnos a veces grandes distancias
00:52:15para poder conseguir esa alimentación para todo nuestro personal voluntario.
00:52:19Ahora, a través de esta plataforma y de la cuenta de Uber for Business,
00:52:23se nos facilita mucho la atención con nuestros voluntarios.
00:52:26El convenio tiene una vigencia inicial de tres años.
00:52:32Y todos los detalles de la agenda cultural para el fin de semana
00:52:35nos lo regala el periodista Erick Harkin.
00:52:38La Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica invita al conversatorio Rock para el Pueblo
00:52:53con la agrupación El Guato, segunda fecha del ciclo Tiquicia Pop,
00:52:57una serie de encuentros que busca ir más allá de la oralidad
00:53:01para preservar y difundir las historias, anécdotas, luchas y arte
00:53:05detrás de los álbumes más importantes del rock y pop costarricense.
00:53:10Este viernes 10 de octubre a las 2 de la tarde.
00:53:13Banda Los Chinos, una de las bandas más destacadas de la renovación del rock argentino
00:53:25y latinoamericano, regresa a Costa Rica este 12 de octubre
00:53:29para presentarse en el Club Peppers.
00:53:32Con esta visita, el sexteto bonaerense reafirma el lazo con su audiencia costarricense
00:53:37en un evento que promete ser uno de los puntos más altos del calendario musical del año.
00:53:43El grupo Barroque, compuesto por Ricardo Ramírez de Éditus,
00:53:54Sonia Bruno, Kim Rivera Jr. y Beto Ramírez, está estrenando esta canción.
00:54:07El poeta nacional Andrés Briseño estrena el poemario Geografía del Caos.
00:54:13Quiero invitarlos a la presentación de mi libro de poesía Geografía del Caos
00:54:18publicado por la editorial Nueva York Poetry Press
00:54:21que será el próximo viernes 10 de octubre a las 7 pm
00:54:25en el Centro Cultural San José en Barrio Escalante
00:54:28que queda del Parque Francia, 200 metros al sur y 75 metros al este.
00:54:34Esta semana tenemos además Cine Alemán,
00:54:40auspiciado por la Embajada de Alemania, el Centro Goethe y el Cinema Galli.
00:54:45En el Museo Histórico y Cultural Juan Santa María hay Cineforo el viernes 10
00:54:54y presentación del libro Cuentos en Carreta el próximo sábado 11 a las 5 de la tarde.
00:55:02Este viernes 10 de octubre, pero a las 7 de la noche en el Centro Cultural de España
00:55:07se presenta La Necedad, documental y conversatorio sobre el rap hecho en Costa Rica.
00:55:14Recuerde que hasta el 24 está abierto el concurso de fotografía del Museo Penitenciario.
00:55:28El lunes 20 de octubre en Parque Viva a las 8 de la noche, R. Wey regresa a los escenarios.
00:55:36R. Wey es este proyecto argentino de la novela Rebel The Way
00:55:40que sucedió hace aproximadamente 20 años.
00:55:44Vamos a tenerlo en Parque Viva, lunes 20 de octubre va a estar empezando
00:55:48como alrededor de las 7, 7 y 15 de la noche.
00:55:52Instamos a todo mundo también a llegar lo más temprano posible,
00:55:55intentar eso, poder celebrar y pasarla un buen rato al final desde temprano,
00:56:02evitar un poco el tráfico que puede en esa Ruta 27 ser una locura.
00:56:06Nos despedimos con imágenes desde el Teatro Popular Melico Salazar,
00:56:14donde Diego Sanabria ofreció el estreno mundial del concierto número 1
00:56:18para Cimarrona y Orquesta Sinfónica.
00:56:20El teatro vibró con un lleno total de domingueños,
00:56:25La Mascarada y Los Caballeros del Nazareno,
00:56:27en una velada donde la esencia domingueña se reflejó en una obra espectacular.
00:56:36Tras el deslizamiento, ayer en Acarpio se habilitó un albergue
00:56:51donde permanecen 31 personas.
00:56:54El Comité Municipal de Emergencias está realizando valoraciones en el sitio.
00:56:58Vamos nuevamente con el periodista Alexander Méndez.
00:57:01Adelante.
00:57:01Gracias, Andrea.
00:57:05Efectivamente, como bien usted lo mencionaba,
00:57:0731 personas se encuentran albergadas producto de este deslizamiento
00:57:10que ocurrió el día de ayer en la zona de la Acarpio, allá en la Uruca.
00:57:15A raíz de esto, precisamente, nos venimos a conversar con Alejandro Molina,
00:57:19coordinador nacional de la Cruz Roja, para poder hablar acerca de esto.
00:57:23Alejandro, incluso usted estuvo ayer atendiendo esta emergencia allá en el sector de la Acarpio.
00:57:28Buenas tardes.
00:57:28Muy buenas tardes, sí.
00:57:30Inicialmente, el reporte fue de la afectación de una vivienda con personas adentro,
00:57:35inclusive menores de edad, por un deslizamiento.
00:57:38Ante esta situación, se envía el recurso, o sea, personal especializado,
00:57:42unidades de ambulancia y de rescate,
00:57:44para eventualmente afrontar la posibilidad de que estuvieran dentro de la estructura,
00:57:50atrapados.
00:57:50Dichosamente, gracias a que los vecinos se organizaron rápidamente,
00:57:55lograron sacar a las personas a tiempo,
00:57:57con nada más una persona que resultó herida al realizar este tipo de maniobra,
00:58:01¿verdad?, por una lata que había en el lugar,
00:58:03que le ocasionó una herida en una pierna,
00:58:05y esta requirió traslado al centro médico.
00:58:08Pero nuestro personal, aparte de la valoración de las personas,
00:58:10también hizo una evaluación del sector,
00:58:13y determinó que había riesgos probables para la afectación de otras viviendas en el lugar.
00:58:18Gracias a eso, la Comisión Nacional de Emergencias, a este informe,
00:58:21pues ya tomó las acciones que usted está comentando,
00:58:24que tuvieron que albergar por ahora 31 personas,
00:58:27mientras se soluciona el problema de esta afectación.
00:58:31Estamos hablando de 31 personas,
00:58:32pero ayer incluso se decía de que eran más,
00:58:35eran entre 35 y 40 las viviendas,
00:58:39que se vieron afectadas a raíz de este deslizamiento.
00:58:41Sí, correcto, era un cálculo,
00:58:44porque oficialmente una vivienda fue la afectada,
00:58:47pero por la cantidad de tierra que podía afectar un muro,
00:58:50una especie de muro de contención que habían construido ahí,
00:58:52existía la probabilidad de que otras,
00:58:54de una cantidad aproximada de viviendas,
00:58:56unas 30 a 40, resultaran eventualmente afectadas,
00:58:59si las condiciones del tiempo seguían como estaban en ese momento.
00:59:03Ya con la evaluación de los expertos de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:59:05determinan que tal vez no sean tantas las viviendas,
00:59:08pero que era necesario siempre una evacuación preventiva,
00:59:10como lo realizaron en este momento.
00:59:12Alejandro, han caído chubascos,
00:59:14algunos aguaceros, incluso acá en la capital,
00:59:17también ya llovió.
00:59:18¿Qué otros incidentes manejan ustedes a nivel nacional?
00:59:22Bien, hasta el momento, Cruz Roja,
00:59:24Cossarricense como tal,
00:59:25nada más recibe informes de anegamientos
00:59:27en diferentes partes del país,
00:59:29pero que no requieren actuación por parte de la institución,
00:59:31porque cuando nosotros tenemos que actuar
00:59:33es porque las personas no logran salir,
00:59:35tienen dificultades,
00:59:36o hay mucho menor de edad,
00:59:37o adulto mayor,
00:59:38o personas con un grado de discapacidad
00:59:40que requieren nuestro apoyo.
00:59:41Hasta el momento,
00:59:42la Cruz Roja en ese momento no ha intervenido.
00:59:44Incluso se mantiene la alerta naranja
00:59:46para la mayoría del país,
00:59:48excepto el Caribe.
00:59:49Correcto,
00:59:49mantenemos la alerta naranja,
00:59:51todo nuestro personal
00:59:51listo para responder en caso dado,
00:59:54con la correspondiente evaluación de los recursos,
00:59:58y los vehículos listos para cualquier eventualidad.
01:00:01Perfecto,
01:00:01eran las palabras de Alejandro Molina,
01:00:03coordinador nacional de la Cruz Roja.
01:00:04Andrea,
01:00:05usted tiene más en el set principal.
01:00:07Bien,
01:00:08muchas gracias Alex,
01:00:09por este detalle.
01:00:10Es momento de hacer una nueva pausa,
01:00:12nos vamos,
01:00:13pero quédese con nosotros,
01:00:15porque ya está de regreso también los deportes.
01:00:18Gracias.
01:00:18Gracias.
01:00:28Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica
01:00:30que atesora su identidad,
01:00:32enriquecida por la diversidad cultural,
01:00:34el arte y la música,
01:00:36que vea en la educación
01:00:37la mejor herramienta para prosperar.
01:00:39Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica
01:00:42que protege sus costumbres y tradiciones.
01:00:45Somos CINARC
01:00:46y seguiremos trabajando
01:00:47mientras que los ciudadanos tengan derecho
01:00:49a ser informados
01:00:50sin importar su edad,
01:00:52lugar de residencia o clase social.
01:00:54CINARC,
01:00:55el medio de todos.
01:00:58Un documental que nos habla
01:01:00de la importancia de la diversidad cultural
01:01:03en Dominio Documental
01:01:06Los Otros Nosotros
01:01:08Este sábado 11 de octubre
01:01:10a las 5 de la tarde
01:01:12Todos los días
01:01:14tenemos un especialista en salud
01:01:17para que usted aclare sus dudas.
01:01:20Usted puede participar en
01:01:22Consulta en directo
01:01:24a través de nuestra línea telefónica
01:01:26y WhatsApp
01:01:2721-00-1313
01:01:30de lunes a viernes
01:01:31a las 5 de la tarde
01:01:33Foros y debates
01:01:38temas que nos importan
01:01:41como seres humanos
01:01:42y sociales
01:01:43Una Mirada
01:01:45Los lunes a la 1 de la tarde
01:01:48aquí
01:01:48en Canal 13
01:01:50Nuestro Canal
01:01:5212 con 33 minutos
01:02:09Ya todos sabemos
01:02:10lo que sucedió
01:02:11anoche con la selección nacional
01:02:13pero para que nos aclare
01:02:14ahora las posibilidades
01:02:15de la CL
01:02:16aquí está
01:02:17así es Andrea
01:02:19bueno si el juego fue
01:02:20buenas tardes Andrea
01:02:21buenas tardes para todos
01:02:22bueno realmente
01:02:24no fue tan sufrido
01:02:25como esperábamos
01:02:25pero bueno
01:02:26si hay que jugar
01:02:27con las opciones todavía
01:02:28lo importante
01:02:29es que la selección
01:02:30sigue con vida
01:02:31vamos a empezar
01:02:32hablando de Miguel Herrera
01:02:34ni satisfecho
01:02:35ni insatisfecho
01:02:36El Piojo afirma
01:02:37que el empate
01:02:37sirvió para dejarnos
01:02:38con vida
01:02:39y pensar en una victoria
01:02:40sí o sí
01:02:41ante Nicaragua
01:02:42Miguel El Piojo Herrera
01:02:45no salió del todo satisfecho
01:02:47pero tampoco
01:02:48salió frustrado
01:02:49del empate conseguido
01:02:50por Costa Rica
01:02:51en el estadio
01:02:52Francisco Morazán
01:02:53la nacional sale viva
01:02:54de una plaza compleja
01:02:56en esta eliminatoria
01:02:57y lo más importante
01:02:58sigue con vida
01:02:59en este proceso
01:03:01premundialista
01:03:02veníamos a ganar
01:03:03con un planteamiento
01:03:04de orden
01:03:05de estar atentos
01:03:06y la tuvimos
01:03:07la tuvimos
01:03:08afortunadamente no entró
01:03:09pero bueno
01:03:10si el empate
01:03:11tampoco era
01:03:12era lo
01:03:13era lo
01:03:13tampoco es malo
01:03:15a establecer bien
01:03:16al equipo
01:03:17a fortalecernos
01:03:18la parte anímica
01:03:19que el equipo
01:03:20tome
01:03:21ese estado de ánimo
01:03:22que nos estaba faltando
01:03:24El equipo Tico
01:03:25tuvo un par de opciones
01:03:26en el segundo tiempo
01:03:27con la llegada
01:03:28de Josimar Alcócer
01:03:29por la banda izquierda
01:03:30no obstante
01:03:31no haberlas concretado
01:03:32pesó al final
01:03:32en el resultado
01:03:33Herrera asegura
01:03:34que el equipo
01:03:35podría tener
01:03:36un mejor estatus
01:03:38en este proceso
01:03:39si le gana
01:03:40a Nicaragua
01:03:41y se da una combinación
01:03:42de resultados
01:03:42en el juego
01:03:43entre Haití
01:03:43y Honduras
01:03:44seguimos dependiendo
01:03:45de lo que nosotros
01:03:46hagamos
01:03:46ahora
01:03:46estamos obligados
01:03:48obligados a sacar
01:03:49resultados
01:03:50que conforme
01:03:52fuimos dándonos
01:03:53los puntos
01:03:53que perdimos
01:03:55en la fecha
01:03:56pasada
01:03:57son los que nos obligan
01:03:58a el lunes
01:03:58ganar
01:03:59ganar
01:03:59si queremos
01:04:00seguir metidos
01:04:00en la pelea
01:04:01con Honduras
01:04:02y con Haití
01:04:03Costa Rica
01:04:04tiene tres puntos
01:04:05mientras que Haití
01:04:06y Honduras
01:04:07tienen cinco
01:04:07los cuatro equipos
01:04:08involucrados
01:04:09tendrán acción
01:04:10nuevamente
01:04:10el próximo lunes
01:04:11Reinaldo Rueda
01:04:13no salió contento
01:04:15con el empate
01:04:15en Honduras
01:04:16donde por cierto
01:04:18sobran los cuestionamientos
01:04:19mientras en Costa Rica
01:04:23reina un ambiente
01:04:24un poco más favorable
01:04:25en Honduras
01:04:26llueven las críticas
01:04:27hacia el entrenador
01:04:28Reinaldo Rueda
01:04:29y el sistema
01:04:30empleado ante Costa Rica
01:04:31el técnico
01:04:32Catracho
01:04:33aseguró
01:04:34que fue un partido
01:04:34complejo
01:04:35puesto que la selección
01:04:36nacional
01:04:37empleó un sistema
01:04:37con cinco
01:04:38defensas centrales
01:04:39con cinco centrales
01:04:41que copaban
01:04:42toda la amplitud
01:04:42del campo
01:04:43que no era fácil
01:04:44filtrar
01:04:44quizá nos faltó
01:04:47un poco
01:04:47de identificar
01:04:49esos últimos
01:04:51veinte metros
01:04:52haber tenido
01:04:54como descifrar
01:04:56con buena movilidad
01:04:58para poder llegar
01:05:00por ejemplo
01:05:00como una situación
01:05:01como la de Roma
01:05:01el Kioto
01:05:02que metió
01:05:02una diagonal
01:05:02sin balón
01:05:03al mismo tiempo
01:05:04Rueda fue enfático
01:05:06en que el aficionado
01:05:07estuvo lejos
01:05:08de ser el factor
01:05:09determinante
01:05:10de apoyo
01:05:11que esperaban
01:05:11los jugadores
01:05:12estamos haciendo
01:05:13un drama
01:05:14y somos muy
01:05:15pesimistas
01:05:15por el empate
01:05:16porque queríamos
01:05:17ganar
01:05:17y queríamos
01:05:18hacer la fiesta
01:05:18pero
01:05:21tenemos que ser
01:05:22agradecidos
01:05:23respaldar
01:05:25este grupo
01:05:25de jugadores
01:05:25ser sensatos
01:05:27y saber
01:05:29que esto
01:05:30se va a resolver
01:05:30muy cerrado
01:05:31muy difícil
01:05:32muy difícil
01:05:33honduras
01:05:35honduras
01:05:35recibirá
01:05:35haití
01:05:36en tegusigal
01:05:36para el próximo
01:05:37lunes
01:05:37un empate
01:05:38y una victoria
01:05:39de costa rica
01:05:40dejará el grupo
01:05:40prácticamente igual
01:05:42con todos los
01:05:43involucrados
01:05:43con el empate
01:05:45registrado anoche
01:05:46cuáles son las opciones
01:05:47ahora de costa rica
01:05:48en lo que resta
01:05:48de la eliminatoria
01:05:49aquí está
01:05:50el detalle
01:05:51el empate
01:05:54entre costa rica
01:05:55y honduras
01:05:55dejó un mar
01:05:56de posibilidades
01:05:57abierta
01:05:57para los haitianos
01:05:59los catrachos
01:06:00los ticos
01:06:00e incluso
01:06:01los nicaragüenses
01:06:02que apenas
01:06:02tienen un punto
01:06:03para costa rica
01:06:04lo más importante
01:06:05y vital
01:06:06será ganar
01:06:06el próximo lunes
01:06:07sea como sea
01:06:08y por cualquier
01:06:09marcador
01:06:10aunque con la mayor
01:06:11cantidad de tantos
01:06:12de ventajas
01:06:12sería lo más indicado
01:06:14esa victoria
01:06:14eventual
01:06:15le daría a costa rica
01:06:16un total de 6 puntos
01:06:17y si a ello
01:06:18se suma un
01:06:19eventual empate
01:06:20entre honduras
01:06:20y haití
01:06:21los tres equipos
01:06:22quedarían igualados
01:06:23en 6 unidades
01:06:23con lo cual
01:06:24todo tendría que
01:06:25reducirse
01:06:26a la jornada
01:06:27de noviembre
01:06:28cuando costa rica
01:06:29viaje a su partido
01:06:30ante haití
01:06:31y después reciba
01:06:32honduras
01:06:32lo mismo que los
01:06:33catrachos
01:06:34cuando se midan
01:06:34a nicaragua
01:06:35ahora bien
01:06:36una victoria
01:06:37de haití
01:06:38sobre honduras
01:06:38o de honduras
01:06:39sobre haití
01:06:40pondría a cualquiera
01:06:40de estos dos equipos
01:06:41con 8 puntos
01:06:42y a costa rica
01:06:43si gana ante nicaragua
01:06:45lo dejaría en 6
01:06:45en un segundo lugar
01:06:47así que por ahora
01:06:48lo más importante
01:06:49sería pensar
01:06:49en un empate
01:06:50entre haitianos
01:06:51y catrachos
01:06:52y una victoria
01:06:52de costa rica
01:06:53para que todos
01:06:54en el grupo
01:06:54queden con la misma
01:06:55cantidad de puntos
01:06:56y esto se resuelva
01:06:57en el mes de noviembre
01:06:58así que como es usual
01:07:00en todas las eliminatorias
01:07:02a cruzar dedos
01:07:04y esperar que alguien
01:07:04haga nuestro trabajo
01:07:06también
01:07:06argentino y boca juniors
01:07:08lloran la partida
01:07:09del técnico
01:07:09miguel ángel ruso
01:07:10de reciente fallecimiento
01:07:11desde temprano
01:07:16una larga fila
01:07:17de hinchas
01:07:18serpenteó
01:07:18frente a la mítica
01:07:19bombonera
01:07:19donde boca juniors
01:07:20se rindió homenaje
01:07:21el jueves
01:07:22al entrenador argentino
01:07:23miguel ángel ruso
01:07:24fallecido el miércoles
01:07:25a los 69 años
01:07:26de agrupos
01:07:28hombres y mujeres
01:07:28de todas las edades
01:07:29e incluso niños
01:07:30desfilaron breves segundos
01:07:32frente al féretro
01:07:32donde los restos
01:07:33del laureado
01:07:34director técnico
01:07:35estaban arropados
01:07:36por las banderas
01:07:36del equipo ceneice
01:07:37y de estudiantes
01:07:38de la plata
01:07:39el único club
01:07:39donde jugó
01:07:40creo que todos
01:07:41los hinchas
01:07:41nos sentimos
01:07:42con un vacío
01:07:43eterno
01:07:44pero bueno
01:07:46estudiante
01:07:50creo que
01:07:50lo siente más
01:07:52porque es un hijo
01:07:53de la casa
01:07:53es un prócer
01:07:56para estudiantes
01:07:57y bueno
01:07:57acá estamos
01:07:59haciendo el homenaje
01:08:00para despedirlo
01:08:01en torno al estadio
01:08:03no había banderas
01:08:04ni pancartas
01:08:04solo un ambiente
01:08:05de recogimiento
01:08:06interrumpido
01:08:07de vez en cuando
01:08:08por algún grito
01:08:08de aliento
01:08:09entre los hinchas
01:08:10ceneices
01:08:11la tristeza
01:08:11se mezclaba
01:08:12con el orgullo
01:08:13de haberlo tenido
01:08:13en su último paso
01:08:14como detén
01:08:15una carrera profesional
01:08:16de 13 años
01:08:17como jugador
01:08:17y casi cuatro décadas
01:08:18de entrenador
01:08:19un tipo muy querido
01:08:21como un ser humano
01:08:22realmente
01:08:24es una pérdida
01:08:26muy grande
01:08:28para el club
01:08:29es perder una parte
01:08:31del alma
01:08:31del club
01:08:32del corazón
01:08:32es muy difícil
01:08:35pensar en volver
01:08:36a esta cancha
01:08:37sin su presencia
01:08:38ruso acumuló
01:08:3936 temporadas
01:08:40en el banco
01:08:41en una trayectoria
01:08:42que tuvo sus ciclos
01:08:43más trascendentes
01:08:44en boca
01:08:44rosario central
01:08:45y estudiantes
01:08:46y que incluso
01:08:47lo tuvo cerca
01:08:47de comandar
01:08:48al albiceleste
01:08:49su primer título
01:08:50en primera
01:08:51lo consiguió
01:08:51con vélez zarfiel
01:08:52en 2005
01:08:53después por pedido
01:08:54de diego maradona
01:08:55fue convocado
01:08:55para dirigir a boca
01:08:56al que llevó
01:08:57a conquistar
01:08:57la copa libertadores
01:08:582007
01:08:59su mayor logro
01:09:00como entrenador
01:09:01boca nunca dio
01:09:02detalles de su salud
01:09:03pero era sabido
01:09:04que en 2017
01:09:05fue diagnosticado
01:09:06con cáncer
01:09:07de próstata
01:09:07el velatorio
01:09:08de ruso
01:09:09proseguirá brevemente
01:09:10el viernes
01:09:10por la mañana
01:09:11El próximo 19 de octubre
01:09:15la Spartan Race Costa Rica
01:09:16tomará lugar
01:09:17en la hacienda California
01:09:18en Orozi de Cartago
01:09:19con un recorrido
01:09:20que promete desafiar
01:09:21cuerpo, mente y espíritu
01:09:22en su entorno natural
01:09:23sin comparación
01:09:25reconocida como
01:09:26la carrera de obstáculos
01:09:27más exigente del mundo
01:09:28Spartan Race
01:09:29combina fuerza, resistencia
01:09:30y determinación
01:09:31en un escenario espectacular
01:09:33rodeado de montañas
01:09:34cafetales
01:09:34y ríos cristalinos
01:09:35esta primera edición
01:09:37en Costa Rica
01:09:37ofrecerá una experiencia
01:09:38integral para atletas
01:09:39y familias
01:09:40con zonas recreativas
01:09:41gastronomía
01:09:42exhibiciones
01:09:42recuerdos oficiales
01:09:44y demás
01:09:45así que el 19 de octubre
01:09:46tendrán esta oportunidad
01:09:47de vivir esta carrera
01:09:50de obstáculos
01:09:51por primera vez
01:09:53en Costa Rica
01:09:53y nosotros con eso
01:09:58finalizamos los deportes
01:09:59esperar el lunes
01:10:00otra vez
01:10:01nos jugamos la vida
01:10:02en la eliminatoria
01:10:03es novela, novela, novela
01:10:04y capítulo, capítulo
01:10:05sin fin
01:10:07unos días más de sufrimiento
01:10:08Gerardo
01:10:08sí, sí
01:10:09estamos acostumbrados
01:10:10ya tantos
01:10:11eliminatorios
01:10:11de lo mismo
01:10:12yo no sabe
01:10:12lo que va
01:10:13así es
01:10:13gracias Gerardo
01:10:14nos vamos a la pausa
01:10:15quédese que ya regresamos
01:10:17con la información internacional
01:10:18descubrimos el proceso completo
01:10:30de elaboración de bolsitas de té
01:10:32gracias a una empresa
01:10:34100% costarricense
01:10:36tradición
01:10:37innovación
01:10:38y bienestar
01:10:39en cada sorbo
01:10:41materia prima
01:10:42a las 7 de la noche
01:10:44disfrute de lo mejor del cine
01:10:51hecho en Costa Rica
01:10:53este y todos los sábados
01:10:55a las 7 de la noche
01:10:56Cinetico presenta
01:10:58especial el fauno
01:11:0021 largometrajes con sello Tico
01:11:03y calidad mundial
01:11:04consulte la cartelera completa
01:11:06de películas y horarios
01:11:08en
01:11:08cinardigital.com
01:11:11slash
01:11:11Cinetico
01:11:13le invitan
01:11:14el centro de cine
01:11:15y canal 13
01:11:16el swing criollo
01:11:21no solo es uno
01:11:23de los bailes
01:11:23muy propios
01:11:24de Costa Rica
01:11:25a la vez
01:11:26es patrimonio
01:11:27cultural
01:11:28inmaterial
01:11:29conozca todo
01:11:30sobre el swing criollo
01:11:31a fondo
01:11:32en documentales
01:11:34uner
01:11:34sábado 11 de octubre
01:11:36a las 4 y 30
01:11:37de la tarde
01:11:38este sábado
01:11:40en la tertulia tica
01:11:42está lo de las medidas
01:11:43de café
01:11:44que ahí está preguntando
01:11:45así
01:11:45una cajuela
01:11:47tiene 4 cuartillos
01:11:48una fanega
01:11:50tiene 20
01:11:5120 cajuelas
01:11:53o sea
01:11:54que una fanega
01:11:55tiene 80 cuartillos
01:11:57la tertulia tica
01:11:59los sábados
01:12:00a las 4 de la tarde
01:12:02volvemos ahora
01:12:17con la información
01:12:17internacional
01:12:18y le damos la bienvenida
01:12:19a Elky Mendes
01:12:20¿qué tal?
01:12:21Hola Andrea
01:12:21¿cómo está?
01:12:22hoy con muchísima información
01:12:23esta madrugada
01:12:24estuvo bastante interesante
01:12:26y nosotros vamos a tratar
01:12:27de poder llevarles
01:12:28a ustedes
01:12:28el detalle
01:12:29de todas las informaciones
01:12:30que precisamente
01:12:31se han generado
01:12:32en las últimas horas
01:12:33y es que el jefe
01:12:34del Congreso de Perú
01:12:35José Geri
01:12:36juramentó este viernes
01:12:37como nuevo presidente
01:12:38del país
01:12:39tras la destitución
01:12:40de Dina Buluarte
01:12:41en un juicio político
01:12:42relámpago
01:12:43precipitado
01:12:44por la grave crisis
01:12:46e inseguridad
01:12:47El jefe de Perú
01:12:53José Geri
01:12:54juramentó el viernes
01:12:55como nuevo presidente
01:12:56del país
01:12:57tras la destitución
01:12:58de Dina Buluarte
01:12:58en un juicio político
01:13:00relámpago
01:13:00precipitado
01:13:01por la grave crisis
01:13:02de inseguridad
01:13:03Geri
01:13:04un abogado
01:13:04de 38 años
01:13:05asumió el cargo
01:13:06hasta el 26 de julio
01:13:08de 2026
01:13:09Perú celebrará
01:13:10elecciones generales
01:13:11en abril
01:13:12y el nuevo presidente
01:13:13afirmó que instalaron
01:13:14un gobierno
01:13:15de transición
01:13:15de amplia base
01:13:16Buluarte
01:13:17fue removida
01:13:18del cargo
01:13:18que ejercía
01:13:19desde diciembre
01:13:20de 2022
01:13:21con 118 votos
01:13:22de los 122 parlamentarios
01:13:24presentes
01:13:24en la sesión maratónica
01:13:26que comenzó
01:13:26el jueves
01:13:27y que requería
01:13:28solo 87 votos
01:13:29para destituirla
01:13:30La mandataria
01:13:31se rehusó
01:13:32a ejercer
01:13:32su derecho
01:13:33a la defensa
01:13:33y rechazó
01:13:34comparecer
01:13:34a las 11.30
01:13:35de la noche
01:13:36al juicio
01:13:36de destitución
01:13:37ante el Congreso
01:13:38según la resolución
01:13:39aprobada
01:13:40por el plenario
01:13:40Los pedidos
01:13:42de remoción
01:13:42invocaron
01:13:43la permanente
01:13:43incapacidad moral
01:13:44de la mandataria
01:13:45para ejercer
01:13:46el cargo
01:13:46de presidenta
01:13:47quien asumió
01:13:48en reemplazo
01:13:48del destituido
01:13:49y encarcelado
01:13:50Pedro Castillo
01:13:51cuando ella
01:13:52era vicepresidenta
01:13:53La fiscalía
01:13:54investiga
01:13:54Buluarte
01:13:55por la represión
01:13:56de las protestas
01:13:56tras su ascenso
01:13:57que dejaron
01:13:58medio centenar
01:13:59de muertos
01:13:59También tiene abiertos
01:14:00otros dos procesos
01:14:01por haber superado
01:14:02la nariz
01:14:03y no avisar
01:14:04al Congreso
01:14:04como lo estipula
01:14:05la ley
01:14:06y uno por el llamado
01:14:07Rolex Gate
01:14:08porque la mandataria
01:14:09apareció con unas joyas
01:14:10de lujo
01:14:11en 2024
01:14:11que no había declarado
01:14:12en su lista
01:14:13de bienes
01:14:13Al ser destituida
01:14:15Buluarte
01:14:15pierde el fuero
01:14:16y puede ser
01:14:17enjuiciada
01:14:18y condenada
01:14:19Precisamente
01:14:22para ampliar
01:14:23esta información
01:14:23está con nosotros
01:14:24en vivo
01:14:24desde Perú
01:14:25Vicente Ábalos
01:14:26quien es
01:14:26internacionalista
01:14:27Vicente
01:14:28¿Qué tal?
01:14:28Buenas tardes
01:14:29Buenas tardes
01:14:31Un gusto
01:14:32nuevamente
01:14:33estar conectado
01:14:34con ustedes
01:14:34Vicente
01:14:35tal vez un poco
01:14:36abordar el tema
01:14:38de la situación
01:14:39que se ha estado
01:14:40generando
01:14:40en las últimas horas
01:14:41es un proceso
01:14:42que ya se veía venir
01:14:43pero antes
01:14:44tal vez
01:14:45explicarnos un poco
01:14:46¿Qué es la vacancia
01:14:47presidencial?
01:14:49Muy bien
01:14:50en el Perú
01:14:51existe un mecanismo
01:14:52a través del cual
01:14:53el Congreso
01:14:53de la República
01:14:54que es un Congreso
01:14:55unicameral
01:14:56puede destituir
01:14:57un presidente
01:14:58argumentando
01:14:59que este
01:15:00se encuentra
01:15:01incapacitado
01:15:03moralmente
01:15:03para ejercer
01:15:04la presidencia
01:15:05en la Constitución
01:15:07del Perú
01:15:07no se especifica
01:15:08cuáles son
01:15:09digamos
01:15:10los requisitos
01:15:11que tiene que cumplir
01:15:12una acusación
01:15:13de este tipo
01:15:13así que
01:15:14a grandes rasgos
01:15:15determinar
01:15:16que una persona
01:15:17es incapaz
01:15:18moralmente
01:15:18de ser presidente
01:15:19pues
01:15:20está abierto
01:15:21simplemente
01:15:22a la interpretación
01:15:23del Congreso
01:15:23y a la fuerza
01:15:24de los votos
01:15:24en ese sentido
01:15:26Dina Boluarte
01:15:27el día de ayer
01:15:28de una manera
01:15:29bastante acelerada
01:15:31exprés
01:15:31rápida
01:15:32y hasta cierto punto
01:15:33inesperada
01:15:34fue vacada
01:15:36¿no?
01:15:37si usted me hubiese
01:15:38preguntado
01:15:38el día de ayer
01:15:39a esta misma hora
01:15:41si Dina Boluarte
01:15:42hubiera sido vacada
01:15:43pues a mí no me hubiera
01:15:44quedado claro
01:15:45que eso hubiera sido
01:15:45el escenario
01:15:46más probable
01:15:47en un inicio
01:15:48el día de ayer
01:15:50en la mañana
01:15:51se barajeaban
01:15:52otras opciones
01:15:52por ejemplo
01:15:53censurar
01:15:54al ministro
01:15:55del interior
01:15:55por digamos
01:15:57la creciente
01:15:58y descontrolada
01:15:59desbordada
01:15:59criminalidad
01:16:00que hay en el país
01:16:01pero ya luego
01:16:02en el transcurso
01:16:03de la tarde
01:16:03fue ganando fuerza
01:16:04la propuesta
01:16:06de efectivamente
01:16:07destituir a la presidenta
01:16:09a través de la vacancia
01:16:10por incapacidad moral
01:16:11permanente
01:16:12¿no?
01:16:13esa misma tarde
01:16:14ayer
01:16:15sus principales
01:16:16aliados
01:16:17comunicaron públicamente
01:16:19que iban a apoyar
01:16:20una moción de vacancia
01:16:21y ayer mismo
01:16:23en la noche
01:16:24se aprobaron
01:16:26se aprobó
01:16:27someterla
01:16:28a un proceso
01:16:28de acusación
01:16:29en el que
01:16:31ella misma
01:16:32tenía que
01:16:32podía ejercer
01:16:33el derecho
01:16:34a la defensa
01:16:35el proceso
01:16:36fue tan rápido
01:16:37que a ella
01:16:38le dieron
01:16:39más o menos
01:16:39un plazo
01:16:40de una hora
01:16:40para que vaya
01:16:41al congreso
01:16:42a defenderse
01:16:43ella se negó
01:16:43a hacerlo
01:16:44cuando el congreso
01:16:46empezó a votar
01:16:47¿no?
01:16:48supuestamente
01:16:49iba a haber un debate
01:16:49en el congreso
01:16:50pero incluso
01:16:51el debate
01:16:52fue eximido
01:16:53y pasaron directamente
01:16:54a la votación
01:16:55y así de rápido
01:16:56acabó
01:16:57Vicente
01:16:58hay dos cosas
01:16:59que me gustaría
01:17:00profundizar ahora
01:17:01que usted mencionaba
01:17:02sobre los criterios
01:17:04que se toman
01:17:05formalmente
01:17:07para la vacancia
01:17:08y precisamente
01:17:09es
01:17:09el escenario
01:17:10tanto
01:17:10de las figuras
01:17:12que han gobernado
01:17:13en los últimos años
01:17:14Perú
01:17:14y también
01:17:15sobre
01:17:16esta posibilidad
01:17:18de la vacancia
01:17:18que se ha tomado
01:17:19casi como una monedilla
01:17:21de cambio
01:17:21en la que ha permitido
01:17:23que al menos
01:17:24en los últimos 10 años
01:17:25ocho presidentes
01:17:26hayan tomado
01:17:26el control
01:17:27de Perú
01:17:28¿cómo se ha debilitado
01:17:30la gobernanza
01:17:30no solamente
01:17:31con la figura
01:17:32como presidente
01:17:33como también
01:17:34en el congreso?
01:17:36a ver
01:17:37es muy importante
01:17:38tomar en cuenta
01:17:38que en una democracia
01:17:39los poderes del estado
01:17:40tienen que aprender
01:17:41a convivir
01:17:42y que es muy importante
01:17:43que los políticos
01:17:44lleguen a acuerdos mínimos
01:17:45desafortunadamente
01:17:47la constitución
01:17:48política del Perú
01:17:49permite que el congreso
01:17:50pueda vacar
01:17:51a un presidente
01:17:52es decir
01:17:52permite que un poder
01:17:53del estado
01:17:54pueda imponerse
01:17:56ante otro poder
01:17:57del estado
01:17:58y además
01:18:00la constitución
01:18:01no establece
01:18:02una interpretación
01:18:03clara
01:18:03de que se entiende
01:18:04por capacidad
01:18:05permanente
01:18:06incapacidad moral
01:18:07por lo tanto
01:18:08eso queda sujeto
01:18:09a lo que decide
01:18:10el congreso
01:18:11entonces
01:18:11si el
01:18:12por ejemplo
01:18:13usted tiene
01:18:13un político
01:18:14X
01:18:14y sale
01:18:16a la vista
01:18:17que hay un video
01:18:19del presidente
01:18:19abusando
01:18:20un perrito
01:18:21y los congresistas
01:18:22pueden decir
01:18:22no toleramos
01:18:24el maltrato animal
01:18:25y por lo tanto
01:18:26esta persona
01:18:26es moralmente incapaz
01:18:27si tienen la fuerza
01:18:28de los votos
01:18:29requerida
01:18:29pueden vacar
01:18:30a esa persona
01:18:31ahora
01:18:32esto efectivamente
01:18:33ha sido
01:18:34instrumentalizado
01:18:35como una herramienta
01:18:37que permite
01:18:38que el congreso
01:18:39pueda imponerse
01:18:41ante el ejecutivo
01:18:42es importante
01:18:43tener en cuenta
01:18:44además que
01:18:45en el perú
01:18:46los presidentes
01:18:47tradicionalmente
01:18:49tienen bancadas
01:18:50muy chiquitas
01:18:51en el congreso
01:18:51y por lo tanto
01:18:53al tener bancadas
01:18:53muy chiquitas
01:18:54en el congreso
01:18:55su capacidad
01:18:55para negociar
01:18:57y obtener apoyos
01:18:57dentro del congreso
01:18:58es muy limitada
01:18:59en el caso
01:19:00de dina voluarte
01:19:01ella no tenía
01:19:02bancada
01:19:03en el congreso
01:19:03el partido
01:19:05con el que
01:19:05ella ingresó
01:19:06a la vicepresidencia
01:19:09de la república
01:19:09en el perú
01:19:10la expulsó
01:19:11del partido
01:19:12antes de que ella
01:19:12llegara a ser
01:19:13presidente
01:19:14entonces dina voluarte
01:19:14no tenía bancada
01:19:15era una presidenta
01:19:17sumamente impopular
01:19:18el grado de
01:19:20impopularidad
01:19:21que ella tenía
01:19:21superaba
01:19:22el 90%
01:19:23no me sorprendería
01:19:24que hubiese sido
01:19:25tal vez la presidenta
01:19:26más impopular
01:19:27en la actualidad
01:19:28en el mundo
01:19:29entonces
01:19:30para el congreso
01:19:32tomando en cuenta
01:19:34que las elecciones
01:19:35generales
01:19:35son el año siguiente
01:19:36para el congreso
01:19:37al parecer
01:19:38el cálculo electoral
01:19:39daba incentivos
01:19:40para presentarse
01:19:42ante la ciudadanía
01:19:43como una figura
01:19:45de oposición
01:19:46y además
01:19:47como alguien
01:19:48que
01:19:49como un ente
01:19:50que entre comillas
01:19:51lleva a darle fin
01:19:51al mandato
01:19:52de esta presidenta
01:19:53ampliamente impopular
01:19:54no es decir
01:19:55dina voluarte
01:19:57se volvió nuevamente
01:19:59un pasivo político
01:20:00muy duro
01:20:02de cargar
01:20:03para un
01:20:03para un legislativo
01:20:04que durante mucho tiempo
01:20:06la mantuvo
01:20:06en el poder
01:20:07porque
01:20:07dina voluarte
01:20:09desde que asumió
01:20:10la presidencia
01:20:10en diciembre
01:20:11del dos mil veintidós
01:20:12ya enfrentó
01:20:13varios intentos
01:20:14de vacancia
01:20:15casi diez
01:20:16siete u ocho
01:20:17si no me equivoco
01:20:18entonces
01:20:19en varios de esos
01:20:21intentos de vacancia
01:20:21previos
01:20:22el congreso
01:20:23que ayer la bajó
01:20:24fue el congreso
01:20:25que la mantuvo
01:20:26en el poder
01:20:26lo que pasa
01:20:27es que anteriormente
01:20:28el congreso
01:20:29necesitaba
01:20:30la permanencia
01:20:31de dina voluarte
01:20:32¿por qué?
01:20:33porque si dina voluarte
01:20:34salía prematuramente
01:20:36de la presidencia
01:20:37antes de convocar
01:20:38a las elecciones
01:20:39del año siguiente
01:20:40eso hubiera
01:20:41acelerado
01:20:43elecciones anticipadas
01:20:44en el perú
01:20:44y los congresistas
01:20:45hubieran tenido
01:20:46que dejar
01:20:47sus bancadas
01:20:48hubieran tenido
01:20:48que dejar
01:20:49sus curules
01:20:49en el congreso
01:20:50algo que no es atractivo
01:20:52pero como
01:20:53las elecciones generales
01:20:54ya están
01:20:55programadas
01:20:56para el año siguiente
01:20:57pues ya no hace
01:20:59falta mantener
01:21:00a dina voluarte
01:21:00en el poder
01:21:01Vicente
01:21:02ya para concluir
01:21:03muy breve
01:21:04precisamente
01:21:05desde el proceso
01:21:06electoral anterior
01:21:07Pedro Castillo
01:21:08dina voluarte
01:21:08y ahora
01:21:09casi como sacado
01:21:10de la manga
01:21:11este nuevo presidente
01:21:12que estará en transición
01:21:13por supuesto
01:21:14hasta ese proceso
01:21:15electoral nuevamente
01:21:16sin embargo
01:21:17cuando gana
01:21:18Pedro Castillo
01:21:18tampoco fue fácil
01:21:19¿cuál es el futuro
01:21:20del próximo año
01:21:21por decirlo así
01:21:22desde hoy
01:21:22hasta ese momento
01:21:23y del proceso electoral
01:21:25que tampoco será fácil
01:21:26nuevamente?
01:21:27a ver
01:21:28el proceso electoral
01:21:30cambia los incentivos
01:21:31de los actores políticos
01:21:32ahora ellos
01:21:32van a tener que buscar
01:21:33a los ciudadanos
01:21:34para pedirle sus votos
01:21:35entonces
01:21:36este es un momento
01:21:37en el cual
01:21:37los actores van a responder
01:21:38más a las demandas ciudadanas
01:21:40o al menos
01:21:40son los incentivos
01:21:41que tienen
01:21:41¿no?
01:21:42en ese sentido
01:21:43dependerá mucho
01:21:44en primer lugar
01:21:44de cuál es la presión
01:21:46digamos
01:21:46de los ciudadanos
01:21:48y de cómo
01:21:49esa presión
01:21:49se va
01:21:50a incentivar
01:21:52digamos
01:21:52en cómo van a reaccionar
01:21:53los congresistas
01:21:54y los partidos políticos
01:21:55este es un gobierno
01:21:57de transición
01:21:58es un gobierno
01:21:58bastante frágil
01:21:59de hecho
01:22:00lo que ocurrió
01:22:02inmediatamente después
01:22:03de vacar
01:22:04a la presidenta
01:22:05Dina Boluarte
01:22:05fue que un sector
01:22:06del Congreso
01:22:07intentó censurar
01:22:08la mesa directiva
01:22:10del Congreso
01:22:10para elegir
01:22:11a un nuevo presidente
01:22:12del Congreso
01:22:13para que ese nuevo presidente
01:22:15asuma la presidencia
01:22:16es decir
01:22:16aún cuando vacaron
01:22:18a Dina Boluarte
01:22:19ayer anoche
01:22:20esta madrugada
01:22:21lo primerito que ocurrió
01:22:22después de eso
01:22:23fue ahora elijamos
01:22:24un nuevo presidente
01:22:24del Congreso
01:22:25para bien o para mal
01:22:27el nuevo presidente
01:22:28del Congreso
01:22:28se mantuvo
01:22:29pero nuevamente
01:22:30está en una posición
01:22:31muy frágil
01:22:32yo supongo
01:22:33que en este momento
01:22:34hay tal vez
01:22:35muchas negociaciones
01:22:36para repartir
01:22:36cupos de poder
01:22:37en el gobierno
01:22:38y así mantener
01:22:39a sus aliados políticos
01:22:40pero dependerá
01:22:41también mucho
01:22:42de cómo cambian
01:22:43los incentivos
01:22:43a caras
01:22:44del proceso electoral
01:22:45y de qué partido
01:22:47les conviene
01:22:48pues hacerse pasar
01:22:49más por oposición
01:22:50gracias Vicente
01:22:52por este amplio detalle
01:22:53de lo que está ocurriendo
01:22:54en Perú
01:22:55estaremos muy atentos
01:22:56acá en 13 Noticias
01:22:57muchísimas gracias
01:22:58y hasta luego
01:22:59y cambiando de tema
01:23:01la líder opositora
01:23:02venezolana
01:23:03María Corina Machado
01:23:04fue quien
01:23:05salió galardonada
01:23:07este viernes
01:23:07con el premio
01:23:08Nobel de la Paz
01:23:09veamos la siguiente nota
01:23:10la líder opositora
01:23:16venezolana
01:23:16María Corina Machado
01:23:17ganó el viernes
01:23:18el premio Nobel
01:23:19de la Paz
01:23:19el comité noruego
01:23:21que otorga
01:23:22el galardón
01:23:22la distinguió
01:23:23por su incansable
01:23:24trabajo de promoción
01:23:25de los derechos
01:23:25democráticos
01:23:26para el pueblo
01:23:27de Venezuela
01:23:27y por su lucha
01:23:28para lograr
01:23:29una transición
01:23:30justa y pacífica
01:23:31de lo que considera
01:23:32una dictadura
01:23:33a una democracia
01:23:34Machado
01:23:35ha sido una figura
01:23:38clave
01:23:39para la unificación
01:23:40de una oposición
01:23:40política
01:23:41que en su día
01:23:42estuvo profundamente
01:23:43dividida
01:23:43una oposición
01:23:44que encontró
01:23:45un terreno común
01:23:46en la exigencia
01:23:46de elecciones libres
01:23:48y un gobierno
01:23:48representativo
01:23:49el presidente
01:23:55del comité
01:23:56definió a Machado
01:23:57como uno de los
01:23:57ejemplos más
01:23:58extraordinarios
01:23:59del coraje civil
01:24:00en América Latina
01:24:01en tiempos recientes
01:24:02Venezuela
01:24:03ha pasado
01:24:05de ser un país
01:24:06relativamente
01:24:06democrático
01:24:07y próspero
01:24:08a convertirse
01:24:09en un estado
01:24:09brutal y autoritario
01:24:11Machado
01:24:14vive en la clandestinidad
01:24:16desde las elecciones
01:24:17presidenciales
01:24:17de julio
01:24:18de 2024
01:24:19en las que
01:24:20el presidente
01:24:20Nicolás Maduro
01:24:21reivindicó
01:24:22la victoria
01:24:22pese a las denuncias
01:24:23de fraude
01:24:24de sus rivales
01:24:25la oposición
01:24:26reivindica
01:24:27la victoria
01:24:27en esos comicios
01:24:28a donde concurrió
01:24:29con la candidatura
01:24:30de Edmundo González
01:24:31Zurrutia
01:24:31ante la inhabilitación
01:24:32de su líder
01:24:33recientemente
01:24:34Machado manifestó
01:24:36su respaldo
01:24:36al despliegue militar
01:24:37de Estados Unidos
01:24:38en el Caribe
01:24:39que el gobierno
01:24:39de Maduro
01:24:40tachó de amenaza
01:24:41y añadió
01:24:42que falta muy poco
01:24:43para que los venezolanos
01:24:44recuperen la soberanía
01:24:46y la democracia
01:24:47frente a todos
01:24:48en otras informaciones
01:24:50el ejército
01:24:51de Israel
01:24:52anunció
01:24:52hoy viernes
01:24:53que el alto
01:24:53al fuego
01:24:54en Gaza
01:24:54entró en vigor
01:24:55tras el acuerdo
01:24:56con el movimiento
01:24:57islamista
01:24:57palestino
01:24:58jamás
01:24:58que debe permitir
01:24:59la liberación
01:25:00de los rehenes
01:25:01en un plazo
01:25:01de 72 horas
01:25:03El ejército
01:25:08de Israel
01:25:09completó
01:25:10la primera fase
01:25:10de su retirada
01:25:11de la franja
01:25:12de Gaza
01:25:12así lo informó
01:25:14el viernes
01:25:14el enviado especial
01:25:15del presidente
01:25:16estadounidense
01:25:16Donald Trump
01:25:17Steve Witkoff
01:25:18quien dijo
01:25:19que comenzó
01:25:19a regir
01:25:20el plazo
01:25:20de 72 horas
01:25:21para que el movimiento
01:25:22islamista
01:25:23palestino
01:25:23jamás
01:25:24libera
01:25:24los rehenes
01:25:25El primer ministro
01:25:27israelí
01:25:27Benjamín Netanyahu
01:25:28confirmó
01:25:29que de las 48
01:25:30personas
01:25:30que siguen
01:25:31retenidas
01:25:31en la franja
01:25:31de Gaza
01:25:3220 están vivas
01:25:33y 28 fallecieron
01:25:34en un discurso
01:25:36tras la entrada
01:25:36en vigor
01:25:37del alto al fuego
01:25:38Ciudadanos
01:25:40de Israel
01:25:41hace dos años
01:25:42la festividad
01:25:42de Simchat Torah
01:25:43se convirtió
01:25:44en un día
01:25:44de luto nacional
01:25:45Esta Simchat Torah
01:25:47se convertirá
01:25:47si Dios quiere
01:25:48en un día
01:25:49de alegría nacional
01:25:50tras el regreso
01:25:51de todos
01:25:51nuestros hermanos
01:25:52y hermanas
01:25:52secuestrados
01:25:53Luego del anuncio
01:25:56miles de gazatíes
01:25:57empezaron a caminar
01:25:58hacia el norte
01:25:59de la franja
01:26:00Durante esta primera
01:26:01parte del proceso
01:26:02de retirada
01:26:03el ejército israelí
01:26:04controlará
01:26:05aproximadamente
01:26:06el 53%
01:26:07del enclave
01:26:08La ciudad de Gaza
01:26:09y sus alrededores
01:26:10fueron escenario
01:26:11en los últimos meses
01:26:12de un operativo
01:26:13especialmente intenso
01:26:14del ejército
01:26:15de Israel
01:26:15que dijo
01:26:16querer eliminar
01:26:17los restos
01:26:17de Hamas
01:26:18Hemos recibido
01:26:20garantías
01:26:21de los mediadores
01:26:22hermanos
01:26:22y de la administración
01:26:23estadounidense
01:26:24que confirman
01:26:25que la guerra
01:26:25ha llegado
01:26:26a su fin definitivo
01:26:27El acuerdo
01:26:30aprobado el jueves
01:26:31prevé la liberación
01:26:32de los rehenes
01:26:33que según
01:26:34un responsable
01:26:34de Hamas
01:26:35serán intercambiados
01:26:36por unos 2.000
01:26:37presos palestinos
01:26:38El pacto
01:26:39se basa
01:26:39en un plan
01:26:40de 20 puntos
01:26:41anunciado
01:26:41a fines de septiembre
01:26:42por Trump
01:26:43quien dijo
01:26:43que prevé
01:26:44viajar
01:26:44a Medio Oriente
01:26:45el domingo
01:26:46con esta información
01:26:49terminamos
01:26:49Andrea
01:26:50ese repaso
01:26:50internacional
01:26:51bien
01:26:51muchas gracias
01:26:52Elki
01:26:52también
01:26:52llegamos al final
01:26:53de esta edición
01:26:54meridiana
01:26:55de 13 noticias
01:26:56gracias por su compañía
01:26:57y recuerde
01:26:58nos vemos
01:26:58a las 6 de la tarde
01:27:00con más información
01:27:01que la pase bien
01:27:01de 13 noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada