Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago

Category

🤖
Tech
Transcript
00:00El acero, material que lleva acompañando a la humanidad desde hace siglos.
00:05Los primeros rastros de tratamiento de hierro nos conducen al siglo XI a.C.
00:11El acero, tal y como lo conocemos hoy, se produce desde el siglo XIX.
00:16La producción mundial, en la actualidad, es de 1.500 millones de toneladas al año.
00:22Si nos imaginásemos el volumen total de acero producido, como los 365 días del año,
00:28la producción eslovaca representaría un día.
00:32Esta cantidad representa aproximadamente un 21% del PIB del país.
00:41El acero es reciclable al 100%, así que es uno de los materiales más ecológicos que existen.
00:49El acero se puede producir con numerosas tecnologías.
00:53Nuestras imágenes les acercarán a su producción y tratamiento en la compañía líder europea
01:00Je les diarne Vodbrezova.
01:02La peregrinación del acero comienza con la preparación de la materia prima, la chatarra de acero.
01:08La sociedad J.P. Eco-Quelet, además de una amplia red de productos de recogida,
01:14ha construido una planta para el tratamiento de la chatarra de acero y de chatarra de coches.
01:20La separación empieza en un centro de trabajo autorizado llamado SEDA,
01:26donde tras extraer los líquidos tecnológicos de los automóviles,
01:30se liquidan los plásticos, el vidrio y los metales ferrosos.
01:50La chatarra continúa hacia la línea SHREDER, donde es triturada.
02:04En la línea se realiza otra separación de metales no ferrosos e impurezas.
02:10La chatarra pura y en reducido volumen abandona la línea convirtiéndose en materia prima para su fusión en un horno de arco.
02:27La producción de acero en Podbrezoa tiene una tradición de muchos años
02:35y a su vez le corresponden un par de primeros puestos en la historia.
02:39Por ejemplo, el primer acero fue aquí producido en el año 1851.
02:45El primer horno Siemens Martin de Eslovaquia empezó a funcionar en el año 1879
02:52y la primera máquina de colada continua checoslovaca en el año 1961.
02:58El horno de arco eléctrico es el corazón de la actual fábrica de acero.
03:03En una hora es capaz de fundir 60 toneladas de chatarra.
03:07La temperatura en este proceso alcanza 1620 grados centígrados.
03:37Durante el traspaso del acero a la cuchara se lleva a cabo la desoxidación
03:55y se añaden los componentes para la aleación primaria.
03:58Más tarde se añaden otros elementos necesarios para alcanzar la calidad requerida.
04:07Gracias.
04:37El acero fundido se echa a la máquina de colada continua que permite fabricar bloques de sección
04:55cuadrada o circular. Después de su separación, marcaje y enfriamiento, se procede al control
05:02final de calidad y los bloques continúan hacia el laminador de tubos. Con una producción anual
05:09de 370.000 toneladas, sería posible unir podbrezova con Bruselas utilizando bloques de acero.
05:21La planta de fundición de podbrezova también está a la cabeza en el laminado de tubos.
05:27Fue aquí donde se fabricó el primer tubo laminado durante el imperio austrohúngaro en
05:34el año 1883. La tecnología de producción de tubos se ha modernizado en el transcurso
05:41de los años y se ha hecho más efectiva. Los bloques de acero pierden su forma original
05:48en el laminador de tubos. La sección del bloque se reduce a una sección del tubo 160 veces menor.
05:57Los bloques de acero se cortan a la longitud requerida en cizallas hidráulicas o con una
06:03sierra circular. Los tochos obtenidos de un metro aproximadamente tienen que ser calentados a la
06:11temperatura del laminado. Después de calentados en un horno giratorio, cambian su forma en el
06:18laminador perforador convirtiéndose en una pieza moldeada circular.
06:28La pieza moldeada pasa por una barra mandrino a través de un alargador y de un banco de empuje.
06:35Durante estos pasos aumenta su longitud original unas 20 veces aproximadamente.
06:51Después de laminar y de extraer las barras mandrino, el producto semiacabado es sometido
06:57a un segundo estiramiento en un tren reductor-estirador. Aquí se logra la dimensión requerida
07:03de los tubos que alcanzan una longitud de hasta 90 metros. De esta forma se producen
07:09anualmente más de un millón de tubos. Esos tubos, después de enfriados, en el enfriadero
07:16se cortan con sierras a la longitud necesaria. Luego le sigue el control de calidad, la división
07:22en las longitudes finales, el tratamiento de los extremos, el marcaje, el embalaje y otras
07:30posibles operaciones especificadas por el cliente. La producción diaria representa unos 25 camiones
07:38de tubos. Una parte de la producción se envía a los clientes y la otra se transporta para
07:45su siguiente tratamiento en el tren estirador reductor.
07:49Aquí los tubos laminados se estiran en caliente con una forja de acero, dando lugar así a una
07:59parte de agarre.
08:11Luego se eliminan las impurezas superficiales y escamas de óxido mediante un baño de ácido
08:17clorhídrico. La capa base de fosfato y de jabón sirve para disminuir la resistencia
08:23del material durante el forjado moldeado. Con el forjado o moldeado entre filadoras
08:29de línea recta, con ayuda de matrices y bandril, cambian en frío las dimensiones del tubo original.
08:36Por ejemplo, para alcanzar el diámetro más pequeño de 3 milímetros es necesario estirar
08:42un tubo original con un diámetro de 32 milímetros hasta 9 veces. La máquina desarrolla una fuerza
08:49de tracción equivalente a 10 locomotoras, remolcando todas a la vez. Un esfuerzo tan
08:54alto provoca en el material la deformación de la red cristalina. Los tubos son menos
09:00rígidos y más frágiles. Para recuperar las propiedades mecánicas requeridas es necesario
09:06el recocido en hornos de recocido en continuo con atmósfera controlada. Después del tratamiento
09:13térmico, sigue otro ciclo de tratamiento o bien el acabado. El acabado consta de varias
09:19operaciones de producción. El enderezamiento garantiza la rectitud deseada de los tubos.
09:27Los ensayos no destructivos eliminan tubos con defectos internos. El corte le da a los
09:36tubos la longitud requerida. El control visual verifica las dimensiones y el aspecto exterior
09:45de los tubos. Finalmente, los tubos se embalan en fardos enrollados y se envían al cliente.
10:02Los tubos galvanizados están destinados a distribuciones hidráulicas y neumáticas de
10:08presión y suponen una parte significativa del volumen total de tubos de precisión fabricados.
10:14Con el galvanizado, los tubos adquieren las propiedades de un producto de primera calidad.
10:19El zinc, a diferencia por ejemplo del revestimiento, ofrece una barrera electroquímica entre la superficie
10:27del acero y el ambiente exterior. Evita la corrosión y también mejora la apariencia estética del producto.
10:36El zinc se aplica a la superficie en frío, electrolíticamente. Hablamos de galvanizado
10:42en línea de transferencia de dos hilos. La superficie no está compuesta por una sola capa.
10:55A la superficie de zinc se le aplica aún una capa de cromo.
11:25La producción de tubos de precisión estirados y de perfiles tubulares de acero al carbono
11:33o de acero de baja aleación también se lleva a cabo en las filiales Transmesa y TAP.
11:39Como materia prima semiacabada, también sirve la varilla de entrada, fabricada aquí,
11:44en Gelesiarne Podbresova. La producción en empresas españolas se realiza mediante estirado
11:50continuo, tanto entre filadoras rectas como entre filadoras de tambor. La particularidad
11:56de esta tecnología es que la empresa proveedora puede suministrar tubos de acero de precisión
12:03con diámetros de hasta 16 milímetros en rollos. La longitud de los tubos en el rollo puede alcanzar
12:11hasta 560 metros. La compañía dispone de un almacén automatizado de productos acabados.
12:17Lleva a cabo una protección adicional de la superficie de tubos con poliolefina de aislamiento
12:24y, en cooperación, gestiona la fabricación de tubos galvanizados electrolíticamente.
12:32Las uniones de tubos se fabrican a partir de tubos laminados moldeados en caliente. De esta forma,
12:40la gama de tubos se complementa con codos de soldadura y reductores.
12:45Los tubos de acabado final superior que se utilizan sobre todo en la industria automovilística
12:51se trabajan en equipos tecnológicos modernos. Aquí se realiza el corte con sierra, el tronzado,
12:59el desbarbado o la flexión.
13:15Tubos de acero. A simple vista, un producto sencillo. Han tenido ocasión de ver por cuántas
13:33operaciones pasa este producto, cuántas veces se ha calentado al rojo vivo, cuántas veces se ha
13:38enfriado, moldeado, cortado antes de servir a su propósito, antes de que empiecen a fluir por
13:44esos tubos sustancias tales como gas o petróleo, antes de que le lleven agua, antes de que se
13:51conviertan en partes de sus automóviles, antes de posibilitar la conducción del calor, antes de
13:56colocarlos en diferentes construcciones. Han sido testigos de este proceso. Al final del mismo
14:02están ustedes, nosotros, la humanidad cuyo armazón es de acero.
14:32Gracias.
14:33Gracias.
14:34Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended