Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

En Santa Marta, Colombia, continúa la plenaria de la CELAC-UE para tratar temas de seguridad, relaciones entre países, comerciales, migración, entre otros de la región. El presidente de Brasil, Lula da Silva, aseguró que en este momento se cierne una amenaza militar en el Caribe.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que nos dé a través de las pantallas de Telesur, nos escucha y nos observa a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:06Nosotros seguimos muy atentos al desarrollo de esta cuarta cumbre en este momento en la sala de plenarias.
00:14Se desarrolla de forma privada cada una de las intervenciones de los representantes diplomáticos y los presidentes
00:23que asistieron a esta cumbre, la cuarta, para tratar temas neuroregión y de lo que también atañe a la región europea.
00:37Sumado a lo que dice o a la intervención del presidente Petro, también hay que destacar la participación del presidente Luis Ignacio Lula da Silva,
00:46quien aseguró que en este momento se cierne una amenaza militar, volvió a formar parte de la cotidianidad en América Latina y el Caribe.
00:56Viejas maniobras retóricas son recicladas para justificar intervenciones ilegales, aseguró en su intervención el presidente de Brasil,
01:08y que tiene una postura muy cercana al presidente Gustavo Petro en rechazar precisamente la injerencia y la presencia de la Armada,
01:18del Comando Sur de los Estados Unidos en aguas del Mar Caribe y muy cerca a Venezuela.
01:26Se están desarrollando de forma privada, aún no lo hace el canciller de Venezuela, Iván Gil.
01:31Y se espera que en los próximos minutos avancen las participaciones y se conozca la postura del gobierno y la diplomacia venezolana
01:41en esta cuarta cumbre de la CELAC y la Unión Europea.
01:46Temas a tener en cuenta y en este contexto crece la expectativa para saber si se condena directamente esas maniobras
01:53contra los Estados Unidos o contra la región, más a ser que contra el Caribe, en lo relacionado con la CELAC, precisamente.
02:03También, cómo o si se llegará a un consenso en relación al bloqueo que ha sufrido Cuba, que ha sufrido Venezuela,
02:11cómo se observa que Cuba está en la lista de países que están en la violencia del terrorismo.
02:24Todas estas interrogantes se presentan desde esta cumbre como puntos álgidos de lo que ha representado la relación con los Estados Unidos.
02:36También se espera, pues, que haya una habilidad o por lo menos conocer una postura en relación a la situación de violencia en Ucrania
02:46y, pues, la situación que allí se está desarrollando.
02:51Vamos a ver cómo se van presentando todos estos interrogantes y cuál es la postura de los diferentes gobiernos
02:58y sectores diplomáticos de la región de Latinoamérica y el Caribe y la Unión Europea.
03:06Aquí también se están tratando temas comerciales, temas de migraciones y allí también hay unas líneas rojas, ¿no?,
03:12que nos han expresado aquí internamente y de forma extraoficial.
03:16Bueno, para llegar a consensos es un poco complejo, sin embargo, pues, vamos a ver cuáles son las conclusiones
03:24que en esa materia y en esos puntos en especial, pues, concitan la atención de la región.
03:33Nosotros estaremos muy atentos porque nos han asegurado que más o menos a las 4.45, 5 de la tarde, hora local,
03:41habrá una declaración de prensa con algunas conclusiones.
03:45Mientras tanto, el día de mañana seguirán algunas reuniones.
03:48Así que nosotros seguimos muy atentos al desarrollo de esas conclusiones
03:51después de la sesión privada que se está desarrollando en este momento en la asplea interna
03:59aquí en el Centro de Convenciones Santa Marta, en la capital del departamento de Elamagdalén,
04:10hasta cumbre de la CELAC y la Unión Europea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada