Se desarrolló la IV cumbre de la CELAC en conjunto con la Unión Europea para con la sesión plenaria a puertas cerradas con el objetivo de unificar criterios de las relaciones birregionales para reforzar los principios del multilateralismo y la democracia global. teleSUR
00:00Marina, televidentes, un saludo para ustedes, para toda la teleaudiencia que nos ve y nos escucha a través de TeleSUR y de nuestras multiplataformas.
00:09Nosotros seguimos en el Centro de Convenciones Santa Marta, en Santa Marta, donde se realiza esta cuarta cumbre de la CELAC y la Unión Europea.
00:20Muy en la mañana, entre las ocho y diez de la mañana, llegaron los representantes diplomáticos, los presidentes que han acogido este llamado.
00:32Luego hicieron la foto de rigor y posteriormente se pasó a la sesión extraordinaria que se ha planteado el día de hoy.
00:43En el inicio de esta importante cumbre para la región y la Unión Europea.
00:51El primero en hacerlo fue el presidente de la República, Gustavo Petro, quien aseguró la importancia de esta cumbre en relación a la seguridad y la paz para la región.
01:03Luego lo hizo el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, quien aseguró que se deben estrechar las diferencias, protegerse mutuamente entre las dos regiones.
01:18Hay que resaltar los valores escondidos, como la soberanía que actualmente está siendo violentada.
01:26Por supuesto, en este momento sigue la sesión plenaria en las intervenciones de carácter privado que se están haciendo cada una de las delegaciones.
01:39En ese contexto, decirles que el presidente Gustavo Petro también, como presidente protémpore de esta cumbre,
01:47pues dio su postura frente a lo que está pasando en la región, el contexto de desestabilidad que se está generando a partir de la presencia de los buques en el mar Caribe por parte de los Estados Unidos.
02:00Aseguró que debe haber una postura contundente de los gobiernos presentes en relación a estos temas de soberanía e injerencia.
02:09Escuchemos lo que dijo el presidente Gustavo Petro con respecto a este particular.
02:17Ese es el mundo de hoy.
02:21¿Qué hacemos con esta reunión en el mundo de hoy?
02:25En medio de los misiles.
02:28Y aunque cada uno aquí, como representante de su gobierno, gobiernos tienen posiciones diferentes, lo sé,
02:36creo que deberíamos ser conscientes que en el mundo de hoy, donde avanza la barbarie,
02:41allá en el Medio Oriente, allá en Ucrania y Rusia, allá aquí en el Caribe, donde nació para América la palabra libertad,
02:51la palabra democracia, la palabra poder popular, el palenque, que era poder popular,
02:59lo que tenemos es que ser faro, en mi opinión, luz.
03:06Siglo de las luces decían de Europa, pero el siglo de las luces europeo fue también caribeño.
03:12Durante la apertura de esta cuarta cumbre de la Unión Europea aseguró que este debe ser una posibilidad
03:22y se debe convertir en una opción de faro, de luz en medio de la barbaridad que se está cerniendo sobre la región.
03:31El diálogo debe ser la salida y se propende, precisamente, por una humanidad libre ante esa barbaridad.
03:41Escuchemos lo que dijo el presidente pro-tempore de la CELAC, el señor Gustavo Petro, presidente colombiano.
03:48Por eso quiero que la cumbre de la Unión Europea, es mi deseo, sea un faro de luz en medio de la barbarie
04:00y pueda decirle al mundo que encontrarnos, que dialogar entre barrios, que una democracia global
04:08y que una humanidad libre es posible ahora, aún, cuando la barbarie avanza y asesina gentes.
04:17El presidente Luis Ignacio Lula da Silva, también ya en su participación en privado y cada una de las delegaciones,
04:27pues se rechazó de forma contundente la posibilidad de socavar la democracia en la región actualmente.
04:35Las sesiones seguirán más o menos hasta las 2, 12.45 de la tarde.
04:40Habrá un espacio para el almuerzo, pero seguirán sesionando y se espera que hacia las 4.45, hora local, 5 de la tarde,
04:50pues ya haya una conclusión de este primer día.
04:55Y habrá también una rueda de prensa de las conclusiones en general de este primer encuentro de la CELAC
05:04en su cuarta cumbre que se desarrolla aquí en la capital del departamento del Magdalena, Santa Marta.
05:12La amenaza de uso de la fuerza militar volvió a formar parte de la cotidianidad en América Latina y el Caribe.
05:26Viejas maniobras retóricas son recicladas para justificar las intervenciones ilegales.
05:32Somos una región de paz, que queremos permanecer en paz y la democracia no lucha contra el crimen violando el derecho internacional.
05:41La democracia también sucumbe cuando el crimen corrompe las instituciones, espacios públicos y destruye familias
05:48y estructuran negocios de seguridad.
05:51Es un deber del Estado y un derecho humano fundamental.
05:55No existe solución mágica para acabar con el crimen.
05:58Es necesario reprimir el crimen organizado y sus líderes estrangulando su financiamiento
06:05y rastreando y eliminando el tráfico de armas, el alcance transnacional del crimen por prueba,
06:13nuestra capacidad de cooperación.
06:15Ningún país puede enfrentar este desafío de forma, de acciones coordinadas, intercambios de información y operaciones conjuntas.
06:22Son fundamentales para que podamos crecer.
06:25Bueno, escuchamos al presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, con su intervención.
06:36Por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta información,
06:40información que se produzca de último momento en las conclusiones que serán llevadas a ustedes
06:45a través de una rueda de plensa que se está programando hacia las 4.45, 5 y media de la tarde, hora local.
06:54Estaremos muy atentos al desarrollo de esta información.
Sé la primera persona en añadir un comentario