Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Desde Santa Marta, Colombia, se desarrolla la segunda jornada de la tercera Cumbre de los pueblos de América Latina y el Caribe, que refleja un sentimiento generalizado de rechazo a la intervención extranjera, particularmente de Estados Unidos, y a las tendencias imperialistas en la región. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marina, es un gusto saludarte desde el Caribe colombiano.
00:03Efectivamente, tú lo decías, en paralelo, la tercera cumbre social de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe.
00:12En paralelo a esa cumbre de la CELAC Unión Europea, una jornada que comenzaba el día de ayer
00:17y ha sido, como comentaba el presidente Gustavo Petro, el corazón del mundo,
00:22esta histórica ciudad de Santa Marta para poder recoger la voz de los pueblos,
00:28la voz del continente latinoamericano a propósito de lo que está ocurriendo en el Caribe,
00:34la agresión por parte del norte y por otro lado también articular de alguna manera
00:39sobre temas como la migración, temas sobre la posibilidad de que los pueblos tengan
00:45una mayor participación en la toma de decisiones de este país y del continente latinoamericano.
00:52Me acompaña para saber un poco sobre el balance de la jornada del día de ayer
00:56y lo que se espera el día de hoy, Carlos García, él es líder social colombiano,
01:01participante de esta cumbre, ¿cómo ha sido la jornada y el balance hasta ahora?
01:05Bueno, ya hemos hecho un primer balance, estábamos reunidos en el comité de impulso
01:09de esta tercera cumbre social de los pueblos de América Latina y del Caribe.
01:13El balance es absolutamente exitoso.
01:16En términos de participación, más de 1.500 delegados y delegadas
01:20en representación de los 32 departamentos de nuestro país,
01:24de la multiculturalidad, de la expresión, de la diversidad, de las luchas sindicales,
01:28sociales, populares, étnicas, fuerzas políticas alternativas y el cambio democrático.
01:33Y una extraordinaria presencia internacional,
01:36más de 200 delegados y delegadas de diferentes países de América Latina y del mundo,
01:41quienes expresan su solidaridad con Colombia
01:42y que, por supuesto, dan cuenta de lo que implica para nosotros avanzar en esta construcción unitaria
01:48por la defensa de la soberanía y el principio de autodeterminación de los pueblos.
01:53En la mañana de ayer, efectivamente, pues hicieron los correspondientes actos protocolarios,
01:58se avanzó fundamentalmente en la presentación de la agenda,
02:01posteriormente vinieron intervenciones de los delegados internacionales a manera de saludo
02:06y tuvimos la extraordinaria intervención de nuestro presidente, Gustavo Petru Rego,
02:10quien ubicó elementos centrales en torno a lo que representa este actual momento político,
02:15la actual coyuntura que estamos viviendo,
02:17la exigencia que se demanda para todo el conjunto de la sociedad colombiana
02:21para seguir avanzando en la defensa de este proyecto político del cambio,
02:25pero fundamentalmente para ampliar los lazos de unidad y de cooperación con países hermanos.
02:30Y ya en la tarde trabajamos las nueve mesas temáticas.
02:34Creemos que esas nueve mesas temáticas han sido el nervio fundamental
02:38que en el marco del debate político, de la exposición de propuestas, de iniciativas
02:42y del debate de ideas, hoy arroja unas conclusiones supremamente importantes.
02:47Logramos entonces consolidar, construir esa agenda común entre los pueblos de América Latina y el Caribe,
02:53que tiene como eje fundamental la soberanía, fundamentalmente el rechazo a la injerencia,
02:58a la intromisión de los Estados Unidos en asuntos internos de nuestros países de la región,
03:03de un rechazo y una condena total a las pretensiones de agresión contra el heroico pueblo de Venezuela
03:08y su proyecto de revolución bolivariana, de apoyo irrestricto a Cuba,
03:12exigiendo el desmonte inmediato del criminal bloqueo económico, financiero y comercial,
03:17de respaldo a los pueblos de América Latina que luchan por su liberación
03:20y que están fundamentalmente avanzando con esos once gobiernos democráticos de la región
03:24en el respeto de la soberanía, del concepto de determinación y de independencia.
03:30El segundo elemento está refrendado fundamentalmente en la idea de la justicia social,
03:34cómo de manera conjunta, a partir de las experiencias, de los avances, de los logros de los países de la región,
03:40seguimos construyendo ese conjunto de derechos y reivindicaciones en términos de exigencias
03:45para que la gente pueda vivir dignamente, para que tenga derecho a salud, vivienda, educación, empleo y recreación
03:52y fundamentalmente vivir en paz y en un proceso de dignificación de la condición humana.
03:59El tercer concepto es el de la paz, la paz que se asume fundamentalmente en la idea de que
04:03y queda en la relatoría de conclusiones que América Latina y el Caribe se constituyan en una zona de paz especial,
04:10sobre la base del respeto de la autonomía, la independencia, de la autodeterminación.
04:15La paz de Colombia es la paz de la región y la paz de la región es el respeto de la autodeterminación de los pueblos.
04:21Y por último el concepto y la idea de integración.
04:24Integración latinoamericana bajo el principio de avanzar en la multiculturalidad,
04:31de expresiones, de intercambios desde el punto de vista económico, social y cultural
04:35y que fundamentalmente esa integración bajo el concepto del ideario bolivariano sea de respeto mutuo
04:41y fundamentalmente de valorar lo que cada proceso y país ha construido tras de sí.
04:45Carlos, por último rápidamente el comentario del presidente Gustavo Petro el día de ayer
04:51cuando comentaba precisamente que el Estado colombiano pedirá perdón por ser corresponsable del genocidio político
04:57sobre la Unión Patriótica y más de 6.200 militantes de la izquierda en Colombia.
05:02Este es un acto absolutamente importante.
05:06Creo que la sociedad colombiana, la comunidad internacional han entendido
05:09de que en Colombia la intolerancia política llevó a que exterminaran a una agrupación política
05:15como la Unión Patriótica que surgió en 1984 producto precisamente de unos acuerdos de paz.
05:22La UP es hija de los acuerdos de paz.
05:24Y posteriormente frente a ese avance importante que tuvo la UP en varias regiones del país
05:28que eligió alcaldes, gobernadores, concejales, congresistas y le asesinaron dos precandidatos presidenciales
05:34se constituyó una alternativa política de cambio en Colombia.
05:38Y la respuesta de la intolerancia política de los sectores de ultraderecha, del paramilitarismo, del fascismo
05:43fue precisamente exterminar esta actividad política.
05:46Son más de 6.500 dirigentes asesinados y asesinadas.
05:50Y hoy el presidente Petro, en un acto de dignidad, en un acto de decoro,
05:54asume la responsabilidad política frente al genocidio contra la Unión Patriótica.
05:59Va a pedir perdón a las víctimas por todo lo que fue este genocidio, este exterminio que tuvo dos modalidades,
06:06los asesinatos selectivos y las masacres generalizadas.
06:09De manera que hoy vamos a asistir a un evento de enorme trascendencia,
06:12donde los delegados de esta tercera cumbre vamos a acompañar ese evento,
06:16porque creemos que hay que acabar con la intolerancia, hay que avanzar en la paz
06:20y hay que brindar garantías a todos los sectores de la oposición, de la izquierda.
06:25Y cualquier expresión política quiera participar en los escenarios electorales,
06:29la construcción de nuevos referentes, para que lo hagan sin el temor de que sean asesinados.
06:33Muchísimas gracias, Carlos, por tu tiempo.
06:36Carlos García, uno de los miembros de esta cumbre, tercera cumbre social de los pueblos de América Latina y el Caribe,
06:42en una ciudad histórica, en un momento importante para el Caribe colombiano
06:48y de lo que representa, luego de 500 años, esta ciudad.
06:51Hemos hecho, precisamente, una nota periodística que nos habla de la importancia del legado histórico
06:57de esta ciudad de Santa Marta y del Caribe colombiano. Veamos.
07:05Santa Marta, testigo de la Fundación Española y de Siglos de Comercio,
07:09la primera ciudad de Colombia, no le bastan sus 500 años de existencia
07:14para contar sus relatos coloniales de división y de injerencia externa en las costas del Caribe.
07:19Santa Marta y en el momento actual de agresión, podemos decir que estamos en un momento
07:24donde se está construyendo la unión real, que nos están poniendo a prueba el imperialismo
07:30y creo que estamos dando la talla como gobiernos y como pueblos.
07:33El hecho de que la tercera cumbre social de América Latina y el Caribe
07:37se inaugure acá en Santa Marta, en Colombia,
07:43y que participe junto a movimientos sociales, sindicales, fuerzas políticas, progresistas, campesinos,
07:50también el presidente Gustavo Petro,
07:54es una señal de que los pueblos de América Latina y el Caribe estamos movilizados
07:59para impedir que se viole la soberanía de América Latina y el Caribe
08:06por parte de los poderes imperiales.
08:09Dentro del complejo de la Quinta de San Pedro Alejandrino,
08:12lugar donde el libertador Simón Bolívar expresó su última proclama
08:16y pasó a la inmortalidad,
08:18está el altar de la patria,
08:19simbolismo de independencia de las naciones bolivarianas
08:22y la unidad continental que él soñó.
08:25Un sitio que sigue llamando a la reflexión de los colombianos.
08:28Uno va conociendo ciertas historias
08:32que hasta el presente uno las había desconocido
08:35y ya por este medio uno se entera de lo que fue Simón Bolívar.
08:40Y es muy positiva la impresión que tengo del libertador.
08:44Entonces me genera muchas emociones ver el lugar donde él terminó sus días
08:48y ver el cariño con que de alguna manera Colombia creo que lo que sintió hacia él
08:56y el respeto y la admiración.
08:59Y no es casual que a poca distancia de allí
09:01se desarrolle la mayor disertación de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe
09:05sobre la construcción de la paz, la democracia y la unión regional
09:09en una zona amenazada por el norte.
09:12Ante la agresión que está sufriendo América Latina, en Venezuela, en Colombia, en Brasil, en la Argentina,
09:21la injerencia que tiene el imperio, hoy más que nunca surge el mandato claro
09:26de nuestros líderes que llevaron adelante la independencia.
09:30Unidad en la diversidad y luchar por la segunda y definitiva independencia de América Latina y el Caribe.
09:37Pero la unión también simboliza defensa del territorio.
09:41Para el presidente Gustavo Petro, una agresión del norte será comparable con una vieja leyenda latinoamericana.
09:47Si el águila dorada ataca el cóndor, despiertan el jaguar que en los pueblos americanos.
09:56No despierten el jaguar, aún podemos hablar.
10:02América del Sur puede salvar a los Estados Unidos limpiando su matriz energética de fósiles, de carbón, de petróleo y gas.
10:13Hablemos, pero de tú a tú, sin arrodillarnos, entra iguales, porque si se atreve el águila dorada a atacar,
10:24lo que van a encontrar aquí es el jaguar despertando, poderoso y la historia cambiará definitivamente.
10:36El mensaje es claro, la integración que soñaron los próceres debe renacer desde la base.
10:42La unión es la única garantía de independencia.
10:45Bueno, sí, efectivamente, Marina, ahí estaba un recuento de lo que ha sido esta cumbre social
10:57de los pueblos de América Latina y el Caribe, tercera que se reúne acá en la ciudad de Santa Marta.
11:03Continúa el día de hoy, ya escuchábamos los ejes temáticos, transición energética, justicia social,
11:08lucha contra la desinformación, memoria y luchas anticoloniales, democracia y estados plurinacionales,
11:14y también la migración, parte de los tópicos que se están tocando en estas nueve mesas
11:20que discuten acá en la cumbre de los pueblos.
11:22Sigue llegando a mis espaldas los delegados de los movimientos sociales y políticos
11:27tanto de este país como del continente para seguir en paralelo con esa cumbre de la CELAC, Unión Europea,
11:33dando instrucciones de lo que necesitan los pueblos.
11:37Y es el momento, decían, de que la voz de estos movimientos sean escuchadas en el contexto de esta cumbre
11:44de la Unión con la Unión Europea y la CELAC.
11:46Nosotros muy atentos, seguiremos dando información más adelante, Marina, de lo que ocurre acá
11:51durante la última jornada de esta cumbre de los pueblos, tercera cumbre social en Santa Marta.
11:58Seguimos contigo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15