- hace 2 horas
Lilia Rubio presenta su libro "Mi Voz", relatando su vida: desde ser una niña migrante en Utah hasta convertirse en intérprete profesional de talla internacional. Su primer contacto con el inglés fue a los 10 años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Es para mí un placer recibir acá en las instalaciones de Grupo Multimedios a Lilia Rubio con este libro que se llama Mi Voz, una voz que seguramente muchos de ustedes han escuchado y que no solamente en México se ha escuchado tu voz, sino en muchas partes del mundo, pero que pocos conocemos o conocíamos, porque ahora yo ya la conozco, tu vida. Lilia, bienvenida.
00:00:22Ay, gracias, Alejandro. Es un gran honor. Gracias.
00:00:24Una vida detrás de una voz, de una voz con suma relevancia, porque actualmente, desde hace ya casi cinco décadas, nos has ayudado a entender a muchos, entre personajes de la política, pero también empresarios, has interpretado para muchas personas.
00:00:45Pero una vida que, desde que eras pequeña y lo cuentas acá, te ha relacionado con el otro, el otro idioma, empezando por el inglés.
00:00:59Quisiera empezar con eso que nos cuentas, tu trayectoria infantil, tu niñez, de Jalisco a Tijuana, de Tijuana a Utah.
00:01:09¿Cómo fue tu primera interacción con ese otro idioma? Que ahora, pues, vives de eso desde hace muchos años.
00:01:16¿Quién iba a decirlo, verdad? Mira, me preguntas el inicio del principio, ¿verdad? Valga la redundancia.
00:01:23Mi primera interacción fue que yo ni sabía que no, se decía no en igual.
00:01:28Entonces, íbamos con mamá, las tres hijas éramos, yo era la bebé de 10 años, mi hermana Vicky de 12, mi hermana Marta de 14, porque papá y mi hermano Heriberto el Mayor ya se habían ido a Utah, ya estaban trabajando de cocineros en ese restaurante en Provo, Utah.
00:01:45Entonces, íbamos las tres.
00:01:47Yo digo en el libro que mi mamá creo que hasta la caja de detergente llevaba en este viaje, íbamos en un Greyhound.
00:01:54Entonces, cada que se detenía el autobús, pues, ya ves que tienen ahí las islas para comer, las pequeñas cafeterías, las estaciones de autobús.
00:02:03Y entonces, mamá me decía, yo era la más aventada, ¿verdad?
00:02:06Entonces, me decía, mi hijita, ve a pregúntale al señor que está allí si habla español.
00:02:10Entonces, yo iba y le decía, señor, ¿hablo usted español?
00:02:14No.
00:02:15Y yo decía, qué raro, ¿cómo si no hable español?
00:02:17Entendió y me está diciendo no en español.
00:02:19Mamá dice que no, pero dijo no en español.
00:02:22No, mija, si así se dice en inglés también.
00:02:25Ah, bueno, mi primera clase de inglés.
00:02:27Esa fue mi primera relación.
00:02:28Y luego llegar a Utah, a ese bellísimo pueblo en Provo, que está a 45 minutos de la capital, que es la ciudad de Lagos Salados, y llegar allí y pues empezar a los 10 años como niña,
00:02:43con libritos de muñequitos, this is Mary, see Mary run, Mary is a girl, John is a boy, this is Tommy, this is, empezar así.
00:02:51A partir de los 10 años.
00:02:52De los 10 años, de los 10 años.
00:02:55Nunca pensaría yo que años después sería yo intérprete, ¿verdad?
00:02:59Digo, si alguien viera mis inicios lingüísticos, pero sí, así empezó.
00:03:03¿Cómo los recibió Estados Unidos a ti y a tu familia?
00:03:06Porque actualmente hablamos mucho de la migración, hablamos mucho del desafío de migrar, ¿no?
00:03:11Desde hace décadas para los mexicanos es complicado.
00:03:14Ustedes llegaron a una comunidad mormona.
00:03:16Cuentas en el libro que no eran mormones y que a tu padre pues un poco le gustó el convivio, la fe, los principios.
00:03:26Y que el estar en esa comunidad, me dirás ahora, parece que los recibió de mejor manera un país que no recibe así de fácil a cualquier extranjero.
00:03:35Mira, mis padres y la familia ya nos habíamos hecho mormones desde Tijuana.
00:03:40Porque mis padres, como empiezo el libro 1925, mi padre cumpliría 100 años este año.
00:03:47Entonces, él y mi madre habían tenido un rechazo porque de niños y adolescentes les tocó la guerra cristera.
00:03:55Y habían presenciado el derramamiento de sangre más terrible que te puedas imaginar.
00:04:01Y esas historias fueron las que ellos siempre nos contaron.
00:04:04Nosotros estábamos en este, años después, estábamos en este bello lugar de probo con montañas y lago y muchos mormones.
00:04:12Y nos contaban estas historias.
00:04:15Entonces, ellos se fueron de este pueblo a Tijuana y en Tijuana conocieron la iglesia mormona.
00:04:20Y papá era exactamente lo que buscaba.
00:04:23Yo me imagino que él tenía en su mente tan profundamente arraigado todo eso que vivió, todo ese sufrimiento de Jalisco,
00:04:32que dijo, yo necesito otra religión.
00:04:35Y era un hombre que no podía estar sin espiritualidad.
00:04:39Entonces, él se bautizó y al poco tiempo, se bautizaron él y mi hermano Heriberto y al poco tiempo, nosotras con mamá.
00:04:47Y ya nos fuimos a Utah.
00:04:48Así fue como nos ofrecieron ese trabajo de restauranteros en Utah.
00:04:53Entonces, fuimos recibidos maravillosamente bien.
00:04:57Porque los mormones tienen un sistema de gran solidaridad.
00:05:02No solamente con otros mormones, sino también con no mormones, con todas las nacionalidades.
00:05:10Siempre están ayudando en épocas de temblores, de todas estas desastres naturales están listos para ayudar.
00:05:16Mi familia no llegó indocumentada.
00:05:21Eso hace una gran diferencia.
00:05:22No llegó indocumentada porque, como tú sabes, Alejandro, después de la Segunda Guerra Mundial,
00:05:28la gente podía conseguir la tarjeta verde, la green card.
00:05:32Se podía conseguir porque hacía falta mano de obra, porque estaba el programa Bracero ya en los cuarentas, etc.
00:05:39Entonces, no fue tan difícil.
00:05:42Papá tuvo la tarjeta verde en Tijuana trabajando en un pequeño restaurancito en Tijuana y no se quería ir.
00:05:48Porque nosotros ya como mormones íbamos a San Diego, porque ahí se hacían los bautizos.
00:05:54Porque la pila bautismal de la pequeña capilla en Tijuana era muy pequeña como para bautizarnos,
00:05:59que te tienen que sumergir 100% tu cuerpo.
00:06:02Entonces, íbamos a San Diego y regresábamos.
00:06:05Era ir y venir.
00:06:08Pero tan pronto como decidimos irnos a Utah, se facilitó mucho sacar la tarjeta verde.
00:06:15Pudimos hacerlo sin mucho problema.
00:06:18Entonces, eso es una gran diferencia.
00:06:20Ahora, te voy a decir una cosa.
00:06:22Fuimos la primera familia mexicana que llegamos.
00:06:25Utah en aquel tiempo, te estoy hablando, en 1962.
00:06:28Utah en aquel tiempo, a diferencia de la Utah de ahora, que hay de todo el mundo, muchísimos mexicanos también, no había.
00:06:39Entonces, los mormones veían a mis padres con cuatro niños, que éramos nosotros, tres hijas y un hijo,
00:06:46llegando sin hablar el idioma.
00:06:49Mis padres, pues llegaron, llegamos prácticamente, te digo, con la caja de detergente y trabajando.
00:06:56Lo que llevábamos era esa dignidad de mis padres, ese deseo de avanzar, de salir, de darnos cuenta que eso era una gran oportunidad.
00:07:08Y sí fuimos muy bien recibidos.
00:07:09Durante el libro, en las distintas páginas, en los distintos momentos, hablas de tus padres, pero noto mucha admiración por tu padre, por José.
00:07:20Hablas de él en muchos momentos.
00:07:22¿Qué tanto te ayudó tu padre en toda tu vida para ser lo que eres actualmente?
00:07:27Muchísimo.
00:07:28Y fíjate que algo muy interesante que yo me di cuenta en el libro, cuando lo estaba escribiendo, lo escribí muy rápido, en cinco meses lo escribí, salía y salía y salía.
00:07:36La escritura y los recuerdos, me di cuenta a través del libro que realmente, como dicen, de tal palo, tal astilla, ¿cierto?
00:07:45Entonces, uno a veces trata de explicarse su propia existencia ya cuando estás de tu edad, de mi edad, de mi edad, digo yo.
00:07:53Y al escribir el libro, me di cuenta de que mucho el proceso de mis padres, de papá y mamá, era el proceso que yo había seguido también.
00:08:01Es decir, ese deseo de la aventura, ese deseo de la aventura con un propósito, ese deseo de decir yo no me voy a quedar aquí como ellos no se quedaron en el pequeño pueblo.
00:08:13Todo ese tipo de patrones se van repitiendo.
00:08:16Y sí, mi padre era un personaje que incluso cuando él murió, hace unos 22 años en Utah, el alcalde del pueblo, después de que llegamos en el 62, como ya te dije en las condiciones,
00:08:30el alcalde le hizo un reconocimiento a la familia Rubio por su contribución al avance o al progreso latino, una cosa así.
00:08:41Y entonces, este reconocimiento se le entrega a otros latinos en Utah cada año.
00:08:50Cuando mamá vivía, ella falleció allá hace unos 11 años, cuando mamá vivía, ella era la que lo entregaba a algún otro latino.
00:08:57Pero empezó exactamente, póstumamente, cuando padre murió, sí.
00:09:00Y hay otros, otros galardones que también les han otorgado.
00:09:05De hecho, yo los tengo, a cada uno de la familia nos otorgan una pieza maravillosa.
00:09:10Y por supuesto que es de las que yo tengo en mi escritorio.
00:09:14Sí, mira, mi padre se dice que atrás de cada hombre hay una gran, de gran hombre hay una mujer.
00:09:20No, mi madre no estaba atrás de papá.
00:09:22Mi madre estaba al lado.
00:09:23Yo siempre, era un dúo dinámico, una dupla de solidaridad entre ellos, maravillosa.
00:09:34Los dos trabajaban como no te imaginas.
00:09:38Y nosotros teníamos que trabajar como ellos, porque los veíamos allí.
00:09:43Ese restaurante lo hicimos toda la familia.
00:09:46Yo fui lavaplatos a los 10 años.
00:09:48¿El restaurante servía comida mexicana o de todo tipo de comida?
00:09:51No, servía comida mexicana, pero estaba en las manos de un chavo muy joven,
00:09:56cuyos padres de Arizona se lo habían comprado, porque él estaba en la universidad.
00:10:00Dijeron, bueno, para que tenga algo en que entretenerse.
00:10:03Y creo que era un chavo que había estado en la misión en México.
00:10:07Entonces, y era bueno que se sirva comida, comida mexicana.
00:10:11Pero no tenía ni la menor idea de la cocina mexicana, ni cómo prepararla,
00:10:16ni tampoco de cómo administrar un negocio.
00:10:19Cosa que tu padre sí sabía.
00:10:20No, totalmente, porque él ya tenía 18 años de tener su pequeño negocio de 3, 4 mesas en Tijuana.
00:10:27Y quieras que no, esa experiencia había sido muy, muy buena.
00:10:31Era su vida y lo tomó muy en serio.
00:10:34Entonces, cuando llegó allá aquello, en un espacio muchísimo más grande,
00:10:38ya no eran 3, 4 mesitas, ya era una pequeña fonda, ya había 30, 40 mesas.
00:10:43Entonces, llegamos y nuestra clientela principal eran los estudiantes,
00:10:48porque el restaurante, ahí sigue estando el edificio,
00:10:50estaba bajando del campus universitario de la Universidad Mormona,
00:10:54Brigham Young University.
00:10:56Ahora hay muchas universidades, pero en ese tiempo era casi la única.
00:11:00Entonces, eran los estudiantes nuestros alumnos.
00:11:03Y llegaban y hacían y deshacían.
00:11:05Ahí no había un orden hasta que llegó la familia Rubio.
00:11:09Entonces, empezamos a ver una metamorfosis total del negocio,
00:11:15porque de pronto los estudiantes seguían llegando, por supuesto,
00:11:18pero ya medio se comportaban.
00:11:20Pusimos manteles, pusimos flores en la mesa.
00:11:23De pronto ya no eran solo los estudiantes, era también el presidente,
00:11:28el dean de la universidad, el coach del equipo, etc.
00:11:35Entonces, ya de pronto hacían reservación para estar en nuestro restaurante.
00:11:39Los viernes y sábados volteábamos, porque está en el primer piso,
00:11:42por la ventana y veíamos la cola de carros esperando para cenar con nosotros.
00:11:47Sí, una gran historia esa.
00:11:50Por eso hablo de mi padre y de mi madre, los dos.
00:11:52Los dos se alimentaban, eran la fuerza uno con el otro.
00:11:58Lilia, ¿cómo te convertiste en artista de teatro?
00:12:01Un teatro que además fue itinerante, un teatro político,
00:12:05y que haciendo esta relación con la migración,
00:12:08pues los migrantes normalmente van del sur al norte.
00:12:10Tú hiciste una caravana de norte a sur.
00:12:13Exacto.
00:12:13¿Cómo fue esa experiencia?
00:12:14Fíjate que yo ya tenía, desde que estaba en Utah,
00:12:18monté una obra de teatro con los hermanos de la iglesia.
00:12:22Además, una obra bastante herética, era de sastre, del gran sastre el español.
00:12:28En una de las frases dice que si Dios existiera,
00:12:33que se tenía que arrepentir algo así por existir, ¿no?
00:12:36Era una de estas cosas, un dramonón que para qué te cuento.
00:12:38Pero yo fui a la biblioteca, a la librería de la Universidad Mormona
00:12:43y vi en español, dije, me voy a llevar esta.
00:12:45Y los hermanos se prestaron y yo los dirigí a los 16 años.
00:12:49Entonces, llegué a México con deseos de irme a la Escuela de Bellas Artes,
00:12:55a la Escuela Teatral de Bellas Artes.
00:12:57Y a la semana ya estaba en la escuela.
00:13:00Eso nos llevó al primer año que nosotros montamos nuestra obra de teatro.
00:13:06Era un requerimiento de la Escuela de Bellas Artes
00:13:08que estaba en ese tiempo atrás del Auditorio Nacional.
00:13:12Eso nos llevó a montar una obra de teatro.
00:13:15Y dijimos, nosotros la vamos a escribir.
00:13:17No vamos a tomar una obra ya escrita de algún europeo,
00:13:21de Ionesco, donde tú gustes y mandes.
00:13:24La escribimos.
00:13:26Y el grupo en el que yo estaba, con Claudio Obregón,
00:13:30el gran actor Claudio Obregón, como nuestro profesor,
00:13:33primero fue Ignacio Retes, el viejo Retes.
00:13:38Excelente profesor también.
00:13:39Y bueno, Retes era también una eminencia en todo lo que hacía.
00:13:43Dirigía, escribía, actuaba, etc.
00:13:45Y luego siguió Claudio con nosotros.
00:13:48Y el grupo donde yo caí, en ese grupo,
00:13:50éramos como tres o cuatro grupos de primer año en Bellas Artes.
00:13:53Era el grupo más pequeño, lo cual lo hacía muy práctico,
00:13:58muy realmente fácil de trabajar juntos.
00:14:02Y era el más politizado.
00:14:05Acababa de suceder, este es 1971.
00:14:07Tres años después del 68.
00:14:11Y todos ellos, todos ellos habían participado de una otra manera.
00:14:17Porque en el 68, yo no estaba aquí en el 68, estaba en Utah.
00:14:21Pero en el 68, incluso muchos jóvenes, creo que ya existían los SH, sí.
00:14:29Muchos jóvenes de las prepas, salían a la calle porque había una gran efervescencia.
00:14:35Entonces, muchos optaron por hacer pequeñas actuaciones callejeras.
00:14:37Algunos de estos jóvenes eran mis compañeros en la escuela de teatro.
00:14:43Entonces, descubrieron el arte, descubrieron el teatro, descubrieron la cultura.
00:14:48Dijeron, vamos a estudiar.
00:14:49Entonces, cuando llegó el momento de montar nuestro propio trabajo para terminar el primer año de la escuela,
00:14:56dijeron, vamos a hacer algo del 68.
00:15:01Claudio Obregón era muy amigo de Paco Taibo, de Paco Taibo II,
00:15:06el que ahora está en el Fondo de Cultura Económica, sí, de su esposa Paloma.
00:15:11Entonces, eran muy, muy amigos.
00:15:13Y él iba.
00:15:14Y pues ellos habían estado en las primeras filas de Tlatelolco.
00:15:18Entonces, iban y nos contaban.
00:15:19Nosotros, ya te imaginas, yo llegando de Utah a escuchar eso,
00:15:22yo no podía creer, a mí me parecía que yo, yo no podía entender todo lo que me decían,
00:15:29no podía entender cómo, cómo unos soldados, cómo estos tipos raros,
00:15:35con un guante blanco, iban a estar atacando a gente que estaba en un meeting en Tlatelolco.
00:15:42Fui, conocí Tlatelolco y ya me imaginaba todo aquello.
00:15:46No entendía nada.
00:15:47Entonces, me dio mucho miedo.
00:15:48Porque dije, no hombre, ¿cómo que montar una obra del 68?
00:15:52Sobre eso.
00:15:52Sobre eso, si era un tabú.
00:15:54Nadie hablaba en el 71, el 60 y acababa de pasar el halconazo del 10 de julio.
00:16:00Acababa de pasar meses antes.
00:16:03Y me empecé a ir a la hemeroteca.
00:16:08Y empecé a enterarme, a leer.
00:16:11Y más me enteré de lo que no leía que de lo que leía.
00:16:14Más me pareció importante y significativo lo que yo no veía en los periódicos.
00:16:20Sobre eso, el movimiento.
00:16:22El movimiento.
00:16:23Entonces, empecé a actuar.
00:16:25Improvisamos, hacíamos todo con el método Stanislavskiano.
00:16:29Hacíamos todo con el alejamiento brechtiano, que es maravilloso.
00:16:33Porque tú puedes estar actuando.
00:16:34Yo puedo ser.
00:16:35Yo era, por ejemplo, una periodista gringa.
00:16:37Entonces, yo vine a México.
00:16:40México.
00:16:41México, beautiful.
00:16:41México, right?
00:16:42Yes, I came to Mexico.
00:16:45Hablo un poquito de español porque vine las olimpiadas maravillosas.
00:16:50Oh, the Olympics, my goodness.
00:16:52Y de pronto esta periodista, mi personaje, se veía involucrada en las manifestaciones
00:16:56porque no había manera de evitarlas porque andabas en la calle.
00:17:00Bueno, Oriana Falachi le dieron unas balas acá en las pompas.
00:17:06Salió, estuvo hospitalizada, la gran Oriana Falachi.
00:17:09O sea que yo, ese era mi personaje.
00:17:11Entonces, el método brechtiano te permite estar haciendo a esta periodista gringa
00:17:16y de pronto voltearte con el público, voltearte a la cámara y decirle
00:17:20Tlatelolco 2 de octubre.
00:17:23Eran las tantas horas de la tarde y empezaron las luces de Bengala y trotrotrot y allí te lanzas.
00:17:29Y luego regresas a tu personaje.
00:17:31Entonces, esa combinación de escuelas teatrales hacen una obra de teatro muy fuerte.
00:17:37Porque además es lo artístico y también el activismo que con esto se logra.
00:17:42Pues fíjate que el teatro es una herramienta.
00:17:46El teatro yo sí creo que es una de las formas más eficaces, además divertidas y creativas,
00:17:53de insertarte en un país.
00:17:57¿Qué más?
00:17:58¿Cómo fue el recorrido hacia el sur?
00:18:00¿Pasaron por Guatemala?
00:18:01¿Pasaron por El Salvador?
00:18:03¿Por Colombia?
00:18:04No teníamos dinero.
00:18:06Tomamos el Teatro Foro Isabelino porque las autoridades universitarias se negaron.
00:18:11Cuando se dieron cuenta de la obra que era el Fantoche de Lusitania,
00:18:14que habla sobre la lucha del pueblo de Angola contra el imperialismo, el colonialismo portugués.
00:18:19Entonces, esa es la obra de Peter Weiss, una de las grandes obras clásicas de estos temas.
00:18:26Las autoridades universitarias dijeron, no, no, no, esto está muy grueso, muchachos.
00:18:30Esto no se va a presentar.
00:18:32Y ya se habían mandado hasta las invitaciones para el estreno en el Foro Isabelino.
00:18:37Porque era muy importante tener el Foro Isabelino, que es un foro que estás en medio y tienes todo.
00:18:43Entonces, estás directamente, te sientas al lado del público, estás ahí directamente.
00:18:51Entonces, el grupo dijo, vamos a negociar.
00:18:54Y la negociación fue que, bueno, mínimo déjenos estrenar.
00:18:59Ese teatro lo manejaba una eminencia, un luminario del Teatro Mexicano de la Cultura Héctor Azar.
00:19:05Eran sus oficinas.
00:19:08Pues esas oficinas se hizo el estreno, estaba atiborrado porque Claudio Obregón nos llevaba a todos los grandes actores,
00:19:14a Carlos Sanzira, a Ofelia Gilmaine, a todos sus amigos.
00:19:18Había mucha expectación porque se consideraba que en ese momento el teatro mexicano estaba muy anquilosado.
00:19:26Estaban presentando obras de Europa, que bueno, yo no tengo en lo absoluto nada contra Ionesco, que ya mencioné.
00:19:32Pero se necesitaba algo y este grupo de la UNAM vino a darle ese respiro.
00:19:39Entonces, como no se lograba negociar más que esos días de estreno con la UNAM,
00:19:48entonces se decidió tomar el teatro y se formó Ecleta, que tuvo unas épocas maravillosas.
00:19:55Por ahí sigue habiendo algunos cletos, como se llaman, porque recibimos apoyo de todo mundo, como ya te digo.
00:20:03Y abrimos las puertas del teatro.
00:20:05Si la gente no va al teatro, pues que el teatro vaya a la calle.
00:20:08Entonces nos convertimos en unos altimbanquis que nos llevó a que los grupos de Sudamérica,
00:20:15de Colombia y de Argentina y de Venezuela, pues nos pusieran atención.
00:20:19Y tú sabes que había ya en Sudamérica dictaduras, situaciones muy difíciles en Uruguay, en Argentina.
00:20:27Ya se estaban desarrollando estas dictaduras que se dieron luego ya en los años avanzados, ya mediados de los 70, etc.
00:20:34Entonces estos grupos estaban haciendo un trabajo maravilloso.
00:20:38Y eran unos grupos que tenían una preparación histriónica como tú no te puedes imaginar.
00:20:44Eran obras que te deleitaban y todas con mensajes políticos y sociales.
00:20:50Pero entre bailes y marometas y canciones y música, imagínate.
00:20:55Entonces ellos nos voltearon a ver y nos invitaron a sus festivales en Sudamérica.
00:21:00Nosotros no teníamos un centavo, no teníamos una subvención.
00:21:04Al final de las obras, porque dábamos tres funciones al día, nos turnábamos.
00:21:09El grupo Examen, que presentaba la obra de Tlatelolco, el grupo Mascarones, con Mariano Leiva y el nuevo grupo Fantoche.
00:21:17Nos íbamos turnando.
00:21:18Cuando no estábamos en escena, andábamos limpiando excusados, sirviendo el café.
00:21:22Para sacar dinero.
00:21:24Pues vendíamos el café a cinco pesos.
00:21:27No, porque no teníamos nadie que limpiara el excusado.
00:21:29Más bien, no se sacaba nada de dinero.
00:21:32Pasábamos el sombrero.
00:21:33Si uno comía, comíamos los demás.
00:21:36Así era este asunto.
00:21:37Los camerinos eran muchas veces nuestros dormitorios, porque muchos no tenían dónde dormir.
00:21:42Entonces nos invitaron estos grupos a los festivales en Sudamérica y fuimos.
00:21:46El pequeño detalle es que no nos estaban financiando el viaje.
00:21:50Entonces compramos dos, una combi y una camioneta Ramírez de Estartalada,
00:21:56que el IMSS usaba como ambulancia, que tenía sus camillas atrás,
00:22:00que ya estaba desahuciada la camioneta, la pusieron en subasta.
00:22:04Pues es lo único que pudimos comprar.
00:22:05Ahí vamos, estábamos ya viendo, porque teníamos vendidas de solidaridad unas funciones en Guatemala,
00:22:16en El Salvador, en Nicaragua, para ir financiando un poco el recorrido.
00:22:20Éramos más de 20 en el grupo.
00:22:21Entonces ahí vamos, no hombre, las camionetas se desvielaron a la entrada de Puebla.
00:22:28Dos horas les duraron las camionetas.
00:22:29Dos horas nos duraron las famosas camionetas, imagínate.
00:22:32Entonces pues tuvimos que detenernos, no podíamos pagar un mecánico,
00:22:37pero había en aquel tiempo un grupo de teatro de los vendedores en el mercado de Puebla,
00:22:41que nosotros habíamos traído a la Ciudad de México a funciones de teatro,
00:22:45ellos hacían teatro, y nos ayudaron, nos presentaron un mecánico.
00:22:49El mecánico nos dijo, miren, yo no puedo hacerles el trabajo.
00:22:54Entonces nos sentamos en la carretera, bajamos los motores,
00:22:58limpiamos cada uno de los tornillitos y todo lo que es un motor.
00:23:02¿Alguna vez has bajado tu motor de un auto?
00:23:04No, ni deseo que lo hagas.
00:23:07Lo hicimos, nos quedamos como una semana limpiando cada pieza de las dos camionetas.
00:23:15Finalmente una noche ya cansados, todos llenos de aceite,
00:23:19y pasando el sombrero ahí en el Zócalo de Puebla para comer,
00:23:23y con las frutas que nos daban estos vendedores del mercado,
00:23:27solo un motor funcionó, era el de la Ramírez, la ambulancia.
00:23:31Entonces cargamos la utilería de las dos obras que llevábamos en una sola.
00:23:36Agarramos nuestra mochila, nos dividimos chavo y chava, hombre y mujer,
00:23:41para no irnos solas las mujeres por la Panamericana, y a pedir aventón.
00:23:46O sea que yo no sé quién ha hecho un aventón como yo lo hice,
00:23:49y mis compañeros obviamente no me estoy adornando.
00:23:52Algunos están vivos y nos acordamos mucho de ese periplo.
00:23:56Sí, oye, además que sobrevivimos eso.
00:23:58Nos fuimos, los traileros se hicieron nuestros grandes amigos, ¿no?
00:24:02A mí no me decían Lilia, no decían Lola, decían Lilia la trailera, ¿me entiendes?
00:24:09Es broma, es broma.
00:24:10Y se fueron en trailer, en aventón.
00:24:11Pues en lo que fuera.
00:24:13Y podíamos estar en la carretera pidiendo con el dedito así,
00:24:16luego veíamos que pasaban allá a lo lejos compañeros nuestros,
00:24:20que por suerte encontraban a alguien que fuera a punto,
00:24:23hasta la frontera con Guatemala, hasta Tapachula, desde Puebla.
00:24:26Entonces, nos dimos cita en el centro de Guatemala,
00:24:29ahí llegábamos, era el lugar, no había hotel, no había nada.
00:24:32Era el lugar de reunión.
00:24:34Hasta que no llegara el último del grupo, entonces ya decidíamos.
00:24:38Y ya para esto habíamos perdido todas las funciones que Enrique Cisneros,
00:24:42que era nuestro Juan Bautista que iba en la delantera, nos iba preparando.
00:24:46Pues nosotros no sabíamos cuándo íbamos a llegar.
00:24:48Mejor conocido como el llanero solitito.
00:24:49El llanero solitito, que murió hace poco.
00:24:52El gran Enrique, él era el que nos iba presentando.
00:24:55Pues él era el que tenía que disculparse profusamente.
00:24:59Diciendo, claro, pues fíjense que no van a llegar, vienen en aventón.
00:25:05Así es de que esa posibilidad que teníamos de tener dinero para ir comiendo era imposible ya.
00:25:12Finalmente cubrimos todo Centroamérica.
00:25:15Llegamos meses después del terremoto en Nicaragua.
00:25:18Nos tocó conocer a los de la Cahuina, a cantantes, a gente que andaba haciendo teatro como nosotros entre los escombros.
00:25:29Finalmente llegamos a Panamá y la Asociación de Alumnos de Panamá nos dijo, miren, no les vamos a pagar.
00:25:35Ustedes necesitan cruzar el canal.
00:25:37Sí, pues sí, porque no hay carretera.
00:25:39Necesitan cruzar el canal.
00:25:40Les vamos a pagar con veintitantos boletos de avión para que lleguen a su festival en Colombia.
00:25:48Y así fue, llegamos.
00:25:50Este recorrido entiendo que te permitió conocer muchas historias.
00:25:55Y te pregunto, ¿te convertiste en periodista con estas entrevistas que hacías en el camino?
00:26:00Sí, allí conocí el periodismo, allí conocí el periodismo porque en Panamá conocimos a un austriaco politólogo,
00:26:08pero estaba haciendo cine, cine marginal con Super 8, y a un mexicano, Adrián y a Leo Gabriel.
00:26:16Ellos habían empezado su propio viaje por Centroamérica porque habían formado parte, regresando a Paco Taibo,
00:26:23de una cooperativa de cine marginal que se había hecho precisamente después del 68 en México para cubrir movimientos independientes en México.
00:26:35Empezaban a darse las huelgas por un sindicato independiente.
00:26:38Las obreras de Ribetec, las grandes obreras de una gran fábrica de telas de lo más fino que tú te puedas imaginar,
00:26:47estaba en Cuernavaca. Eran casi todas mujeres, explotadas como no te puedes imaginar.
00:26:54Entonces se lanzaron a la huelga. Y ese fue, yo no puedo asegurar al 100 que haya sido el primer movimiento
00:27:00de un sindicalismo independiente en México, pero yo creo que sí fue el primero.
00:27:05Y a partir de eso, pues empezaron otros movimientos. Ellos la filmaron, la cooperativa de cine marginal.
00:27:11Y entonces estos dos compañeros se fueron por su cuenta por Centroamérica para seguir.
00:27:19Iban filmando en un país y luego en el siguiente país mostraban lo que habían filmado con los obreros,
00:27:24con los campesinos, dependiendo de cuál era el movimiento, las fuerzas vivas en ese país en particular.
00:27:30Y entonces era sin internet ni nada, ni redes sociales ni nada.
00:27:34Ellos iban a través de un cine super ocho, así de sencillo, lo que tú filmas un cumpleaños en tu casa.
00:27:40En aquel tiempo, ahora ya ni eso. Iban presentando, iban vinculando movimientos.
00:27:45Eran unos noticiarios ambulantes y conectaban a las organizaciones a través del cine super ocho.
00:27:53Cuando supieron que estaba mi grupo en Panamá presentándonos, se unieron al grupo.
00:27:58Entonces, ¿qué hacíamos? Combinábamos escenas teatrales, música, porque hicimos una recopilación también de música inédita por América Latina.
00:28:07Música que escribían los campesinos, que escribían los obreros, música que escribían los estudiantes.
00:28:12Una riqueza de música, un cúmulo, un acervo musical maravilloso.
00:28:18Y esa música la íbamos integrando también en nuestras obras.
00:28:22Entonces, si bien ya no podíamos presentar toda la obra de teatro,
00:28:25hacíamos escenas según el público y luego nuestros cineastas presentaban material que iba con el tema que estábamos manejando en esa función en especial.
00:28:38Y hacíamos todo un espectáculo.
00:28:40Y como ellos seguían entrevistando, entonces me dijeron,
00:28:44oye, nosotros vamos a estar filmando esto y no podemos estar entrevistando.
00:28:47¿Puedes hacer las entrevistas?
00:28:49Entonces, pues me dieron una grabadorcita y yo creo que en mi primera entrevista le pregunté a este señor
00:28:54como diez veces qué edad tenía y cuántos hijos tenía.
00:28:56Y ya se me había acabado la conversación, ¿verdad?
00:28:59Pero así empecé.
00:29:00Me encantó.
00:29:01¿Cómo transitas del periodismo a la interpretación?
00:29:05Llegamos a México después de año y medio de estar viajando y formamos el centro de Cleta en Cuernavaca.
00:29:12Ahí me quedé como, pues yo creo que como dos, tres años, sí, ahí lo digo en el libro.
00:29:17Unos dos, tres años formando grupos en el campo, con campesinos,
00:29:24yendo a las escuelas a hacer teatro para niños, etc.
00:29:27Había mucha efervescencia en este momento, estoy hablando del 74, 75.
00:29:32Llegó un momento, llega el momento en la vida de cada mujer en que uno dice, ok, ¿qué más voy a hacer?
00:29:42Y yo siempre me he dicho eso, ¿qué más? ¿Y ahora qué? ¿Y ahora qué? ¿Y ahora qué?
00:29:47Hasta la fecha me lo digo, ¿y ahora qué?
00:29:50Entonces, eso fue lo que me pregunté.
00:29:53Y llegaba a mi casa un amigo que venía de Bélgica que me dijo, oye, fíjate que estábamos tomando café.
00:29:59Y me dice, fíjate que tengo que ir a recibir una amiga de Bélgica porque yo soy intérprete,
00:30:04pero nunca te lo había contado.
00:30:05Yo estudié de las grandes escuelas de interpretación, está en Bruselas.
00:30:09Viene mi amiga a dar clases en la escuela de intérpretes.
00:30:14Y yo como era intérprete desde niña con mis padres, todos le interpretábamos a papá y mamá,
00:30:19a mis hermanos y yo como ahora mis sobrinos, todos somos intérpretes natos.
00:30:22Yo no sabía que eso se estudiaba.
00:30:25Le dije, ¿a poco eso se estudia?
00:30:27Sí, claro, hay una escuela en México, ¿te interesa?
00:30:29Y yo estaba precisamente transicionando a qué voy a hacer ahora, ¿no?
00:30:35Y le dije, claro que sí.
00:30:36Bueno, pues conocí a esta chica que fue mi maestra luego, maravillosa,
00:30:41y a la semana ya estaba en la escuela de intérpretes.
00:30:43Y sí, ahí me quedé y mira tú quién iba a pensar.
00:30:46Entonces poco a poco fui dejando el periodismo, aunque el periodismo hacía nivel de estar en los campos,
00:30:52en las tomas de tierra y todo esto, fue cambiando más a un periodismo de estar entrevistando.
00:30:57Sí, sí, sí.
00:30:58De estar entrevistando con La Jornada.
00:31:00Estuve como escribiendo.
00:31:01Publicaste La Jornada muchísimo tiempo.
00:31:02Muchísimo, muchísimo.
00:31:03Con La Jornada estuve publicando, yo creo que como unos 10 años, 10 años, este,
00:31:10¿qué te diré? Fui corresponsal extranjera, formábamos colectivos de periodistas,
00:31:17nos interesaba cubrir mucho la noticia que muchos no cubrían, que las grandes cadenas no cubrían.
00:31:23Entonces, como teníamos los contactos de la gente que nos contaba la neta del planeta,
00:31:28entonces eso es lo que nosotros queríamos difundir.
00:31:31Así fue como estuve durante muchos años combinando, combinando.
00:31:37Cuando yo no estaba interpretando, siempre me llevaba mi laptop y ahí estaba escribiendo mis reportajes.
00:31:42Sí, que de hecho fue como escribí este libro.
00:31:45En mis medias horas de que no estoy interpretando, en los ratos libres.
00:31:47Se puede decir que hay ratos libres.
00:31:49Sí, sí.
00:31:50Y luego concentrarte, ¿no?
00:31:51Tienes la concentración, tú sabes lo que es eso.
00:31:54Pero bueno, sí, sí, así es como llegué del periodismo y cómo el periodismo me llevó a la interpretación.
00:32:00En la interpretación estuviste en organizaciones internacionales
00:32:03y la interpretación te ha llevado a recorrer el mundo.
00:32:07¿En qué países has vivido y qué tantos países conoces?
00:32:12Mira, yo creo que, contesto tu segunda pregunta,
00:32:16yo creo que he estado trabajando pues en una cuarentena o cincuentena de países, sí.
00:32:22Sí, sí, creo.
00:32:23He estado en varios países varias veces,
00:32:26porque hay países como que se van repitiendo, ¿no?
00:32:29Los países europeos, países asiáticos, por supuesto.
00:32:33Sí, yo creo que unos cuarenta países, sin exagerarle al punto, sí.
00:32:38Fui muy afortunada porque mi primera experiencia cuando gradué de la escuela como intérprete
00:32:43fue irme a vivir a Finlandia.
00:32:47Y fue una maravillosa experiencia.
00:32:49Cuando regresé de Finlandia, a los pocos años de allí, de ese tiempo,
00:32:53me quedé casi cuatro años, cuando regresé de Finlandia,
00:32:56yo ya traíenme a ver una veintena de países.
00:33:00Interesantísimos, además.
00:33:02Ya había conocido lo que se conocía como el bloque soviético,
00:33:05ya había obviamente estado en toda Europa occidental también,
00:33:09ya había estado en algunos países del Medio Oriente,
00:33:12ya había vivido en Vietnam, ya había conocido Saigón,
00:33:15había andado caminando por los arrozales todavía con artefactos de la guerra de Vietnam.
00:33:20Había visto en Saigón a los niños entre asiáticos y americanos,
00:33:24hijos de los soldados de Estados Unidos que habían estado ahí combatiendo
00:33:28poquitos años antes.
00:33:30Entonces, China.
00:33:32Sí, maravilloso, maravilloso.
00:33:34Cambodia, que fue otra experiencia que la narro ahí en el libro,
00:33:37acababa de, el Pol Pot estaba ya en, el Pol Pot,
00:33:41cuando yo estuve en Campuchea, estaba en arresto domiciliario
00:33:45y ya había hecho atrocidad total.
00:33:47Yo llegué a encontrar un Nompén, la capital de Cambodia,
00:33:51donde, bueno, nos vayábamos a jicarazos, ¿verdad?
00:33:54Cosa que yo estaba acostumbrada porque de niña en Tijuana siempre nos bañamos a jicarazos,
00:33:58claro.
00:33:59A mí no me tomaba por sorpresa nada de eso.
00:34:02Pero si un Nompén, la capital de Cambodia,
00:34:06Campuchea, como le decíamos, totalmente destruida.
00:34:09Todo.
00:34:10Las calles destruidas, las tuberías rotas,
00:34:13los postes de la luz tirados en el piso,
00:34:16los cables, olía a muerte.
00:34:19Olía a muerte.
00:34:20Hasta los grandes templos.
00:34:22Esos recorridos como intérprete,
00:34:24pero a la vez siendo periodista,
00:34:25que luego te lo preguntaré para tus experiencias ya con los políticos,
00:34:29¿no te dan ganas de publicar lo que estás viendo cuando,
00:34:32pero no estás viendo como periodista?
00:34:34Sí, sí, sí, cómo no, cómo no.
00:34:36Pero tienes que tener tú una división laboral muy clara
00:34:41y una ética muy clara.
00:34:43Tú no puedes, tú no puedes estar como intérprete
00:34:47y a la vez como periodista.
00:34:49No puedes.
00:34:50Primero no te lo permite la energía.
00:34:53No te lo permite, muchas cosas no te lo permiten,
00:34:56pero ante todo, tú tienes que,
00:34:58tú no puedes estar de periodista clandestina,
00:35:03ni tampoco estar de intérprete clandestina.
00:35:06No, tú estás allí, traes esta gorra,
00:35:09traes esta camiseta y eso es lo que estás.
00:35:11Tienes que quitar la otra.
00:35:11Claro, exactamente.
00:35:13Pero bueno, finalmente lo fui conservando en mi mente,
00:35:16porque cuando estuve escribiendo de Campuchea, de Cambodia,
00:35:19pues imagínate, empezaba otra vez a vivir esas experiencias,
00:35:22o cuando escribí de mis grandes experiencias con Indira Gandhi en la India,
00:35:28por ejemplo, o tantas experiencias que describo allí,
00:35:34que te puedo decir que ahora,
00:35:37que tantos años después que las escribí,
00:35:39apenas de diciembre, enero de este año,
00:35:42a que publiqué el libro este mes pasado,
00:35:44en septiembre realmente,
00:35:47surgían y fluían,
00:35:49o sea que todo se había quedado,
00:35:51todo se había quedado en el cerebro,
00:35:53el cerebro es una cosa maravillosa,
00:35:54es una esponja.
00:35:55Increíble, ¿no?
00:35:55Porque además ahí están los detalles,
00:35:57de los personajes que has podido conocer,
00:36:00¿con qué historias te quedas?
00:36:02¿Quiénes te han marcado?
00:36:03Me acuerdo de todos, citas, cómo se sentían,
00:36:08porque un intérprete es un personaje que es visible y es invisible,
00:36:13porque tú estás allí para comunicar a la gente,
00:36:16tú estás allí para que la gente se pueda entender,
00:36:19no para que se desentienda,
00:36:21es decir, si ya el mundo está tan convulsionado,
00:36:24mínimo lo que podemos hacer es tratar de comunicar a estos señores,
00:36:27¿verdad?
00:36:28De la mejor manera posible,
00:36:30o a estas señoras, por supuesto.
00:36:31Entonces, cada uno de estos personajes te dejan una marca
00:36:35porque tú estás en su vida en un momento especial.
00:36:42Siempre están, yo me he especializado mucho
00:36:44en la interpretación política y económica,
00:36:46que me encanta.
00:36:48Yo pienso que todo es político en la vida, todo.
00:36:50Hasta la manera que voy a salir al rato caminando aquí
00:36:53y me voy a ir al metro Juárez, ¿no?
00:36:55Todo es político.
00:36:56Porque si por política entendemos el qué hacer,
00:37:01del ser humano,
00:37:03si por política entendemos la herramienta o el instrumento
00:37:07para poder negociar,
00:37:09si por poder y por política entendemos la capacidad que tenemos
00:37:12de ejercer una toma de decisiones,
00:37:17nuestro albedrío,
00:37:19y cuando esa política se torna en una política de masas,
00:37:22en una política de todo un país,
00:37:23y si afecta a millones de personas.
00:37:25Por supuesto.
00:37:26Hasta en tu casa practicas la política,
00:37:28con tu esposa la practicas,
00:37:30con tus hijos,
00:37:30con tus amigos,
00:37:31con todos.
00:37:32Pero tú ves a estas personas,
00:37:34yo las observo y las escucho,
00:37:36cuando estoy interpretando tan de cerca,
00:37:38cuando veo a un Obama,
00:37:39cuando veo a un Trump,
00:37:40cuando veo a un Peña Nieto,
00:37:41cuando veo a una presidenta Claudia Sheinbaum,
00:37:44es decir,
00:37:45los ves y los escuchas,
00:37:48y no puedes estar analizando mucho de lo que están diciendo,
00:37:52porque cuando estás interpretando,
00:37:54tu cerebro va a mil por hora,
00:37:56tu cerebro está escuchando en un idioma,
00:37:59inmediatamente está haciendo la traslación sintáctica
00:38:02en el otro idioma,
00:38:04que tiene una estructura gramatical totalmente diferente
00:38:07a lo que está al idioma original,
00:38:09y a la vez estás hablando,
00:38:11y a la vez que estás hablando,
00:38:13estás escuchando algo que no es lo que estás hablando,
00:38:16es algo nuevo que estás escuchando,
00:38:18y lo estás diciendo,
00:38:19y que no se te vaya una,
00:38:20y a la vez tu cerebro tiene una capacidad,
00:38:24que lo desarrollamos por supuesto,
00:38:26de ir desechando,
00:38:27él va desechando.
00:38:29Yo salgo de muchas de estas reuniones,
00:38:32yo no me acuerdo qué dijeron.
00:38:34Sí, con precisión no.
00:38:35No, no, no, no,
00:38:36tu cerebro no va captando esas cosas,
00:38:39porque está tan concentrado
00:38:41en estar interpretando lo que se está diciendo,
00:38:45y sí, a mí, a mí,
00:38:47todos estos personajes,
00:38:48los políticos,
00:38:50los organizadores de movimientos de base,
00:38:53la sociedad civil,
00:38:55que es otro mundo también apasionante,
00:38:58otro mundo que tienes que ver
00:38:59cómo se mueven organizaciones campesinas,
00:39:02obreras, LGBTQ,
00:39:04yo adoro el movimiento LGBTQ,
00:39:06digo, si aquí en México,
00:39:07o donde se hace un gran evento LGBTQ,
00:39:11y no me invitan,
00:39:12yo me doy por insultada,
00:39:13por supuesto, ¿no?
00:39:14Sí, sí, porque a mí,
00:39:16yo estoy siempre mucho con las minorías,
00:39:18yo estoy siempre mucho con,
00:39:20con tratar de ayudar a través de mi trabajo,
00:39:23tratar de comunicar,
00:39:25y a mí siempre me pareció que el movimiento gay en México,
00:39:28y en todo el mundo,
00:39:29era tan mal tratado,
00:39:31era tan mal visto,
00:39:32era tan estigmatizado,
00:39:34que qué me hacía a mí pensar que si yo era una heterosexual,
00:39:38y yo prefería tener relaciones con hombres,
00:39:40qué me hacía a mí poder juzgar a un hombre que tiene relación con otro hombre,
00:39:44o a una mujer que tiene relación,
00:39:46o un chavo que se quiere vestir de mujer,
00:39:48¿quién voy a ser yo con la autoridad de decir que como a mí me gustan las cosas,
00:39:54les tiene que gustar a todos?
00:39:56Sí, me parece totalmente arrogante,
00:39:58y yo no estoy de acuerdo.
00:39:59En distintos momentos del libro hablas de esta posición,
00:40:00una posición progresista que yo noto en ti,
00:40:04esto tampoco choca cuando estás interpretando a líderes de ultraderecha,
00:40:09con un pensamiento completamente contrario.
00:40:11No, me encantan,
00:40:12me encanta,
00:40:13lo disfruto,
00:40:14porque te digo,
00:40:15disfruto la política,
00:40:17disfruto las expresiones,
00:40:19yo ya no tengo ninguna religión,
00:40:21fui mormona,
00:40:22activista,
00:40:22mormona de chica.
00:40:23Gusto eso te iba a preguntar,
00:40:23si todavía tienes la fe mormona.
00:40:25No, no, no,
00:40:26respeto mucho todas las religiones,
00:40:28como la política,
00:40:29la religión me parece que es uno de los grandes elementos de cualquier ser humano,
00:40:34si tú ves todas las guerras,
00:40:37estas convulsiones,
00:40:39los conflictos armados en todo el mundo,
00:40:42en el Oriente Medio,
00:40:42que tú acabas de estar ahora para la entrega de los rehenes,
00:40:46en Gaza,
00:40:47en Tel Aviv,
00:40:47etcétera.
00:40:48Si tú ves todos estos conflictos,
00:40:50te das cuenta que siempre hay una religión involucrada.
00:40:54Sí.
00:40:55¿Te das cuenta?
00:40:56Siempre.
00:40:56Todos hablan de la paz,
00:40:58y todos hablan del amor al prójimo,
00:41:00pero se meten hasta la cocina de la política.
00:41:04Entonces,
00:41:04la religión es algo que debemos de ponerle mucha atención,
00:41:07sean los budistas,
00:41:09sean los musulmanes,
00:41:10sean los judíos,
00:41:11sean los mormones,
00:41:12sean los católicos,
00:41:13que son tantos,
00:41:15¿verdad?
00:41:15Nos une,
00:41:15pero también nos confronta muchísimo.
00:41:16Por supuesto,
00:41:18y por religión se matan,
00:41:19hermanos se matan.
00:41:21Así sucedió con los cristeros,
00:41:22se mataban entre tíos,
00:41:24entre parientes,
00:41:25entre hermanos.
00:41:26O sea que,
00:41:27¿cómo no vas a ponerle atención a estos fenómenos de nuestra humanidad?
00:41:32No,
00:41:32yo,
00:41:34cuando estoy escuchando algo que es totalmente fuera de mi radar,
00:41:38y de mi marco conceptual,
00:41:39y mi marco de referencia,
00:41:41y mis convicciones más profundas,
00:41:43políticas,
00:41:44sociales,
00:41:44económicas,
00:41:45sexuales,
00:41:46o lo que tú quieras,
00:41:47yo lo escucho.
00:41:49Primero,
00:41:49para ser un intérprete,
00:41:50tú tienes que tener una mente abierta.
00:41:53Tú no puedes estar pensando,
00:41:55hasta te le quedas viendo a este hombre,
00:41:56dices,
00:41:57¿cómo se te ocurre decir eso?
00:41:58No hombre,
00:41:59estás loco.
00:42:00No,
00:42:00no,
00:42:00no,
00:42:00no,
00:42:01no.
00:42:01Te desconectas en ese momento.
00:42:03Totalmente,
00:42:03tú estás escuchando a este hombre decir,
00:42:05porque él está muy convencido.
00:42:07También hay científicos que dicen cada cosa,
00:42:09que están muy convencidos,
00:42:10y tú los interpretas,
00:42:12tú eres un vehículo de su voz.
00:42:14Si el señor sube la voz,
00:42:16tú la subes un poco.
00:42:17Sí,
00:42:18todas estas cosas,
00:42:19no,
00:42:19no me enoja.
00:42:21Me da mucho gusto estar allí.
00:42:23¿Cómo es interpretar a los presidentes,
00:42:26de México,
00:42:27y para los presidentes de México?
00:42:30Muy interesante.
00:42:32México es México.
00:42:33México es México.
00:42:35Y tú tienes,
00:42:36yo he sido muy privilegiada,
00:42:38porque he estado con tantos cambios políticos,
00:42:41en las administraciones.
00:42:42Bueno,
00:42:43¿quién iba a pensar que yo iba a estar,
00:42:45el día de la victoria de Vicente Fox,
00:42:49que yo iba a estar en el edificio del PRI?
00:42:51Porque yo era la intérprete del licenciado Lavastida Ochoa,
00:42:54a quien aprecio profundamente.
00:42:57Y lo respeto.
00:42:59Y yo le hice toda la campaña,
00:43:00porque se necesitaba en muchos momentos la intérprete.
00:43:04Entonces,
00:43:05el día de la elección,
00:43:07me citaron ahí,
00:43:08porque puede llegar algún invitado,
00:43:10que necesita el candidato.
00:43:12O una llamada,
00:43:12si es que gana.
00:43:13Si es que,
00:43:14por supuesto,
00:43:15o de los observadores internacionales,
00:43:17vienen de todo el mundo.
00:43:19Entonces,
00:43:19yo estaba ahí.
00:43:20Pues imagínate que me tocó ver desde ahí adentro,
00:43:24la,
00:43:24la,
00:43:24la,
00:43:25bueno,
00:43:26la derrota,
00:43:26sí,
00:43:27así se llama,
00:43:28¿verdad?
00:43:28La derrota de un partido de más de 70 años en el poder.
00:43:31¿Viste la derrota del PRI?
00:43:33Adentro del edificio.
00:43:34De primera mano.
00:43:35Sí.
00:43:35Y con el candidato ahí.
00:43:36El momento,
00:43:36el momento que el licenciado Labastida fue al auditorio del PRI,
00:43:42del edificio que está acá en Insurgentes Norte,
00:43:44¿verdad?
00:43:45En ese momento escuché el discurso y pues realmente mis servicios ahí ya no eran necesarios.
00:43:52Y se los informó a otro prista porque fue el mensaje de Cedillo, ¿no?
00:43:55Así es.
00:43:55Que prácticamente le informó al país.
00:43:56Así es.
00:43:57Así es.
00:43:58Así es como fue el mensaje de Peña Nieto que informó al país que AMLO había ganado.
00:44:03Tú estabas en ese momento también ahí con AMLO.
00:44:05También estuve ahí presente.
00:44:06También estuve presente.
00:44:08El estar ahí, ver, después de, era el tercer intento de López Obrador.
00:44:14La tercera mala vencida.
00:44:15Además, tú recuerdas en el libro que tú le entrevistaste en la década de los 90.
00:44:18Sí, sí, porque en aquel tiempo era cuando yo estaba combinando el periodismo con la interpretación.
00:44:24Entonces, en aquel tiempo estaba en gran auge el petróleo y el Instituto Mexicano del Petróleo,
00:44:30el IMP, que sigue existiendo.
00:44:32Y nos llevaban a las intérpretes muchísimo a Villahermosa.
00:44:35Nos quedábamos hasta una semana.
00:44:38Eran contratos hasta de un mes.
00:44:41Regresabas quizá el fin de semana a México a cambiar ropa y te regresabas.
00:44:45Entonces, era cuando AMLO estaba.
00:44:47Es decir, AMLO ya era noticia desde los 90.
00:44:49Ahí para luchar por la gubernatura de Tabasco.
00:44:52Por supuesto, la acababa de perder.
00:44:54La acababa de perder y había quedado madrazo.
00:44:57Madrazo.
00:44:58Madrazo, sí.
00:44:58Entonces, yo me iba a interpretar en el día con los petroleros y claro que llevaba mi lista y obviamente López Obrador no podía faltar de mi lista de entrevistados.
00:45:10Como me iba a los pueblitos, ¿eh?
00:45:12Porque como me quedaba a veces los fines de semana, yo agarraba el autobús y me iba a entrevistar a los pueblitos, a la gente.
00:45:19Y ya regresaba el lunes para estar interpretando con Pemex.
00:45:22Y sí, le llamé.
00:45:24No me conocía a él.
00:45:25Le llamé.
00:45:26Licenciado López Obrador.
00:45:27Sí, pues fíjense que soy Lilia Rubio.
00:45:29Yo escribía mucho en ese tiempo para una agencia europea que formábamos.
00:45:35Yo era la corresponsal en México.
00:45:37Era la única corresponsal, pero teníamos compañeros también periodistas centroamericanos y varios europeos.
00:45:43Y hacíamos documentales y hacíamos prensa escrita.
00:45:47Hacíamos periodismo escrito.
00:45:48Entonces le llamé.
00:45:52Acababan de pasar estas elecciones.
00:45:53Había mucho, mucho.
00:45:55Los pueblos estaban llenos de denuncias, etcétera.
00:45:58Y me dijo, sí, la voy a ver a su hotel esta tarde.
00:46:02¿Qué le parece?
00:46:03Pues me dio como dos horas de maravillosa entrevista.
00:46:06Nos sentamos ahí en el jardín.
00:46:07Fue la primera derrota de López Obrador.
00:46:10Porque te tocó estar entonces en la primera derrota.
00:46:12Yo creo que fue la primera victoria con él.
00:46:14Sí, sí.
00:46:15Yo creo que fue la primera derrota.
00:46:17Fue antes de la marcha del éxodo por la democracia.
00:46:22Sí.
00:46:22Y tú sabes qué era, digo, quién se iba, qué periodista en sus cinco sentidos, en su sano juicio.
00:46:29Todos los corresponsales con los que yo estaba en contacto.
00:46:32Y yo era de las pocas mexicanas corresponsal.
00:46:35Entonces todos los corresponsales de Estados Unidos, de Europa, Alan Riding, Alan Riding.
00:46:39Yo me lo llevaba a las colonias populares antes de que escribiera a vecinos distantes.
00:46:45Íbamos a las colonias populares a las que yo ya tenía por el teatro que yo había hecho.
00:46:49Tenía contacto con los colonos.
00:46:51Este, Susan Vilelo del Dallas Morning News, nos las llevábamos.
00:46:57Todo mundo quería, estaba muy interesado en estos personajes.
00:47:02Y como yo ya lo había entrevistado en Villahermosa, entonces sí, fue poco antes de la famosa marcha que tantos kilómetros desde Villahermosa para acá.
00:47:13Peña, estuviste como intérprete para Peña Nieto, cómo se da la transición a López Obrador, porque tú estabas en el hotel donde fue la celebración,
00:47:22que fue el primer evento de López Obrador ya como candidato electo o ganador aquella noche.
00:47:29Y tú estabas ahí, pero también trabajaste todo el sexenio para el gobierno de Peña Nieto.
00:47:34Sí, sí, sí, sí.
00:47:35Sí, sí, de hecho, a ver si no me falla la memoria.
00:47:39Sí, yo seguía. Es maravilloso porque como yo los he respetado mucho a ellos, ellos a mí también.
00:47:47Digo, no te ven como del equipo de alguien más, porque aparte no lo eres.
00:47:51No lo soy, no lo soy.
00:47:53Yo soy una intérprete independiente, soy freelance.
00:47:57Yo día pagado, día trabajado, no tengo ningún tipo de prestación de nada.
00:48:01Me contrato una empresa, la empresa CM Idiomas, que es propiedad de, la fundó, quien fue una de las primeras intérpretes en este país,
00:48:11que fue intérprete de no sé cuántos presidentes, de muchos presidentes, creo que desde, no sé si de Díaz Ordaz, pero sí en las Olimpiadas.
00:48:20Italia Moraita, Italia Moraita, que a su vez era la madre de Sergio García Ramírez, el gran jurista que murió hace poco.
00:48:29Entonces, Italia Moraita es una de las grandes pioneras de este país en la interpretación.
00:48:35Ella ya falleció, pero heredó su empresa Gonzalo Celorio, hijo, que es el hijo del escritor Gonzalo Celorio,
00:48:43que por cierto está por sacar unas maravillosas memorias, si es que no lo hizo ya y yo no estoy enterada,
00:48:49pero estoy esperándolas, de Gonzalo Celorio, padre.
00:48:54Pero esta empresa, fíjate tú, no solo yo como intérprete, sino que la empresa ha tenido todos los contratos en relaciones exteriores,
00:49:04que muchas veces es quien le proporciona los intérpretes al presidente, a los presidentes, a la presidenta Sheinbaum también,
00:49:10y a presidencia directamente.
00:49:13¿Tú firmas algún contrato de confidencialidad?
00:49:16Por supuesto, todos. Todo es confidencial, menos esta entrevista.
00:49:21Cuentas algunos detalles, pero me imagino que son cosas que ya fueron públicas o se difundieron algunas imágenes.
00:49:27Me llamó la atención de los eventos en los que acompañaste al presidente Peña Nieto,
00:49:32ese viaje a Reino Unido que actualmente la 4 te lo utiliza como, y miren cómo viajaba a Reino Unido,
00:49:37y tú pones ahí algunos elementos clave, ¿no? Cómo llegaron, cómo lo recibieron, los eventos en los que estuvieron.
00:49:44Vaya a estar ahí, ¿no? Conocer a la reina, a la reina Isabel.
00:49:48Otro de los viajes que cuentas es la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania,
00:49:52y hablas de un ambiente difícil porque había muchas manifestaciones.
00:49:56Y un dato que das ahí también, me lo guardo, que es el tema de la primera dama de México
00:50:02se quedó varada en el hotel por la cantidad de gente que había alrededor, ¿no?
00:50:06Y ser testigo de eso me imagino que también es importantísimo.
00:50:09Las manifestaciones, desde que llegamos, yo llegué en la avanzada,
00:50:11yo llegué un día antes de que ellos llegaran, de que el presidente llegara con su comitiva.
00:50:16Y desde, llegué y tuve esa tarde libre.
00:50:20Entonces me salí, yo nunca había estado en Hamburgo, que es un puerto maravilloso.
00:50:24Entonces caminas y no sabes, y sabes que tienes esa tarde.
00:50:28Y caminé y ya empezabas a ver las barricadas y los chavos y acá.
00:50:32Y dices, uy, ¿qué pasa?
00:50:35Pero ya cuando empezaban a llegar los líderes, cuando ya llegó Macron,
00:50:39cuando ya llegó Trump, cuando ya llegó Putin, cuando ya empezaron a llegar, etcétera,
00:50:44aquello iba aumentando.
00:50:46De tal manera que aquello que yo había visto en mi caminata y en mi cena de esa misma tarde,
00:50:50a la mañana ya era otra cosa.
00:50:55Tuvimos que desplazarnos, porque yo siempre estoy interpretando para los políticos.
00:51:02Yo tengo que moverme con ellos.
00:51:04Y ya nos íbamos dando cuenta de lo que pasaba.
00:51:07Pero eso fue en crescendo, eso solo fue en aumento.
00:51:09De pronto eran unos enfrentamientos, eran incendios en las calles.
00:51:15Habían llegado globalifóbicos de todo el mundo.
00:51:18Se habían dado cita en Hamburgo a protestar por la presencia de tantos personajes aquí
00:51:22que no consideraban personas gratas que se fueran de allí.
00:51:26Y aquello se convirtió en una batalla campana.
00:51:29¿Has sentido un riesgo, el riesgo al estar haciendo tu trabajo como intérprete?
00:51:34Mencionas en tu libro cómo el intérprete puede llegar a estar en riesgo permanente.
00:51:38Incluso mencionas personajes históricos que han muerto, que se menciona y murió alguien con él.
00:51:44Y tú nos dices, seguramente era el intérprete y mencionas algunos casos.
00:51:47El caso de un intérprete que trabajó para el gobierno de Estados Unidos en Afganistán,
00:51:51que tardaron tiempo en rescatarlo y en llevarlo a Estados Unidos.
00:51:55En tu trabajo nos cuentas de este...
00:51:57Al final, pues sí, había un ambiente de tensión, de combate.
00:52:01Estuviste tú ahí en medio.
00:52:03¿Has vivido el riesgo en otros momentos?
00:52:05Pues te das cuenta de lo que está sucediendo.
00:52:08Te das cuenta de que no estás tú en una burbuja.
00:52:12Es decir, la seguridad y la protección tienen su límite también.
00:52:15Tan es así que la gente no se puede desplazar.
00:52:20Tú sabes que te están protegiendo lo más.
00:52:22Bueno, quizá a mí no me protegen porque soy el intérprete,
00:52:24pero me protegen con quien voy, porque con quien voy, sí.
00:52:27Lo que dices tú, por ejemplo, yo en el libro quise rendir homenaje a estos intérpretes,
00:52:33porque como te digo, somos como los invisibles de alguna manera,
00:52:39como el intérprete desconocido, no el soldado desconocido.
00:52:42Pero si tú dices, ay, fíjense que murió X personaje en un conflicto armado
00:52:47y muchas veces el cuerpo, el cadáver que tú ves ahí a su lado es de su intérprete.
00:52:52Por eso es que este intérprete afgano, cuando ya se vino,
00:52:57cuando ya Biden fue quien sacó las tropas de Estados Unidos
00:53:01que tenían ahí tantos años y ya sabemos lo que eso le costó incluso a Biden
00:53:05para su carrera política, esa salida de Afganistán tan tremenda, tan tremenda.
00:53:12Los intérpretes que habían estado sirviendo a las tropas estadounidenses
00:53:16tantos años que habían sido sus fieles seguidores,
00:53:19se los estaban interpretando, se tenían que esconder en cuevas
00:53:23porque los talibanes y todos los grupos estaban persiguiéndolos
00:53:27porque los tenían bien identificados.
00:53:30Como ya dije, no hay manera de ser un intérprete clandestino.
00:53:33No puedes ser un intérprete encapuchado, ¿verdad?
00:53:35Entonces estaban muy bien reconocidos,
00:53:39estaban muy bien balconeados estos colegas.
00:53:42Y entonces este gran intérprete que una vez salvó a Biden,
00:53:45porque cuando Biden era senador, iba con John Kerry y otros,
00:53:50iban tres senadores, cuando estaban las tropas en Estados Unidos,
00:53:53él no era presidente, era senador y fue tan fuerte, tan fuerte,
00:53:58iban en un helicóptero, era tan fuerte la nevada,
00:54:04que tuvieron, no se cayó el helicóptero,
00:54:06tuvieron que aterrizar en plenas montañas de Afganistán.
00:54:09Con el riesgo que eso implica.
00:54:11No sabían dónde estaban.
00:54:12Con el riesgo que eso implica en plenas montañas.
00:54:16Los tres senadores y su piloto.
00:54:18Y entonces fue este intérprete que lo tuvieron que llevar
00:54:22porque él conocía muy bien esa zona,
00:54:24porque había estado con tropas estadounidenses allí
00:54:27y él fue quien dirigió la maniúvra para sacar a los tres.
00:54:31Para que llegaran a rescatarlos.
00:54:31Exacto.
00:54:32Entonces pasan los años, Biden saca las tropas de Estados Unidos
00:54:36después de, lo deja allí y entonces este hombre escondiéndose
00:54:40y le mandaba mensajes, no se olvide, ya era presidente Biden,
00:54:46no se olvide, yo fui aquel intérprete,
00:54:48yo he seguido todo este tiempo con sus tropas,
00:54:51con sus soldados aquí en Afganistán.
00:54:54Y sí, como al año, finalmente logró salir,
00:54:57vive en Estados Unidos, lo deberías entrevistar.
00:54:59Me encantaría.
00:55:00Qué historias guardan.
00:55:02Las que puedan contar seguramente serán muy bien recibidas
00:55:05por un periodista como yo y las que no, pues lo que se quedan,
00:55:09lo que se quedan ustedes.
00:55:10¿Cómo fue el gobierno de López Obrador para Lilia?
00:55:14Apasionante.
00:55:15Sí, apasionante, porque a mí me gusta la variedad.
00:55:19A mí me gustan.
00:55:20Yo soy pluralista.
00:55:22Yo soy una persona, sí soy progresista,
00:55:25y a mí me gusta el pluralismo.
00:55:27Pienso que la vida tiene tantos colores,
00:55:30la vida tiene tantas posiciones políticas,
00:55:33una posición política y otra,
00:55:35y creo que es tiempo de escuchar,
00:55:37y yo creo que,
00:55:38esto no lo estoy diciendo yo,
00:55:40es decir, los analistas más sesudos,
00:55:43izquierdas, derechas y centros,
00:55:44de todos los colores del espectro político,
00:55:46lo dicen,
00:55:47que a fin de cuentas,
00:55:48el licenciado López Obrador,
00:55:50fue respuesta a las condiciones de este país,
00:55:53y eso es cierto,
00:55:54eso es cierto,
00:55:55las condiciones estaban dadas.
00:55:57Mira,
00:55:57a mí me decía un campesino en Morelos,
00:55:59hace muchos años,
00:56:00cuando iba yo a hacer teatro en esos pueblos de Morelos,
00:56:03en Sosocotla,
00:56:04me decía,
00:56:05mira,
00:56:06tú pones un grano de maíz en el cemento,
00:56:10y te la pasas regándolo todo el tiempo,
00:56:13no se va a dar la milpa,
00:56:15no va a brotar ese,
00:56:16no vas a estar comiendo elote,
00:56:18nada,
00:56:19pero pones ese granito de maíz,
00:56:22en tierrita,
00:56:23llueva o no llueva,
00:56:25sale la milpa y se da,
00:56:27me explico,
00:56:28son las condiciones,
00:56:29es decir,
00:56:31el pueblo no es tonto,
00:56:32y no lo es,
00:56:33la gente sabe por quién votar,
00:56:35sabemos,
00:56:36yo me incluyo,
00:56:37todos sabemos,
00:56:38entonces,
00:56:39pues qué bueno que tengamos una democracia en México,
00:56:43si por democracia entendemos,
00:56:44la manera en que la gente pueda hablar,
00:56:47la manera en que el panel otro día,
00:56:49apenas hace unos días,
00:56:50con Anaya y compañía,
00:56:52digan que van a hacer una refundación,
00:56:54etcétera,
00:56:55yo no entiendo mucho de qué es lo que quiere decir,
00:56:59porque no soy panista,
00:57:00ni estoy en el pan,
00:57:01pero ahí están ellos diciéndolo,
00:57:04y así me parece que tiene que ser,
00:57:06sí,
00:57:07yo creo que el haber visto el cambio,
00:57:10entre el presidente Calderón,
00:57:12haber vivido el cambio entre el presidente,
00:57:14entre el PRI y luego el pan,
00:57:17eso también,
00:57:19eso también fue un avance,
00:57:21para la democracia mexicana,
00:57:23y luego que de pronto,
00:57:25de Calderón a Peña,
00:57:27exactamente,
00:57:30de regreso al PRI otra vez,
00:57:32y luego,
00:57:33y luego López Obrador,
00:57:35oye,
00:57:35pues qué vida política tan rica tenemos,
00:57:38¿no te parece?
00:57:39En esa etapa te tocó varias conversaciones,
00:57:42la primera interacción entre López Obrador y Donald Trump,
00:57:46cuando gana y lo habla y lo felicita,
00:57:49y luego primer viaje de López Obrador,
00:57:51a la visita de Trump,
00:57:52que tú,
00:57:53mientras tú estabas en la oficina,
00:57:54yo estaba fuera de la Casa Blanca,
00:57:55reportando lo que pasaba,
00:57:57y cuando tenías de primera mano eso,
00:57:59qué envidia,
00:58:00pero este,
00:58:02lo que pudiste ver ahí,
00:58:03que lo cuentas de cierta manera,
00:58:06y parte de lo que se conoce,
00:58:08y también el encuentro,
00:58:11que se da posteriormente,
00:58:12entonces,
00:58:13esas interacciones,
00:58:15maravillosas,
00:58:16personajes,
00:58:16¿cómo es Donald Trump?
00:58:18Porque tú has estado junto a él.
00:58:20Donald Trump,
00:58:21es allí,
00:58:23en corto,
00:58:24en corto,
00:58:25es seductor,
00:58:27es un charmer,
00:58:29sí,
00:58:30él,
00:58:30él,
00:58:31es decir,
00:58:32él y López Obrador,
00:58:33y esto yo no lo estoy diciendo,
00:58:35ellos mismos lo dijeron.
00:58:36Y quien los conozca lo dice.
00:58:38Claro,
00:58:39y yo solo puedo decir que estoy totalmente de acuerdo,
00:58:42porque yo lo vi con estos ojos,
00:58:44no hubo un momento incómodo,
00:58:48y mira que fuimos en pleno COVID,
00:58:50ya,
00:58:51no,
00:58:51nos tuvimos que hacer el examen todas las mañanas,
00:58:53el primer viaje en pleno COVID,
00:58:57este,
00:58:58no se saludaron de mano,
00:59:00ya no usábamos la,
00:59:01la,
00:59:01la,
00:59:01cubrebocas,
00:59:02porque nos habían hecho,
00:59:04nos tuvimos que hacer varias pruebas a cada rato antes de entrar a la Casa Blanca,
00:59:07o sea,
00:59:08que podíamos confiar que todos los que estábamos ahí,
00:59:10no estaban contagiados,
00:59:11no estábamos contagiados.
00:59:12Te das cuenta de lo que es hacer política,
00:59:15tú puedes tener muchas opiniones de López Obrador y de Trump,
00:59:20las,
00:59:20seguramente las tienes,
00:59:21quien no las tiene,
00:59:22pero cuando ya ves esos dos personajes,
00:59:26uno frente al otro,
00:59:27hasta cenar juntos,
00:59:28hasta cenar juntos,
00:59:30mmm,
00:59:31dices tú,
00:59:31aquí estoy aprendiendo algo,
00:59:33eh,
00:59:33muchas cosas.
00:59:34Yo,
00:59:34a través de estos hombres y de estas mujeres en la política,
00:59:37he aprendido a que lo que quiero hacer es,
00:59:40tener una mente más abierta,
00:59:42poder escucharlos,
00:59:43¿por qué piensa esto este señor?
00:59:45¿Cómo llegó esa convicción?
00:59:47¿Cómo se llevaría con su mamá?
00:59:49¿Qué le enseñó su papá a este hombre?
00:59:51¿O a esta mujer?
00:59:52¿Cómo era de niño?
00:59:54¿Cómo era de niña?
00:59:55¿Qué aprendió?
00:59:56¿Cómo llegó esa convicción?
00:59:58que no llegó a los 70 años,
01:00:00a los 60,
01:00:01llegamos a las convicciones,
01:00:02convicciones más importantes en nuestros años formativos,
01:00:06tú y yo,
01:00:07el camarógrafo,
01:00:08todos,
01:00:09esas son las importantes,
01:00:11de que nos hacen el producto de lo que somos en este momento,
01:00:14en lo que podemos decir soy yo en mis circunstancias,
01:00:17lo que nos forma,
01:00:18lo que nos hace ser lo que somos,
01:00:19pero no fue de ahorita,
01:00:21no fue de este momento,
01:00:22no fue de que Trump llegó a la presidencia,
01:00:24y ahora ya está en su segundo periodo en la Casa Blanca,
01:00:27yo trabajé con don Roberto González Barrera,
01:00:29yo trabajo mucho con la gran empresa privada,
01:00:32y con gruma,
01:00:34y va norte,
01:00:35y lo disfruto muchísimo,
01:00:37es otro mundo,
01:00:38te vas con los políticos,
01:00:39y te vas con los empresarios,
01:00:41de los dos aprendes mucho,
01:00:42y son muy diferentes,
01:00:44don Roberto González Barrera,
01:00:45que en paz descansa,
01:00:46era un gran personaje,
01:00:47era tan interesante,
01:00:49porque,
01:00:50lo que dices tú,
01:00:51que niñez es destino,
01:00:54él,
01:00:55desde niño,
01:00:55ya era un gran comerciante,
01:00:58de niño,
01:00:59compró,
01:01:00uno de estos,
01:01:01de dar bola,
01:01:02se dice una cajita de dar bola,
01:01:04de Shushain,
01:01:05de dar bola,
01:01:06una cajita de dar bola,
01:01:08entonces ahí se iba,
01:01:09allá en su cerralbo,
01:01:10en su pueblo,
01:01:10al lado de Monterrey,
01:01:12el niñito,
01:01:13el nieto de una gitana,
01:01:15entonces aprendió a leer las manos,
01:01:17con su abuela,
01:01:18y se iban de pueblo en pueblo,
01:01:19entonces el niño andaba por doquier,
01:01:21con su cajoncito este,
01:01:23y sus primitos se le quedaban viendo,
01:01:25y el niño era encantador,
01:01:27y el niño limpiaba los zapatos,
01:01:28de todos los que se dejaban,
01:01:30¿verdad?
01:01:30y todos los primos,
01:01:32se dieron cuenta,
01:01:34él les dijo,
01:01:34yo les voy a comprar,
01:01:35yo les compro un cajoncito,
01:01:37se los alquilo,
01:01:37¿qué les parece?
01:01:38Y entonces,
01:01:39sí,
01:01:39claro,
01:01:40los otros estaban trabajando,
01:01:42aprendieron del primito este pequeño,
01:01:44y bueno,
01:01:46mira tú,
01:01:46en el gran empresario que se convirtió,
01:01:48Gruma es una de las grandes transnacionales del mundo,
01:01:52una de las grandes multinacionales mexicanas,
01:01:56junto con otras,
01:01:57quizá no debe estar mencionando tantas marcas,
01:01:59¿verdad?
01:01:59No,
01:01:59no pasa nada,
01:02:00es la historia de estos personajes,
01:02:01que son súper relevantes,
01:02:02y que además,
01:02:03tú conviviste con ellos,
01:02:04porque fuiste su intérprete,
01:02:05self-made man,
01:02:08él solito se hizo,
01:02:10no,
01:02:10don Roberto,
01:02:11decías,
01:02:12tú íbamos a entender,
01:02:14ver la mercadotecnia,
01:02:16y ahí dictaba cátedra,
01:02:17nada más de ver los productos que estaban en un anaquel.
01:02:20Regresando a Donald Trump,
01:02:21la visita de Donald Trump,
01:02:22que marcó otro de los altibajos del gobierno de Peña Nieto,
01:02:262016,
01:02:28para ti,
01:02:29¿cómo fue esa visita?
01:02:30De lo que puedas contar,
01:02:32obviamente,
01:02:33porque para,
01:02:34en términos de lo público,
01:02:35fue un golpe impresionante para el gobierno de Peña Nieto,
01:02:38hubo cambios en el gabinete,
01:02:39y demás,
01:02:40por lo que vino a ser Donald Trump,
01:02:42¿no?
01:02:42Como invitado.
01:02:43Sí,
01:02:45sí,
01:02:45sí,
01:02:46sí,
01:02:46sí,
01:02:46las repercusiones creo que se siguen sintiendo,
01:02:49¿verdad?
01:02:49Sí,
01:02:50sí,
01:02:50porque,
01:02:50porque Trump era candidato.
01:02:52Era candidato,
01:02:53era candidato,
01:02:54y Hillary Clinton también,
01:02:56y Clinton también era candidata.
01:02:58Mira,
01:02:59yo no te puedo hablar mucho de los tejes,
01:03:03manejes,
01:03:03y todas las maneras en que se tomó esta decisión,
01:03:06de hecho,
01:03:07creo que ese día que llegué a los pinos,
01:03:09si mal no me acuerdo,
01:03:11que fue en el 16,
01:03:12¿verdad?
01:03:132016,
01:03:14pues creo que yo ni sabía que iba,
01:03:16yo llegué,
01:03:17y,
01:03:18fue sorpresa,
01:03:20yo llegué,
01:03:21y ya recibimos a Trump.
01:03:22Qué sorpresita nos llevamos.
01:03:24Algo que también fuiste testigo,
01:03:26fue la renegociación del TEMEC,
01:03:27el TLCAN,
01:03:29en su momento TEMEC,
01:03:30como lo conocemos ahora,
01:03:31tanto para la parte del gobierno de López Obrador,
01:03:34porque en transición se empezó a dar todo esto,
01:03:35y tú hablas de la visita que ya hicieron,
01:03:38cuando gana López Obrador,
01:03:40este,
01:03:41Pompeo,
01:03:42y Jared Kushner,
01:03:43te toca también estar ahí,
01:03:44y luego llegas,
01:03:46y regreso a la visita de López Obrador a Washington,
01:03:49a que se concrete,
01:03:49entonces tú estuviste ahí,
01:03:51en las negociaciones.
01:03:52Y no solo eso,
01:03:53yo fui muy privilegiada,
01:03:55porque no solo estuve,
01:03:56en aquellos años,
01:03:57en los noventas,
01:03:58en el TLCAN,
01:03:59en las,
01:03:59sí,
01:04:00con el equipo,
01:04:00no estoy diciendo que yo era comandante en jefa de las intérpretes,
01:04:04no,
01:04:04no,
01:04:04no,
01:04:04para,
01:04:04pero en el equipo,
01:04:06por supuesto,
01:04:07interpretando,
01:04:08en el TLCAN,
01:04:09y luego estuve también,
01:04:11unos años y medio,
01:04:12o algo así,
01:04:13antes de la firma del TEMEC,
01:04:16porque yo era la intérprete,
01:04:18estuve seis años,
01:04:19aparte de,
01:04:20de,
01:04:20de cubrir presidencia,
01:04:22cuando,
01:04:22cuando me contrataban para presidencia,
01:04:25estuve también,
01:04:26como intérprete oficial,
01:04:28seis años,
01:04:29en la Secretaría de Economía,
01:04:31bajo,
01:04:32nuestro buen amigo,
01:04:34que fue nuestro secretario,
01:04:37estuvo allí,
01:04:38y él,
01:04:39los seis años,
01:04:41y muchos de los materiales,
01:04:43discusiones,
01:04:45traducción escrita,
01:04:48pues,
01:04:48es que yo,
01:04:48el de Fonso,
01:04:49lo conozco,
01:04:50desde que,
01:04:51él estaba,
01:04:53en relaciones exteriores,
01:04:55cuando relaciones exteriores,
01:04:56estaba en Tlatelolco,
01:04:58entonces,
01:04:59desde ese tiempo,
01:04:59conozco yo,
01:05:00a Guajardo,
01:05:01y ahí estuve también,
01:05:03entonces,
01:05:03sí,
01:05:03todos,
01:05:04las discusiones,
01:05:05y las negociaciones,
01:05:06para la firma,
01:05:07que finalmente se dio la firma,
01:05:09en Argentina,
01:05:10cuando,
01:05:10cuando fue casi el último día,
01:05:12del presidente Peña Nieto,
01:05:13y luego ya,
01:05:16López Obrador,
01:05:17fue a Washington,
01:05:20una de las razones principales,
01:05:21de su visita con Trump,
01:05:23fue celebrar,
01:05:24la firma de él,
01:05:25la firma,
01:05:26en julio 2020,
01:05:28justo el año,
01:05:28el año de la pandemia,
01:05:30y ahí,
01:05:30en los discursos,
01:05:31ya en el Jardín de las Rosas,
01:05:32está el clásico,
01:05:33Viva México,
01:05:34que se aventaba López Obrador,
01:05:35en todos sus discursos,
01:05:36incluida la Casa Blanca,
01:05:37y tú hablas de la interpretación,
01:05:39que le das al Viva México,
01:05:41porque sí,
01:05:42lo,
01:05:42lo,
01:05:42lo tradujiste,
01:05:44pero,
01:05:45también lo dijiste,
01:05:46en español,
01:05:47y como mexicana,
01:05:48como,
01:05:49como fue,
01:05:50en un segundo,
01:05:51o menos de un segundo,
01:05:51tomar esa decisión,
01:05:53al micrófono,
01:05:53lo dices,
01:05:55porque él lo dijo,
01:05:56como tres veces,
01:05:57Viva México,
01:05:57y yo estaba,
01:05:58pues,
01:05:58en todas las cadenas internacionales,
01:06:00porque estaba haciendo,
01:06:01la interpretación simultánea,
01:06:02que te están,
01:06:03este,
01:06:04todos lados,
01:06:05y,
01:06:05y entonces,
01:06:06el Viva México,
01:06:07Viva México,
01:06:07entonces,
01:06:08los primeros,
01:06:08creo que los primeros,
01:06:09Viva México,
01:06:10si lo traduje,
01:06:10porque,
01:06:11bueno,
01:06:11quién no,
01:06:11todo mundo entiende,
01:06:12Viva México,
01:06:13pero,
01:06:13de todas maneras,
01:06:14a mí,
01:06:14en inglés,
01:06:14dices,
01:06:15Long Live México,
01:06:15¿verdad?
01:06:16Entonces,
01:06:17yo dije,
01:06:17Long Live México,
01:06:18Long Live México,
01:06:19pero,
01:06:19esa tercera,
01:06:20que López Obrador dijo,
01:06:21con tan de enjundia,
01:06:23y con tanta,
01:06:24con tanto sentido,
01:06:25y todo esto,
01:06:26y entusiasmo,
01:06:27yo ya dije,
01:06:27no,
01:06:28aquí si lo digo en español,
01:06:29Viva México,
01:06:31ya se los había traducido antes.
01:06:32Y te tocó cambio de gobierno,
01:06:34en Estados Unidos,
01:06:35también para la interpretación,
01:06:36con reuniones con Kamala Harris,
01:06:38el presidente López Obrador,
01:06:39reuniones con Joe Biden,
01:06:40en un par de ocasiones,
01:06:42¿cómo son estos dos personajes,
01:06:43que,
01:06:44pues,
01:06:45también cubrimos ahí,
01:06:46desde fuera,
01:06:48no sé,
01:06:49los demócratas,
01:06:51y los republicanos,
01:06:52siempre los vemos como,
01:06:53como si fueran dos cosas distintas,
01:06:54pero al final,
01:06:55pues,
01:06:55son los líderes de un país,
01:06:57uno de los países más,
01:06:58una potencia mundial,
01:06:59más importantes,
01:07:00como es estar ahí,
01:07:01en medio del presidente mexicano,
01:07:02y los presidentes,
01:07:03en este caso,
01:07:04la vicepresidenta,
01:07:04y el presidente Biden,
01:07:06y Harris.
01:07:06También,
01:07:07muy bien,
01:07:07porque Biden,
01:07:09es un,
01:07:10una persona,
01:07:12muy sensible,
01:07:14ya cuando estás tú en corto,
01:07:15con Biden,
01:07:16maneja,
01:07:16es un gran caballero,
01:07:18es,
01:07:19tiene,
01:07:20hasta maneja cierta ternura,
01:07:21yo conozco a Biden,
01:07:22desde que era presidente de Obama,
01:07:24es decir,
01:07:25y Biden vino a México,
01:07:26varias veces.
01:07:27Y una vez se encontró con López Obrador,
01:07:29recuerdo muy bien,
01:07:29en la campaña del 2012.
01:07:31Exactamente,
01:07:31exactamente,
01:07:32entonces venía a visitar a Peña Nieto,
01:07:35como vicepresidente,
01:07:37y,
01:07:37y este,
01:07:38y,
01:07:39y pues,
01:07:39fuimos para allá con Obama,
01:07:41con el presidente Peña Nieto,
01:07:42y ahí estaba siempre Biden,
01:07:43por supuesto,
01:07:44entonces,
01:07:45ya había cierta familiaridad,
01:07:46incluso Biden vino a México,
01:07:48no estoy contando ningún secreto,
01:07:50está conocido por todos,
01:07:53después de la muerte de su hijo,
01:07:55porque la muerte del hijo de Biden fue terrible,
01:07:57exactamente,
01:07:58fue terrible,
01:07:59y,
01:08:00y quizá él se hubiera lanzado a la presidencia,
01:08:04no,
01:08:05no,
01:08:05no Hillary,
01:08:08pero,
01:08:10él estaba,
01:08:11él no podía,
01:08:12él estaba devastado,
01:08:13entonces,
01:08:15a nivel de,
01:08:17a nivel de,
01:08:18de onda,
01:08:21a nivel de sensibilidades,
01:08:23él es una persona,
01:08:25que te despierta,
01:08:27tranquilidad,
01:08:28así es Biden,
01:08:30y sí,
01:08:30sí,
01:08:31fue,
01:08:31fue,
01:08:31obviamente,
01:08:32un cambio,
01:08:32entre estar en la oficina oval con Trump,
01:08:35y estar con,
01:08:35con Biden,
01:08:36es un gran cambio,
01:08:37no,
01:08:38no,
01:08:38no,
01:08:38muy bien también,
01:08:39y Kamala,
01:08:40pues,
01:08:40¿qué te puedo decir?
01:08:41Es una gran mujer,
01:08:42ella ya había venido a México,
01:08:44estuvo en Palacio Nacional,
01:08:46encantada,
01:08:48con López Obrador,
01:08:49y cuando lo recibió,
01:08:50ella viste que hay,
01:08:51hasta hay fotos,
01:08:52en su,
01:08:53en la casa,
01:08:53en la gran casa,
01:08:54en la zona naval,
01:08:55que les dan,
01:08:56ahí está muy cerca el observatorio,
01:08:57que es bellísimo,
01:08:59también nos llevaron a visitarlo,
01:09:00hace poco,
01:09:01entonces,
01:09:02esta es una casa,
01:09:04que le dan a los vicepresidentes,
01:09:06bellísima residencia,
01:09:08con unos jardines,
01:09:09y ella tiene sus propios,
01:09:10beehives,
01:09:11como se dice,
01:09:12de las abejas,
01:09:13aviarios,
01:09:13pero no,
01:09:14como el colmenas,
01:09:15como los panales,
01:09:16los panales,
01:09:17donde sacas la miel,
01:09:18eso,
01:09:18los panales,
01:09:19entonces,
01:09:20hay fotos también,
01:09:21donde ella le está regalando a López,
01:09:23un tarro de miel,
01:09:24verdad,
01:09:24yo hubiera querido también una,
01:09:26pero no,
01:09:26no,
01:09:26no,
01:09:26íbamos a,
01:09:28este,
01:09:29a otras cosas,
01:09:29oye,
01:09:31y nuestra audiencia femenina,
01:09:33va a preguntar,
01:09:34cómo es estar junto a Justin Trudeau,
01:09:35porque varias veces,
01:09:36te tocó estar ahí,
01:09:37no,
01:09:39no,
01:09:39no,
01:09:39me dice,
01:09:40friend,
01:09:40how are you,
01:09:41me saluda,
01:09:41friend,
01:09:42how are you,
01:09:42también Obama,
01:09:43también Obama,
01:09:44sí,
01:09:45sí,
01:09:45sí,
01:09:45sí,
01:09:45sí,
01:09:46y Obama es muy simpático,
01:09:48porque,
01:09:49este,
01:09:50pues llegan los presidentes,
01:09:51y todos tienen que saludar ahí entre ellos,
01:09:53¿no?
01:09:54Pero siempre encontraba el momento,
01:09:56pues,
01:09:56yo tenía que estar ahí cerca,
01:09:58porque tú sabes que los intérpretes somos muy metiches,
01:10:00pues tenemos que estar cerca,
01:10:01tenemos que estar ahí cerca,
01:10:03entonces,
01:10:04por eso dice que nuestra profesión es ser metiches,
01:10:06pero Obama siempre encontraba el momento para saludarte,
01:10:09¿no?
01:10:10How are you,
01:10:10how are you,
01:10:11good to see you,
01:10:11good to see you,
01:10:12este,
01:10:13y lo mismo Trudeau,
01:10:14lo mismo Trudeau,
01:10:15encantador,
01:10:16encantador,
01:10:17bueno,
01:10:17el pueblo canadiense lo votó para que saliera de ahí,
01:10:20¿verdad?
01:10:20Estuvo muchos años,
01:10:21como,
01:10:22como 10 años,
01:10:23creo,
01:10:23¿no?
01:10:24Algo así,
01:10:25encantador,
01:10:26un tipo que se nota que él de chavo creció con su mamá,
01:10:30Margaret Trudeau,
01:10:31que era un personaje del jet set,
01:10:35que,
01:10:35este,
01:10:36novia de,
01:10:37de Mick Jagger,
01:10:39¿no?
01:10:39Entonces,
01:10:40sí,
01:10:41entonces,
01:10:41pues se nota dónde creció este muchacho,
01:10:43¿verdad?
01:10:44Con ese mundo,
01:10:45y,
01:10:46sí,
01:10:47de esos personajes inolvidables también.
01:10:50¿Te ha tocado,
01:10:51eh,
01:10:51Putin?
01:10:52Sí,
01:10:53muchas veces.
01:10:53Porque también es un personaje.
01:10:55Muchas veces he estado cerca de Putin,
01:10:57sí.
01:10:57Ok.
01:10:58Lilia,
01:10:58pues aquí está tu libro,
01:10:59recomendarle a la gente que lo lea.
01:11:01Gracias,
01:11:02que lindo.
01:11:02Todo esto,
01:11:02los detalles de todo lo que hablamos acá,
01:11:04pues están aquí narrados por ti con todo el contexto,
01:11:07porque no solamente es la vida de Lilia,
01:11:09de su familia,
01:11:10de su trayectoria,
01:11:11sino que nos cuentas qué estaba pasando en México desde que tú naciste,
01:11:15cuando tú fuiste creciendo durante tu adolescencia,
01:11:18en esta parte del activismo,
01:11:20del teatro,
01:11:21y luego cómo entras al periodismo,
01:11:23a los personajes que mencionas,
01:11:24¿no?
01:11:24Entonces,
01:11:25también es una línea del tiempo hasta nuestros días.
01:11:27¿Qué sigue para ti?
01:11:29Está el libro,
01:11:30ya nos platicaste la trayectoria,
01:11:32hay varios eventos históricos que están ocurriendo,
01:11:34por supuesto,
01:11:35seguirán ocurriendo,
01:11:37¿lo seguiremos escuchando con tu voz?
01:11:39Bueno,
01:11:40ustedes aquí en Milenio me siguen contratando.
01:11:43Aquí te tenemos frecuentemente.
01:11:44Estoy aquí con ustedes desde que se fundó la televisión de Milenio.
01:11:4817 años acabamos de cumplir.
01:11:49Fíjate,
01:11:50me han tocado todos,
01:11:51todos los debates presidenciales,
01:11:53las tomas de posesión en Washington,
01:11:56los debates,
01:11:57los discursos,
01:11:58los State of the Union,
01:12:00el informe a la nación,
01:12:01el estado de la unión,
01:12:03aquí con ustedes.
01:12:04Yo adoro la televisión,
01:12:06me encanta,
01:12:07es un desafío.
01:12:08Interpretar para la televisión,
01:12:10interpretar para medios electrónicos,
01:12:12es un desafío.
01:12:13Yo lo adoro.
01:12:14Empecé desde la Guerra del Pérsico,
01:12:15la madre de todas las batallas.
01:12:17Es cuando empecé a hacer interpretación televisiva,
01:12:20y me encanta.
01:12:22Y bueno,
01:12:23para empezar,
01:12:24pues en este momento estamos en un mundo
01:12:27que no sabemos ni qué va a pasar de aquí a mañana.
01:12:30Seguirás interpretando para la presidenta Sheinbaum,
01:12:33que ya te han tocado distintos momentos.
01:12:34Pues mira,
01:12:35yo estoy en presidencia,
01:12:36como ya te dije,
01:12:37enviada por una compañía.
01:12:40Realmente yo no decido eso,
01:12:42¿me entiendes?
01:12:43Yo soy una pieza que ellos deciden dónde colocar.
01:12:46Y si siempre lo digo.
01:12:47¿Te imaginaste interpretar para una mujer presidenta?
01:12:49No,
01:12:50no,
01:12:50no,
01:12:50no,
01:12:50no,
01:12:51no,
01:12:51para nada.
01:12:52De un tiempo para acá,
01:12:53sí.
01:12:54De un tiempo para acá.
01:12:55Ya cuando se veía posible.
01:12:57Se venía creando,
01:12:58se venía colocando el grano de maíz en tierra fértil.
01:13:02Entonces,
01:13:02sí,
01:13:03por supuesto,
01:13:04pero bueno,
01:13:05es que yo he estado en los movimientos feministas.
01:13:08No he sido así,
01:13:09una luminaria feminista,
01:13:11pero de una u otra manera,
01:13:14siempre he colaborado en todos los movimientos que me han parecido justos,
01:13:19las causas juntas,
01:13:20justas por el aborto,
01:13:22todo esto.
01:13:23y sí,
01:13:25es un gran disfrute ver eso.
01:13:27Es un gran disfrute porque además la doctora Sheinbaum es una mujer pensante.
01:13:32Es una mujer que yo la veo las veces que he estado con ella y observo,
01:13:37la escucho,
01:13:38la respeto mucho.
01:13:39Y yo creo que ella tiene planes que esperemos que ella pueda continuar.
01:13:44Si me explico.
01:13:46Pero ese es mi plan,
01:13:47seguir en esto.
01:13:48Y además,
01:13:50pues empieza la revisión del T-MEC.
01:13:52Ya viste con lo que pasó y con lo de Canadá y todo esto.
01:13:56Es decir,
01:13:57la moneda está en el aire.
01:13:58Mi vida también.
01:14:01Yo sí pienso seguir interpretando,
01:14:03por supuesto.
01:14:04Ya voy a cumplir 50 años de intérprete.
01:14:07Mira,
01:14:07mientras que el oído te siga dando,
01:14:10mientras que tus cuerdas vocales no estén tan temblorinas,
01:14:14y mientras que tu cerebro siga más o menos allí en su lugar,
01:14:17los pocos sesos que me quedan,
01:14:20yo sí pienso dedicarlos.
01:14:21Y sí,
01:14:22pienso seguir escribiendo.
01:14:23Hay muchas cosas que quité de mi libro.
01:14:26Ojalá que lo que no puedas decir,
01:14:28nos lo dejes ahí.
01:14:30Por lo menos para consumo personal.
01:14:32Gracias.
01:14:33Qué maravilla todo lo que has hecho,
01:14:34todo lo que has visto,
01:14:35escuchado.
01:14:36Y que aquí,
01:14:37pues hay mucho,
01:14:38muchos detalles para que la gente busque tu libro.
01:14:42Te seguimos escuchando.
01:14:43Seguimos escuchando tu voz que dices es lo único que te pertenece.
01:14:46Yo creo que te pertenece en muchas cosas.
01:14:48Te pertenece también este libro,
01:14:49este texto,
01:14:50pero todos lo podemos consultar.
01:14:51Lilia,
01:14:52gracias por haber estado por aquí.
01:14:53A ti,
01:14:53Alejandro,
01:14:54a ti.
01:14:54Ha sido muy gentil.
01:14:56Lo he disfrutado.
01:14:57Si tú lo has disfrutado,
01:14:58no te imaginas yo cómo.
01:14:59Gracias.
01:15:00Gracias.
01:15:00Gracias a ti.
01:15:01Gracias por ver el video.
Recomendada
2:03
|
Próximamente
4:50
10:14
2:58
0:36
18:28
Sé la primera persona en añadir un comentario