00:00Caminar hasta la Casa de la Negrita de Los Ángeles es un acto de fe, y las personas que tienen algún tipo de discapacidad también lo saben.
00:13Por eso cada año, en una fecha determinada, avanzan para dar gracias y pedir por su salud.
00:19Esta es una tradición que don José Alexis Astúa y su familia han apoyado desde hace ya bastante tiempo.
00:26Apoyaron a un grupo de personas cuando vivían en Manuel Antonio y los recibían allá, pero con el paso de los años surgió la posibilidad de hacer la romería.
00:36Empezó como una cosa familiar, mis hijos muy pequeños, dos muy pequeños, tres, uno lo vieron nacer y seguimos con esa tradición y mantuvimos, hemos mantenido ese contacto hasta la fecha.
00:49Eso nació a raíz de que el hijo menor dijo, papi, ¿por qué no hacemos la romería?
00:57Una locura porque nosotros vivíamos en Manuel Antonio.
01:01Entonces era como una locura pensar en una romería viviendo allá.
01:05Y la empezamos.
01:07Y empezamos con ocho personas.
01:10Y empezamos en la tradición de la romería.
01:12Para lograr esta actividad, ni siquiera piden ayuda.
01:16Es un acto de verdadera fe acompañar a este grupo de personas que tienen movilidad reducida, o son no videntes, o tienen síndrome de Down.
01:25Y como se dice popularmente, siempre Dios provee.
01:28Nosotros empezamos la romería haciéndola de Zapote.
01:34Nos pasamos a Curriabat.
01:36De Curriabat nos pasamos a Trebríos.
01:37Es un poco complicado.
01:39Con esta gente es otro tiempo, otro espacio.
01:43Todo es diferente.
01:44Es muy llegador.
01:45Es algo increíble.
01:47Es algo...
01:48Pero es muy complicado.
01:50Entonces, esta vez con el problema de la agilidad de los gobiernos con las obras,
01:57esta cuestión que no han hecho nada, nada más que correr las presas,
02:02es complicado para sillas de ruedas.
02:05Eso es este tropiezo.
02:08Entonces, nos pasamos el año pasado a Taras.
02:11Eso sí, cuentan con el apoyo de muchas personas,
02:15porque dependiendo de las condiciones físicas de los caminos, aceras y calles,
02:20el esfuerzo para empujar a veces una silla de ruedas requiere de varias personas.
02:25La verdad es que la rumería es un acto de fe.
02:29Es un acto de fe, no de distancia, ni de carrera, ni de maratónica.
02:33Entonces, es una cuestión preciosa, muy linda,
02:36que no sabemos si al final es tan importante para los que van en sillas de ruedas
02:42como para los que van a empujar.
02:44A lo mejor es más llegadera para el que va a empujar,
02:49porque se da cuenta que tiene pies, tiene manos, tiene voluntad.
02:53Y entonces, la hacemos de ahí.
02:56Para este año, ya hay inscritas más de 200 personas.
03:00Se cita a las 7 de la mañana y salen desde el Salón Comunal en Taras este domingo 27 de julio.
03:07Incluso, hay gente que viene de otros lugares, como Huápiles, por ejemplo.
03:12Todas las personas están invitadas a participar, apoyar esta romería
03:16y este año encontrarán un gran apoyo en la comunidad de Taras,
03:21quienes les ofrecerán instalaciones para desayunar tempranito
03:24y empezar a recorrer ese camino de esperanza.