El presupuesto designado por el Gobierno a las ollas comunes solo les alcanza para quince días. Solicitan una reunión con el presidente José Jerí y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Se ubican en las zonas más altas de la capital, donde además de lidiar con la falta de servicios básicos y pistas asfaltadas, las integrantes de las ollas comunes deben enfrentar con otro problema.
00:17Dos soles es el presupuesto designado por el Ejecutivo a cada beneficiario de las ollas comunes, presupuesto que según denuncian las integrantes de estos locales, a duras penas, alcanza para alimentar por 15 días a sus comensales.
00:33Es por ello que vienen solicitando al Ejecutivo, eleve el presupuesto de dos soles por comensal a seis soles.
00:42Fortunata Palomino, vicepresidenta de la red de ollas comunes de Lima, aseguró que incluso este monto es bajo, pues es apenas la mitad de lo que recomienda la FAO.
00:56Exactamente el 16 de octubre hemos enviado la carta al señor presidente, también a la señora ministra de Desarrollo e Inclusión Social, solicitando una mesa de trabajo también para poder sostentar nuestro pedido.
01:10¿Por qué la solicitud de dos soles a seis soles el presupuesto? Pues los dos soles que nos da para el 20 días no nos alcanza, es insuficiente.
01:20El documento enviado al presidente de la república hace más de 15 días aún no tiene respuesta, mientras que la señora Fortunata y las integrantes de la Olla Común Corazones Unidos intentan estirar el dinero para no dejar sin alimento a sus vecinos.
01:38Oa, lo que se dice como es este proteicos, son dos tipos y el arroz y aceite, lamentablemente eso nos alcanza, según los cálculos nos dan para 20 días, pero no podemos cocinar durante 20 días, esa cantidad solamente alcanza para 15 días.
01:57Y el resto tenemos que poner nosotros de nuestros propios recursos que tenemos y que tenemos que trabajar, hacer actividades para que nos pueda alcanzar.
02:05Un problema que se refleja en los alarmantes índices de anemia infantil en menores de tres años, que según la encuesta nacional de demografía y salud subió a 43.7%, mientras que desnutrición crónica en menores de cinco años llegó al 12.1%.
02:25Cifras que podrían elevarse debido al alza constante de los productos que conforman la canasta básica familiar en un país donde además de la inseguridad ciudadana, el hambre y la pobreza, son problemas que afectan a millones de peruanos.
Sé la primera persona en añadir un comentario