Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
Como parte de la campaña "Salva una Olla", Exitosa y el Gobierno de Taiwán realizaron una importante donación de alimentos a la olla común 'Unidos contra el hambre', ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En exitosa, salva una olla, campaña en favor de las ollas comunes del país.
00:10Luis, muy buenos días, exitosa con su campaña, salva una olla, el compromiso que no se detiene ha llegado hasta la zona de Huáscara, exactamente en el sector Los Ángeles, en San Juan del Urigancho.
00:23Y hemos venido a visitar a una ollita común, la ollita Unidos contra el hambre. Estas madres luchadoras que hace más de cinco años fundaron esta ollita común precisamente para convertir los índices de desnutrición que existen en esta zona y donde requieren las personas vulnerables poder alimentarse.
00:40Pero no hemos llegado con las manos vacías. Luis, hemos traído un importante donativo gracias a la Oficina Económica y Cultural de Taipei y exitosa con salva una olla.
00:49Y hemos traído víveres, productos de primera necesidad, también hemos traído tubérculos, verduras que son muy importantes para que las madres puedan preparar los alimentos.
00:58Y yo me encuentro en estos momentos con la señora Karina Montoro, ella es presidenta de la ollita común Unidos contra el hambre.
01:05Señora Karina, ¿cómo está? Bienvenida, exitosa. ¿Qué le parece esta donación de alimentos que ha llegado gracias a Exitosa y a la Oficina Económica y Cultural de Taipei?
01:12Muy buenos días, agradezco por la donación a Exitosa y a Taiwán por el apoyo que está viniendo acá a nuestra ollita común.
01:19Unidos contra el hambre. Es la necesidad para todas las mamitas que tenemos acá, hasta personas discapacitadas.
01:26Y muchas gracias porque es una suma más para el alimento para las personas que más necesitamos. Muchas gracias.
01:32Señora Karina, me encuentro también con la señora Isabel Taipei, es una de las socias de esta ollita común que a diario con estas manos que vemos aquí cocina y prepara los alimentos.
01:41Señora Isabel, buenos días. Coménteme cuántos beneficiarios hay en su ollita común. Me indicaban que hay casitos sociales también.
01:48Sí, buenos días. Primeramente agradecer a Dios, agradecer a Exitosa y a Taiwán por el apoyo que nos brindan el día de hoy.
01:55Somos 60 beneficiarios, de lo cual tenemos casos sociales como niños especiales, madres solteras, personas discapacitadas.
02:03Estamos muy agradecidos. Espero que no sea la primera y la última vez que vengan a apoyarnos a nuestra ollita.
02:08Las puertas van a estar abiertas para ustedes y muchas gracias y bendiciones para todos.
02:13Señora Isabel, el nombre particular de esta ollita común es Unidos contra el Hambre.
02:17¿Qué tan importante es esta ollita para toda su comunidad, para su sector?
02:22El nombre viene por la misma necesidad en la pandemia, que había personas que no tenían que llevar a su hogar.
02:31Entonces, fue donde se puso el nombre Unidos contra el Hambre, porque todos nos unimos en ese momento de la necesidad que no hubo.
02:38Estamos muy agradecidos, de verdad. Y no tengo más palabras. Gracias.
02:42Sí, señor Isabel. Pero mire, esta es una noticia positiva.
02:45Ustedes todos los días se levantan muy temprano para ayudar a las personas que más lo requieren, que no tienen los recursos económicos.
02:51Hablamos de niños, madres solteras.
02:53Y hemos traído esta donación de alimentos y lo vamos a detallar.
02:56Tenemos atunes, tenemos leche, tenemos una gran cantidad de bolsas de fideo, condimentos, tenemos también arroz, dos grandes sacos de arroz, aceite, avena también para poder preparar el desayuno.
03:10Y aquí también podemos observar que hay tubérculos, verduras como el camote, tenemos también papa, que van a aportar nutrientes a estos alimentos que ustedes le preparan a los niños.
03:21¿Qué se le viene a la mente que va a preparar ahora con todas estas cosas que hemos traído?
03:25Bueno, con lo que nosotros podemos hacer hoy día, puede ser un tallarín de atún con su papa zancochada o también atún con su papa y su arroz.
03:35En la noche también se puede hacer un lonche, porque hay avena y leche.
03:39Claro. Y ahora, si me puede comentar también cuáles son las dificultades que afrontan, por qué ustedes a diario van al mercado, las cosas han elevado su precio, ¿no?
03:47Y es bastante complicado también para usted.
03:48Claro, las cosas están ahorita, su precio está, cada día se eleva más, ¿no? Hay días que baja, hay días que sube y no hay un día que se mantenga un precio como tiene que ser, ¿no?
03:59Y aparte por también las extorsiones que hay acá, a veces las ollas también ya no quieren salir mucho porque para todo hay extorsión ahorita acá.
04:07Claro, también afecta la delincuencia a todos los sectores como también a las ollitas comunes.
04:12Claro, afecta a todos, todo eso.
04:14Listo, señor Isabel, muchísimas gracias, pero de esta manera nosotros aportamos con un granito de arena para que esta ollita común, unidos contra el hambre, continúe con esta ardua labor de alimentar a quienes más lo necesitan.
04:25Ellos nos señalan que preparan desayuno y almuerzo, pero muchas veces no les alcanzan los alimentos y las raciones de comida deben disminuirse.
04:32Pero con este apoyo de víveres, estas madres de familia van a poder continuar llevando los alimentos a la mesa de los más vulnerables gracias a Salva Una Hoya, este compromiso que no se detiene año a año apostando por las ollitas comunes que justamente sacan adelante a su comunidad y con aliados estratégicos como lo son la Oficina Económica y Cultural de Taipei.
04:52Así que si más instituciones o empresas se quieren unir a Salva Una Hoya, lo pueden hacer a través del 980-025-540, 980-025-540 y así continuaremos salvando más ollas.
05:03Esa es la información que tenemos en vivo para los 95.5 de la FM Clima, exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada