00:00En el desierto de Ocucaje, a 350 kilómetros al sur de Lima, Perú, se encontró el esqueleto de un animal marino poco conocido, un ejemplar del delfín Lomacetos.
00:13Su hallazgo puede ayudar a entender mejor la fauna y la costa del Pacífico en el Mioceno.
00:21Ahora sí, revelamos entonces.
00:23Un fósil de delfín muy particular. Tiene 12 millones de años de antigüedad y fue encontrado casi en perfecto estado durante una excavación en el desierto de Ocucaje, en Perú.
00:35El esqueleto petrificado es del espécimen Lomacetus y mide 3 metros y medio.
00:42Es realmente muy importante. Para comenzar, la mayoría de esqueletos que contamos en el desierto suelen ser desarticulados.
00:46En esta oportunidad tenemos un esqueleto casi completo con vértebras, costillas, partes del cráneo, lo que representa un espécimen muy completo.
00:53Esto permite hacer más estudios, más que solamente la anatomía craneal, sino también un estudio completo de todo el animal.
00:58Cómo se movía, cómo nadaba, qué comía, cuánto tiempo vivía, etc.
01:04Ocucaje es un desierto muy valorado por los paleontólogos.
01:08Hace poco más de dos décadas fueron descubiertos los fósiles de dos ballenas enanas de cuatro patas, delfines, tiburones y otras especies del Período del Mioceno,
01:18que comenzó hace 23 millones de años y finalizó hace unos 5 millones de años.
01:24Gracias.
01:25Gracias.
01:26Gracias.
01:27Gracias.
01:28Gracias.
01:29Gracias.
01:30Gracias.
01:31Gracias.